En 2002 Capcom revivió al actor japonés Yusaku Matsuda para dar vida a Jubei Yagyu, el protagonista de Onimusha 2: Samurai's Destiny, y más de 20 años después resucita a ambos con el lanzamiento de un remaster. Como nos indica su tráiler de lanzamiento, desde hoy el título se encuentra disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam.
A pesar de ser una secuela directa de la primera entrega, Onimusha 2: Samurai's Destiny cuenta con un protagonista completamente nuevo, Jubei Yagyu, así que Capcom lo considera una título que se puede disfrutar plenamente sin haber jugado al primero. La remasterización se presenta como una versión "con gráficos mejorados y actualizaciones modernas". Por ejemplo, tenemos controles refinados, cambio de arma inmediato, guardado automático, secuencias de vídeo que se pueden omitir y efectos visuales en alta resolución.
"Esta remasterización ofrece una sensación de juego moderna más suave e intuitiva mientras se mantiene fiel a la experiencia del clásico original de acción de samuráis", dice Capcom.
Además de mejorar el aspecto visual esta remasterización añade el modo de dificultad Infierno donde un solo golpe puede suponer el final del juego, mientras que el modo Fácil ahora está disponible desde el principio para ofrecer una experiencia más relajada. También tenemos una galería ampliada con más de 200 obras de arte clásicas añadidas y 43 piezas de la banda sonora original del juego, mientras que los minijuegos (The Man in Black, Team Oni y Puzzle Phantom Realm) que anteriormente solo estaban disponibles tras completar el juego ahora son accesibles desde el principio.
Con 2,1 millones de unidades vendidas Onimusha 2: Samurai's Destiny es la entrega de mayor éxito de la saga. El origen de la campaña lo encontramos en 1560, cuando Nobunaga Oda derrota a Yoshimoto Imagawa y tras el combate es asesinado. Sin embargo, Oda no muere. Los demonios lo resucitan y junto a ellos empieza a matar a inocentes. La pesadilla llega a su fin cuando Samanosuke Akechi derrota al rey de los demonios, pero unos años después Oda recupera su poder y se dispone a conquistar el país. Ahora Jubei Yagyu debe encontrar los cinco orbes sagrados para salvar la humanidad y derrotar a Oda.
Hasta no hace mucho Onimusha no tenía futuro, pero a finales del año pasado Capcom anunció Onimusha: Way of the Sword, que estará disponible en 2026. Esta entrega también resucita a un actor, Toshiro Mifune, cuyo modelo facial ha dado vida al nuevo protagonista Miyamoto Musashi.
A pesar de ser una secuela directa de la primera entrega, Onimusha 2: Samurai's Destiny cuenta con un protagonista completamente nuevo, Jubei Yagyu, así que Capcom lo considera una título que se puede disfrutar plenamente sin haber jugado al primero. La remasterización se presenta como una versión "con gráficos mejorados y actualizaciones modernas". Por ejemplo, tenemos controles refinados, cambio de arma inmediato, guardado automático, secuencias de vídeo que se pueden omitir y efectos visuales en alta resolución.
"Esta remasterización ofrece una sensación de juego moderna más suave e intuitiva mientras se mantiene fiel a la experiencia del clásico original de acción de samuráis", dice Capcom.
Además de mejorar el aspecto visual esta remasterización añade el modo de dificultad Infierno donde un solo golpe puede suponer el final del juego, mientras que el modo Fácil ahora está disponible desde el principio para ofrecer una experiencia más relajada. También tenemos una galería ampliada con más de 200 obras de arte clásicas añadidas y 43 piezas de la banda sonora original del juego, mientras que los minijuegos (The Man in Black, Team Oni y Puzzle Phantom Realm) que anteriormente solo estaban disponibles tras completar el juego ahora son accesibles desde el principio.
Con 2,1 millones de unidades vendidas Onimusha 2: Samurai's Destiny es la entrega de mayor éxito de la saga. El origen de la campaña lo encontramos en 1560, cuando Nobunaga Oda derrota a Yoshimoto Imagawa y tras el combate es asesinado. Sin embargo, Oda no muere. Los demonios lo resucitan y junto a ellos empieza a matar a inocentes. La pesadilla llega a su fin cuando Samanosuke Akechi derrota al rey de los demonios, pero unos años después Oda recupera su poder y se dispone a conquistar el país. Ahora Jubei Yagyu debe encontrar los cinco orbes sagrados para salvar la humanidad y derrotar a Oda.
Hasta no hace mucho Onimusha no tenía futuro, pero a finales del año pasado Capcom anunció Onimusha: Way of the Sword, que estará disponible en 2026. Esta entrega también resucita a un actor, Toshiro Mifune, cuyo modelo facial ha dado vida al nuevo protagonista Miyamoto Musashi.
Qué sensura? Otro juego más donde sensuran algo que sale durante 0.5segundos y entonces nos ofendemos o es de verdad?
Han censurado varios trajes de personajes y algunas cinemáticas.
La censura nunca debería de ser aceptada en ninguna cantidad.
Si la aceptas cuando te parece una cantidad pequeña luego no puedes quejarte cuando es una cantidad grande.
"entonces nos ofendemos"
Te recuerdo que la censura es para evitar que personas con la piel muy fina se ofendan, en este caso, por ejemplo, de un peligrosísimo escote, menos mal que han pensado en los niños (de más de 35 años).
A veces conviene recordarlo porque se ve que el team progre está decidido a dar la vuelta a la tortilla y pretender que los ofendidos son los demás, es muy lamentable eh.