Sony y Apollo presentan una oferta de 26.000 millones de dólares para comprar Paramount

Benzo
0 0 37
Noticias » Internet
Hollywood aún no ha vivido su última sacudida tras la compra de 21st Century Fox por parte de Disney. El próximo movimiento lo protagonizará Paramount, que tiene sobre la mesa una oferta de compra en efectivo de 26.000 millones de dólares de parte de Sony Pictures Entertainment y el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management.

La propuesta, que incluye hacerse cargo de toda la deuda de Paramount, se lanza mientras el conglomerado propietario de la CBS, MTV, Nickelodeon, Pluto TV, Showtime, Comedy Central, Paramount Pictures y la editorial Simon & Schuster está valorando una propuesta de Skydance Media para fusionarse. Este movimiento mantendría a Paramount como una compañía cotizada y los rumores dicen que Shari Redstone, presidenta del consejo y accionista mayoritaria, se muestra partidaria de la unión. Como mínimo esto era así hasta que Sony y Apollo han lanzado una oferta de compra no vinculante y negociable de 26.000 millones de dólares.

En el pasado Apollo y Legendary tentaron a Shari Redstone con una propuesta de 11.000 millones de dólares por el estudio de cine y televisión de Paramount, mientras que a finales de 2023 también se habló sobre una fusión entre Warner Bros. Discovery y Paramount. Ninguna de las dos operaciones llegó demasiado lejos.

Está por ver cómo procederá la junta directiva de Paramount con la propuesta de Sony y Apollo, pero hasta ahora ha rechazado todas las ofertas provenientes de compañías de inversión. Quizás el hecho de que Sony se haya implicado en la operación cambia las cosas. Sea como fuere, el tiempo corre y el periodo de exclusividad que tiene Skydance para negociar la fusión con Paramount termina hoy 3 de mayo. Esta fecha límite puede extenderse si ambas compañías creen que están cerca de llegar a un acuerdo. Los rumores dicen que los accionistas minoritarios no terminan de ver con buenos ojos la oferta de Skymedia.

Si Sony se acaba quedando con Paramount las posibilidades de que haya una ronda de despidos es muy alta. La compañía japonesa ya tiene su propio estudio de cine, Columbia Pictures, y una productora de televisión, Sony Pictures Television. Otro efecto de este movimiento sería una reducción de los grandes estudios de Hollywood, de cinco a cuatro. Actualmente Sony es la única major que no tiene un servicio de streaming para llegar directamente al consumidor. Con Paramount controlaría Paramount+, una plataforma cuyo contenido (como la serie de Halo) llega a España mediante SkyShowtime.
37 comentarios
  1. Alguien sabe cómo está repartido el pastel audiovisual?? Por que de cabeza se me hace que Sony controla ya un buen cacho.
  2. Monopolioooooooo...XD
  3. Parece que Disney con lo de monopolizar no tiene ningún problema con los reguladores. Star Wars, Marvel, 21st Century Fox...

    Y por lo que parece, Sony tampoco.
  4. PsYmOn escribió:Alguien sabe cómo está repartido el pastel audiovisual?? Por que de cabeza se me hace que Sony controla ya un buen cacho.


    A nivel estadounidense está así. Se pondrían al nivel de disney y universal.

    (imagen)

    (imagen)

    Podéis consultarlo aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/Major_film_studios#Majors
  5. Supongo que la FTC y la CMA saldrán de uñas a defender a los consumidores... Oh, wait! 😒

    Por cierto, ¿qué pensaría Sony hacer con la serie se Halo? ¿Convertirla en una sitcom? 😏
  6. @Benzo, creo que hay una errata y es que termina hoy 3 de mayo, no de marzo jeje.

    Por otro lado, suena un pelin a monopolio si…
  7. Sony debe cuidarse, gastar menos dinero, hacer mejores peliculas, series, videojuegos, televisores, etc...

    No ponerse a gastar pasta, como si no hubiera un mañana....

    Pero si hay multitud de empresas de cine en la India, en Korea del norte, en chine, en Rusia, que se deje de comprar estudios de otros paises.

    Que a lo mejor, un dia, por gastar dinero a diestro y siniestro, tienen perdidas, sus acciones bajan, y los compra otra empresa....nunca se sabe.

    Primero crecer, fortalecerse y protegerse, expandirse tiene sus riesgos. [rtfm]

    Todos los imperios se han expandido, y luego se contraen o desaparecen..

    Grecia, Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Rusia, Eeuu...

    En fin, si le dan ese dinero a España, esta claro, que ni para empresas del cine llegaria.....Veanse las ayudas por la Covid...Donde estara el dinero...??? [facepalm]
  8. Con la imagen de la noticia con Jin carrey en sonic sobran las palabras…..
  9. Drakzell_ escribió:Con la imagen de la noticia con Jin carrey en sonic sobran las palabras…..

    Lo unico bueno de esa pelicula, la escena del baile.
  10. ¿Sony tiene todo ese dinero?
Ver más comentarios »