Expertos en aspiradoras tipo escoba, os invoco

Tras el éxito del hilo de sillita para el bebe, padres os invoco, vuelvo con otro hilo acerca de aspiradoras.

El caso es que tenemos una peque y es caos como puede llegar a comer (vuela la comida). El otro día visitamos a unos amigos y vimos que tenían una aspiradora de escoba, cargando todo el rato y las dos veces que comimos, vimos muy efectivo el hecho de cogerla, aspirar y ponerla a cargar de nuevo.

Parto desde la ignorancia más grande, ya que nunca he tenido ninguna y debido a mi madre (mayor ella) mi mente piensa que "esas aspiradoras son una mierda".

Como sé que muchos vamos para mayores y que algunos de vosotros las habeis probado, queria preguntaros si tenéis alguna recomendacion dentro de un precio razonable (de 200 euros para abajo). Si pasa mi presupuesto pues tendría que pensarmelo, ya que sé que dyson son mas caras y tienen diseño y demas.

Como información, decir que poseo tambien un robot aspirador. El famoso ilife A4.

Alguien tiene alguna recomendación?
Al igual que las Ilife, venden clones en china a un precio de risa en comparacion con las dyson, etc.

Un compañero tiene una de marca dibea que le costo unos 70-90e y es acojonante por el precio que tiene.
En mi casa tenemos una Dyson, que debe tener ya unos 4 años y sigue funcionando perfectamente. Es muy práctica, te va a ahorrar tiempo y esfuerzo. La nuestra además venía con un accesorio para aspirar pelo de animales que va de fábula.

No sé cómo andan ahora las Dyson pero en su momento nos costó entorno a los 400 €.
carlosniper escribió:Al igual que las Ilife, venden clones en china a un precio de risa en comparacion con las dyson, etc.

Un compañero tiene una de marca dibea que le costo unos 70-90e y es acojonante por el precio que tiene.


Ya he mirado la que me comentas, aunque hay muchos modelos, esta pinta muy bien.
https://www.amazon.de/Dibea-Handstaubsauger-Lithium-Ionen-2-Stufen-Saugkraft-Wandhalterung/dp/B07DMHTF6X/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1542708946&sr=8-2&keywords=dibea
Yo tengo una Dibea y estoy encantado... Ojo! no tiene mucha potencia pero para que te hagas una idea, el pienso de los gatos lo recoge sin problema.

Por darte una review rápida, a modo escoba para pelusas, pelos y cosas de esas, muy bien. Para aspirar un sofá o una tapicería a fondo, no sería lo mejor.
insert_coin escribió:Como sé que muchos vamos para mayores y que algunos de vosotros las habeis probado, queria preguntaros si tenéis alguna recomendacion dentro de un precio razonable (de 200 euros para abajo). Si pasa mi presupuesto pues tendría que pensarmelo, ya que sé que dyson son mas caras y tienen diseño y demas.


Te puedo garantizar que las aspiradoras Dyson son lo que son no principalmente por su diseño.

Sus aspiradoras inalámbricas en serio que no tienen rival. Yo llevo desde principios de año con una V8 y no exagero cuando digo que es con toda seguridad una de las mejores compras que he hecho nunca. Abrí un post haciendo un análisis largo de cojones que tuvo un éxito cojonudo (0 respuestas [jaja] [jaja] ).

Dependiendo de qué superficies quieres aspirar (suelos duros, moquetas, alfombras, coche, sofás, muebles, etc) te interesaría un modelo u otro en función de sus accesorios o de la duración de la batería. Actualmente, yo no recomendaría a nadie comprar una aspiradora de la serie V6 por bastantes motivos. Luego está la reciente serie V10 que tampoco me parece la opción más recomendable por otros cuantos motivos. La opción ideal para mí es la serie V8 y, si se fuera de presupuesto, tiraría por la serie V7. Aunque, como digo, la serie V8 (en torno a los 400 € de oferta) es la mejor opción sin ninguna duda.

La Dyson V7 Motorhead ha llegado a estar a 269 € en Amazon, pero te faltaría comprar aparte el cepillo Fluffy (es una maravilla y creo que cuesta 60€ en la propia web de Dyson) para suelos duros y el minicepillo motorizado (una minimaravilla) para sofás, tapicerías, ropa de la cama (aquí lo peta de mala manera), etc.

El modelo V8 Absolute ha llegado a estar a 395 € en Amazon. Estamos hablando del doble de tu presupuesto y es una pasta, pero creo que es un precio bastante justo. Poder está claro que podrían costar menos, pero Dyson no es una marca barata eso está claro. También está la opción de comprar un modelo de segunda mano en la propia Amazon por ejemplo y, si no te convence lo que ves, la devuelves y listo.


