La CMA aprueba de forma preliminar la compra Activision Blizzard por parte de Microsoft

1, 2, 3
El acuerdo de compra entre Microsoft y Activision Blizzard ha superado el mayor escollo al que se enfrentaba: la CMA, que finalmente ha dado el visto bueno a la operación valorada en 68.700 millones de dólares. Antes que los interesados lancen las campanas al vuelo y descorchen el cava, anotar que se trata de una aprobación preliminar y la decisión final puede retrasarse hasta el 18 de octubre. El cambio de postura en el regulador británico ha llegado tras una modificación del acuerdo que transfiere a Ubisoft los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard. Esta concesión solo afecta al Reino Unido.

La CMA considera que la reestructuración del acuerdo que presentó Microsoft “introduce cambios importantes” que abordan sus preocupaciones, que básicamente se centran en los juegos en la nube. La solución que propuso Microsoft consiste en vender a Ubisoft los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard antes de cerrar el acuerdo, lo que según la CMA transforma a la compañía francesa en un “proveedor clave” de contenido para los servicios de juego en la nube, “reproduciendo el papel que había desempañado Activision en el mercado como un actor independiente”.

En un principio la CMA consideró que Microsoft ya tenía una posición fuerte en el sector de los juegos en la nube y su temor era que utilizase el control sobre los contenidos de Activision Blizzard para asfixiar a la competencia y reforzar su situación. Este miedo no se disipó cuando Microsoft firmó acuerdos con compañías como Nvidia para llevar al servicio de juego en la nube GeForce Now los juegos de Activision Blizzard durante 10 años. Fue entonces cuando Microsoft modificó el acuerdo de compra y entró en escena Ubisoft, que pagará una cantidad desconocida por los derechos de los juegos en la nube de Activision Blizzard en el Reino Unido.

En la Unión Europea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft se aprobó el pasado mayo con dos concesiones propuestas por la propia Microsoft: conceder una licencia gratuita para que los consumidores puedan transmitir, a través de cualquier servicio de juego en la nube, todos los juegos actuales y futuros de Activision Blizzard para PC y consola para los que tengan licencia, y una licencia gratuita a los correspondientes servicios. En Estados Unidos la adquisición se aprobó por vía judicial cuando Microsoft ganó a la FTC.
Cuál será la próxima?
A ver si termina el culebrón de una vez... Parece esto Falcon Crest. [+risas]
Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.
Es temprano por lo que parece, voy pillando palomitas.
Que siga la fiesta 😂.
Siguiente parada parece ser que será sega.

Solo espero que no les permitan comprar nada que sea muy grande, y ya no por las chorradas sin fundamento de monopolio, si no por nuestro beneficio, nos interesa que xbox vomo mucho tenga más mercado pero no sea la número 1, así seguiran con sus políticas pro consumidor, ya vemos que sucede cuando pasas a ser la número 1.


Sega si me parece buena compra por sel tema que es japonesa.


mosotron escribió:Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.


Lo podrás jugar en todo el mundo, solo que en UK ese servicio lo vontrolara por así llamarlo, ubisoft
mosotron escribió:Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.

Sí se podrá
Que acabe el culebrón, por Dios
Salseo de viernes. Palomitas please!!
Pues ya no quedaría ninguna, no?
El Gamepass va a ser un chollo.
Vamos MS, hazte con todos [carcajad]
No confiemos todavia en los britanicos....Si se lee la letra pequeña esta es la decision preliminar, pero tiene cojones que la definitiva es "justito" para el dia que acababa la proroga del acuerdo de MS con Activision, igual tienen preparada una sorpresita final.
Eso si, un detallito, la temporada 2 de Diablo 4 es para el 17 de dicho mes, y la decision final es para el 18, me huele que el cierre de la compra lo dejaran para ese finde o la siguiente semana, porque se viene una segunda quincena en el gamepass de infarto, aunque igual hay que esperar a los australianos que llevan posponiendo esperando a estos
A ver si se cierra pronto que quiero principalmente los COD y Diablo IV en el Pass entre otros.
dicanio1 escribió:Siguiente parada parece ser que será sega.

Solo espero que no les permitan comprar nada que sea muy grande, y ya no por las chorradas sin fundamento de monopolio, si no por nuestro beneficio, nos interesa que xbox vomo mucho tenga más mercado pero no sea la número 1, así seguiran con sus políticas pro consumidor, ya vemos que sucede cuando pasas a ser la número 1.


