gaditanomania escribió:
Best of the Best: Championship Karate
Como ya hablamos, tras los Paperboy iríamos con el Panza Kick Boxing. A opinar, aunque ya algunas cosas se comentaron.
Aquí nos metemos con una de las grandes leyendas del Beat' Em Up en modo combate que fue en sus tiempos!!! (A pesar de haber gente hoy día que le parezca un juego abominable)
- Aunque este género de lucha en combate a duelo ya llevaba un tiempo en el mundo de las maquinas recreativas, ordenadores y consolas desde 1976 y ya pasaron una treintena de titulos por nuestras pantallas, se puede decir que con personajes bien definidos que se acercasen a lo mas real posible de lo que es el combate en sí, no fue hasta 1984, considerados en principio como juegos de deporte "Judo" y "Karate" como Uchi Mata, Karate Champ, las sagas de "Way of the Exploding Fist" y "International Karate"
- En 1987 Street Fighter fue el juego que dió un salto mortal en el género y revolucionó los juegos de lucha callejeras en combate de artes marciales en maquinas recreativas
- Sin embargo, en sistemas domésticos, a pesar de haber muchas compañias subiendose al carro (como hacer mismamente las conversiones de estas maquinas como Street Fighter a ordenadores y consolas) e intentar mejorar este género, no se logró hacer ninguna versión decente (exceptuando Fighting Street para Turbo Grafx CD solo en Japón y EEUU) de artes marciales en Europa hasta finales de 1989, involucrandonos sobre todo en este tipo de juego que tambien entraba en genero de deportes... hablamos de Budokan que reunia 4 dojos (Bo, Karate, Kendo y Nunchaku) que se podían elegir para torneo
- Realmente hasta 1989 todos estos juegos solo compartian algo en común, el "combate" pero cada juego empleaba su propia técnica o deporte.... cada juego aportaba por el momento su propia originalidad
- Desde finales de 1988, Pascal Jarry, un programador frances de Futura, tuvo la idea de de adaptar el kickboxing tailandés al mundo de los ordenadores, de ahí la creación de "Panza Kick Boxing" con licencia avalada por André Panza, doble campeón francés de boxeo de los años 80 y 90 y campeón francés de kickboxing quien también brindó asesoramiento técnico.
- El juego contiene movimientos de ataque y defensa realistas, y alrededor de 600 fotogramas de animación, estando en desarrollo durante más de 2 años hasta su lanzamiento en octubre de 1990.
- Los programadores franceses trabajaron codo a codo con André Panza, y los movimientos de lucha de los kickboxers del juego se digitalizaron a partir de vídeos del propio Panza.
- Los gráficos, que ocupaban un espacio en disco "enorme" de 1,5 MB en el momento del desarrollo, tuvieron que comprimirse y optimizarse al máximo para que cupieran junto con el código del juego y el sonido en 2 disquetes.
- El 1/4/1990 Loriciels presenta en la feria de European Computer Trade Show parte del proyecto Panza Kick Boxing ya casi terminado para sistemas Amiga, Atari ST, PC y Amstrad
https://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-24/page/n9/mode/2up - En noviembre y diciembre de 1990 ya podemos ver sus primeras sobresalientes notas aquí en España y en Francia, su pais de origen, para Amiga, Atari ST, PC a 2.500 ptas y Amstrad a 1.200 ptas (distribuido por Proein S.A) alcanzando la nota mas baja de estos 4 sistemas, Amiga y Atari ST con un 65% y su nota mas alta, llegando al 98%, también Amiga y Atari ST
https://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-30/page/n43/mode/2uphttps://archive.org/details/joystick010/page/n1/mode/2uphttps://archive.org/details/joystick010/page/n209/mode/2uphttps://archive.org/details/micro-news-41/page/64/mode/2uphttps://archive.org/details/micromania-segunda-epocha-31/page/n37/mode/2uphttps://archive.org/details/amstrad-profesional-ocio/MegaOcio_n21_300dpi/page/28/mode/2uphttps://archive.org/details/joystick011/page/n295/mode/2uphttps://archive.org/details/generation4-magazine-028/page/n19/mode/2up