La aspiradora inalámbrica de Xiaomi cuesta casi 300 € o algo más de ese precio dependiendo de si lo compras a China o España. Y a nada que uno se ponga a investigar verá que no hay comparación. No soy hater alguno de Xiaomi, de hecho escribo desde un Mi Max 3 que calidad/precio considero que está arriba del todo tras el Redmi Note 5... pero simplemente Dyson en el tema aspiradoras (y purificación por ejemplo) está a otro nivel.


Hay otra marca poco extendida en España y creo que en Europa, pero que en EE.UU creo que tiene mucho éxito. Estoy hablando de las aspiradoras Shark. En Amazon España veo que hay un par de modelos al menos por 200 y pico o 300 €. Podría ser otra muy buena opción si no quieres llegar a los 300 y pico de una Dyson V7 con todos los accesorios fundamentales.


Lo ideal en una aspiradora inalámbrica es que tenga una buena autonomía, que sea ligera y maniobrable, que tenga un buen filtrado (sistema sellado que ninguna o casi ninguna tiene y auténticos filtros HEPA), tenga cepillos sean motorizados y, por supuesto... que aspire bien...

Las aspiradoras Dyson cumplen todos esos requisitos, pero no son baratas y luego tienen puntos que podrían ser mejorables como: mayor autonomía de la que ya tienen (para mí es suficiente, para otra gente podría no serlo) o que tuviera un sistema práctico de cambio de baterías, que tuviera luces en los cepillos de suelo como otras aspiradoras, que la base de carga de la pared soporta más accesorios y poco más la verdad. El tema de tener que mantener pulsado el gatillo para mí es el mejor sistema, aunque hay gente a la que no le gusta y preferiría darle a un botón de encendido y olvidarse. Pero, por ejemplo, los filtros HEPA que incorporan son lavables y eso te garantiza no tener que andar gastando más dinero en "mantener" la aspiradora y una carga total de la batería son 3 horas y media que no está mal.


Si no tienes animales en casa y tienes una aspiradora de trineo que pienses seguir utilizando porque te va bien o lo que sea, poder puedes comprar una aspiradora inalámbrica más barata que para el típico polvo y unas pasadas rápidas te harán el servicio sin grandes problemas.


Un saludo.
Pues si te sirve un poco de ayuda nosotros ahora mismo tenemos la Bosch BBH625W60.

Comprada en Agosto del 2016 en Amazon por 175 EUR (Ahora la tienes por 141 con Prime) y funciona de lujo, tiene potencia suficiente y lo aspira prácticamente todo (tenemos un conejo de mascota y suelta bastante pelo).

Vivimos en una casa de tres plantas con parqué en la planta de abajo y laminado en las otras dos plantas (como madera/plástico) y con la velocidad intermedia (tiene 3) me da para hacer dos plantas sin problemas.

Eso sí, cuando se rompa voy a comprar una Dyson V8 Absolute (389 EUR actualmente aquí en Holanda), que además me sirve para limpiar el coche, sofá, etc..
tengo un perro en casa, suelta pelo, ademas al ser zona alta el polvo vuela que flipas, como resultado le doy bastante caña al aspirador
tipo escoba, he tenido bosch y electrolux, me costaron cerca de 200 cada una, he acabado harto de las 2, no dan la talla para mi, para un piso sin animales y que no haya mucho polvo seguro que es lo mejor porque es "economico" y ya esta bien, para los que acostumbramos a pasarla cada dia o cada dos dias, con pelos, pelusas...mal rollo

asi que compre una dyson, me dolio en la cartera pero tuve que hacerlo, me dije "esa mierda cara de la que tanto hablan, no habra para tanto, pero habra que probar para saber" y mira, limpio la casa entera, limpio el coche, limpio el sofa, limpio la cama, los cojines tambien, estoy seguro que si se la pongo encima del lomo a la perra le aspiro los pelos, los acaros y la dejo hasta peinada, porque va bien para todo

llegados a un punto de la vida prefiere gastar mas y tener un producto de calidad y en condiciones que ir gastando cada poco tiempo una pasta, porque luego lo calculo y se me va un pico importante con el tiempo, en cambio las cosas buenas que he comprado (como por ejemplo el taladro tambien) me duran años y años y me hacen un servicio que el resto ni cumplen ni cumpliran
srkarakol escribió:Yo tengo una Dibea y estoy encantado... Ojo! no tiene mucha potencia pero para que te hagas una idea, el pienso de los gatos lo recoge sin problema.

Por darte una review rápida, a modo escoba para pelusas, pelos y cosas de esas, muy bien. Para aspirar un sofá o una tapicería a fondo, no sería lo mejor.


Muy buenas, gracias por tu respuesta.

Que dibea tienes? Lo sabes? Lo digo por mirar reviews etc.

