Ubisoft obtiene los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard y dice que el format...

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha activado una cláusula que le otorga a Ubisoft el derecho de ofrecer en streaming todos los juegos (incluyendo DLC y expansiones) que ponga a la venta Activision Blizzard durante los próximos 15 años. La compañía francesa se ha encargado de recordar y aclarar este punto con una entrada en su blog oficial. Además de ofrecer algunas explicaciones sobre sus intenciones, Ubisoft ha comentado que a pesar de su apuesta por el streaming no cree que el formato físico vaya a desaparecer por completo.

“La adquisición de estos derechos permite a Ubisoft llevar los juegos de Activision Blizzard como Call of Duty a Ubisoft+, así como conceder licencias de acceso en streaming de estos títulos a compañías de cloud gaming, proveedores de servicios y fabricantes de consolas, lo que significa que estamos ayudando a ampliar el acceso a más jugadores mediante los servicios de streaming”, dice Chris Early, vicepresidente senior de asociaciones estratégicas y desarrollo empresarial de Ubisoft. El ejecutivo recuerda que llevan tiempo trabajando en el ámbito del streaming y afirma que los juegos de Activision Blizzard aportarán más valor a Ubisoft+.

En el Espacio Económico Europeo, Ubisoft no tendrá ningún tipo de exclusividad ni trato preferencial. Para aprobar la compra de Activision Blizzard, la Comisión Europea exigió a Microsoft que ofreciera una licencia gratuita para que los consumidores puedan transmitir, a través de cualquier servicio de juegos en la nube, todos los juegos actuales y futuros de Activision Blizzard para PC y consola para los que tengan licencia. Los servicios como Ubisoft+ también tendrán una licencia gratuita para poder ofrecer los títulos de Activision Blizzard.

Fuera del Espacio Económico Europeo, será Ubisoft quien decida qué servicios en streaming pueden ofrecer los juegos de Activision Blizzard, así que Microsoft deberá pagar una licencia para incluirlos en Xbox Cloud Gaming. Hay que tener en cuenta que Ubisoft abonará a Microsoft una cantidad no especificada por los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard.

Chris Early añade que su objetivo con los juegos en la nube es ampliar el acceso a su contenido a más jugadores. El ejecutivo compara los juegos con la música. “Sigo comprando música, pero no tengo que pensar en comprar un CD o un equipo para reproducirla, ni pensar en si la llevo conmigo cuando salgo de casa, porque mi música siempre está a mi disposición”, dice Chris Early. “Y si estoy en un lugar sin conexión, puedo descargarme las canciones que quiero y escucharlas sin conexión. Creo que ocurrirá lo mismo con los juegos a medida que avancemos”.

“Ya observamos un aumento significativo de la cuota de las compras digitales, y la gente confía en que su juego va a estar disponible sin necesidad de un medio físico para jugar”, añade Early.

A pesar de la glorificación del formato digital y el juego en la nube, Chris Early sostiene que el formato físico tiene futuro. “Hay un mercado de ediciones de coleccionista. Tenemos los regalos de artículos físicos y permitir que la gente pueda comprar fácilmente un juego en una tienda y regalárselo a sus amigos o familiares. Algunas personas siempre querrán tener el disco físico”, comenta Chris Early. “No creo que vaya a desaparecer. ¿Creo que las ventas físicas pueden bajar con el tiempo? Claro, pero ¿desaparecerán por completo? No lo creo”.

Hace menos de un mes Yves Guillemot, director ejecutivo y cofundador de Ubisoft, dijo que el streaming transformará los videojuegos de la misma forma que Netflix ha cambiado la televisión.
Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota
El día que se estandarice esta mierda de la nube, ya vendrán las risas cuando empiecen a retirar todo tipo de juegos del gamepass y cada distribuidora se haga su negocio en la nube y os tengáis que comer 5 ó 6 plataformas para ser un GAMER de verdad,
¿Y quién querría jugar a nada a través del DRM de UbiLoL?
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


exacto
@DJ Deu Lo de estandarizarse la nube como principal método de juego, me temo que va para largo (simplemente por el hecho de que la respuesta sigue sin ser 1:1 y no hablemos ya de la paridad de conexiones que influyen y mucho en la experiencia).

