__El hilo de los Arcade Sticks__

rey100 escribió:¿Alguno conoce el stick gamesir c2? que me podéis decir de él sobretodo para juegos de lucha 2D


Gamesir c2

Copia de Dragon Slay
Galdergalder escribió:
rey100 escribió:¿Alguno conoce el stick gamesir c2? que me podéis decir de él sobretodo para juegos de lucha 2D


Gamesir c2

Copia de Dragon Slay


Y eso es bueno o es malo? :-?
Una pregunta! alguien ha probado el DRAGON SLAY Universal Arcade Fight Stick con el Brook Wingman FGC el que es compatible con Ps5? Me gustaría saber si funciona ya que tengo este arcade y lo pueso usar en pc, ps4 y xbox pero no es Ps5.
Pues ya terminé el fightstick custom que me estaba haciendo. Primera vez que pruebo utilizar una Raspberry Pi Pico como interfaz y de momento vamos bien :) por el momento solo el uso en PS5 se le resiste.
He he hecho una búsqueda y no he visto nada posteado sobre este Indiegogo del Octopus Arcade Fight Stick Multiplataforma:
https://www.elotrolado.net/hilo_octopus-arcade-fight-stick-nuevo-arcade-stick-para-dreamcast_2492767#p1754461750

Lleva una PCB universal de Brook y una VMU de Dreamcast integrada en el mando.
He estado tirando con un arcade stick con palanca normal en forma de bate para algunos juegos, en mi caso el F300, modificado con botones seimitsu y palanca sanwa, es pequeño, pero sigue siendo un buen armatoste, estoy contento con él, especialmente en los juegos de lucha, aunque en los shoot 'em up no me termina de convencer.

Haute 42 T16

Imagen


Pues he recibido un Arcade Fighting stick Hitbox, nunca había tenido uno y no sabía si me iba a gustar, lo primero que me ha sorprendido es lo fino que es ideal para llevar de viaje y su calidad de los botones, son bastante precisos, con unos modos RGB muy resultones, también que es muy fácil de actualizar con un archivo de github y que puedes configurar un montón de parámetros del mismo desde el propio navegador web desde el ordenador, si conectas el aparato manteniendo el botón Start.



Otro plus es que tiene diferentes modos de compatibilidad, el típico Xinput para juegos de PC , para que sea reconocido automáticamente en Windows, pero también parece que tiene compatibilidad con Switch, PS3/PS4 o Xbox One etc y un modo passthrough, que no he probado para conectar un mando al puerto usb que tiene el aparato para ampliar la compatibilidad. También tiene un modo teclado el cual puedes bindear las teclas desde el configurador web.

Imagen


Gracias al modo Dinput PS3, he podido conectar el Arcade Stick a un conversor Brook que tengo para Dreamcast y poder disfrutarlo en la consola, lamentablemente no me ha funcionado con la PlayStation 2, con el emu de mandos que está integrado en OpenPS2Loader, supongo que le faltaría el soporte Dinput de MacOS, como si tienen algunos mandos de 8bitdo, quizás en futuras actualizaciones como paso con estos.

Imagen


Pensaba que me iba a costar adaptarme, pero en juegos como Tekken o Street Fighter, la verdad que se maneja muy bien, quizás me a costado más en algún beat em up o metroidvania por falta de práctica, pero donde si que recomiendo estos aparatos es con los shoot 'em up, donde he mejorado bastante respecto a mi arcade stick tradicional donde movía la palanca como un loco y necesitaba movimientos muy rápido, al menos en los juegos que he probado como Ikaruga o al GunBird 2.

Para los juegos de lucha lo ideal es utilizar uno de los botones inferiores para presionarlo con el dedo pulgar que sirve para hacer saltar al personaje, requiere un pequeño aprendizaje, pero es muy cómodo.

En definitiva, estoy contento con el aparato, una alternativa más.

https://www.amazon.es/dp/B0CTJXKRKC
Los Hitbox son una pasada. Yo porque me pillé el Stick Alpha Hori Tekken 8 y ya me he acostumbrado y aunque va bien con una palanca que le puse Seimitsu quiero probar con alguna Crown (help me, por ejemplo) que tienen un retorno más rápido al centro y dicen que son una delicia para jugar al Tekken. Pero en la próxima gen de videojuegos (sólo juego al Tekken) igual me animo y pruebo algún Hitbox 😄
¿Cómo veis el mayflash F700 para steamdeck, Ps5 y switch?.