Gracias!
@insert_coin la que yo tengo es la Dibea F6... esta en concreto

https://es.gearbest.com/robot-vacuum/pp ... id=1451237

La pillé porque en una oferta costaba 50€... supongo que habrá modelos mas modernos, yo la tengo ya un año casi.
Otra a favor de las Dyson, habiendo probado otras tres diferentes, no hay comparación. La siguiente que más me ha gustado ha sido una del Lidl que imita en forma a las Dyson, pero nada que ver.

No sé si tiene 3 o 4 años y va como el primer día.
Yo me sumo al hilo, pero en mi caso no para pedir algo de gran potencia de aspiración, sino para evitar el uso de escoba. Convivo con una persona alérgica y busco algo práctico que permita que haya menos polvo en el ambiente, creo que le iría mejor que seguir barriendo con escoba, que muchas veces parece que solo sirve para levantar polvo y poco más. Si encima tiene opción de usarse para aspirar superficies como mesas y similares (y así no tener que estar todo el día con el trapo) mejor aún. Vivo en un piso sin alfombras, que no llega a 40m2, así que solo busco eso, levantar menos polvo que con una escoba.
Metempsicosis escribió:Yo me sumo al hilo, pero en mi caso no para pedir algo de gran potencia de aspiración, sino para evitar el uso de escoba. Convivo con una persona alérgica y busco algo práctico que permita que haya menos polvo en el ambiente, creo que le iría mejor que seguir barriendo con escoba, que muchas veces parece que solo sirve para levantar polvo y poco más. Si encima tiene opción de usarse para aspirar superficies como mesas y similares (y así no tener que estar todo el día con el trapo) mejor aún. Vivo en un piso sin alfombras, que no llega a 40m2, así que solo busco eso, levantar menos polvo que con una escoba.

Yo tengo la escoba colgada del tendedero para que no estorbe porque su uso es anecdótico. Siempre tiramos de aspiradora, yo no uso la escoba jamás, pero mi novio a veces... Yo prefiero coger con un trapo lo que sea que no pueda aspirar la aspiradora, y después pasar la aspiradora xD
Kirus escribió:
Metempsicosis escribió:Yo me sumo al hilo, pero en mi caso no para pedir algo de gran potencia de aspiración, sino para evitar el uso de escoba. Convivo con una persona alérgica y busco algo práctico que permita que haya menos polvo en el ambiente, creo que le iría mejor que seguir barriendo con escoba, que muchas veces parece que solo sirve para levantar polvo y poco más. Si encima tiene opción de usarse para aspirar superficies como mesas y similares (y así no tener que estar todo el día con el trapo) mejor aún. Vivo en un piso sin alfombras, que no llega a 40m2, así que solo busco eso, levantar menos polvo que con una escoba.

Yo tengo la escoba colgada del tendedero para que no estorbe porque su uso es anecdótico. Siempre tiramos de aspiradora, yo no uso la escoba jamás, pero mi novio a veces... Yo prefiero coger con un trapo lo que sea que no pueda aspirar la aspiradora, y después pasar la aspiradora xD


Es que realmente es mejor, porque con el trapo o la escoba no recoges todo el polvo, buena parte se levanta y luego se vuelve a depositar.
Tengo una Rowenta. Muy feliz y contento con ella.

Tiene 3 niveles de potencia, a tope me da mas que suficiente para pasarla por todo el piso. En su dia (2015) me costo 150€ en oferta. Se que no va a durar toda la vida (la bateria acabara muriendo), pero para mi es suficiente que haya cumplido 3 años y en ese tiempo me haya liberado de cable, del coñazo del aspirador tocho y de problemas de espacio para guardarlo (lo tengo en un armarito junto a la escoba y la fregona).

Cuando mi escoba/aspiradora la palme empezare a plantearme algun robot aspirador (el siguiente paso logico). Ya empiezan a ser interesantes en funciones, calidad y precio.
Otro mas con la Rowenta, en su momento 2015 pillé la tope de gama, creo que fueron 200€ o mas.
Muchas gracias a todos.

Dyson de momento la descarto, ya que se me va de precio mucho. Las rowenta las he estado mirando y tienen buena pinta. Las chinas, tambien hablan muy bien de ellas y la verdad que viniendo de un ilifeA4, casi que hasta me fio de ellas.

Por los videos que he visto pintan bastante bien.

Seguire mirando a ver, Estoy tambien echandole un ojo al black friday a ver si sale algo.

Esta la ponen muy buena:
https://www.amazon.de/Rowenta-RH8872WO-Akku-Bodenstaubsauger-beutellos-kabellos/dp/B01C40OPQS/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1542740420&sr=8-7&keywords=rowenta+upright

Pero claro cuando comienzan con las pegas de que no se puede separar y que es dificil para los sofas, pues uno se echa un poco para atras.