Por otro lado, me hace gracia que en Ubisoft comenten que el físico va para largo cuando ellos mismos están diciendo en la misma notícia que lo comparan con un CD de música [carcajad] que sí, siguen existiendo pero qué porcentaje de gente sigue comprando un CD de música?

De todas formas, salvo contadas excepciones un juego físico no tiene nada de lo que tenía un juego físico hace años (a nivel de valor) ya que la mayoría de juegos dependen de internet para actualizaciones y demás. Y para sacar un físico que es una cajita de metal con un código... pues como que no hace falta [+risas]

Ediciones limitadas y coleccionables (merchandising vamos) pueden seguir sacando toda la vida aunque el formato físico acabe por desaparecer del todo. Al final la cajita con el CD o papelito es lo de menos, cada vez hay más ed. coleccionistas que ni llevan el juego.
Sería muy loco (y a la vez gracioso) que ahora Sony comprara Ubisoft y tuviera "los derechos a perpetuidad de todos los juegos (incluyendo DLC y expansiones) que ponga a la venta Activision Blizzard durante los próximos 15 años."
DJ Deu escribió:El día que se estandarice esta mierda de la nube, ya vendrán las risas cuando empiecen a retirar todo tipo de juegos del gamepass y cada distribuidora se haga su negocio en la nube y os tengáis que comer 5 ó 6 plataformas para ser un GAMER de verdad,

Ahora hay que comprarse 3 o 4 hardwares si quieres ser un gamer de verdad .
DJ Deu escribió:El día que se estandarice esta mierda de la nube, ya vendrán las risas cuando empiecen a retirar todo tipo de juegos del gamepass y cada distribuidora se haga su negocio en la nube y os tengáis que comer 5 ó 6 plataformas para ser un GAMER de verdad,


Hasta que vean que el enfoque no sirve y salgan con algunas excusa rídicula para recular.

Ya paso con lo de los juegos con código online y con otras dudosas iniciativas.

A esta gente cuando les duele el bolsillo es que espabilan
Es que prescindir del mercado físico es renunciar a una parte importante del mercado que seguimos prefiriendo este formato(apesar de lo que algunos dicen que no es "verdaderamente" físico).
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.
O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.
Lo gracioso sería que ahora sony comprara Ubisoft [+risas]

Pue si añaden los los juegos de Activision Blizzard a Ubi+ mejor, mas oportunidades de que se junten 2 juegos que quiera jugar y me pille un mes para pasarlos, ademas se pueden jugar desde Geforce Now :)
permitir que la gente pueda comprar fácilmente un juego en una tienda y regalárselo a sus amigos o familiares. Algunas personas siempre querrán tener el disco físico”, comenta Chris Early. “No creo que vaya a desaparecer. ¿Creo que las ventas físicas pueden bajar con el tiempo? Claro, pero ¿desaparecerán por completo? No lo creo”.


Imagen
euromillón escribió:O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.


A perpetuidad lo de esos 15 años, es decir, tras los 15 años seguirán conservando los derechos de distribución de los que juegos que saldrán en ese tiempo, pero no tendrán derechos sobre los juegos que salgan después, a menos que renegocien.
Ubisoft es la leche, dice una cosa y la contraria en un mismo comunicado. [toctoc]
euromillón escribió:O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.


Son a perpetuidad los derechos de los juegos que saquen en los próximos 15 años.

Y comentando sobre la noticia: este trato con Ubisoft sólo afecta al Reino Unido, vamos que en el resto del mundo no afecta en nada.

Saludos

PD. Alguno deberíais mejorar la comprensión lectora, ya van unos cuantos comentarios relacionados con la perpetuidad de los derechos de los juegos que salgan durante los próximos 15 años
XRain escribió:
euromillón escribió:O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.


Son a perpetuidad los derechos de los juegos que saquen en los próximos 15 años.

Y comentando sobre la noticia: este trato con Ubisoft sólo afecta al Reino Unido, vamos que en el resto del mundo no afecta en nada.

Saludos



Exacto, es en UK, aunque creo que lo positivo para ubisoft es que tendrá todo en su suscripción, obviamente a un módico precio.

Para mi ubisoft gana poco la verdad, sale más beneficiado Nintendo , porque sus seguidores son de comprar juegos, y estos te venden 20 millones de COD pero rápido.


