Tim Cook afirma que Apple está "muy abierta" a comprar empresas involucradas en inteligencia artificial

Alejo I
0 0 15
Noticias » Tecnología
Apple se encuentra ante una situación delicada y contradictoria: a pesar de haber sido pionera en la implementación de inteligencia artificial a través de Siri, la compañía se ha quedado muy atrás en un campo donde OpenAI, Anthropic, Google, Microsoft y otras compañías no dejan de extender sus tentáculos. Es prudente suponer que existe cierto temor a quedarse atrás en esta carrera pero, afortunadamente para Apple, décadas de vacas gordas han servido para llenar uno de los mayores cofres de guerra de la industria.

Este dinero ocioso, que tradicionalmente Apple ha utilizado para integrar en su seno compañías con tecnologías interesantes, desde diseño de chips a realidad virtual, sería utilizado para incrementar "significativamente" sus inversiones en IA, ha asegurado Tim Cook con motivo del último informe financiero de la empresa.

Según señaló el CEO de Apple durante la llamada mantenida con prensa y accionistas, "estamos muy abiertos a M&A (fusiones y adquisiciones) que aceleran nuestra hoja de ruta. No estamos limitados a compañías de un tamaño concreto, aunque las que hemos adquirido este año y hasta ahora eran de naturaleza pequeña".

Como referencia, en lo que llevamos de 2025 Apple ha comprado siete compañías (no todas relacionadas con IA), pero su tamaño ha sido tan pequeño que apenas ha tenido repercusión informativa.

Cook quiere invertir en IA, pero no contempla un mundo sin iPhone

Cook, en cualquier caso, no espera que la IA sustituya al iPhone. A diferencia de muchas startups empecinadas en desplazar el teléfono móvil con dispositivos de asistencia personal independientes, el CEO de Apple considera que "es difícil ver un mundo en el que no vive el iPhone". "Eso no quiere decir que no estemos pensando en otras cosas, pero creo que los [otros] dispositivos seguramente serán complementarios, no sustitutos", ha reflexionado.

Las declaraciones de Apple tienen bastante sentido si se considera que durante el pasado trimestre distribuyó su iPhone número 3.000 millones, que con su humilde presencia aportó su granito de arena a unos ingresos de 94.000 millones de dólares y 23.400 millones de beneficios.
15 comentarios
  1. A buenas horas.
  2. Si, porque lo que es tener I+D propio hace mucho que en esa empresa no se lleva, mejor comprar otras.
  3. Que no compren mistral que en europa necesitamos empresas de IA independientes de cualquier empresa tech americana, china o cualquiera que en cualquier momento decida cruzársele los cables 😂
  4. Perplexity es candidata número 1.
  5. No les queda otra, porque están muy muy rezagados.
  6. Se viene diciendo desde hace un tiempo que no lo queda otra más que comprar Anthropic. Hace poco llegaron a un acuerdo con ellos así que no me sorprendería.
  7. Apple siempre va 3 años atras con la tecnología.. asi que va en su curso normal.

    A ver si le ponen un nombre rimbombante a la IA o mantienen el "Apple inteligence"
  8. por mi e puede abrir mucho mas y poner en 4 si quieren [beer]
  9. Tarde y mal
  10. Les han pillado mirando hacia otro lado, pero con dinero pueden comprar alguna y adaptarse.
Ver más comentarios »