Esto me lleva a la siguiente pregunta. Es mejor que sea desmontable, o unicamente una pieza?
mondillo escribió:Cuando mi escoba/aspiradora la palme empezare a plantearme algun robot aspirador (el siguiente paso logico). Ya empiezan a ser interesantes en funciones, calidad y precio.


Los robots hace ya varios años que son opciones muy interesantes. Pero lo de paso lógico no lo comparto, salvo que hablemos únicamente de los suelos. Una aspiradora inalámbrica, como están diciendo otros usuarios, te puede valer perfectamente para limpiar cualquier tipo de alfombra, los sofás, cojines, ropa de la cama, el coche, muebles, etc etc.

Yo tengo una Roomba 785 desde hace años ya y tengo claro que una Dyson V8 Absolute por ejemplo es sin duda mejor opción salvo que uno sólo quiera un aparato que le aspire el polvo/pelos/etc de los suelos mientras no está en casa.

No hay día que no use la Dyson V8 (modelo Absolute Extra) para hacer alguna pasada rápida aunque sea. En menos de cinco minutos igual aspiro alguna habitación por encima, la zona de alrededor de las cajas de los gatos y ya de paso la colcha y cojines de la cama o un sofá por ejemplo. Esto es algo que un robot lógicamente no puede hacer.


Un saludo.
Yo en casa tenemos una Rowenta de las de 24 V, la hay las misma de 12 y 18V, ya hace mas de tres años y va perfecta le cambie un un tubo, por 10€ y otra vez nueva su batería dura todavia entre 15 y 25 minutos y tiene tres potencias.
insert_coin escribió:Pero claro cuando comienzan con las pegas de que no se puede separar y que es dificil para los sofas, pues uno se echa un poco para atras.

Esto me lleva a la siguiente pregunta. Es mejor que sea desmontable, o unicamente una pieza?


Lógicamente es mucho mejor una aspiradora que digamos sea 2 en 1, es decir, tipo "escoba" y " de mano". Una aspiradora inalámbrica a la que le puedas quitar el tubo alargador da muchísimo juego para usarla para aspirar el coche, las sábanas, el cabecero de la cama, los muebles y aparatos que tengas en ellos, el teclado del ordenador, por encima de los armarios, etc etc.

Si uno compra una aspiradora que sea digamos todo una única pieza, lógicamente lo hace porque lo único que quiere aspirar con ese aparato son los suelos. No me imagino a alguien con una de esas aspiradoras de una pieza pasándola por encima de un sofá... poder se puede pero vamos...

Yo, de la que estaba mirando información como un cabrón para comprar una aspiradora, una de las opciones que barajaba era esta Philips: https://www.amazon.es/dp/B01J5FGLXK/?cs ... lipsc09-21

Por enero de este año o puede que diciembre del anterior, estuvo a 130 € si no me falla la memoria tanto en Carrefour como en Amazon. Me gustaba porque, aparte de ser inalámbrica, podía usarla también como aspiradora de mano y eso era fundamental para mí. Al final la descarté porque ya puestos prefería gastarme más dinero en una Dyson y saber que tenía aparato en condiciones para muchos años (aunque nunca se sabe pero bueno).

Seguramente la Philips vuelva a bajar de precio estos días o de cara a navidades, por si te interesa echarle un vistazo. Si tienes algún Carrefour cerca de donde vives, es posible que la tengan en stock para verla en persona. Pero ten claro qué es lo que buscas porque con la Rowenta de tu enlace, como digo, sólo vas a aspirar los suelos. Si quieres algo más versátil tienes que tirar por una "2 en 1".


Un saludo.
Te voy a dar un consejo... escoba de mano y pasar de tonterias.
dj_king232 escribió:Te voy a dar un consejo... escoba de mano y pasar de tonterias.


No tienes ni idea de lo que hablas.


Un saludo.
Believe23 escribió:
dj_king232 escribió:Te voy a dar un consejo... escoba de mano y pasar de tonterias.


No tienes ni idea de lo que hablas.


Un saludo.



Seras tu. Yo se perfectamente de lo que hablo.
Por menos. De 2 loros barres tú casa
Dónde está la ignorancia?
keli_2234 escribió:Por menos. De 2 loros barres tú casa
Dónde está la ignorancia?


Y si ni te compras una escoba y vas soplando por el suelo aún gastas menos.


Un saludo.

Edito para añadir este video: https://www.youtube.com/watch?v=ynesWYW-s2M

Entre los segundos 25 y 50 cualquier puede ver lo que supone un sistema sellado en una aspiradora. Esto, sumado a unos buenos filtros HEPA, suponen una diferencia colosal. Si en una casa hay personas con ciertas alergias, directamente es un punto de ruptura total con respecto una aspiradora que no cuente con esas características.
Alguna que sea pequeñita para aspirar el coche y las estanterias?
mecavergil escribió:Alguna que sea pequeñita para aspirar el coche y las estanterias?


