Consulta undervolt rtx 3080

Buenas familia.
Una vez más acudo en vuestra ayuda al foro de la sabiduría.
Monto el siguiente equipo:
Ryzen 7 5800x sin OC
MSI B550 gaming gen 3
32gb RAM ddr4 3600
Forgeon Solarian Cooler 4Pipes 120mm ARGB Ventilador CPU
Y fuente Aerocool Mirage Gold RGB 650W 80 Plus Gold.

Hasta hace 1 semana, jugaba con una gpu rtx 3070 y ningún problema, todo OK José Luis.
Pero recientemente he cambiado de monitor, a uno de 165hzs (juego en 2k), y me surgió la posibilidad de adquirir u a 3080 a buen precio, concretamente la KFA2 con 3 ventiladores.
Al jugar a FPS elevados, lógicamente la GPU trabaja a altos porcentajes, y es ahí donde me he encontrado el problema, el pc se reinicia, y supongo que sea porque la fuente de alimentación se queda corta.
Consideráis que he de cambiar de fuente? Bien porque sea de poca calidad, o porque no soporte suficiente potencia?. Está opción, a priori, preferiría no valorarla pues no es que sea manitas y no me apetece desmontar y cambiar la fuente.
La otra opción es hacer UV a la gpu, pero ahí ando bastante pez, consideráis esta una buena opción o igualmente se va a seguir quedando corta la fuente?
En caso de ser viable, se podría hacer con GeForce experience o es algo tan básico que no merece la pena?
La verdad que no sé si modificar el voltaje, el power limit, la temperatura objetivo y la velocidad del ventilador, o todas a la vez en su justa medida.
Según os he ido leyendo, la mejor opción sería con el msi afterburneer y configurar la curva, pero lo veo bastante lioso para un padre de 2 criaturas, la segunda bastante reciente, por lo que no dispongo ni del tiempo, ni de las ganas de meterme en ese fregado de no ser estrictamente necesario.
Cómo veis, tengo un buen popurrí en la cabeza, por lo que agradezco vuestros consejos de antemano, si es que habéis sido capaces de llegar hasta el final del texto.
Disculpad por el tocho y feliz día.
sash escribió:Consideráis que he de cambiar de fuente? Bien porque sea de poca calidad, o porque no soporte suficiente potencia?. Está opción, a priori, preferiría no valorarla pues no es que sea manitas y no me apetece desmontar y cambiar la fuente.

En mi opinión sí, deberías cambiarla. Por ambas cosas. Lo primero y más importante, porque no es un modelo muy allá (será de lo mejor de Aerocool, pero eso no es decir mucho), y lo segundo, porque va algo justa de potencia. Igualmente con tu equipo yo diría que una fuente que dé 650W "de verdad" en la línea de 12V no debería apagarse. Salvo que hicieras un overclock considerable a alguno de los componentes y quitaras muchos límites de consumo. De entrada te diría que, si tienes activo PBO en el procesador (no sé si al decir que no tienes overclock incluyes eso o no), empieces por quitarlo.

sash escribió:La otra opción es hacer UV a la gpu, pero ahí ando bastante pez, consideráis esta una buena opción o igualmente se va a seguir quedando corta la fuente?
En caso de ser viable, se podría hacer con GeForce experience o es algo tan básico que no merece la pena?

Puedes hacerlo perfectamente, probablemente solucione el problema, pero no deja de ser disparar al mensajero en lugar de solucionar el problema real. Más que con Geforce experience, que desconozco si es posible, lo que te recomiendo hacer es instalar el MSI afterburner y bajar el power limt en torno a un 15% (de 100% a 85%) o lo máximo que permita el deslizador (dependiendo del modelo puedes bajar más o menos)

La parte buena es que una 3080 con el power limit bastante recortado sigue rindiendo más que una 3070, incluso si lo bajas al nivel de tener un consumo similar. No hablo de la curva de voltaje-frecuencia. hablo de mover un deslizador y ya.

Haciendo solo undervolt, aparte de que es un proceso más complicado, yo creo que no vas a llegar a bajar el consumo lo suficiente para que deje de apagarse el PC. Salvo que bajes frecuencias también. Lo bueno de tocar el power limit es que, si bien el rendimiento baja un poco, no dependes de la suerte y no tienes que probar estabilidad.

