"XBOX Magnus" Próxima Generación de consolas

AndyElGrande escribió:@Milik @xosgar @Haev Si la "próxima consola" de Xbox es finalmente un mini PC con especificaciones premium y sale a un precio desorbitado está alejándose del mercado de consolas, ya la PS5 Pro asomó la patita saliendo a un precio absurdo pero bueno, podemos considerarla una consola auxiliar ya que ahí sigue estando la PS5 base. Yo quisiera que la próxima consola de Xbox sea justamente eso, una consola con un precio para las masas y que compita directamente con PS, si tira hacia un mercado premium se está cargando buena parte de su base de usuarios.

Es que la nueva Xbox va a ser una consola y además un PC, según el artículo de Windows Central el usuario tendrá una experiencia 100% de consola teniendo acceso a su catálogo de juegos de Xbox original, de Xbox 360, de Xbox One y de Xbox Series ... no sé qué tiene eso de abandonar al usuario de consola.

Y como bonus tendrás acceso a todo el catálogo de PC lo que conlleva tener también todo el catálogo de PlayStation porque salvo juegos contados con los dedos de una mano han salido todos en PC.

Y no hay que olvidarse que igual que ocurrió con Xbox One y con Xbox Series, al 90% seguro que haya 2 modelos uno más potente (y caro) para entusiastas y otro más económico para todos los públicos. Si por ejemplo el caro son 900€ pues el económico podrían ser 700€

De todos modos también te digo viendo la evolución de los precios de las consolas actuales, agárrate los machos porque la PS6 no creo que baje de los 700€ si es que no acaban siendo más y en ese punto la Xbox Magnus económica competiría en precio y luego estaría la opción para el entusiasta que no le importe pagar más por jugar mejor.

Forzagamer escribió:Imagen

No sé quién ha hecho pero el que lo ha hecho no tiene ni puta idea:

1º La nueva Xbox llevará RDNU que es el siguiente al RDNA 4
2º Debería de llevar para cuando salga FSR 5
3º El FSR 4 no está a la altura del DLSS, o al menos del DLSS 4
4º La consola no llevaría 48GB de VRAM son 48 GB de memoria compartida entre sistema y VRAM, haciendo esas cuentas entonces la Steam Machine tiene 24GB (los 16GB de RAM y los 8GB de VRAM)
5º Ya han dicho que puedes instalar Windows en otra partición así que si se tendría acceso a los juegos anticheat y al Game Pass, no de forma nativa pero por poder se puede

Que la Xbox Magnus seguirá siendo un maquinón muchísimo mejor sin duda, pero no hace falta falsear datos o inventarse cosas (no lo digo por ti sino por el que hiciera esa imagen)
dunkam82 escribió:
AndyElGrande escribió:@Milik @xosgar @Haev Si la "próxima consola" de Xbox es finalmente un mini PC con especificaciones premium y sale a un precio desorbitado está alejándose del mercado de consolas, ya la PS5 Pro asomó la patita saliendo a un precio absurdo pero bueno, podemos considerarla una consola auxiliar ya que ahí sigue estando la PS5 base. Yo quisiera que la próxima consola de Xbox sea justamente eso, una consola con un precio para las masas y que compita directamente con PS, si tira hacia un mercado premium se está cargando buena parte de su base de usuarios.

Es que la nueva Xbox va a ser una consola y además un PC, según el artículo de Windows Central el usuario tendrá una experiencia 100% de consola teniendo acceso a su catálogo de juegos de Xbox original, de Xbox 360, de Xbox One y de Xbox Series ... no sé qué tiene eso de abandonar al usuario de consola.

El precio lo va a ser todo, si tira a pérdidas será para pensárselo seriamente pero si se sitúa dentro de la gama de precios que se suelen encontrar en el PC gaming no veo yo a mucho usual de consolas dar el salto.
AndyElGrande escribió:El precio lo va a ser todo, si tira a pérdidas será para pensárselo seriamente pero si se sitúa dentro de la gama de precios que se suelen encontrar en el PC gaming no veo yo a mucho usual de consolas dar el salto.

Una cosa es que los usuarios decidan no comprar un producto porque es caro, y otra decir que Microsoft va a abandonar a los usuarios de consolas porque va a sacar un producto híbrido que además de consola también es un PC. Son cosas distintas, en mi opinión.
Solo digo que cuando empiecen a salir juegos de nueva generación allá por 2027-2028 a ver cómo los mueve la Steam Machine...