Ya puede aspirar, ya :p
Estwald escribió:
mecavergil escribió:Alguna que sea pequeñita para aspirar el coche y las estanterias?


Ya puede aspirar, ya :p

Jajajajajajaja

Ya en serio, es que las estanterías me da toda la pereza estar con el trapo o lo que sea.
Gracias

Hola!

Merece la pena en 2020 una Dyson V8?

Está a 329€ ahora mismo la Absolute
Yo desde que tengo una conga, la 4090, me olvide de la aspiradora y de barrer.

Una vez al dia, la mando a que me haga el piso entero y ale.
No,

He tenido robot y no busco eso. Quiero un la aspirador escoba
haripoter escribió:Gracias

Hola!

Merece la pena en 2020 una Dyson V8?

Está a 329€ ahora mismo la Absolute


Yo es el modelo que tengo (Absolute Extra) desde hace creo que ya dos años y medio y me sigue pareciendo una opción más que recomendable.

La V8 Absolute lo más barato que ha debido de estar (en sitios fiables) es sobre los 300 € o muy poco menos. Hace un par de meses estaba por 311 € en la web de Dyson y la V10 Absolute por 368 € en el mismo sitio.


Obviamente no tiene sentido sustituir una aspiradora por un robot, el robot aspira el suelo y ya... Una aspiradora (ya sea tradicional o una inalámbrica de calidad) te vale para aspirar desde la ropa de vestir, la ropa de la cama, el interior del coche, sofás, cojines, muebles, etc etc.


El caso... La V8 me parece muy recomendable pero sólo si no vives en un piso/casa especialmente grande (más de 100 m2 por ejemplo). Ahí para aspirar los suelos seguirías sin tener ningún problema, pero si de paso quisieras aspirar otras cosas (incluyendo muchas alfombras) entonces ya la autonomía podría ir justilla...

Si uno vive en una casa grande, tiene que ir a por la V11 Absolute y olvidarse así de la autonomía.


Hace no mucho hubo un post similar en otro subforo, echa un vistazo si quieres: hilo_aspiradores-inalambricos-recomendacion_2368617


Un saludo.
yo soy anti "derechos a timo" de los cacharros caros, pero "cuando es, es", y en el caso de las dyson en aspiradoras y de las miele en lavadoras, es.

en otras palabras: que si. son caras de los putos cojones. pero es que tambien son 2 y 3 veces mejores que las aspiradoras de marca 2 y 3 veces mas baratas del mismo formato.

los chinos tienen medio copiado el metodo de succion de dyson, y algunas de sus maquinas por lo que tengo leido son bastante buenas. pero creo que @vicodina tiene razon. si la demanda no es alta, pues cumplen, y te ahorras un dinerillo. pero si la demanda si es alta, la maquina barata se queda corta.

yo por ejemplo diria que si se va a lidiar con pelo de animales, y/o tapicerias (alfombras, etc), dejarse de medias tintas e ir a la dyson. si la demanda no es tan alta, probablemente cualquier unidad decente de una buena marca de electrodomesticos, o de xiaomi, hará el trabajo bien.

de lo que no me fio con una aspiradora es para liquidos. tengo leido que pueden hacerlo, pero yo para liquidos meto fregona o bayeta.
Muchas gracias a ambos. Imaginaba que merecia la pena.


EDIT: acabo de conseguirla por 299€ en la web oficial de Dyson por si a alguien le interesa
Dyson y conga láser combinación perfecta. En mi caso la v8 y la 3090 pero esta tiene el problema de que solo tienes un mapa y fregar con alfombras, solucionado en las siguientes versiones (en realidad es por el software pero bueno).
Llego un poco tarde, pero en El Corte Inglés estaba el Viernes pasado la Dyson v10 animal a 350€ (normalmente vale entre 450€ y 500€). Yo la compré ya que además un familiar trabaja en el corte inglés y con su descuento adicional se nos quedó en 310€, un chollazo como la copa de un pino.

Es otro nivel el tema de las Dyson... ya sólo el ruído que hacen cuando aprietas el gatillo...

Eso sí, llevo mucho tiempo leyendo que las Cecotec Rockstar 500 son bastante equiparables a las Dyson v10 (salvando algunas diferéncias) y tienen un precio bastante más bajo, vienen con más accesórios e incluso en pruebas he visto como una Cecotec aspiraba más mierda que una Dyson (sobre la misma superfície y usando el mismo accesorio equivalente). Esto ya es en base a vídeos y cosas que he visto, no puedo asegurar que sea así.

Pero vaya, no me arrepiento de la compra de la Dyson. Me han flipado muchas cosas, la poténcia, la calidad de materiales, lo cómoda que es la base de carga (y eso que es un cacho plástico), etc...