Yo, personalmente, cambiaría la fuente, por una de 750W y de gama más alta. Si quieres 850W para que en el futuro no pase lo mismo también me parece bien. A mí me parece un componente relativamente sencillo de cambiar, es menos follón de lo que parece, hay un cable grande con muchos pines (el ATX de la placa) pero el resto son relativamente pocos y fáciles de cambiar. Si no te fías, llévalo a una tienda que en media hora de trabajo eso está hecho y no creo que te cobren mucho.

Saludos
@sash

Parece que te gastaste los leuros en micro y gráfica, ahorrando en calidad de fuente y disipador que son remarcados chinos.

No veo ofertas por fuentes de 650W, pero tienes en CM la MSI 750W a 93€ y en PCC estaba la Seasonic Focus 850W a 100€ puesta en casa (con código NARANJAS26). Básicamente eso pòr debajo de los 100€, no aconsejaría a nadie una Aerocool porque con equipos con cierta potencia son problemas antes o después. [beer]
lerelerele escribió:@sash

Parece que te gastaste los leuros en micro y gráfica, ahorrando en calidad de fuente y disipador que son remarcados chinos.

No veo ofertas por fuentes de 650W, pero tienes en CM la MSI 750W a 93€ y en PCC estaba la Seasonic Focus 850W a 100€ puesta en casa (con código NARANJAS26). Básicamente eso pòr debajo de los 100€, no aconsejaría a nadie una Aerocool porque con equipos con cierta potencia son problemas antes o después. [beer]

A mí la Seasonic por ese precio me parece una compra estupenda.

Veo que muchos fabricantes van aprendiendo y, aunque hacen la misma mierda, con perdón, el márketing cada vez lo afinan más. La aerocool del compañero ya es 80+ gold, con condensadores japoneses (seguramente solo los del secundario y de fabricantes de "segunda línea"), etc.

...y si el PC se apaga quiere decir que al menos la OCP funciona. Que bueno, ya es algo.

Saludos
@lerelerele @Pollonidas

Muchas gracias compis por los buenos consejos.
De momento tocaré el power limit, y a corto plazo, pillaré fuente decente, teniendo presente las que me habéis comentado.
Estáis en lo cierto, Iba un poco justo de presupuesto, y aunque lo consulté con el equipo de PCcom, creo qeu podían haber sido un poco mas profesionales, pero bueno, a lo hecho pecho, no se me van a caer los anillos por bajar unos FPS.
Lo dicho amigos, muchísimas gracias por vuestro tiempo y consejos, para gente como yo, que anda pez en temas de Hardware, se agradece un montón.
[beer] a vuestra salud.
Opción recomendable, cambiar la fuente por una de las que te han recomendado los compañeros

Opción ratil, rápido y con la que "perderás un poco de rendimiento" pero bajarás consumo > baja Power Limit

Opción intermedia > Uv modificando la curva de voltjaje y frecuencia, podrás mantener el rendimiento bajando de los 320w +- que te consume ahora a unos 250w


Puedes usar la recomendable + intermedia para que te rinda un 8-9% mas consumiendo lo de ahora de stock, pero bueno no te veo muy por la labor por lo que tira para la opción recomendable o la rata.

PD: He tenido una 3080 y le he trasteado a fondo por lo que conozco bien los valores.
Cambia la fuente y asi no te complicas la vida.

Pero de todas formas, lo suyo es que aprendieras a manejar MSI Afterburner para hacer UV/OC/curva de ventilacion, no es dificil y cuando tengas la GPU consumiendo un buen pellizco menos de Watios y ademas CALENTANDOSE MENOS, tu propia GPU te lo agradecera......


Ademas, ese 5800X teniendolo de serie, te pasa lo mismo, con UV trabajaria mas fresco, con menos consumo y menos ruido del disipador, aunque esto si es algo mas "dificil" pillarle el punto, no como en la GPU que es facilisimo🤣

