Atlus habla sobre Metaphor: ReFantazio y confirma su lanzamiento para PS4, PS5 y Steam

Metaphor: ReFantazio, un juego que Atlus describe como su “primer RPG de fantasía”, ha protagonizado una transmisión durante la cual el editor japonés ha confirmado, esta vez de forma oficial y sin filtración, que se trata de un juego multiplataforma. Esto significa que a las versiones de Xbox One, Xbox Series y Microsoft Store hay que sumarle las de PlayStation 4, PlayStation 5 y PC mediante Steam. Durante el evento los máximos responsables del título, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, han hablado sobre su nuevo proyecto.

Katsura Hashino, director de Metaphor: ReFantazio, afirma que esta nueva propiedad intelectual nace con el objetivo de convertirse en una de las mayores franquicias de Atlus, como Shin Megami Tensei o Persona. Hashino asegura que hasta ahora el editor japonés se ha centrado en RPGs ambientados en un mundo contemporáneo debido a que ya había muchos RPGs de fantasía. [...] era una forma de ir en contra de las tendencias y definir nuestro punto de vista y voz como estudio”, dice el director. Ahora con su propio RPG de fantasía esperan ofrecer al público algo diferente y con estilo propio.


Respecto al mundo de fantasía en el que se desarrolla Metaphor: ReFantazio, Hashino comenta que al principio el juego se desarrollaba en un entorno más occidental y medieval, pero pronto se dieron cuenta de que se estaba convirtiendo en un juego de fantasía más. Para darle un toque único, decidieron introducir en ese mundo elementos modernos que ayudan a crear una conexión entre los dos universos. Cuando le preguntan a Hashino qué mensaje quieren transmitir con este RPG de fantasía, dice que la frase clave es “planta cara a tus miedos”. El director añade que el miedo “es un concepto principal” que se explorará en el juego.

Por su parte Shigenori Soejima, diseñador de personajes, afirma que Metaphor: ReFantazio les ha dado la oportunidad de crear un protagonista que representa cosas diferentes debido a la ambientación del juego. “En general, queríamos un protagonista andrógeno y heroico, alguien con apariencia de estar a punto de cambiar el mundo, con un diseño que enfatizara su mirada firme y decidida”, comenta Soejima. El otro personaje que aparece en el arte del juego es Gallica, un hada como las de la fantasía clásica pero con un aspecto moderno.


Aún faltan por conocer muchos detalles de Metaphor: ReFantazio, incluyendo todos los de la jugabilidad, pero en general parece que el objetivo de Studio Zero, el estudio interno de Atlus responsable del juego, es el de crear un RPG de fantasía manteniéndose fiel a los elementos y diseños que le han llevado a tener éxito con Persona.
Pinta extremadente bien.
Espero que no se parezca en nada a Soul Hackers 2, menuda decepción que me lleve
¿Como es posible ver un trailer con escenas ingame y al acabar de verlo no tener ni puta idea del género o del argumento del juego? Pues me acaba de pasar.
Hashino comenta que al principio el juego se desarrollaba en un entorno más occidental y medieval, pero pronto se dieron cuenta de que se estaba convirtiendo en un juego de fantasía más.

Gran cagada por mi parte, me llamaba mucho mas las primeros conceptos de la idea, ahora simplemente han hecho un Persona /SMT mas, que es la moda...no ves el logo y te piensas que es un persona... una lastima, a mi me han perdido, me atrae cero mas de lo mismo.
Entonces no es un juego de menor categoría, quieren que sea el tercer pilar de la compañía.

Tener un mundo moderno habitado por razas de fantasía medieval es muy Xenoblade, todo se ha dicho. Es lo primero que se me viene a la mente pero artísticamente claramente es más Atlus (Soejima).

Otra cosa es que Meguro describe la música como de religión, música espiritual con canticos budistas (sutras). Sobre las líricas, no estoy familiarizado con los sutras así que a lo que me recordó fue algunas partes de la canción de Baiken en Guilty Gear Strive, asumo que eso también es un sutra.

Claro, el estilo de Metaphor no parece ser rock metal así aunque no me sorprendería si algún jefe tiene un tema así.
Si finalmente no hay versión para Switch es porque están preparando el juego para publicarlo directamente en la sucesora.
yakumo_fujii escribió:Hashino comenta que al principio el juego se desarrollaba en un entorno más occidental y medieval, pero pronto se dieron cuenta de que se estaba convirtiendo en un juego de fantasía más.

Gran cagada por mi parte, me llamaba mucho mas las primeros conceptos de la idea, ahora simplemente han hecho un Persona /SMT mas, que es la moda...no ves el logo y te piensas que es un persona... una lastima, a mi me han perdido, me atrae cero mas de lo mismo.


En ese caso, habrían hecho otro jrpg normativo más. Toda la saga DQ es medieval, FF ha sido en gran parte medieval, luego unos títulos medio modernos con cosas futuristas, y luego futuristas. Y en general, el genero se queda en el medievo, salgo la franquicia SMT que apostaba por un Japón actual (salvo el 4 y sus samuráis).

No veo el problema en mantener la idea del presente, la fórmula SMT está muy lejos de estar explotada
Esto va a ser un GOTY en 2024 y si no tiempo al tiempo.
Estaba cantado que saldría en otras plataformas, sobre el juego pues me llama bastante la atención pero iré con cuidado porque Atlus a veces se pasa de japonesadas, waifus y flipadas bien gordas que a mi personalmente no me gustan cuando se abusa de eso aunque el trailer mostrado me da buenas sensaciones.
Pues al final era cierto que Xbox embargó el anuncio en otras plataformas, mamma mia XD XD Caerá en Steam en digital y en PS5 en fisico si sale.
La gente decepcionada con Atlus porque hace juegos de... Atlus.
Ichiban Kasuga escribió:La gente decepcionada con Atlus porque hace juegos de... Atlus.

Teniendo en cuenta que he visto a gente decepcionada con Atlus por sacar sus juegos en más plataformas, te puedes esperar cualquier cosa
Ichiban Kasuga escribió:La gente decepcionada con Atlus porque hace juegos de... Atlus.


😂 tal cual.

Yo de esta gente solo me espero juégazos
Tampoco es que los juegos de Atlus sean todos calcados.

Persona es una cosa, SMT es otra y este esperemos que se diferencie también a pesar de sus similitudes.

Ni hablar de otras cosas como Catherine, Radiant Historia (juegazo) o Etrian Odyssey.
Metaphor….

Re……….. ReFantazio………

Imagen

Enga va! Ideas:
Skydom: sword of the Pepsi
Sonetto: ReCocacola of the fábrica
Of the: of the of the of the
Reofthe: phantasy of the Refantasía
Butanero: dreams of the bombona
El personal: quesetraga of the loquesea

Buffffffff .. Bueno va, me despido del foro esto ya es el colmo of the colmos, es que nadie lo ve?
El libro de arte de este juego puede ser apoteósico.
16 respuestas