Como pega, la única que le pondría es que para mi gusto le falta un botón de on/off... muchas veces vas a cogerla y sin querer le das al gatillo (además es bastante sensible) y que por el precio que tiene (sin descuentos) podría venir con bastantes más accesórios que se echan de menos (codo, manguera, etc...).

Pero desde luego sorprende lo que chupa el bicho a máxima poténcia.
Experto no soy pero mi sueño húmedo mas planchabragueril es tener una Dyson de esta tope de gama que se van a 1000€, que lleva una especia de fregona incorporada, lo cual es perfecto para suelos sintéticos que no quieren agua.
Gracias. Estoy pensando jubilar mi aspiradora y cuanto más miro, más lío tengo. Al principio quería una Dyson, pero veo que no hay modelo con cable, no me gustan las baterías en general. Está el modelo big ball de Dyson con cable, pero veo que hay quejas de mala calidad de los materiales, que se rompe la carcasa.

Luego también hay mucha gente que recomienda las industriales, especialmente las karcher o Nilfisk, lo malo es que suelen ser con bolsa, aunque es muy grande y se puede estar meses sin vaciar.

De las sin bolsa todas tienen quejas, aunque bueno, eso pasa en todos los productos, solo que normalmente mirando muchas reviews te haces una idea. Aquí es que apenas hay review, las que hay se nota que están compradas.

Y ya la última opción es comprarme una de 70€, viendo que te gastes lo que te gastes, no hay ninguna que cumpla todo lo que quiero. Básicamente que me tenga que preocupar lo mínimo posible de la limpieza de casa: que aspire bien para acabar rápido, sin batería, sin bolsa, cómoda de usar y con una calidad aceptable de materiales.

Ah, es para complementar a una roomba, que se encargará de la limpieza diaria.
Schwefelgelb escribió:Gracias. Estoy pensando jubilar mi aspiradora y cuanto más miro, más lío tengo. Al principio quería una Dyson, pero veo que no hay modelo con cable, no me gustan las baterías en general. Está el modelo big ball de Dyson con cable, pero veo que hay quejas de mala calidad de los materiales, que se rompe la carcasa.

Luego también hay mucha gente que recomienda las industriales, especialmente las karcher o Nilfisk, lo malo es que suelen ser con bolsa, aunque es muy grande y se puede estar meses sin vaciar.

De las sin bolsa todas tienen quejas, aunque bueno, eso pasa en todos los productos, solo que normalmente mirando muchas reviews te haces una idea. Aquí es que apenas hay review, las que hay se nota que están compradas.

Y ya la última opción es comprarme una de 70€, viendo que te gastes lo que te gastes, no hay ninguna que cumpla todo lo que quiero. Básicamente que me tenga que preocupar lo mínimo posible de la limpieza de casa: que aspire bien para acabar rápido, sin batería, sin bolsa, cómoda de usar y con una calidad aceptable de materiales.

Ah, es para complementar a una roomba, que se encargará de la limpieza diaria.


Yo tengo una vieja, con cable, que compré por 30€ hace no se cuantos black fridays y considero que hace bien su función, aunque tampoco es que tenga que limpiar nada pesado. Considero que de ahí para arriba estarà bien.

Por las baterías yo perdería el miedo, especialmente de Dyson, venden recambios en la web y las baterías de litio mejoraron mucho respecto a lo que eran, pero hay mil marcas en rangos de precio intermedios (Rowenta, fagor..), con cable y sin bolsa.

Yo casi te diría que si tienes a mano el típico centro comercial que tiene una zona de muchos electrodomésticos te pases a mirar, por si te da ideas.

EDIT: Lo que si recomiendo, es que el depósito lo tenga en el mango, donde agarras, que las que lo tienen hacia la zona del cepillo son un coñazo para llegar a según que sitios
hal9000 escribió:Experto no soy pero mi sueño húmedo mas planchabragueril es tener una Dyson de esta tope de gama que se van a 1000€, que lleva una especia de fregona incorporada, lo cual es perfecto para suelos sintéticos que no quieren agua.


Pues hace poco anunciaron la WashG1, una fregona eléctrica. Creo que sale a la venta en unas semanas.

Es un producto distinto a la V15s Submarine. Aunque si uno tuviese esa aspiradora con el cabezal Nautik, igual el nuevo aparato es un tanto redundante.

Como aspiradora, la WashG1 es muchísimo más limitada, porque sólo vale para suelos duros (ni alfombras, ni sofás, muebles ni nada). Por contra, de cara a fregar pinta a que claramente es la mejor opción.

La Submarine está limitada por su tanque de agua limpia de 300 ml, que da para unos 16 minutos de fregado y unos 110 m2. La WashG1 tiene un tanque de agua limpia de 1 litro, pero está limitada por su batería que da para unos 35 minutos y unos 290 m2. Aparte, la WashG1 tiene varios modos/flujos de agua entre los que elegir. Con la Submarine no se puede cambiar el flujo de agua limpia.