Si juntaras todo eso, no te haria falta cambiar la fuente de alimentacion seguramente y te quedas los dineros para cualquier otra cosa que te interese mas, pero la decision es tuya😉
Una vez mas gracias a todos por los consejos y la ayuda.
Finalmente, opté por instalarme el MSI afterburner, y me ha sorprendido lo sencillo que era, ninguna complicación, un video de 6min y a trastear.
Sin meterme muy a fondo en el tema, ajusté un poco la curva como bien han dicho varios compañeros y además, subí un poco los ventiladores. Con eso, no he vuelto a tener ningún problema, ningún reinicio en casi una semana.
Si me veo con ganas, puede que me meta a ajustar un poco el procesador.
Puede ser, que el problema no fuese tanto de voltaje como de temperatura? porque ajustando la curva, aumentando la velocidad de los ventiladores y alejando un poco la torre de la pared (seguramente esto sea absurdo) he notado que ha bajado bastante la temperatura, no rebasando los 75C,

Una vez mas, gracias por todo familia.
lerelerele escribió:@sash

Parece que te gastaste los leuros en micro y gráfica, ahorrando en calidad de fuente y disipador que son remarcados chinos.

No veo ofertas por fuentes de 650W, pero tienes en CM la MSI 750W a 93€ y en PCC estaba la Seasonic Focus 850W a 100€ puesta en casa (con código NARANJAS26). Básicamente eso pòr debajo de los 100€, no aconsejaría a nadie una Aerocool porque con equipos con cierta potencia son problemas antes o después. [beer]


Buenas compañero, finalmente, habéis sido tantos los que me habéis recomendado a cambiar de fuente, que me he decidido.
Te cito a ti ya que fuiste quien me recomendó estas 2.
Además de las 2 que me indicas, he encontrado la Gigabyte UD850GM en lo que parece buen precio. La recomendarías? o mejor optar por una de las otras 2.
https://www.neobyte.es/gigabyte-ud850gm ... 13865.html

Muchas gracias socio!!
pilllate la seasonic q te han puesto antes, por 20 euros es mucha mejor marca de fuente y modelo q esta que pones
Puedes probar en MSI Afterburner bajar el Power Limit. Al 90%, 80%, 70%... lo que sea necesario hasta que te aguante la fuente. Por si no la quieres cambiar.
Gracias a ambos por las respuestas.
@WGP Kakashii Pues tienes razón, si es mas fiable, por 20€ mejor ir sobreseguro.

@mrmanson16v He estado jugando con la curva de potencia y de ventiladores, y se ha estabilizado bastante, no obstante, prefiero no jugármela y evitar lamentos mas tarde.

He seguido haciendo pruebas, y la mayoría de las veces que me da problemas (por no decir todas) ha sido usando el mod de Steam Losses Scalling FG. en los juegos que lo he utilizado, Dragon´s Dogma xej, si la GPU está trabajando a un 85/90% los ventiladores se disparan y la temperatura de la GPU ronda los 75C.
En cambio, con el Lies of P, al mismo % de uso de GPU, la temperatura se mantiene rondando los 55, sin llegar a los 60C.
Para hacer la prueba definitiva, ayer con el Lies of Pi, sin el mod, jugaba a 120FPS con un 85% de carga y temperaturas contenidas, sin llegar a 60.
A continuación capé el juego a 60frames y activé el mod para duplicar a 120, y para mi sorpresa, la GPU utilizaba un % ligeramente mas bajo, pero excesivo para tenerlo capado a 60, y la temperatura se volvió a disparar.
Algo raro hay con el mod y mi hardware, Ahora ya ando mosca, no se si pueda ser algo de hardware o de controladores. Probaré a pasar DDU y si sigue igual, formatearé y probaré de nuevo.
Justo pensaba abrir un hilo para preguntar por el Undervolt de esta grafica. ¿es algo facil de hacer? soy totalmente novato en el tema y es que por ejemplo Elden Ring con todo al maximo y 4K se me pone al 100% de uso y alrededor de 83º ¿eso mejoraria? gracias. Si es un problema, abro otro hilo, pero viendo que es de la misma grafica..
Tienes muchos vídeos en castellano que te explican, es sencillo.
Juancafr escribió:Justo pensaba abrir un hilo para preguntar por el Undervolt de esta grafica. ¿es algo facil de hacer? soy totalmente novato en el tema y es que por ejemplo Elden Ring con todo al maximo y 4K se me pone al 100% de uso y alrededor de 83º ¿eso mejoraria? gracias. Si es un problema, abro otro hilo, pero viendo que es de la misma grafica..