Sega si me parece buena compra por sel tema que es japonesa.


mosotron escribió:Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.


Lo podrás jugar en todo el mundo, solo que en UK ese servicio lo vontrolara por así llamarlo, ubisoft


Ubisoft no tiene nada que ver con los juegos de game pass, solo tiene que ver con la disponibilidad de los juegos en la nube, y solo en UK.
INCUBUS escribió:Pues ya no quedaría ninguna, no?


Oficialmente la FTC esta en contra, otra cosa es que en los tribunales MS les haya dado por el culo de momento pero si la CMA aprueba entonces MS puede cerrar. Luego igual a la FTC le da por meterse en una batalla judicial pero todos los que tienen un poco de conocimiento sobre los tribunales yankis estan de acuerdo que es un caso perdido para el organismo gubernamental. Y encima aparte de ir contra MS tambien se pueden encontrar metidos en otros batallas contra inversores que ya han cobrado su pasta por el cierre de la operacion, no creo que precisamente la FTC este mucho por la labor de enfrentarse a la posibilidad de pegarse contra una demanda colectiva de pequeños inversores o contra gente como Warren Buffett.

Esta cerrado, la FTC no va a hacer nada, la CMA va a aprobar y no parece que la UE vaya a modificar su dictamen inicial por lo acordado ahora con la CMA, no se ha leido nada al respecto.
Ya está todo el pescado vendido.
Por fin se acaba el culebrón, Nintendo is the next one.
Imagen

Por fin se va acabando el culebrón. Me pregunto dónde se van a meter todos aquellos que estaban seguro de que la compra no se iba a realizar.

A ver si con suerte para Enero o Febrero van metiendo cosillas en el Game Pass.

Un saludo,
Yo creo que las compras grandes por parte de Microsoft se han acabado por unos cuantos años.
Cada día más cerca de que podamos disfrutar de juegazos en gamepass de estas grandes compañías.
Y no se el problema a los de pley. Pillais las 2 y punto....cómo hago yo
Saludos
dicanio1 escribió:Siguiente parada parece ser que será sega.

Solo espero que no les permitan comprar nada que sea muy grande, y ya no por las chorradas sin fundamento de monopolio, si no por nuestro beneficio, nos interesa que xbox vomo mucho tenga más mercado pero no sea la número 1, así seguiran con sus políticas pro consumidor, ya vemos que sucede cuando pasas a ser la número 1.


Sega si me parece buena compra por sel tema que es japonesa.


mosotron escribió:Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.


Lo podrás jugar en todo el mundo, solo que en UK ese servicio lo vontrolara por así llamarlo, ubisoft


Pues con esa foto de avatar, mejor no critiques a Xbox. 😬
freddie2000 escribió:A ver si termina el culebrón de una vez... Parece esto Falcon Crest. [+risas]


Cuando esa serie muchos de los que vienen a este foro ni habían nacido, es más no eran ni proyecto de paja.
Yo hasta que no le den luz verde los ejjjpertos de EOL aún me creo nada
triki1 escribió:
INCUBUS escribió:Pues ya no quedaría ninguna, no?


Oficialmente la FTC esta en contra, otra cosa es que en los tribunales MS les haya dado por el culo de momento pero si la CMA aprueba entonces MS puede cerrar. Luego igual a la FTC le da por meterse en una batalla judicial pero todos los que tienen un poco de conocimiento sobre los tribunales yankis estan de acuerdo que es un caso perdido para el organismo gubernamental. Y encima aparte de ir contra MS tambien se pueden encontrar metidos en otros batallas contra inversores que ya han cobrado su pasta por el cierre de la operacion, no creo que precisamente la FTC este mucho por la labor de enfrentarse a la posibilidad de pegarse contra una demanda colectiva de pequeños inversores o contra gente como Warren Buffett.

Esta cerrado, la FTC no va a hacer nada, la CMA va a aprobar y no parece que la UE vaya a modificar su dictamen inicial por lo acordado ahora con la CMA, no se ha leido nada al respecto.


Lo que yo no entiendo es porque se ha dado tantisimo por culo con este tema cuando tencent ha comprado y compra lo que quiere sin que nadie levante una ceja.

Lo de la Epic Store no le parece a nadie minimamente anticompetitivo?