Hacía tiempo que no hablaba de estos aparatos, tenía ganas después de ver el nuevo producto…
Justo jubilo una Rowenta de trineo de 150€. De aspiración iba bien y no tenía bolsa, pero tenías que estar pendiente del cacharro para que no volcara (porque volcaba a la mínima) y los mandos del mango se rompieron pronto.
Schwefelgelb escribió:Gracias. Estoy pensando jubilar mi aspiradora y cuanto más miro, más lío tengo. Al principio quería una Dyson, pero veo que no hay modelo con cable, no me gustan las baterías en general. Está el modelo big ball de Dyson con cable, pero veo que hay quejas de mala calidad de los materiales, que se rompe la carcasa.

Luego también hay mucha gente que recomienda las industriales, especialmente las karcher o Nilfisk, lo malo es que suelen ser con bolsa, aunque es muy grande y se puede estar meses sin vaciar.

De las sin bolsa todas tienen quejas, aunque bueno, eso pasa en todos los productos, solo que normalmente mirando muchas reviews te haces una idea. Aquí es que apenas hay review, las que hay se nota que están compradas.

Y ya la última opción es comprarme una de 70€, viendo que te gastes lo que te gastes, no hay ninguna que cumpla todo lo que quiero. Básicamente que me tenga que preocupar lo mínimo posible de la limpieza de casa: que aspire bien para acabar rápido, sin batería, sin bolsa, cómoda de usar y con una calidad aceptable de materiales.

Ah, es para complementar a una roomba, que se encargará de la limpieza diaria.

Mi comentario de la primera página es de hace 6 años y tengo la misma Dyson que entonces, no le he tenido que cambiar nada y la batería en el modo medio me dura 35 minutos que para un piso de 90m2 me sigue yendo bien, la llevo usando estos 6 años 3 veces por semana. Al principio obviamente duraba más la batería, creo que estaba entorno a los 40-45 minutos modo medio (en modo ECO dura casi 1 hora). Si algún día se me queda corta la batería, que aún queda mucho para eso, pillo una nueva oficial por 100€ y a seguir.

Personalmente una de cable ni me lo plantearía hoy en día a no ser que tengas una casa muy grande y la pases muy poco, porque se hace incomodo tener que ir arrastrándola.
vicodina escribió:
Schwefelgelb escribió:Gracias. Estoy pensando jubilar mi aspiradora y cuanto más miro, más lío tengo. Al principio quería una Dyson, pero veo que no hay modelo con cable, no me gustan las baterías en general. Está el modelo big ball de Dyson con cable, pero veo que hay quejas de mala calidad de los materiales, que se rompe la carcasa.

Luego también hay mucha gente que recomienda las industriales, especialmente las karcher o Nilfisk, lo malo es que suelen ser con bolsa, aunque es muy grande y se puede estar meses sin vaciar.

De las sin bolsa todas tienen quejas, aunque bueno, eso pasa en todos los productos, solo que normalmente mirando muchas reviews te haces una idea. Aquí es que apenas hay review, las que hay se nota que están compradas.

Y ya la última opción es comprarme una de 70€, viendo que te gastes lo que te gastes, no hay ninguna que cumpla todo lo que quiero. Básicamente que me tenga que preocupar lo mínimo posible de la limpieza de casa: que aspire bien para acabar rápido, sin batería, sin bolsa, cómoda de usar y con una calidad aceptable de materiales.

Ah, es para complementar a una roomba, que se encargará de la limpieza diaria.

Mi comentario de la primera página es de hace 6 años y tengo la misma Dyson que entonces, no le he tenido que cambiar nada y la batería en el modo medio me dura 35 minutos que para un piso de 90m2 me sigue yendo bien, la llevo usando estos 6 años 3 veces por semana. Al principio obviamente duraba más la batería, creo que estaba entorno a los 40-45 minutos modo medio (en modo ECO dura casi 1 hora). Si algún día se me queda corta la batería, que aún queda mucho para eso, pillo una nueva oficial por 100€ y a seguir.

Personalmente una de cable ni me lo plantearía hoy en día a no ser que tengas una casa muy grande y la pases muy poco, porque se hace incomodo tener que ir arrastrándola.

Eso ya es otro cantar, es que en forocoches hay varios que dicen que en 6 años han pasado por tres baterías, aunque alguna no era original.
insert-brain escribió:En mi casa tenemos una Dyson, que debe tener ya unos 4 años y sigue funcionando perfectamente. Es muy práctica, te va a ahorrar tiempo y esfuerzo. La nuestra además venía con un accesorio para aspirar pelo de animales que va de fábula.

No sé cómo andan ahora las Dyson pero en su momento nos costó entorno a los 400 €.