- Despues de estar solo disponible para ordenadores el primer año, se desarrolla el juego para una primera consola, Amstrad GX4000 en abril de 1991 en Francia con un precio salida de 6.750 ptas el cartucho siendo un 75% su nota mas baja y un 90% su nota mas alta
https://archive.org/details/joystick015/page/n103/mode/2uphttps://archive.org/details/micro-news-46/page/78/mode/2up - Para los consoleros, si la versión de 8 bits de Amstrad GX4000 no terminó de convencer, en enero de 1993 estaban de suerte, porque por fin llegaba a España una grata sorpresa, qué mejor que la versión HuCard de TurboGrafx-16, llamada aún Andre Panza Kick Boxing (Futura, NEC Technologies) debido a que era importada desde EEUU ya lanzada alli desde diciembre 1991. Sus notas ya en 1993 eran entre un 81% la mas baja y un 90% en HobbyConsolas
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20016%20faltan%20poster/page/n79/mode/2up-
Best of the Best Championship Karate:
- A partir de julio de 1992 desaparece el nombre de Andre Panza, pasandose a llamar BEST OF THE BEST: CHAMPIONSHIP KARATE como una versión algo mejorada del PANZA KICK BOXING con personajes y algunas opciones adicionales pero poco mas
- Recordamos antes lo que dijo Juris Graney de The Australian Commodore & Amiga Review comparando Best of the Best con su predecesor:
"Best of the Best Championship Karate es casi una reproducción de mi antiguo favorito, Panza Kick Boxing. De hecho, es la secuela, subtitulada Panza Gold Edition. Todo es igual: el público, el árbitro, los movimientos y todo lo demás. La única diferencia es una etapa avanzada al final" - La primera versión que se eliminó el seudónimo de Panza y su propio nombre de André simplificandolo como "The Kick Boxing" fue en la versión de PC Engine Super CD-ROM importada en septiembre de 1992 a Francia, desarrollada por I.S.C. Co y distribuida por Micro World el 31/7/1992 solo Japón
https://archive.org/details/joystick030/page/n191/mode/2up - En enero de 1993 se hacen primeros analisis en Francia de las versiones de PC y SNES del Best of the Best Championship Karate consiguiendo MS-DOS hasta un 77% de puntuación y un 75% minimo
https://archive.org/details/generation4-magazine-051/page/n69/mode/2uphttps://archive.org/details/joystick034/page/n235/mode/2up - En febrero de 1993 se relanza la versión Amiga como "Best of the Best Championship Karate" como segunda edición en Alemania, Francia y todo Europa alcanzando un 83% como nota mas alta y un 69% la mas baja y se comenta el mes siguiente en marzo de 1993 en Micromania aún manteniendo un resultado muy notable
https://amr.abime.net/review_25275https://archive.org/details/joystick035/page/n119/mode/2uphttps://archive.org/details/generation4-magazine-052/page/n33/mode/2uphttps://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-58/page/n23/mode/2up
- Y ese mismo mes se comenta en HobbyConsolas la versión de SNES con una salida de precio de 9.990 saliendo al mismo tiempo el 5/3/1993 también en Japón siendo un 50% su nota mas baja y un 92% su nota mas alta
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20018%20falta%20poster/page/n81/mode/2up
- Tambien se llega a comentar la versión de NES en abril y julio de 1993 saliendo a 6.490 ptas el cartucho distribuido por Electro Brain siendo un 57% su nota mas baja y un 85% su nota mas alta
https://archive.org/details/hobby-consolas-ganadores-concurso-mangas-videojuegos/Hobby%20Consolas%20019/page/n93/mode/2uphttps://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-62/page/n43/mode/2up - En julio de 1993 se comenta la versión Best Of The Best de SNES en Super Juegos alcanzando un admirable sobresaliente
https://archive.org/details/Superjuegos_015/page/n71/mode/2uphttps://archive.org/details/Superjuegos_015/page/n73/mode/2up - Finalizamos con la versión de Genesis (llamada también como "Best Of The Best" y distribuida por Electro Brain en EEUU) llegando como versión de importación americana el 23/12/1993 solo a algunos paises de Europa, siendo lanzada anteriormente el 29/01/1993 en Japón (allí se llamaba "The Kick Boxing") y en julio de 1993 en EEUU, siendo su nota mas baja según la revista Sega Zone de un 8% (estoy mirando mal o en serio es un 8%???