Muy turbio todo el asunto.
Bueno, ahora a esperar el siguiente culebrón
OOQQ escribió:
triki1 escribió:
INCUBUS escribió:Pues ya no quedaría ninguna, no?


Oficialmente la FTC esta en contra, otra cosa es que en los tribunales MS les haya dado por el culo de momento pero si la CMA aprueba entonces MS puede cerrar. Luego igual a la FTC le da por meterse en una batalla judicial pero todos los que tienen un poco de conocimiento sobre los tribunales yankis estan de acuerdo que es un caso perdido para el organismo gubernamental. Y encima aparte de ir contra MS tambien se pueden encontrar metidos en otros batallas contra inversores que ya han cobrado su pasta por el cierre de la operacion, no creo que precisamente la FTC este mucho por la labor de enfrentarse a la posibilidad de pegarse contra una demanda colectiva de pequeños inversores o contra gente como Warren Buffett.

Esta cerrado, la FTC no va a hacer nada, la CMA va a aprobar y no parece que la UE vaya a modificar su dictamen inicial por lo acordado ahora con la CMA, no se ha leido nada al respecto.


Lo que yo no entiendo es porque se ha dado tantisimo por culo con este tema cuando tencent ha comprado y compra lo que quiere sin que nadie levante una ceja.



Tencent no ha comprado nada ni remotamente parecido, estamos hablando de que una de las tres empresas que fabrican consolas compra la mayor editora del mundo( exceptuando Tencent), es normal que miren hasta la ropa interior que usa cada ejecutivo de ambas compañias.

Lo de la Epic Store no le parece a nadie minimamente anticompetitivo?


No entiendo a que te refieres.
O Dae_soo escribió:Yo hasta que no le den luz verde los ejjjpertos de EOL aún me creo nada


Jajajaj estamos a la espera.
joshicko escribió:
freddie2000 escribió:A ver si termina el culebrón de una vez... Parece esto Falcon Crest. [+risas]


Cuando esa serie muchos de los que vienen a este foro ni habían nacido, es más no eran ni proyecto de paja.


Pero los jóvenes están en foros? Yo creía que ya estaban en otras redes y esto era para viejuners 🤣

Si entra todo lo de Activision en gamepass + lo ya anunciado antes de final de año es para que venga otra pandemia y tener tiempo. Que barbaridad
Aun estan asi?. Si que va para largo el tema.
Stylish escribió:
dicanio1 escribió:Siguiente parada parece ser que será sega.

Solo espero que no les permitan comprar nada que sea muy grande, y ya no por las chorradas sin fundamento de monopolio, si no por nuestro beneficio, nos interesa que xbox vomo mucho tenga más mercado pero no sea la número 1, así seguiran con sus políticas pro consumidor, ya vemos que sucede cuando pasas a ser la número 1.


Sega si me parece buena compra por sel tema que es japonesa.


mosotron escribió:Pero no se podrá jugar en cloud a call of duty o diablo con gamepass. En todo el mundo y solo por lo de uk.


Lo podrás jugar en todo el mundo, solo que en UK ese servicio lo vontrolara por así llamarlo, ubisoft


Ubisoft no tiene nada que ver con los juegos de game pass, solo tiene que ver con la disponibilidad de los juegos en la nube, y solo en UK.



Pues lo que yo decia [+risas] , no se que tiene que ver GP en esto, yo ni lo he nombrado.


Dauragon85 escribió:A ver si se cierra pronto que quiero principalmente los COD y Diablo IV en el Pass entre otros.


Cierto, pero a mi me interesa más que dejen trabajar a blizzard en lo que mejor saben hacer, y no la presionen como hacia activision.

Me encantaría ver el WOW en xbox con el juego cruzado con PC.

Bueno, esto último estoy convencido que va a suceder, incluso meteneria aquí a la competencia al ser un MMO.

El problema de blizzard que hace 20 años era lo más top, es que fue comprada por activision, y la desbandada de muchos históricos de blizzard.
OOQQ escribió:Lo de la Epic Store no le parece a nadie minimamente anticompetitivo?

Muy turbio todo el asunto.

No se puede comparar el comprar a un competidor por casi 70 mil millones que llegar a un acuerdo de temporalidad con empresas pequeñas o indies (que, además, pueden vender el juego donde les dé la gana, nadie les obliga a aceptar el trato).
Más tiempo y de peores formas lo ha estado haciendo Sony, a escondidas y durante casi 3 décadas...
Menos mal que ya se acaba el culebrón, ha sido larga la serie.