Realmente me interesa sobretodo para steamdeck y switch, ¿merece la pena el extra respecto al 8bitdo? Son 100 euros de diferencia.

Tengo el 8bitdo de xbox y PC y bien con él, pero si puedo pillar otro que ya me sirva incluso para PS como extra añadido y es mejor que el 8bitdo, igual merece la pena el desembolso.
Una pregunta: el arcade stick Hori Tekken 6 de PS3 ¿funciona correctamente en pc con el conector wifi o es necesario usar programas tipo joy2key o similares? Gracias
Para el que quiera modificar la palanca sin tener que soldar en el 8bitdo de xbox, tienen disponible el cable 5p a 8p en AdditiveArcade (Etsy)
Si algún moderador me da permiso pongo el enlace.
Poison_R6 escribió:Para el que quiera modificar la palanca sin tener que soldar en el 8bitdo de xbox, tienen disponible el cable 5p a 8p en AdditiveArcade (Etsy)
Si algún moderador me da permiso pongo el enlace.

Si y hasta en otras tiendas como en Aliexpress, o se lo puede hacer uno mismo con cables dupont y las terminales para los microswitch, no tiene ciencia.
Gnoblis escribió:
Poison_R6 escribió:Para el que quiera modificar la palanca sin tener que soldar en el 8bitdo de xbox, tienen disponible el cable 5p a 8p en AdditiveArcade (Etsy)
Si algún moderador me da permiso pongo el enlace.

Si y hasta en otras tiendas como en Aliexpress, o se lo puede hacer uno mismo con cables dupont y las terminales para los microswitch, no tiene ciencia.


Yo lo tengo soldado, pero habrá gente que no se quiere complicar y prefiere comprar el cable directamente.
Para gustos colores, y una alternativa más fácil y para todos los publicos
Hola a todos, tengo un Dragon Slay desde hace aproximadamente un año y he visto que no es compatible con PS5 y me gustaría utilizarlo en esta consola.

Alguien sabe si es compatible con el adaptador Brook Wingman? En caso de no serlo alguien sabe alguna forma de hacerlo compatible?

Muchísimas gracias por la ayuda!
A bote pronto:

Dragon Slay o Myflash F500 Elite?

Con cuál te quedarías? [rtfm]

[beer]
Buenas el dragonslay perdió la compatibilidad con series x ? O ya no se conectar el mando ?

Saludos
miguelonic escribió:A bote pronto:

Dragon Slay o Myflash F500 Elite?

Con cuál te quedarías? [rtfm]

[beer]


Ante la "avalancha" de respuestas, [poraki] he pedido los dos y probaré cual me convence más. Si, ya sé que el tema está tratado, preguntaba por la opinión más actual, sobre todo porque habrá por aquí quién haya tenido estos modelos y la oportunidad de probarlos en Xbox series por ejemplo.

Al ser tan similares, lo único cierto es que el dragon es algo más grande y tiene mayor superficie de reposa muñecas, por otro lado, lo quiero tunear tipo astro city, para ello, me parece más apto el F500 por la forma y el color de la carcasa, ya os contaré....

@rioazuki
Según he leído si es compatible, pero es necesario tener enchufado un mando de Xbox series original al puerto USB del stick, mediante cable

@kalte
El mío llega el sábado, y bichearé el tema ps5, pero debe funcionar seguro, no sé si ya lo has probado y todo viendo que no por aquí la cosa está bastante parada...
@miguelonic

El tema es que antes iba y ahora no.

No sé si lo han capado. O es que ahora no sé vincular el stick
@rioazuki

A mí me llega este Sábado el dragonslay, tengo la Xbox series s, en cuanto me llegue, probaré y te digo
@rioazuki

Si no me equivoco es la última y ya no han cambiado más. Cuando lo tenga te diré. Pretendo hacer por mí mismo una comparativa entre el Dragon Slay y el Mayflash F500 Elite para ver con cuál me quedo como stick universal de cabecera para emuladores y Xbox series, ya veré si tengo tiempo y publico la comparativa.

Me ha extrañado bastante que en la comunidad nadie se haya arrancado a pronunciarse con respecto a con cuál te quedarías, alguna vez he visto el tema de las encuestas, no sé cómo se publica, pero justamente es lo que quería, hacer una encuesta solo con estos dos sticks, tan diferentes por fuera e iguales por dentro (componentes sanwa) con prácticamente las mismas posibilidades, compatibilidades y precio.