Es tan facil de hacerlo que tardaste mas en escribir eso que en empezar con ello🤣🤣🤣
Podeis recomendarme algun video en particular? :-|
Juancafr escribió:Justo pensaba abrir un hilo para preguntar por el Undervolt de esta grafica. ¿es algo facil de hacer? soy totalmente novato en el tema y es que por ejemplo Elden Ring con todo al maximo y 4K se me pone al 100% de uso y alrededor de 83º ¿eso mejoraria? gracias. Si es un problema, abro otro hilo, pero viendo que es de la misma grafica..

Problema ninguno amigo, para esto están los foros.
..en mi casssso me. Daba . Respeto hacerlo, pero una vez te decides es muy sencillo. Yo lo hice con el msi afterburneer y muy sencillo. Un par de videos cortos randoms y al lío. Seguramente sea mejorable, pero si que he notado temperaturas más bajas sin perder rendimiento.
Yo hice un UV sencillo, solo toque la curva, no me metí con memorias ni frecuencias, pero todo es ponerse.
Suerte, y si tienes dudas, pregunta, que por aquí hay gente que controla mucho y siempre están dispuestos a ayudar.
sash escribió:
Juancafr escribió:Justo pensaba abrir un hilo para preguntar por el Undervolt de esta grafica. ¿es algo facil de hacer? soy totalmente novato en el tema y es que por ejemplo Elden Ring con todo al maximo y 4K se me pone al 100% de uso y alrededor de 83º ¿eso mejoraria? gracias. Si es un problema, abro otro hilo, pero viendo que es de la misma grafica..

Problema ninguno amigo, para esto están los foros.
..en mi casssso me. Daba . Respeto hacerlo, pero una vez te decides es muy sencillo. Yo lo hice con el msi afterburneer y muy sencillo. Un par de videos cortos randoms y al lío. Seguramente sea mejorable, pero si que he notado temperaturas más bajas sin perder rendimiento.
Yo hice un UV sencillo, solo toque la curva, no me metí con memorias ni frecuencias, pero todo es ponerse.
Suerte, y si tienes dudas, pregunta, que por aquí hay gente que controla mucho y siempre están dispuestos a ayudar.


Pues si me pudieras decir el video que seguiste, o donde poner los parámetros.. te lo agradecería. Soy bastante noob en estos temas.
No crees que es facil escrbir en Youtube "Undervolt rtx 3080" y mirarlos tu que a fin de cuentas eres el interesado, digo yo......
ivan95 escribió:No crees que es facil escrbir en Youtube "Undervolt rtx 3080" y mirarlos tu que a fin de cuentas eres el interesado, digo yo......


Si hasta ahí muy bien, pero es que por ejemplo este video utiliza dos diferentes y no se el por que. Yo de Inglés ni papa. A mi me gastaría tener algo fijo y no andar cambiando por que como digo, soy muy noob en esto.

https://www.youtube.com/watch?v=UQHyoNr-pQY
Te entiendo, todos pasamos por eso, incluso sin mirar el video, me imagino que habra puesto un perfil con UV y otro con algo de UV y OC, no hay ningun problema por tener varios perfiles guardados, es mas, es lo suyo🤣🤣🤣🤣

De todas formas, buscalos en Español que tiene que haberlos a puñados😉

Despues recuerda que lo que salga en el video no tiene por que servirte a ti, lo mismo tu GPU es mas vaga y necesita mas voltaje que la del video o te salio buena y no necesitas tanto voltaje, pero eso ya es algo que TU Y SOLO TU, tienes que probar.
Lo del video de arriba el primer día parece que me servía, pero justo hoy me ha crasheado dos veces el Elden Ring con pantalla negra, el PC no responde, me toca forzar apagado ¿eso es por que no me vale esa config?
Exacto....

Te lo voy a resumir, incluso sin ver el video, tu tienes que buscar el limite de voltaje y frequencia de tu Chip especifico, al igual que tu por ir al GYM no te vas a poner como Hulk Hogan, cada uno tiene su genetica, pues esto es lo mismo....
ivan95 escribió:Exacto....

Te lo voy a resumir, incluso sin ver el video, tu tienes que buscar el limite de voltaje y frequencia de tu Chip especifico, al igual que tu por ir al GYM no te vas a poner como Hulk Hogan, cada uno tiene su genetica, pues esto es lo mismo....