Esperemos que con otra nueva adquisición no tengamos otra temporada tan larga de capítulos como esta.
Pues ya estaría, por fin.

Ahora a por los siguientes, Sega? Warner? [beer]
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
Espero que la próxima compra este bastante avanzada tras el retraso que ha habido con la compra de Activision-Blizzard.

Ojalá sea SEGA [beer]

Contando los días para ver todos los juegos de la saga Call of Duty en Gamepass [flipa]
Pues caso cerrado y Gamepass obtiene un aumento de valor impresionante.

Aunque me gustaria saber que leches pinta ahí el difunto Guitar Hero [qmparto]

Imagen
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
@Riwer si ponen toda la saga de Guitar Hero y sacan a la venta una nueva guitarra la reservo hoy mismo
Una duda, con la modificación del acuerdo vendiendo los derechos de la nube a Ubisoft para contentar a la CMA, el regulador de la UE había dicho que tendría que revisar los cambios para ver si por si por su parte seguía todo ok o tenían que volver a revisar el acuerdo en profundidad.

Como está este tema que ya no me acuerdo, ¿han dado el visto bueno respecto a los cambios o todavía no se han pronunciado?
SRYarmolenko escribió:@Riwer si ponen toda la saga de Guitar Hero y sacan a la venta una nueva guitarra la reservo hoy mismo


Estaria muy bien, pero un juego en una suscripcion tipo Gamepass que requiere de un controlador especial como una guitarra de plastico es algo un poco fuera de lugar.
En especial porque si lo hacen y la gente se deja la pasta en la guitarra, van a querer tener el juego en propiedad.
SRYarmolenko escribió:@Riwer si ponen toda la saga de Guitar Hero y sacan a la venta una nueva guitarra la reservo hoy mismo


+1000

que de horas de diversión me dió el puto Guitar Hero. Una gozada
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
Lo que me parece increíble es que ahora tanto Spyro como Crash Bandicoot pertenezca a Xbox. Deseando también que empiecen a poner estos juegos en Gamepass [inlove]
No es bueno para nosotros, los jugadores, que mega corporaciones tengan tanto poder y control sobre un mercado porque pueden cambiarlo a su antojo. Solo les importa el dinero y no sienten ningún tipo de empatía hacia las personas. Tarde o temprano sacarán a la luz su verdadera naturaleza.
SRYarmolenko está baneado por "Troll"
Lenas escribió:No es bueno para nosotros, los jugadores, que mega corporaciones tengan tanto poder y control sobre un mercado porque pueden cambiarlo a su antojo. Solo les importa el dinero y no sienten ningún tipo de empatía hacia las personas. Tarde o temprano sacarán a la luz su verdadera naturaleza.


Si Microsoft compra Bethesda puedo jugar a Starfield en PC, Xbox y desde una tablet sin pagar un duro más.

Si Sony compra Bethesda Starfield me hubiera costado 80€ y no podría jugarlo ni desde el PC ni desde la tablet.

Que a estas alturas sigamos con estas pájaras cuando Sony lleva aplicando prácticas contra el consumidor desde hace años por su poder en el mercado es de coña
evilquake escribió:Por fin se acaba el culebrón, Nintendo is the next one.