Magnus, a nivel de juegos (poder jugarlos a calidad alta), potencia y posibilidades (Steam, Game Pass, otras tiendas, tus juegos de Xbox...) debería comerse a la competencia.

Y qué manía con el precio: Si quieres algo bueno y potente, es natural que tengas que abrir la cartera y gastar una pasta. Microsoft te va a sacar un producto "entusiasta", ya depende de ti si te interesa o no.

Día 1.
Como usuario exclusivamente de XBOX, el día que mueran mi Series X y S, se explorará el mercado de segunda mano, pero también la magnus esa, porque me abriria mas horizontes (no uso el pc pero mi hijo si, y tiene una libreria de Steam grande), y me permitiria seguir disfrutando de mi biblioteca con la ventaja de ser, en teoria, un pc orientado al gaming, espero que sin tener que andar metiendole mano dia si, dia tambien como a su PC actual. La steam machine esa no es para mi. Y Magnus será bastante mas cara, pero tambien imagino que bastante mas potente y con un futuro bastante mas largo.
caro, barato...
Si es pepino y lo mueve todo (xbox y PC) desde 2001 hasta 2033, les tiro mi pasta a la cara.

FIN.
AndyElGrande escribió:El precio lo va a ser todo, si tira a pérdidas será para pensárselo seriamente pero si se sitúa dentro de la gama de precios que se suelen encontrar en el PC gaming no veo yo a mucho usual de consolas dar el salto.

Lo bueno que tienen las consolas (aunque sea una consola PC o PC consola como la Magnus) es que al ser un hardware cerrado, que se hacen pedidos masivos al fabricante es que los precios se abaratan y siempre ofrecen mucho por poco dinero.

Todavía recuerdo la cara de tonto que se me quedó cuando en su día salió la Xbox One X que costó lo mismo que me costó a mi unos meses antes la GTX 1080 y movía juegos como el Red Dead Redemtion 2 a 4K al mismo rendimiento que mi gráfica ... si tenemos en cuenta que a parte de los 500€ de la gráfica yo tuve que hacer desembolso de la CPU, la RAM, disco duro, fuente de alimentación, torre para meter el PC, etc ... en la suma total me gasté mucho más en el PC.

Con la Xbox Series X lo mismo, cuando salió la consola en 2020 que costaba 500€ para jugar con unas resoluciones y calidades similares en PC te tenías que gastar más del doble.

Lo que quiero decir con esto es que porque la consola cueste 1000€ (no sabemos lo que va a costar pero por redondear) no por ello va a dejar de ser una buena opción si te está dando el rendimiento que en PC te costaría 1600€-1800€. Si saliese en 2026 realmente con la potencia en rasterizado de una 5080 como dicen y la potencia en Ray Tracing de una 5090 sería un pelotazo, yo pagué por mi 5080 y solo la gráfica 1270€ de lanzamiento hace unos meses, a eso súmale CPU, Placa, RAM, Fuente de Alimentación, ...
Yo no estoy calificando la calidad del producto, que seguramente será un pepino y con muy buena relación calidad precio, lo que me preocupa es que sea un producto de nicho y Sony PS se quede sin competencia (más si cabe). Por eso me entusiasma tanto la Steam Machine, un producto comedido que puede quitarles una parte del pastel, al final que exista competencia es lo mejor que nos puede pasar.
AndyElGrande escribió:Yo no estoy calificando la calidad del producto, que seguramente será un pepino y con muy buena relación calidad precio, lo que me preocupa es que sea un producto de nicho y Sony PS se quede sin competencia (más si cabe). Por eso me entusiasma tanto la Steam Machine, un producto comedido que puede quitarles una parte del pastel, al final que exista competencia es lo mejor que nos puede pasar.

Pues yo la verdad es que no le veo el entusiasmo a comprarse un hardware en 2026 que sale desfasado y con una potencia entre Series S y PlayStation 5 que para cuando salga el cacharro tendrán ya 6 años de vida ... o 5 años y medio para ser exactos.