Son caras pero son las mejores. Si te la puedes permitir (o encuentras alguna oferta ) no lo dudes.
Schwefelgelb escribió:
vicodina escribió:
Schwefelgelb escribió:Gracias. Estoy pensando jubilar mi aspiradora y cuanto más miro, más lío tengo. Al principio quería una Dyson, pero veo que no hay modelo con cable, no me gustan las baterías en general. Está el modelo big ball de Dyson con cable, pero veo que hay quejas de mala calidad de los materiales, que se rompe la carcasa.

Luego también hay mucha gente que recomienda las industriales, especialmente las karcher o Nilfisk, lo malo es que suelen ser con bolsa, aunque es muy grande y se puede estar meses sin vaciar.

De las sin bolsa todas tienen quejas, aunque bueno, eso pasa en todos los productos, solo que normalmente mirando muchas reviews te haces una idea. Aquí es que apenas hay review, las que hay se nota que están compradas.

Y ya la última opción es comprarme una de 70€, viendo que te gastes lo que te gastes, no hay ninguna que cumpla todo lo que quiero. Básicamente que me tenga que preocupar lo mínimo posible de la limpieza de casa: que aspire bien para acabar rápido, sin batería, sin bolsa, cómoda de usar y con una calidad aceptable de materiales.

Ah, es para complementar a una roomba, que se encargará de la limpieza diaria.

Mi comentario de la primera página es de hace 6 años y tengo la misma Dyson que entonces, no le he tenido que cambiar nada y la batería en el modo medio me dura 35 minutos que para un piso de 90m2 me sigue yendo bien, la llevo usando estos 6 años 3 veces por semana. Al principio obviamente duraba más la batería, creo que estaba entorno a los 40-45 minutos modo medio (en modo ECO dura casi 1 hora). Si algún día se me queda corta la batería, que aún queda mucho para eso, pillo una nueva oficial por 100€ y a seguir.

Personalmente una de cable ni me lo plantearía hoy en día a no ser que tengas una casa muy grande y la pases muy poco, porque se hace incomodo tener que ir arrastrándola.

Eso ya es otro cantar, es que en forocoches hay varios que dicen que en 6 años han pasado por tres baterías, aunque alguna no era original.

Experiencias así las desconozco, 2 amigos míos también llevan años con Dyson (1 de ellos tiene la misma que yo, la V11) y no han tenido ese problema. Igualmente si la batería se te va a la mierda porque ha salido defectuosa tienes la garantía para cubrirlo. También te digo que yo no me gastaría lo que vale una Dyson, que no son baratas, y luego cuando algo se le estropea le compro el repuesto clónico y no el oficial [reojillo]
No se, es como pillarte un Audi mega pepino pero luego cuando toca cambio de ruedas le pones lo más tirado del carrefour.

De todos modos habría que ver el uso que le han dado, si la usas en modo ECO o medio la batería te dura mucho más, pero mucho más, que si la usas en el modo Boost que es el más potente y el que claramente gasta más, yo no lo he usado salvo la primera vez por probarlo, pero es que no lo necesitas tampoco, para el coche, sofa y tal a mi no me ha hecho falta, y tengo perros.
en casa tenemos una miele de trineo bastante potente (antes del cambio de motor) pero incomodisima para limpiar un par de superficies grandes.

otro amigo tiene una cecotec rockstar y la valoracion es muy buena. funciona bastante bien y es comoda de utilizar. y con algunos accesorios le mira a la cara a las dyson.

las dyson en lo suyo son las mejores, pero pagalo tb.

yo por mi parte recomiendo las dos. dyson con una buena oferta es excelente, y cecotec rockstar en precio/prestaciones, esta muy bien.

lo de los robots... si hay bastante suelo muy despejado de obstaculos, aligera mucho la "limpieza diaria".
Gracias por las respuestas, pues creo que le daré una oportunidad a la Dyson de batería, espero no tener problemas con eso.

Cecotec me gustaría que me gustara, porque pienso que suelen estar un paso por delante del resto en investigación o aplicación práctica. Pero el control de calidad, uff, pura lotería. La conga de mi madre muy bien, un porrón de años y solo ha sufrido un cambio de batería y cepillos por cuatro duros y a funcionar como el primer día. El robot de cocina sin embargo, enseguida problemas con la rueda selectora. Si no fuera por el control de calidad, me parecía mejor que la thermomix, pero fallando tan pronto... Y así le pasa a un montón de gente.

Busco despreocuparme, en algunas cosas me da igual invertir tiempo porque son un hobbie (por ejemplo la cocina, que he probado de todo; el bricolaje, o el afilado de cuchillos), y aún así busco optimizar, pero en limpiar quiero que me suponga la mínima inversión de tiempo, esfuerzo y preocupaciones posible, aunque sea más caro.
66 respuestas
1, 2