Ordenador perezoso para "despertar"

Buenos días, una pregunta por si alguien ha llegado a sufrir sintomas similares y me puede orientar. Tengo un PC reacondicionado, un famoso HP Elite 8300 SFF de esos que ahora venden hasta en Mercadona, y a medida que han ido pasando los meses muestra un síntoma: le cuesta "levantarse". ¿Qué es eso? Me explico.

Cuando das al botón de power inmediatamente aparece el logo del fabricante, la placa, incluso la RAM instalada según el modelo ¿verdad? Vamos esa pantalla inicial donde puedes pulsar una tecla para ir a la BIOS. Pues bien, esta pantalla tarda mucho en mostrarse, del orden de 4-5 segundos. Siempre fue inmediata, pero con el paso de los meses le va costando más. Tengo otro equipo similar y es el extremo opuesto, no te ha dado tiempo a retirar el dedo del botón de power cuando ya tienes el logo en pantalla.

Dado que en ese momento aún no se ha iniciado carga de software, todo es puro hardware, debe ser algún elemento. ¿Pudiera ser la fuente que le cuesta empezar a suministrar potencia? Me suena que hace la tira de años tuve un problema similar y era eso, la fuente, pero ha llovido mucho y no recuerdo con claridad.

Escucho consejos. Gracias.
yo probaria a cambiar la pila de la placa base
Suele ser tema de condensadores, bien de la placa base o bien de la fuente. Casi me huele más a placa base por lo que describes, cuando fallan los de la fuente suelen ser otros síntomas (como no encender "at all" hasta que desenchufas y enchufas el cable de alimentación del PC unas cuantas veces, y a veces con requisitos "estrictos" de darle al botón justo al enchufar el cable, o similar)

Lo de la pila de la BIOS creo que es buena pista también.

Saludos
@Pollonidas esos mismos sintomas me pasa a veces con una placa base reliquia de un core2duo es una intel , se queda como "trabada" en el logo de intel , a veces pasa de ahi a veces no

como solo es una pc para hacer pruebas y algunos juegos retro emulacion , quizas no vale la pena ver si se arregla ?

quiero decir cambio de condensadores se podria si ese fuera el problema ?
Espero que sea la pila, como sea efectivamente condensadores ya tiene faena :( . Es curioso, el que va jodido es reacondicionado en cambio el que funciona de lujo es usado...interesante, a ver si va a resultar que algunos llaman reacondicionado a productos usados tras pasarle un pistoletazo de aire.

Gracias por las pistas.
eduardo+++ escribió:@Pollonidas esos mismos sintomas mas pasa a veces con una placa base reliquia de un core2duo es una intel , se queda como "trabada" en el logo de intel , a veces pasa de ahi a veces no

como solo es una pc para hacer pruebas y algunos juegos retro emulacion , quizas no vale la pena ver si se arregla ?

quiero decir cambio de condensadores se podria si ese fuera el problema ?

La cuestión es que el cambio de condensadores puede arreglarlo... o puede no arreglarlo. Diría que un 50% de probabilidades, ya que es un síntoma frecuente pero puede ser otra cosa perfectamente. Y no es tanto el coste, que suele ser relativamente bajo, como las horas de trabajo y el riesgo de dañar pistas, especialmente al dessoldar los viejos que suele hacer falta bastante temperatura.

Yo personalmente si fuera mi PC probablemente lo dejaría estar salvo que se vuelva insufrible. Y en ese caso quizás salga mejor tratar de buscar otra placa base (porque tiene más papeletas que la fuente) y solucionar el problema de raíz.

AxelStone escribió:Espero que sea la pila, como sea efectivamente condensadores ya tiene faena :( . Es curioso, el que va jodido es reacondicionado en cambio el que funciona de lujo es usado...interesante, a ver si va a resultar que algunos llaman reacondicionado a productos usados tras pasarle un pistoletazo de aire.

Gracias por las pistas.

No te quepa duda, además que no es ningún secreto, la única diferencia entre un producto reacondicionado y uno usado es que uno reacondicionado ha pasado por un servicio técnico que supuestamente lo ha probado, y en caso de estar estropeado ha cambiado los componentes necesarios para dejarlo "como nuevo". Pero el desgaste por las horas de uso te lo llevas igual, y con la cantidad de simios amaestrados que puedes ver en muchos sitios te puedes imaginar que los servicios técnicos no son una excepción. A veces hay suerte y a veces no tanta.

Yo personalmente valoro igual los reacondicionados que los usados, lógicamente valorando también la garantía adicional que puedan tener, que es un gran plus.

Saludos
@Pollonidas Pues si, en mi caso valoro más el reacondicionado justo por esa garantía. Igualmente como dices todo puede ser cuestión de suerte, tengo también un portátil reacondicionado y cuál es mi sorpresa que el SSD que lleva es totalmente nuevo. Cuando lo encendí el disco duro marcaba 1h de uso, vamos el tiempo de haber instalado el SO y hacer unas pruebas básicas. Eso si la pantalla mejorable, se notaba que no estaba nueva.

Con las consolas la experiencia si ha sido perfecta, parece nueva tal cuál.
6 respuestas