Sobre el formato físico pues seguirá existiendo pero veremos hasta cuando, al final se impondrá el digital. Ley de vida
@Benzo creo que sería conveniente que aclarases que esa cláusula sólo es para el Reino Unido y sólo para el juego en la nube.

Un saludo
XRain escribió:@Benzo creo que sería conveniente que aclarases que esa cláusula sólo es para el Reino Unido y sólo para el juego en la nube.

Un saludo


No es así. Fuera del Espacio Económico Europeo será Ubisoft quien decida qué servicios en streaming tienen liencia para ofrecer los juegos de Activision Blizzard, incluyendo Microsoft. Por otro lado, Ubisoft ha tenido que pagar a Microsoft una cantidad no especificada por tener este derecho.

He ampliado un poco la noticia para aclarar este punto.
dicanio1 escribió:Sobre el formato físico pues seguirá existiendo pero veremos hasta cuando, al final se impondrá el digital. Ley de vida


Hasta que la mayoría de empresas del sector, hayan captado a suficiente gente con las "bondades" de lo digital, la suscripción y la nube, cierren el grifo y se ventilen de un plumazo, físico, segunda mano etc etc. "Ah pues me borraré!" Dará igual, la competencia estará haciendo lo mismo...
Abrams escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.


Le tiras unos millones de dolares a la CMA por debajo del escritorio y la compra sale adelante. A ningun organismo le importa los monopolios, sino sacar beneficios. En unos añitos Microsoft va comprar todo y sera el fin de los videojuegos
Microsoft quiere destruir el formato físico para poder controlar todo, con DRM online en todo y que todo sea alquiler. Recordad que fue Microsoft la que impuso el online de pago, un impuesto injusto y asqueroso, y lo intentó hacer en el PC, si llega a Steam a pasar por el aro estábamos jodidos todos.
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
xboxadicto escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


exacto


Se puede cerrar el hilo.

Menos mal que los juegos de Ubisoft tampoco interesan.
euromillón escribió:O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.


Son derechos perpetuos para los juegos pasados y los que salgan en los próximos 15 años.
old escribió:
Abrams escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.


Le tiras unos millones de dolares a la CMA por debajo del escritorio y la compra sale adelante. A ningun organismo le importa los monopolios, sino sacar beneficios. En unos añitos Microsoft va comprar todo y sera el fin de los videojuegos

El fin de los videojuegos? Te refieres a que en el futuro cuando MS lo tenga todo cerrará el chiringuito y dejará de hacer juegos o simplemente que serás tú quien dejará de jugar a videojuegos porque no están en tu marca preferida?
dicanio1 escribió:
XRain escribió:
euromillón escribió:O son perpetuos o son 15 años, no se puede tener algo a perpetuidad si solamente hablamos de 15 años.


Son a perpetuidad los derechos de los juegos que saquen en los próximos 15 años.

Y comentando sobre la noticia: este trato con Ubisoft sólo afecta al Reino Unido, vamos que en el resto del mundo no afecta en nada.

Saludos



Exacto, es en UK, aunque creo que lo positivo para ubisoft es que tendrá todo en su suscripción, obviamente a un módico precio.

Para mi ubisoft gana poco la verdad, sale más beneficiado Nintendo , porque sus seguidores son de comprar juegos, y estos te venden 20 millones de COD pero rápido.


Sobre el formato físico pues seguirá existiendo pero veremos hasta cuando, al final se impondrá el digital. Ley de vida


Al contrario, este acuerdo es un chollo enorme para Ubisoft, la gran beneficiada de todo esto, es tan bueno que no me creo que haya alguna contraprestacion para MS que todavía no se haya publicado.
El formato físico permanecerá en nuestros recuerdos y poco más
Abrams escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.

Los acuerdos se pueden cambiar, solo es cuestión de cumplir ciertas condiciones que a saber cuáles será. Hoy en día todos los acuerdos se pueden romper de una u otra forma.
Pero es solo para UK, los juegos en la nube en el resto del mundo serán por Microsoft
No queremos ediciones coleccionista, queremos ediciones físicas sencillas.
Yo esto me vuelvo loco no afectaba solo a uk? O esque vamos a ver tmb en ubisoft+ todos los juegos de activismo en el día 1 además de tenerlos en el gamepass y la nube de xcloud??

