Capcom dice que el coste de jugar en PS5 es una barrera de entrada grande

Benzo
0 0 57
Noticias » Juegos
Nikkei ha publicado hoy una entrevista realizada el pasado mayo a Haruhiro Tsujimoto, presidente de Capcom, donde le preguntaron sobre el lanzamiento de Monster Hunter Wilds. El ejecutivo se muestra contento con las ventas iniciales, pero cuando valora cómo seguir creciendo lamenta que el precio de PlayStation 5, su consola de referencia, junto al de la suscripción para el multijugador y el juego limitan el acceso, en particular al público más joven.

Monster Hunter Wilds empezó vendiendo 10 millones de unidades, una cifra récord para Capcom que coincidió con el pronóstico interno de la compañía, según reconoce Tsujimoto. A partir de este éxito inicial hay que seguir creciendo, y es en este punto cuando el presidente habla sobre la "barrera de PS5" que en su opinión es "inesperadamente grande". "La consola cuesta unos 80.000 yenes [463 euros]", dice Tsujimoto. "Si tienes en cuenta el coste del software y las suscripciones anuales, el gasto total asciende a unos 100.000 yenes [578 euros] en el momento de la compra. No es una cifra fácil de asumir, especialmente para los jóvenes".

Tsujimoto asegura que esta situación no se limita a Japón, sino que "es similar" en el resto del mundo. En Europa para jugar a Monster Hunter Wilds en PS5 hay que abonar como mínimo 589 euros, que es el coste que tiene una PS5 Digital Edition (499 euros), un mes de PS Plus Essential (8,99 euros) y una copia de Monster Hunter Wilds (79,99 euros).

En mayo, cuando se realizó la entrevista, Tsujimoto pronosticaba que tras un buen inicio mantener el ritmo de las ventas de Monster Hunter Wilds podría ser complicado. Y así fue. El siguiente trimestre el título vendió 477.000 unidades, una cifra que no dejó satisfecha a Capcom ni a los inversores, que castigaron la acción de la compañía con un descenso del 10 %. El reto de la compañía japonesa consiste en superar esas barreras y llevar a Monster Hunter Wilds a más gente, cosa que espera hacer con ofertas y eventos. En julio el precio del juego bajó por primera vez y posiblemente repetirá durante la campaña navideña.

Desde que Tsujimoto hizo estas declaraciones lamentando el coste de jugar en PS5, en Estados Unidos la barrera se ha hecho un poco más grande. A causa de los aranceles, Sony decidió a finales de agosto subir en 50 dólares el precio de los tres modelos de la consola.
57 comentarios
  1. Es gracioso como piensa que los jóvenes con poco dinero van a tirar por cosas nuevas, en lugar de una consola de segunda mano, y probablemente el juego también
  2. A mí si el señor Tsujimoto me hace una rebaja en el juego seguro que me ayuda a reponerme del gasto inicial de comprarme un hardware.
  3. Es curioso que se queje del gasto sacando el juego a 80€.

    Estoy seguro que si lo ponen a 50, en lugar de 10 millones, habrían vendido 20 millones.
    Yo por ejemplo sí que me lo pensaría a 50, a 80 directamente ni lo pienso.

    Que la ps5 es cara, vale.
    Que para jugar online hay que pagar, vale.
    Pero que el juego cuesta 80€ también era un hecho.
  4. También podrían poner ellos sus juegos a 30 euros para que fueran más accesibles al bolsillo de la gente.

    "Piensa el ladrón que todos son de su condición".
  5. pues que no miren los precios de un buen pc que les da un infarto xD
  6. Y digo yo, la de poner el juego ellos más barato no se la saben? Así como idea loca, que la consola es cara lo sabemos, que los juegos han subido de precio también, eso no le interesa bajarlo? y no lo ve una barrera?
  7. Seguro que en Sony están preocupadísimos por estas declaraciones. Tanto tanto que a lo mejor el mes que viene anuncian otra subida de precio de la consola para quitarse la pena.
  8. Tropecientos billetes entre equipo, juego y suscripciones, para luego ponerlo y ver que ha sido optimizado por monos. En lo demás no tiene ni voz ni voto, pero en esto último sí, señores de Capcom.

    Un saludo,
  9. Claramente pagar por el online es un práctica de medievo, pero la culpa no es del que cobra, es del que paga
  10. Lo del que juego valga 80 euros como que lo dejamos para mañana ¿ no ?
Ver más comentarios »