Pero bueno cada cual con sus gustos, yo sinceramente no le veo sentido a sacar (Valve) ni a comprar (usuarios) algo así a estas alturas de la película.
Supongo que esto de Valve es lo que propone Microsoft con Magnus.
A mí me encanta la idea pero hay un detalle que me temo lo peor y es que llegue sin lector.
Tengo cientos de juegos en físico y si me dejan tirado en este aspecto pues lo siento mucho pero no voy a dar el salto.
Depende de ellos que siga con su nueva generación o me compré otra Series X de repuesto XD
Creéis que llegará sin lector? Al menos podrían dar la opción de comprarlo aparte como hace Sony con su Pro.
Reivax2 escribió:Supongo que esto de Valve es lo que propone Microsoft con Magnus.
A mí me encanta la idea pero hay un detalle que me temo lo peor y es que llegue sin lector.
Tengo cientos de juegos en físico y si me dejan tirado en este aspecto pues lo siento mucho pero no voy a dar el salto.
Depende de ellos que siga con su nueva generación o me compré otra Series X de repuesto XD
Creéis que llegará sin lector? Al menos podrían dar la opción de comprarlo aparte como hace Sony con su Pro.

Si van a dar soporte a los usuarios de consola como dicen que harán, tiene que haber lector disponible sí o sí, ya sea incluido o aparte. Si no, no lo entendería yo tampoco.
Reivax2 escribió:Supongo que esto de Valve es lo que propone Microsoft con Magnus.
A mí me encanta la idea pero hay un detalle que me temo lo peor y es que llegue sin lector.
Tengo cientos de juegos en físico y si me dejan tirado en este aspecto pues lo siento mucho pero no voy a dar el salto.
Depende de ellos que siga con su nueva generación o me compré otra Series X de repuesto XD
Creéis que llegará sin lector? Al menos podrían dar la opción de comprarlo aparte como hace Sony con su Pro.

Por usb seguro que puedes conectar un lector, vamos sería lo suyo.

El problema de la SM de valve tambien es que ciertos juegos no funcionan y el anti-chetos tampoco.

Es bonita y graciosa pero no satisface mis necesidades videojueguiles.

De momento XB Magnus, es mi sucesora de SX 100% dia 1.
AndyElGrande escribió:Yo no estoy calificando la calidad del producto, que seguramente será un pepino y con muy buena relación calidad precio, lo que me preocupa es que sea un producto de nicho y Sony PS se quede sin competencia (más si cabe). Por eso me entusiasma tanto la Steam Machine, un producto comedido que puede quitarles una parte del pastel, al final que exista competencia es lo mejor que nos puede pasar.

A mi me importa poco la competencia que tenga Sony si no soy su consumidor, y me explico.

Si tengo una Magnus y puedo jugar a juegos de consola como siempre en Xbox y añadido stores de PC done también tengo un catálogo comprado hoy día enorme, dándome posibilidades de elegir lo que yo quiera, me da igual que la otra no tenga competencia y le de por putear al personal (que ya lo hace pero lo hará a calzón quitao), a mi me afecta en CERO dadas las opciones que tengo.

Que se preocupen los que adoren un cacho de plástico según la marca, no yo.
Reivax2 escribió:Supongo que esto de Valve es lo que propone Microsoft con Magnus.
A mí me encanta la idea pero hay un detalle que me temo lo peor y es que llegue sin lector.
Tengo cientos de juegos en físico y si me dejan tirado en este aspecto pues lo siento mucho pero no voy a dar el salto.
Depende de ellos que siga con su nueva generación o me compré otra Series X de repuesto XD
Creéis que llegará sin lector? Al menos podrían dar la opción de comprarlo aparte como hace Sony con su Pro.

Desde mi punto de vista y viendo el escaso lanzamiento de juegos físicos hoy en día en Xbox Series junto con el hecho de que las tiendas de PC ya sea Steam o Epic o la que sea que son 100% digitales, la consola de serie vendrá sin lector, yo eso lo tengo clarísimo.

Pero igual que te digo eso también te digo que tanto que se han llenado la boca en Microsoft con el tema de la preservación de videojuegos y los esfuerzos que han hecho al respecto, también tengo claro que venderán un lector a parte para el que lo quiera o necesite para acceder a sus juegos de Xbox original, Xbox 360, Xbox One y la propia Xbox Series
Estos días he visto un comportamiento curioso. Se nos ha venido repitiendo machaconamente que Xbox abandona las consolas y que por mucho que desde MS lo llamen así, Magnus ya no se podrá considerar consola.

Pero con la noticia de gabe de esta semana, muchos han titulado como la consola de valve.

