ajbeas escribió:Lo primero está clarísimo, que te revisen el pie con radiografía, y ya luego en función del resultado, que te den la baja...
Si no puedes trabajar qué le vas a hacer, quien sea te tendrá que dar la baja...

vpc1988 escribió:Es accidente en itinere. Es como si fuera accidente de trabajo.
Todo accidente de camino al trabajo, o, volviendo del trabajo, se considera accidente laboral
Pero, tal y como lo pones, demuestralo....
debianero escribió:vpc1988 escribió:Es accidente en itinere. Es como si fuera accidente de trabajo.
Todo accidente de camino al trabajo, o, volviendo del trabajo, se considera accidente laboral
Pero, tal y como lo pones, demuestralo....
Según he leído no tienes que demostrarlo, porque no hay pruebas como tal o testigos.
De todas formas, no me lo cubre la mutua por el domicilio, y es que no cambié el domicilio al que me mudé en Julio.
debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.
da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta. GXY escribió:debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
debianero escribió:GXY escribió:debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literalel salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido
zarcelo_2 escribió:debianero escribió:GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literalel salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido
Ojo con eso....
Que justamente luego vivir con dolores de pie por un hueso mal reparado no se quita en la vida....
Entiendo que ganas menos y demás pero te vale la pena no curarte bien por adelantar unos días y estar luego siempre con dolores al caminar?
debianero escribió:GXY escribió:debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literalel salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido
ajbeas escribió:debianero escribió:GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literalel salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido
Cúrate bien.
Yo en su momento no lo hice con una fisura del dedo gordo del pie. Eso fue hace 10 años.
Te puedo decir que me acuerdo perfectamente cuando hago deporte de ella.
ajbeas escribió:debianero escribió:GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.
edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender.da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.
el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.
yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literalel salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.
Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido
Cúrate bien.
Yo en su momento no lo hice con una fisura del dedo gordo del pie. Eso fue hace 10 años.
Te puedo decir que me acuerdo perfectamente cuando hago deporte de ella.
Nanetillo escribió:Escribo desde mi experiencia... en este año he tenido 2 bajas laborales (una accidente en el trabajo porque se me callo una estantería encima y puse la mano en vez de apartarme) y la otra fue de camino al trabajo, estaba parado en la M30 (Madrid) y me dieron un golpe por detrás que estuve jodido con las cervicales 1 mes y medio y el destrozo del maletero (que lo pago la mutua del que me dio el golpe).
En ambas no he tenido problemas con la mutua ya que ha sido en el trabajo y camino al trabajo.
El caso es que hace 2 años me tuvieron que operar de 2 hernias (las cuales me salieron por el esfuerzo que hago en el trabajo cada día) y la baja me la dio la seguridad social y no la empresa (a pesar que se sabe claramente como salen las hernias).
Estuve de baja unos 6 meses aproximadamente, y es cierto que te descuentan y cobras menos, pero entre lo que gastaba de gasolina y el desgaste del coche para ir y volver del trabajo, eso que me quitaban compensaba porque incluso era menos de lo que terminaba gastando.
Y por lo que estas diciendo, un accidente en el pie, si no se te cura bien lo vas a pasar mal con las botas de seguridad, @debianero recupérate y tómatelo con calma, que tu empresa busque a alguien que te cubra en el tiempo que estes mal, porque si te incorporas antes, nadie te lo va a agradecer.