No estaría de más indicarlo o aclararlo @benzo porque yo leyendo parece que afecta a Europa.
metalgear escribió:Yo esto me vuelvo loco no afectaba solo a uk? O esque vamos a ver tmb en ubisoft+ todos los juegos de activismo en el día 1 además de tenerlos en el gamepass y la nube de xcloud??

No estaría de más indicarlo o aclararlo @benzo porque yo leyendo parece que afecta a Europa.


En los párrafos tres y cuatro lo comento. En su sesión de preguntas y respuestas Ubisoft solo menciona el Espacio Económico Europeo como excepción. Además, Ubisoft deberá respetar los acuerdos que Microsoft ya tiene con otros servicios como GeForce Now.
mogurito escribió:
Abrams escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.

Los acuerdos se pueden cambiar, solo es cuestión de cumplir ciertas condiciones que a saber cuáles será. Hoy en día todos los acuerdos se pueden romper de una u otra forma.


Hay un punto en el acuerdo con la CMA, MS no ouede comprar ni invertir en ubisoft en 10 años, después vía libre
Ubisoft adquiere de los derechos de los juegos en Streaming para todos los juegos de Activision Blizzard pero ¿que pasa con juegos que no están disponibles de ninguna manera en Streaming? La mayoría de los juegos de Blizzard, como World of Warcraft, no lo están.

¿Tener los derechos de steaming implica que Ubisoft puede decidir sacar en steaming cualquier juego de AB que no lo esté? ¿O los juegos que AB no distribuya en Steaming se considera que directamente sus derechos de streaming no existen? ¿Tiene Microsoft la obligación de ofrecer una versión en streaming de cualquier juego de AB?
mogurito escribió:
Abrams escribió:
mogurito escribió:Da igual, en unos años Microsoft comprará Ubisoft y está noticia será una anécdota


Precisamente por este acuerdo va a ser imposible que Microsoft compre Ubisoft en los próximos 15 años, ya que invalidaría el acuerdo de la CMA.

Lo que sí puede pasar es que estrechen lazos y Ubi dé mucho más apoyo a Xbox, y quién sabe, cuando pasen 15 años una compra o una fusión.

Los acuerdos se pueden cambiar, solo es cuestión de cumplir ciertas condiciones que a saber cuáles será. Hoy en día todos los acuerdos se pueden romper de una u otra forma.


La cuestión es que esto no es un simple acuerdo entre dos partes, es una concesión ante un organismo regulatorio para que le aprueben la compra. Si rompieran su acuerdo o hicieran cualquier cosa que lo cambie estarían incumpliendo la concesión y supongo que la CMA podría meterles un buen puro.
Kosuke Atami escribió:Microsoft quiere destruir el formato físico para poder controlar todo, con DRM online en todo y que todo sea alquiler. Recordad que fue Microsoft la que impuso el online de pago, un impuesto injusto y asqueroso, y lo intentó hacer en el PC, si llega a Steam a pasar por el aro estábamos jodidos todos.

Injusto era jugar online en una ps2 comparándolo con una xbox.
tnucsoid escribió:
dicanio1 escribió:
XRain escribió:
Son a perpetuidad los derechos de los juegos que saquen en los próximos 15 años.

Y comentando sobre la noticia: este trato con Ubisoft sólo afecta al Reino Unido, vamos que en el resto del mundo no afecta en nada.

Saludos



Exacto, es en UK, aunque creo que lo positivo para ubisoft es que tendrá todo en su suscripción, obviamente a un módico precio.

Para mi ubisoft gana poco la verdad, sale más beneficiado Nintendo , porque sus seguidores son de comprar juegos, y estos te venden 20 millones de COD pero rápido.


Sobre el formato físico pues seguirá existiendo pero veremos hasta cuando, al final se impondrá el digital. Ley de vida


Al contrario, este acuerdo es un chollo enorme para Ubisoft, la gran beneficiada de todo esto, es tan bueno que no me creo que haya alguna contraprestacion para MS que todavía no se haya publicado.



Pue yo no veo el chollo, al final lo de la nube es en UK que es donde puede exigir la CMA.

Si acaso todo a su servicio, pero es un servicio que nadie consume.

Y obviamente gratis ni le ha salido, aparte del % que se llevará M$ en UK.