Entonces, estamos ante la definición de schrodinger, o ante un claro ejemplo de Xbox tax?
Ya se sabe que la Xbox nunca fue una consola porque llevaba disco duro.
@dunkam82 un apunte, la futura arquitectura de GPU de AMD se dice UDNA (no RDNU XD)
dunkam82 escribió:
AndyElGrande escribió:@Milik @xosgar @Haev Si la "próxima consola" de Xbox es finalmente un mini PC con especificaciones premium y sale a un precio desorbitado está alejándose del mercado de consolas, ya la PS5 Pro asomó la patita saliendo a un precio absurdo pero bueno, podemos considerarla una consola auxiliar ya que ahí sigue estando la PS5 base. Yo quisiera que la próxima consola de Xbox sea justamente eso, una consola con un precio para las masas y que compita directamente con PS, si tira hacia un mercado premium se está cargando buena parte de su base de usuarios.

Es que la nueva Xbox va a ser una consola y además un PC, según el artículo de Windows Central el usuario tendrá una experiencia 100% de consola teniendo acceso a su catálogo de juegos de Xbox original, de Xbox 360, de Xbox One y de Xbox Series ... no sé qué tiene eso de abandonar al usuario de consola.

Y como bonus tendrás acceso a todo el catálogo de PC lo que conlleva tener también todo el catálogo de PlayStation porque salvo juegos contados con los dedos de una mano han salido todos en PC.

Y no hay que olvidarse que igual que ocurrió con Xbox One y con Xbox Series, al 90% seguro que haya 2 modelos uno más potente (y caro) para entusiastas y otro más económico para todos los públicos. Si por ejemplo el caro son 900€ pues el económico podrían ser 700€

De todos modos también te digo viendo la evolución de los precios de las consolas actuales, agárrate los machos porque la PS6 no creo que baje de los 700€ si es que no acaban siendo más y en ese punto la Xbox Magnus económica competiría en precio y luego estaría la opción para el entusiasta que no le importe pagar más por jugar mejor.

Forzagamer escribió:Imagen

No sé quién ha hecho pero el que lo ha hecho no tiene ni puta idea:

1º La nueva Xbox llevará RDNU que es el siguiente al RDNA 4
2º Debería de llevar para cuando salga FSR 5
3º El FSR 4 no está a la altura del DLSS, o al menos del DLSS 4
4º La consola no llevaría 48GB de VRAM son 48 GB de memoria compartida entre sistema y VRAM, haciendo esas cuentas entonces la Steam Machine tiene 24GB (los 16GB de RAM y los 8GB de VRAM)
5º Ya han dicho que puedes instalar Windows en otra partición así que si se tendría acceso a los juegos anticheat y al Game Pass, no de forma nativa pero por poder se puede

Que la Xbox Magnus seguirá siendo un maquinón muchísimo mejor sin duda, pero no hace falta falsear datos o inventarse cosas (no lo digo por ti sino por el que hiciera esa imagen)


Hay muchísima diferencia entre los de Steam y la Magnus. Yo creo que se va a las del doble de precio.

Pero te doy mi opinión en las cosas en las que no estoy de acuerdo contigo.

Fsr4 si es comparable a dlss4. Dejando a parte multiframe generation, diría que tus ojos no van a diferenciar fsr4 de dlss.

No puedes hablar de memoria compartida en Magnus y sumar la de Steam. La de Steam tiene 8gb de VRAM. La ram que acompaña a la CPU, no le sirve a la GPU. Aquí hay una separación tradición de hard pc. En Magnus es compartida y posiblemente, salvo lo reservado para el so, todo estará disponible para la GPU, de hecho es gddr7 lo mismo que lleva mi Nvidia.

Una es rdna3, que con el tiempo pillara una versión recortada de fsr4, con int8. Rdna 3 ya está obsoleta, me refiero, AMD a apostado por rdna4, que no es solo un salto más. AMD ha optado por lo mismo que Nvidia en las 2000. Pasar a escalado por IA, fsr3 es por software. Por tanto es mejor rdna4 respecto de rdna5, que rdna3 respecto de la 4. Porque ahí, en esa gen hay un cambio gordo en el funcionamiento de las AMD, que al fin AMD, ha reconocido que sus escaladores por software son malos. Y está valve es rdna3 .

Luego hay que ver la gráfica, no vale solo con rdnax y ya está. Por las unidades de cómputo te puedes hacer una idea del tamaño y la potencia del chip, porque tienes referencia en sus versiones pc.

