Microsoft acuerda con Nvidia llevar los juegos de Xbox y Activision Blizzard para PC a GeForce Now

Benzo
Microsoft ha anunciado un acuerdo de diez años con Nvidia para que todos los juegos de Xbox para PC así como los de Activision Blizzard (incluyendo Call of Duty) si la compra llega a buen puerto, estén disponibles en GeForce Now, un servicio que permite jugar en la nube a títulos comprados en Steam, Epic Games Store y otras tiendas. Esta alianza se ha hecho pública justo después de que Microsoft se haya reunido a puerta cerrada con la Comisión Europea y otras compañías de videojuegos para tratar la adquisición de Activision Blizzard.

Con este movimiento Microsoft pretende convencer a los reguladores de que si la compra de Activision Blizzard es aprobada sus juegos estarán disponibles en más plataformas que nunca. Actualmente los títulos de Xbox Game Studios, Bethesda Softworks y Activision Blizzard no forman parte del catálogo de GeForce Now. Xbox Cloud Gaming es uno de los servicios más potentes de juego en la nube, así que este acuerdo con la competencia debería aliviar las preocupaciones de los reguladores. La alianza también sirve para que Nvidia se suba al barco de Microsoft y apoye sin matices y con buena cara la compra de Activision Blizzard.

Durante la conferencia ofrecida por Microsoft, la compañía también ha querido destacar que Valve es una de las compañías que apoyan la adquisición de Activision Blizzard. El soporte de Valve no es baladí si tenemos en cuenta que con Steam domina el mercado de la distribución digital de juegos para PC. El año pasado Microsoft ofreció a Valve un acuerdo para mantener Call of Duty en Steam a largo plazo, pero lo rechazó por la confianza que tienen en Phil Spencer y el equipo Xbox, que “siempre han cumplido con lo que nos dijeron que harían”.

Imagen
Brad Smith, presidente de Microsoft, muestra el acuerdo que ofrecen a Sony. Foto de Tom Phillips de EuroGamer.

Microsoft asegura que si la compra de Activision Blizzard se completa Call of Duty estará disponible en más de 150 millones de dispositivos que a día de hoy no tienen acceso al juego. A los reguladores les preocupa que un título considerado clave como Call of Duty pase a ser exclusivo del ecosistema Xbox, algo que Microsoft quiere solucionar con los acuerdos con Nvidia y Nintendo. A Sony se le ofrece el mismo trato e incluso Brath Smith lo ha impreso para mostrarlo a la prensa, pero de momento la compañía japonesa no ha cambiado su postura.

Durante la conferencia de prensa Brad Smith, presidente de Microsoft, también ha mostrado a la prensa un gráfico donde asegura que en el mercado europeo Sony tiene una cuota del 80 %, mientras que Xbox se conforma con el 20 % restante. A nivel mundial, la división es del 70/30 a favor de la compañía nipona, mientras que en Japón arrasa con un 96/4. No sabemos dónde queda Nintendo en esta división, pero parece que juega en su propia liga.
Fuente: EuroGamer
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en