Aunque no hay mejor manera de decidir que con ellos en las manos... El F500 élite me acaba de llegar, buenas primeras impresiones, tamaño, peso, molde de plástico inyectado robusto, panel metálico en la base, nada mal, palanca y botones consabidos, Sanwa, y personalización al alcance de cualquiera con un mínimo de empeño en ello.

Tengo curiosidad por la plancha externa del D Slay, he leído que no es metacrilato, sino una suerte de lámina transparente, respecto al F500 élite, en la primera impresión, parece metacrilato, tengo que desmontar para ver grosor y tal.
A ver quién gana en conjunto, la batalla está servida, en pleno 2024 [qmparto]
rioazuki escribió:@miguelonic

El tema es que antes iba y ahora no.

No sé si lo han capado. O es que ahora no sé vincular el stick


Comprobado, el Dragon Slay va perfecto en Xbox Series, hay que enchufar por usb el stick a la consola, pulsar un par de segundos el botón switch hasta que las luces parpadeen, y despues enchufas al puerto usb del stick el mando de la xbox, la luz se queda fija y ya está.

Como comparativa:
Dragon Slay VS Mayflash F500 Elite

La plataforma del Dragon es más grande, los dos quedan prácticamente a la misma altura, pero el Dragon tiene pendiente descendente, ninguno es cómodo del todo jugando con el stick sobre un escritorio, donde te queden los brazos fuera del espacio de apoyo, en ambos caso, te "clavas" el filo de los sticks.

Lo que ya había leído sobre el "hundimiento" del Dragon es cierto, en la zona del palo, si ejerces presión, notas como se hunde, no es algo molesto ni hay que hacer esa presión para nada, pero si es cierto que el panel acrílico de plástico transparente del F500 es más grueso que el del Dragon.

Los colores, más serio el Dragon, todo negro, el F500 tiene un color retro como de computadora de los 80, pero no está acertado, es un color feo, demasiado oscuro, en las fotos parece un gris más claro, en la realidad, se ve un color que no va con nada, tengo un monitor Acer nuevo del 2002 (abierto en 2024) y tiene un color mucho más agradable, si fuese una tonalidad así o algo parecido a los grises claros de SNES, otro gallo cantaría.

La conexión, botones y respuesta, son idénticos, se notan perfectamente que ambos montan exactamente los mismos palos y botones Sanwa Denshi.

En impresión, el dragon parece mejor, pero el F500 es más "duro" por lo comentado del acrílico, este no se puede "hundir" por más presión que le hagamos.

En mi caso los conseguí a precios muy similares nuevos a estrenar, 110 el Dragon y 95 el F500, tengo que decidir con cual quedarme y cual devolver.

Por cierto, en las fichas de los mandos y en las review, mienten sobre el peso, ambos pesan menos de lo que declaran, 2.442 g. el F500 y 2817 g. el dragon. No saqué ni los cables en ninguno de los dos, ni el destornillador que lleva el Dragon para pesarlos, es decir, pesados, tal cual vienen de la caja.

Por peso, ninguno se "mueve" de donde lo "posemos", quedan bien sujetos con sus bases de goma, el dragon las trae puestas, el F500 trae unos tronillos y unas patitas de goma para ponerlas.

Creo que me quedaré con el Dragon Slay, me parece "más chulo" lo único negativo es lo comentado, más fino parte superior, puendes "hundir" si lo quieres la zona al rededor del palo. Por otro lado, para personalizarlo con un arte Astro City, lo ideal sería que el cuerpo fuese blanco, pero ninguno lo es, y para el caso, ya sería lo mismo, aunque había pensado que el cuerpo del F500, quedaría mejor, por no ser negro, lo que pasa es que, en la mano, el color es más marrón, y me ha decepcionado un poco, pero tampoco es feo, evoca mucho a algo retro, eso si.

Para cambiar la skin, ambos son igual de faciles

Os dejo fotos, (el F500 tiene plásticos de protección en el cuerpo, que afean, y en los botones, con unos aros blancos que se no se ven una vez retiradas todas las protecciones) En este sentido el F500 viene como más "sellado" y protegido, el Dragon solo en una bolsa transparente, lo sacas y listo, ni una sola pegatina transparente, pero curiosamente de los dos, solo la caja del Dragon lleva "precintos" pegados que hay que cortar, el F500 no los lleva y este último, tiene la caja con asidera, tipo "maleta" el Dragon no.

¿Cuál os gusta más?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Adjuntos

10020 respuestas
1197, 198, 199, 200, 201