No es necesario que la prensa diga nada, simplemente no hay negocio que salga gratis.
Se lamen las heridas unos a otros, y al final es todo un circo.
ximo_cooper escribió:
DJ Deu escribió:El día que se estandarice esta mierda de la nube, ya vendrán las risas cuando empiecen a retirar todo tipo de juegos del gamepass y cada distribuidora se haga su negocio en la nube y os tengáis que comer 5 ó 6 plataformas para ser un GAMER de verdad,

Ahora hay que comprarse 3 o 4 hardwares si quieres ser un gamer de verdad .

Para nada, te montas un PC y ya puedes jugar al 99% de lo que se saca al mercado, con uno basta y sobra
Patente de corso lo llaman... [hallow]
Tengo videojuegos para el resto de mi vida, a buen recaudo en "mi espacio digital privado" [sati] donde la única compañía que puede evitar que los juegue, es la de la luz [qmparto]

Por mi pueden pasarlo todo a la nube mañana mismo: no pienso pagar ni una suscripción más. Falta tiempo para tanto juego, algunos me los reservo para la jubilación, no digo más :-|

Que todo el modelo de los videojuegos, va a cambiar, nadie lo duda: lo ha venido haciendo estos últimos 20 años. Por suerte, a los perros viejos del lugar, no nos va a pillar con los pantalones en los tobillos. [uzi] [uzi]
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha activado una cláusula que le otorga a Ubisoft los derechos a perpetuidad de todos los juegos (incluyendo DLC y expansiones) que ponga a la venta Activision Blizzard durante los próximos 15 años.


Y yo que pensaba que eran solo los derechos de streaming (o juego en la nube) y no de los juegos en si, menudo chollo, Activision Blizz (O ahora MS) desarrolla los juegos y Ubisoft se queda todos los derechos, ganancias y demás... [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

javier_himura escribió:Ubisoft adquiere de los derechos de los juegos en Streaming para todos los juegos de Activision Blizzard pero ¿que pasa con juegos que no están disponibles de ninguna manera en Streaming? La mayoría de los juegos de Blizzard, como World of Warcraft, no lo están.
.

Solo por seguir con el chiste, WoW tiene más de 15 años, no entra (Si si, lo sé, las expansiones tienen menos [carcajad])
"Un gamer de verdad", que concepto más ridículo.
Ahora va Microsoft y compra Ubisoft

jaque mate

@agron

los que os enorgullecéis de robar el trabajo de los demás deberíais de recibir una buena dosis de lo mismo
_revan_ escribió:
ximo_cooper escribió:
DJ Deu escribió:El día que se estandarice esta mierda de la nube, ya vendrán las risas cuando empiecen a retirar todo tipo de juegos del gamepass y cada distribuidora se haga su negocio en la nube y os tengáis que comer 5 ó 6 plataformas para ser un GAMER de verdad,

Ahora hay que comprarse 3 o 4 hardwares si quieres ser un gamer de verdad .

Para nada, te montas un PC y ya puedes jugar al 99% de lo que se saca al mercado, con uno basta y sobra

Si eres un “fucking máster gamer” de esos a los que no llaman pobres… no emularás switch, comprarás sus juegos de salida , al igual que los de sony y los de microsoft, por lo tanto, mínimo necesitarás 3 plataformas.
O puedes ser menos gamer, no comprarlos de salida y esperar a que vayan saliendo en Pc , pero en ese caso tampoco necesitarías estar subscrito a 6 plataformas diferentes a la vez .
ximo_cooper escribió:
_revan_ escribió:
ximo_cooper escribió:Ahora hay que comprarse 3 o 4 hardwares si quieres ser un gamer de verdad .

Para nada, te montas un PC y ya puedes jugar al 99% de lo que se saca al mercado, con uno basta y sobra

Si eres un “fucking máster gamer” de esos a los que no llaman pobres… no emularás switch, comprarás sus juegos de salida , al igual que los de sony y los de microsoft, por lo tanto, mínimo necesitarás 3 plataformas.
O puedes ser menos gamer, no comprarlos de salida y esperar a que vayan saliendo en Pc , pero en ese caso tampoco necesitarías estar subscrito a 6 plataformas diferentes a la vez .


¿Y por qué querrias pagar juegos de salida a 80 dólares o no emular switch siendo que puedo jugar sus juegos en PC con una calidad a años luz de la propia consola?