Me suena todo a chino [qmparto]

Tengo la Inno3D GeForce RTX 3080 X3 LHR Gaming 10GB GDDR6X
Pues compañero, si te supera mover una barrita un poco mas o un poco menos para buscar estabilidad en UV u OC, lo mejor es que te compres una consola, que en esas maquinas no tienes (ni puedes) tocar ajustes ni nada, es poner el juego y que salga lo que salio🤣
Juancafr escribió:
ivan95 escribió:Exacto....

Te lo voy a resumir, incluso sin ver el video, tu tienes que buscar el limite de voltaje y frequencia de tu Chip especifico, al igual que tu por ir al GYM no te vas a poner como Hulk Hogan, cada uno tiene su genetica, pues esto es lo mismo....


Me suena todo a chino [qmparto]

Tengo la Inno3D GeForce RTX 3080 X3 LHR Gaming 10GB GDDR6X

No es cuestión de que tengas un modelo y ya va igual que los modelos iguales.
Dentro de tu gráfica ,lo que le da vida es el chip , y cada chip es distinto en todas las gráficas ,ya sean la misma gama 3080 ,misma marca Inmo o mismo modelo Gaming .
Cada chip sale distinto, y en función de eso ,te va a aguantar unos Undervolt s distintos.

Obviamente , siempre hay más o menos , UV que los aguantan todas ,pero cuando hablamos de fafinarlas para sacarles el máximo partido ,según él objetivo de cada usuario (máximo rendimiento con OC ,OC con UV o solo UV) , pues te va a aguantarciertos parámetros que son de tu gráfica.
Los de otras ,puede aguantarlos o no.

Tener varios perfiles de OC o Undervolt es recomendable porque tampoco todos los juegos son iguales ,y te puede ir perfectamente un UV en el 99 % de los juegos ,que te llega de repente un juego, y crashea porque sí.
Esto es así.
Por eso ,si ahí tienes otro UV más liviano, lo pones y a correr.

Por ejemplo (desconozco parámetros de las 3080)
Si tienes un UV de 875mV con un poco de oc en 2550mhz ,te puede ir en todos los juegos , pero si llega uno y crashes ,te toca poner otro.

Y ahí hay dos opciones : no te lleva el voltaje para esos MHz o las frecuencias son demasiado altas para ese voltaje.Que al final ,es lo mismo.

Solución?
O subes por ejemplo el voltaje a 925mV o bajas frecuencia ,por ejemplo, a 2475mhz.
Y si quieres que se ajuste más ,ya es ir subiendo y a base de ensayo y error.
Sabes otro problema? que yo he metido los parámetros siguiendo el video, pero cuando me hablais de mV o mhz no se a que os réferis. Entiendo que eso es en el curve editor, pero luego hay otra cosa que toca en el video que es el Memory Clock y lo pone a 1000. Por eso decía lo de que me suena todo a chino, no por otra cosa.
Juancafr escribió:Sabes otro problema? que yo he metido los parámetros siguiendo el video, pero cuando me hablais de mV o mhz no se a que os réferis. Entiendo que eso es en el curve editor, pero luego hay otra cosa que toca en el video que es el Memory Clock y lo pone a 1000. Por eso decía lo de que me suena todo a chino, no por otra cosa.

Claro, es en el curva.
Ahí tocas MV que es el voltaje y Mhz que es la frecuencia.
El r loj de la memoria , primeras ,ni lo toques.
En estos casos no suele marcar mucha diferencia en rendkmiento,pero sí puede hacer que te crashsee, o lo que es peor ,que se joda la Vram.

Suelen aguantar mucha frecuencia mas las memorias ,pero yo no suelo jugármela
En las gráficas que he tenido, de ponerles un +100,un +300 o un +1000 MHz ,no he notado gran diferencia.
Le pones un +200mhz ,por ejemplo, y a correr.

Al final, lo que tienes que hacer es jugar con esa curva e ir probando.
El punto de voltaje ,te lo va a marcar el más alto que pongas junto a los MHz más elevados.
No tiene misterio.

Cosas una curva de ple ahora ,standar ,y a n base a tus pruebas ,vas ajustando
Ya está.
Es cuestión de tiempo

O si no quieres perder mucho tiempo, buscas unos UV básicos y ligeris ,y ya está.Eso suele funcionar en todas .
27 respuestas