) y la nota mas alta alcanzada de un 80%
https://retrocdn.net/images/7/79/SegaZone_UK_15.pdfhttps://archive.org/details/sega-pro-28/page/50/mode/2up

- Echamos un vistazo a todas sus versiones
-
Panza Kick boxing - En primera edición original solo se enfrentan las versiones de ordenador contra una única consola en esta revista francesa Joystick: Amstrad GX4000
Amstrad VS Ms-Dos VS Atari ST VS Amiga VS Amstrad GX4000
- Amiga y Atari ST ganan en calificación con un sorprendente 98%, seguida con la versión de consola Amstrad GX4000 con un 86% y en ultimos puestos PC con un 85% y Amstrad CPC con un 75 %.....



-
Best of the Best Championship KarateAmiga VS Super Nintendo VS PC Engine Super CD-ROM
- Sobre esta segunda edición Best of the Best Championship Karate no se encuentra ninguna comparativa común entre la versión de Amiga y Megadrive, en ninguna revsta se ha hecho analisis a ambas versiónes así que aquí no se puede ver la batalla....
- Dicho esto, la única comparativa de varios sistemas analizada que he encontrado es en la revista francesa Joystick primero en la versión PC Engine Super CD-ROM en julio de 1992 y despues para Amiga y SNES en tre enero y febrero de 1993 y el resultado queda así:
- SNES gana en calificación con un 87%, seguida la versión de PC Engine Super CD-ROM con un 84% y en ultimo puesto Amiga con un 83%.....



- Como conclusión final se ve bastante igualada la batalla tanto en sistemas de 8 bits como de 16 bits.... Ambas ediciones tienen en general una calificación bastante notable, quizas se ganó mas el sobresaliente en la primera edición debido a lo innovador que resultaba en 1990 cuando todaviá no empezaron a salir los rompedores Beat Em Up que alcanzaron la fama como la maquina recreativa Stret Fighter II....
- Aquí se puede ver la media de la valoración global según las revistas que puntuaron en su época (no cuenta con las actuales dentro de este milenio) y como se puede comtemplar la primera edición en ordenadores fueron las que sacaron en su día la puntuacion mas alta como Atari ST y Amstrad GX4000 la versiónes con mejor nota (86%) seguida de Amiga y MS-DOS con un 85%, sin embargo, casi ninguna versión, hoy día según los usuarios actuales, figura dentro del ranking, excepto la versión de Amiga con una valoración de 75%
- Por lo que parece, según las generaciones de hoy día, la mayoría ni se atreven a probar esta primera edición, excepto la de Amiga aunque no envejeciendo del todo bien, perdiendo un 10% de valoración en 35 años
-
Panza Kick boxing- Puntuación en 90s_____________Puesto actual 2025___________Puntuación actual 2025
- Atari ST__________86%
- Amstrad GX4000__ 86%
- Amiga___________ 85%___________Puesto #395______________________75%
- MS-DOS_________ 85%
- PC Engine________85%
- Amstrad__________80%
- Esta segunda edición sin embargo, parece haber envejecido algo mejor, si ya en 1993 las revistas le bajaron hasta un 10% de nota respecto a 1990, a pesar de ser casi el mismo juego y encima con algún extra ya parece que no les causaba la misma impresión a estos redactores.... se vé claramente que la aparición de multitud de Beat Em Up a partir de 1991 y 1992 les debió cambiar un poco de opinión, algo normal... Por el contrario, como podeis ver mas abajo, la versión Amiga sigue manteniendo casi la misma valoración que hace mas de 30 años, Super Nintendo pierde muy poquito y hasta incluso la versión de Megadrive gana algo de puntuación.... En fin, esto es lo que realmente pasa a la hora de analizar todas estas versiones
-
Best of the Best Championship Karate- Puntuación en 90s_____________Puesto actual 2025___________Puntuación actual 2025
- Amiga___________80%___________Puesto #274______________________77%
- MS-DOS_________76%
- SNES___________ 75%___________Puesto #394______________________69%
- NES____________ 71%
- PC Engine CD____ 70%
- Megadrive_______ 58%___________Puesto #546______________________63%
- Detalles algo insignificantes pero que he notado, es que a las ultimas versiones de consola se les añadió alguna animación de público extra durante el combate pero se echa en falta los gestos de la chica rubia que solo se veía en las versiones de Amiga, Atari ST y MS-DOS