La Steam tiene 24 unidades, eso es muy muy poco. Magnus tiene 68 unidades, y la tope de gama de hoy en día de AMD que es la 9070xt tiene 64. Estos 68 serían de rdna5, que aquí no tenemos referencia.

Mi antigua gráfica AMD, una 7900xtx tiene 96 unidades y está si es la misma arquitectura que la máquina de valve. Tú puedes comparar entre unidades dentro de la misma arquitectura para hacerte una idea. Por tanto la máquina de valve va a ser muy muy barata y la Magnus se va al doble como poco.


Como dice @fraku. La siguiente AMD es udna. Se unifican las dos plataformas de AMD. La rdnax que son las GPUs para uso doméstico/jugar y las profesionales. En mi relato, hago referencia a rdna5, para que se entienda, que es la siguiente a rdna4. Pero en realidad es udna.

@bilintx a la de valve se le llama consola, porque no entra dentro de la guerra de consolas. A la Magnus se le llama pegatina o pc, porque un usuario de play no va a recoger nunca que sus juegos puedan ejecutarse ahí. Vista la distancia entre Magnus y la de valve y siguiendo el mismo razonamiento que tuvieron con series s, la de valve la llamarían lastre. Pero no lo harán, porque no es de Xbox.
@noob0 @fraku Si si me he liado con la nomenclatura.

noob0 escribió:Hay muchísima diferencia entre los de Steam y la Magnus. Yo creo que se va a las del doble de precio.
Y al triple si sacan la Steam Machine por un precio rompedor de 350€

noob0 escribió:Fsr4 si es comparable a dlss4. Dejando a parte multiframe generation, diría que tus ojos no van a diferenciar fsr4 de dlss.
No estoy de acuerdo y te lo digo porque he probado por mi mismo FSR 3, FSR 4, DLSS 3 y DLSS 4

No me jacto de tener ojos biónicos porque no los tengo, pero en mi caso que juego con una tele OLED 4K de 55" a 1,4 metros te puedo decir que si son apreciables las diferencias en calidad de imagen.

Para mi FSR 4 Calidad = DLSS 3 Calidad que está bien ojo, pero el DLSS 4 Calidad está 1 o 2 escalones por encima.

Y estamos hablando de 4K y Calidad conforme bajas escalones más apreciable es la diferencia, de hecho con la mejora del DLSS 4 el modo Rendimiento = DLSS 3 Calidad (y esto no es que lo diga solo yo, ya lo dijeron los de DF cuando salieron las 5080 e hicieron pruebas por ejemplo en el Cyberpunk) ... ahora mete un modo rendimiento o ultra rendimiento en FSR 3 que es lo que deberá usar la Steam Machine y verás qué risa la calidad de uno y de otro.

noob0 escribió:No puedes hablar de memoria compartida en Magnus y sumar la de Steam. La de Steam tiene 8gb de VRAM. La ram que acompaña a la CPU, no le sirve a la GPU. Aquí hay una separación tradición de hard pc. En Magnus es compartida y posiblemente, salvo lo reservado para el so, todo estará disponible para la GPU, de hecho es gddr7 lo mismo que lleva mi Nvidia.

Fue una simplificación que hice al compañero, era tarde cuando posteé y estaba con sueño, simplemente quería resaltar que era una burrada decir que toda la memoria de Xbox Magnus como ponía en la tabla iba a ser de VRAM porque eso es mentira hay que dejar un buen cacho para el sistema y más si va a llevar un Windows.

noob0 escribió:Una es rdna3, que con el tiempo pillara una versión recortada de fsr4, con int8. Rdna 3 ya está obsoleta, me refiero, AMD a apostado por rdna4, que no es solo un salto más
No creo que eso pase y da igual por lo que apueste AMD, al final Valve ha cogido esos chips por estar de saldo para sacar un producto muy económico aunque sea a costa de salir desfasado, el FSR 4 ya lleva tiempo como para estar con la esperanza de que algo que ya han anunciado que saldrá en 2026 con FSR 3 vaya a recibir más tarde el FSR 4
Lastre es la prensa, que no para de cagarse en la marca verde.
Una duda dudosa que tengo yo asi en plan dubitativo.
Por que a Xbox Magnus los medios y youtubers lo llaman PC pese a que ejecutara juegos propios, y a la Steam Machine que es un PC (y normalito tirando a malo) lo llaman consola?
Lammothh escribió:Lastre es la prensa, que no para de cagarse en la marca verde.