Dudo que a MS les dejen comprar Nintendo viendo la que se lio con Activision, aunque creo que eso mismo iria tambien para:
- Sony, a esta todos los reguladores les saltaria la alarma de monopolio, por no decir que las third parties y MS acabarian forzando un huevo de condiciones de seguir para adelante.
- Apple, aunque me gustaria verlo para ver como la CMA justifica que aceptan cuando precisamente a Nintendo se les llama la Apple de los videojuegos y para colmo eso no beneficiaria a los jugadores viendo como se las gasta los de la manzana con los precios
- Amazon, otra que saltaria las alarmas, ya que ahi quien protestaria serian todas las tiendas minoristas
- Tencent, de entrada por ser china, es mas, siempre se ha dicho que intenta mantener el perfil bajo precisamente para que las alarmas no salten, pero viendo todas las compañias en las que estos tienen pasta, como que el que intenten tener su propia consola como que la alerta antimonopolio saltara si o si.
Vamos que ni de coña, y encima esta el tema de que la competencia no lo tiene mejor para dicha compra
Y ojo, que tres cuarto de lo mismo de MS con Sega, aunque ahi estaria el tema de que Sega tiene mucha precencia en PC por no decir que si ya Sony puso trabas por Carlos Duty y el topo que gira (es triste que Jimbo no se acordara de lo que era una mascota de su consola) ni que decir que les pondria nervioso perder el acceso a dos sagas que nacieron en su plataforma como Persona (aunque fuera un spin-off de una saga que nacio en Nintendo) y los Yakuza., CD Project, por el tema de que tienen la tienda GOG y es Europea (la comision no dejaria que MS controle una de las pocas tiendas digitales de su territorio)
Nintendo era una opción en el aire, pero con ABK Microsoft ya no está en posición de aspirar a unirse a Nintendo. MS podrá comprar una pequeña, pero Nintendo no.
SRYarmolenko escribió:
Lenas escribió:No es bueno para nosotros, los jugadores, que mega corporaciones tengan tanto poder y control sobre un mercado porque pueden cambiarlo a su antojo. Solo les importa el dinero y no sienten ningún tipo de empatía hacia las personas. Tarde o temprano sacarán a la luz su verdadera naturaleza.


Si Microsoft compra Bethesda puedo jugar a Starfield en PC, Xbox y desde una tablet sin pagar un duro más.

Si Sony compra Bethesda Starfield me hubiera costado 80€ y no podría jugarlo ni desde el PC ni desde la tablet.

Que a estas alturas sigamos con estas pájaras cuando Sony lleva aplicando prácticas contra el consumidor desde hace años por su poder en el mercado es de coña

Esto no es una guerra Real Sony F.C. Vs F.C. Microsoft. Ambas se quieren quedar con todo y repartirse el botín. Parecía que al ser competencia íbamos, los jugadores, a salir beneficiados, pero no es así. Nunca es así. Cuanto más poder y control tengan sobre las industria peor para todos los que de verdad nos importa este mundillo y disfrutamos con él. Tanto los que solo juegan a juegos de Nintendo, como los que solo usan GamePass como los que compran exclusivos de Sony tienen algo en común, juegan en el mismo equipo.
AN1KI escribió:Cada día más cerca de que podamos disfrutar de juegazos en gamepass de estas grandes compañías.
Y no se el problema a los de pley. Pillais las 2 y punto....cómo hago yo
Saludos



Es que a día de hoy es tontería tener solo una plataforma, no es como en los 16bit que tus padres te compraban o la Megadrive o Snes... ahora el grueso de gamers son tíos de 30/40/50 como para estarse con tonterías de guerra de consolas.

Sí te puedes permitir una ps5, puedes comprar igualmente una Series S como complemento o a la inversa.

Yo ya desde la generación de los mal llamados 128 bits que tengo todas las plataformas, aunque sea de segunda mano.
shinobi128 escribió:
AN1KI escribió:Cada día más cerca de que podamos disfrutar de juegazos en gamepass de estas grandes compañías.
Y no se el problema a los de pley. Pillais las 2 y punto....cómo hago yo
Saludos



Es que a día de hoy es tontería tener solo una plataforma, no es como en los 16bit que tus padres te compraban o la Megadrive o Snes... ahora el grueso de gamers son tíos de 30/40/50 como para estarse con tonterías de guerra de consolas.

Sí te puedes permitir una ps5, puedes comprar igualmente una Series S como complemento o a la inversa.

Yo ya desde la generación de los mal llamados 128 bits que tengo todas las plataformas, aunque sea de segunda mano.

No se trata de poder permitirte una consola o dos, se trata de tiempo y responsabilidades. Justamente el grueso de público (30, 40 y 50 años como dices) tendrán obligaciones u otras aficiones. Yo, por fortuna, podría comprar todas las consolas pero no lo hago, primero por temas morales y segundo porque no quiero tener todas las consolas porque entonces no tendría tiempo para otras cuestiones en mi tiempo libre, como la lectura o el cine. Ahora mismo sobrevivo con Switch y me terminé el Zelda hace pocas semanas cuando lo llevaba jugando desde mayo. No quiero estar todo el rato jugando a consolas.

Ahora bien, sí que te doy la razón en el asunto de la guerra de consolas, aunque lo triste es que quienes más están incentivándola son justamente los tipos con pelos en las piernas...
120 respuestas
1, 2, 3