En este caso los inteligentes son los que tienen paciencia y esperan para comprar juegos a mejor precios y bien pulidos, en este caso (y por ejemplo) los auténticos gigachads son los que jugaron cyberpunk directamente en su versión 2.0

Si ser gamer supone ser un come rabo de las compañías, sale mucho más a cuenta ser menos gamer

Por lo demás, en un futuro distopico en el que todo sea vía streaming, miedo va a dar cuando se pierdan juegos para siempre por cuestión de licencias y no se puedan jugar de ninguna forma, el hardware físico es esencial para la conservación del medio (no así los juegos físicos)
Benzo escribió:
metalgear escribió:Yo esto me vuelvo loco no afectaba solo a uk? O esque vamos a ver tmb en ubisoft+ todos los juegos de activismo en el día 1 además de tenerlos en el gamepass y la nube de xcloud??

No estaría de más indicarlo o aclararlo @benzo porque yo leyendo parece que afecta a Europa.


En los párrafos tres y cuatro lo comento. En su sesión de preguntas y respuestas Ubisoft solo menciona el Espacio Económico Europeo como excepción. Además, Ubisoft deberá respetar los acuerdos que Microsoft ya tiene con otros servicios como GeForce Now.


@Benzo, creo que hay un poco de lio. Esto sólo afecta en UK, porque Reino Unido está en Europa pero no pertenece al Espacio Economico Europeo. Se está hablando del mercado europeo y el mercado europeo los derechos de la nube los gestionará microsoft con la excepción del Reino Unido. Por eso dice que Ubisoft no tendrá ninguna exclisividad ni trato preferencial en el EEE.
En el resto del mundo los derechos de la nube son de Microsoft y no de Ubisoft.
Fue un acuerdo que era necesario para que la CMA(que es del reino unido) diera el visto bueno. En la Union Europea ya tenian el visto bueno.

SAludos
wingilot escribió:Sería muy loco (y a la vez gracioso) que ahora Sony comprara Ubisoft y tuviera "los derechos a perpetuidad de todos los juegos (incluyendo DLC y expansiones) que ponga a la venta Activision Blizzard durante los próximos 15 años."


Recuerda, esto solo afecta al espacio del Reino Unido, ya que es una decisión que se tomó para contentar a la CMA, en el resto de Europa, Microsoft es la propietaria a perpetuidad de los derechos de todo lo que ha adquirido hoy
leylha escribió:
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha activado una cláusula que le otorga a Ubisoft los derechos a perpetuidad de todos los juegos (incluyendo DLC y expansiones) que ponga a la venta Activision Blizzard durante los próximos 15 años.


Y yo que pensaba que eran solo los derechos de streaming (o juego en la nube) y no de los juegos en si, menudo chollo, Activision Blizz (O ahora MS) desarrolla los juegos y Ubisoft se queda todos los derechos, ganancias y demás... [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

En el título y la noticia pone los derechos de los juegos en la nube (en streaming), por lo que Microsoft conserva los derechos para vender los juegos tanto físicos como digitales (incluyendo Game Pass). Evidentemente no tendría sentido que Microsfot tuviera que vender todos los derechos de los juegos pues eso dejaría a la compañia inservible

leylha escribió:
javier_himura escribió:Ubisoft adquiere de los derechos de los juegos en Streaming para todos los juegos de Activision Blizzard pero ¿que pasa con juegos que no están disponibles de ninguna manera en Streaming? La mayoría de los juegos de Blizzard, como World of Warcraft, no lo están.
.

Solo por seguir con el chiste, WoW tiene más de 15 años, no entra (Si si, lo sé, las expansiones tienen menos [carcajad])


Se que es viejo y quizás somos cuatro gatos que aun seguimos ahí [+risas] De todas formas el acuerdo aplica a todos los juegos que salga hasta dentro de 15 años, no desde hace 15 años. Básicamente el acuerdo es por todos los juegos de AB hasta el 2038.
rennonftv escribió:Ahora va Microsoft y compra Ubisoft

jaque mate

@agron

los que os enorgullecéis de robar el trabajo de los demás deberíais de recibir una buena dosis de lo mismo


Quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón.
Si no te gusta, la puerta está al fondo a la derecha.
75 respuestas
1, 2