La prensa no hace más que lo que les da más dinero/visitas. Es lo que buscan los consumidores de prensa de videojuegos. Cuando Xbox hace algo es malo, cuando las demás lo copian está genial. Aún recuerdo los comentarios al Gamepass que no se han repetido posteriormente, por ejemplo.

Qué narices, si hasta he leído que Microsoft financió la invasión israelí de Gaza. En otro hilo de EOL en el que se habla de una consola de Microsoft. Y sin problema.

@NosferatuX Valve ha dicho que es un PC, así que se equivocan.
Steam Machine es PC recortado en varios aspectos.

XB Magnus es PC + consola retro sin recortes, la maquina que soñabamos todos hace años.
Solo le falta ejecutar juegos de android xDD.
dunkam82 escribió:@noob0 @fraku Si si me he liado con la nomenclatura.

noob0 escribió:Hay muchísima diferencia entre los de Steam y la Magnus. Yo creo que se va a las del doble de precio.
Y al triple si sacan la Steam Machine por un precio rompedor de 350€

noob0 escribió:Fsr4 si es comparable a dlss4. Dejando a parte multiframe generation, diría que tus ojos no van a diferenciar fsr4 de dlss.
No estoy de acuerdo y te lo digo porque he probado por mi mismo FSR 3, FSR 4, DLSS 3 y DLSS 4

No me jacto de tener ojos biónicos porque no los tengo, pero en mi caso que juego con una tele OLED 4K de 55" a 1,4 metros te puedo decir que si son apreciables las diferencias en calidad de imagen.

Para mi FSR 4 Calidad = DLSS 3 Calidad que está bien ojo, pero el DLSS 4 Calidad está 1 o 2 escalones por encima.

Y estamos hablando de 4K y Calidad conforme bajas escalones más apreciable es la diferencia, de hecho con la mejora del DLSS 4 el modo Rendimiento = DLSS 3 Calidad (y esto no es que lo diga solo yo, ya lo dijeron los de DF cuando salieron las 5080 e hicieron pruebas por ejemplo en el Cyberpunk) ... ahora mete un modo rendimiento o ultra rendimiento en FSR 3 que es lo que deberá usar la Steam Machine y verás qué risa la calidad de uno y de otro.

noob0 escribió:No puedes hablar de memoria compartida en Magnus y sumar la de Steam. La de Steam tiene 8gb de VRAM. La ram que acompaña a la CPU, no le sirve a la GPU. Aquí hay una separación tradición de hard pc. En Magnus es compartida y posiblemente, salvo lo reservado para el so, todo estará disponible para la GPU, de hecho es gddr7 lo mismo que lleva mi Nvidia.

Fue una simplificación que hice al compañero, era tarde cuando posteé y estaba con sueño, simplemente quería resaltar que era una burrada decir que toda la memoria de Xbox Magnus como ponía en la tabla iba a ser de VRAM porque eso es mentira hay que dejar un buen cacho para el sistema y más si va a llevar un Windows.

noob0 escribió:Una es rdna3, que con el tiempo pillara una versión recortada de fsr4, con int8. Rdna 3 ya está obsoleta, me refiero, AMD a apostado por rdna4, que no es solo un salto más
No creo que eso pase y da igual por lo que apueste AMD, al final Valve ha cogido esos chips por estar de saldo para sacar un producto muy económico aunque sea a costa de salir desfasado, el FSR 4 ya lleva tiempo como para estar con la esperanza de que algo que ya han anunciado que saldrá en 2026 con FSR 3 vaya a recibir más tarde el FSR 4


La rdna 3,5 y 3, rrecibiran fsr4, ya se les escapo. No es el mismo que el de las 9000. Este es por int8 (fp8 es de las 9000). Y es diferente a la emulación que se hizo en Linux al principio de todo por fp16. Que eso era un desastre en rendimiento. Este no lo es, para nada. Infórmate un poco si te interesa o si tienes AMD.

De hecho ps5 pro recibirá fsr4, basado en int8, que para eso le pusieron una npu. Esto ha sido anunciado por Sony y AMD y sustituirá al escalado de Sony. Pero es 2026.
noob0 escribió:La rdna 3,5 y 3, rrecibiran fsr4, ya se les escapo. No es el mismo que el de las 9000. Este es por int8 (fp8 es de las 9000). Y es diferente a la emulación que se hizo en Linux al principio de todo por fp16. Que eso era un desastre en rendimiento. Este no lo es, para nada. Infórmate un poco si te interesa o si tienes AMD.

De hecho ps5 pro recibirá fsr4, basado en int8, que para eso le pusieron una npu. Esto ha sido anunciado por Sony y AMD y sustituirá al escalado de Sony. Pero es 2026.

Antes era de AMD y ahora estoy con NVIDIA desde que me pillé la 1080 nueva antes de que subieran de precio, luego me pillé una 3080 de 2ª mano y desde que salieron estoy con una 5080.

No obstante como friki de la tecnología me gusta estar al tanto de lo que va saliendo y lo que van haciendo, así que gracias por la info. Solo un apunte, pero hasta donde yo sé lo de PS5 PRO no será un FSR 4 como total sino una nueva versión del PSSR (o como se escriba) que supuestamente será más o menos equivalente pero que habrá que ver cuánto le falta de ese FSR 4 real para que no lo hayan llamado FSR 4 y le hayan puesto otra nomenclatura.
dunkam82 escribió:
noob0 escribió:La rdna 3,5 y 3, rrecibiran fsr4, ya se les escapo. No es el mismo que el de las 9000. Este es por int8 (fp8 es de las 9000). Y es diferente a la emulación que se hizo en Linux al principio de todo por fp16. Que eso era un desastre en rendimiento. Este no lo es, para nada. Infórmate un poco si te interesa o si tienes AMD.

De hecho ps5 pro recibirá fsr4, basado en int8, que para eso le pusieron una npu. Esto ha sido anunciado por Sony y AMD y sustituirá al escalado de Sony. Pero es 2026.

Antes era de AMD y ahora estoy con NVIDIA desde que me pillé la 1080 nueva antes de que subieran de precio, luego me pillé una 3080 de 2ª mano y desde que salieron estoy con una 5080.

No obstante como friki de la tecnología me gusta estar al tanto de lo que va saliendo y lo que van haciendo, así que gracias por la info. Solo un apunte, pero hasta donde yo sé lo de PS5 PRO no será un FSR 4 como total sino una nueva versión del PSSR (o como se escriba) que supuestamente será más o menos equivalente pero que habrá que ver cuánto le falta de ese FSR 4 real para que no lo hayan llamado FSR 4 y le hayan puesto otra nomenclatura.



https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... 7000-6000/
Tendrán que actualizar Windows o al menos el de la consola para que la memoria unificada se pueda repartir bajo demanda como hace macOS. Porque de base no se puede saber cuánta RAM/VRAM va a necesitar un juego, más dependiendo de los ajustes.
También unificar los pool comunes porque no tendría sentido transferencias CPU-GPU, bypaseando con “punteros” o algo así que apunten al mismo sitio de memoria y saltándose los comandos de copia entre los que apunten al mismo.
No se pero a ver que hacen porque los PC Copilot que se van a ir metiendo más usan también unificada así que imagino estarían ya trabajando en ello.
darksch escribió:Tendrán que actualizar Windows o al menos el de la consola para que la memoria unificada se pueda repartir bajo demanda como hace macOS. Porque de base no se puede saber cuánta RAM/VRAM va a necesitar un juego, más dependiendo de los ajustes.
También unificar los pool comunes porque no tendría sentido transferencias CPU-GPU, bypaseando con “punteros” o algo así que apunten al mismo sitio de memoria y saltándose los comandos de copia entre los que apunten al mismo.
No se pero a ver que hacen porque los PC Copilot que se van a ir metiendo más usan también unificada así que imagino estarían ya trabajando en ello.


Creo que dx12 ya hace esto o algo lei.
No tengo muy claro que pintan las comparaciones de la SM con unas hipotéticas specs de Magnus, porque viendo el hardware de la SM está claro que su objetivo no es competir con la siguiente generación que se espera para 2027 (a duras penas compite con esta gen a nivel de hardware).
Tiene pinta que el objetivo de Valve con la SM es lanzar un producto asequible que ponga Steam/Valve en la cabeza de la gente como un posible sustituto de las consolas, ver la recepción del producto e ir puliendo/subsanando las carencias o puntos débiles de SteamOS para quizás un hipotética y futura SM2 si lanzar algo más acorde a la siguiente generación.
Una duda, con Magnus podré jugar al metroid prime? guiño guiño.
1229 respuestas
121, 22, 23, 24, 25