Hilo oficial Nes (Nintendo Entertainment System). Empezamos mañana.

Comprobé el conector de 72 pines está bien,comprobé botones de encendido y reset y sigue igual, comentar que cuando probé otra fuente que también funciona encendió luz roja pero con pantalla blanca, esto solo pasó una de las miles de veces que probé, alguien tuvo problemas similar ?
virusxd escribió:Comprobé el conector de 72 pines está bien,comprobé botones de encendido y reset y sigue igual, comentar que cuando probé otra fuente que también funciona encendió luz roja pero con pantalla blanca, esto solo pasó una de las miles de veces que probé, alguien tuvo problemas similar ?



Yo tuve lo de la pantalla blanca y era el conector de pines, lo limpié con cepillo de dientes y vinagre y después todavía tuve que jugar con los tornillos para que el carro hiciera buena fuerza para contactar bien.
El problema esta en que a mi ni se me enciende el led rojo
En el Cash Converters de mi barrio acabo de ver en el escaparate una NES española pelada sin caja ni nada (creo que ni mandos) por 300 euros. ¿Cómo lo veis? A mí me parece una burrada, más sabiendo los problemas de carga horizontal de los cartuchos y los posibles problemas que tenga por envejecimiento de la electrónica.

Qué tiempos, hace lo menos veinte años, cuando te la podías comprar en esos sitios por 15 euros y no las quería nadie. cawento
VEGASFII escribió:En el Cash Converters de mi barrio acabo de ver en el escaparate una NES española pelada sin caja ni nada (creo que ni mandos) por 300 euros. ¿Cómo lo veis? A mí me parece una burrada, más sabiendo los problemas de carga horizontal de los cartuchos y los posibles problemas que tenga por envejecimiento de la electrónica.

Qué tiempos, hace lo menos veinte años, cuando te la podías comprar en esos sitios por 15 euros y no las quería nadie. cawento

Pienso que se les ha ido bastante la mano y que a ese precio no la van a vender.
VEGASFII escribió:En el Cash Converters de mi barrio acabo de ver en el escaparate una NES española pelada sin caja ni nada (creo que ni mandos) por 300 euros. ¿Cómo lo veis? A mí me parece una burrada, más sabiendo los problemas de carga horizontal de los cartuchos y los posibles problemas que tenga por envejecimiento de la electrónica.

Qué tiempos, hace lo menos veinte años, cuando te la podías comprar en esos sitios por 15 euros y no las quería nadie. cawento


La carga horizontal si la consola está bien funciona estupendamente. Mi Nes pal ha pillado todos los juegos a la primera siempre.
Del resto, 300€ por una Nes es un precio absurdo incluso en los tiempos que corren.
A ese precio??? Muy complicado que le den salida y menos sin caja, manuales, etc.
¿No indican si tiene alguna modificación? Así de entrada no es un precio realista.
coyote-san escribió:¿No indican si tiene alguna modificación? Así de entrada no es un precio realista.


Que yo sepa no. Era la consola y el cartelito con el precio.
Le he hecho hace un rato una foto a la consola y parece que sí incluye caja pero no sé si incluirá los dos mandos, la pistola, S. Mario Bros. + Duck Hunt o la documentación original por dentro. Lo que sí le han rebajado el precio a unos 250 euros.

Imagen

La PSX de al lado sí está pelada y cuesta 39 euros.
VEGASFII escribió:Le he hecho hace un rato una foto a la consola y parece que sí incluye caja pero no sé si incluirá los dos mandos, la pistola, S. Mario Bros. + Duck Hunt o la documentación original por dentro. Lo que sí le han rebajado el precio a unos 250 euros.

Imagen

La PSX de al lado sí está pelada y cuesta 39 euros.


Poniendo "action set" debería llevar todo lo que indica la caja.

De todos modos ya sabemos cómo son este tipo de tiendas.
satanjosein escribió:
Poniendo "action set" debería llevar todo lo que indica la caja.

De todos modos ya sabemos cómo son este tipo de tiendas.


Es que si han sacado la consola de la caja lo lógico es que también lo hicieran con el cartucho, los dos mandos y la pistola, lo que me hace sospechar que no los incluye.
Precios mas locos se ven por C/V de este mismo foro.

Un saludo!
Buenos días compis!

Quiero empezar a comprar reto y quiero empezar por la NES, algún consejo gente? Mi idea no es empezar por lo más caro y en mejor estado, quiero simplemente comprar una NES que esté en más o menos buen estado (limpita, no muy amarilla, que todo funcione bien, etc) y el primer super mario y a partir de ahí poco a poco empezar a comprar cosas según vaya viendo. Quiero jugar los juegos, no quiero comprar por comprar, y ya si la economía acompaña en un futuro y disfruto del hobby de comprar y jugar retro ya me plantearé si entonces busco tal consola o tal juego en las mejores condiciones posibles.

La idea del mensaje es ver si necesito saber algo de cara a ediciones, veo que hay varias nes y snes de diferentes colores y tipos, si algunas dan más fallos, qué tengo que preguntar al vendedor, qué precios son los más "normales", etc.

Me pongo en vuestras manos compis! [angelito]
¿Pero empiezas con la NES por algo en especial ? a mi me encanta la NES (pero si tuviera que recomendar un entry level en el mundillo, quizás tiraria por SNES o Megadrive )

Si compras una Nes española, mira que los cartuchos que adquieras sean PAL-B para que sean compatibles. ( evita PAL-A y NTSC ) a no ser que piratees el control de región.

Aunque personalmente primero tiraria de emuladores o de flashcards antes de ponerme a comprar cartuchos, para explorar el catalogo.

Uno de los fijos que deberías tener SMB3

Otros que a mi me encantan: Journey to Silius, Shatter hand, Kirby's Adventure, Batman, ...........
@SoNi nada en especial, pero si hay que empezar por algo empezar por la primera no?

Gracias por los consejos [beer]
VEGASFII escribió:Le he hecho hace un rato una foto a la consola y parece que sí incluye caja pero no sé si incluirá los dos mandos, la pistola, S. Mario Bros. + Duck Hunt o la documentación original por dentro. Lo que sí le han rebajado el precio a unos 250 euros.

Imagen

La PSX de al lado sí está pelada y cuesta 39 euros.


Pues al final se ha vendido y todo. Y la PSX también. [carcajad]

@GaldorAnárion Primera consola de Nintendo quieres decir no primera consola de la historia... Pues tampoco porque Nintendo ya hacía clónicas del Pong de Atari en los 70.

@VEGASFII no conocía esa consola, pero yo creo que empezar por NES ya es más que suficiente [+risas] [looco]
Buenas! Tengo varias preguntas sobre el region lock de NES. He visto una baratilla a la venta que tiene mod para aceptar mandos clónicos y mod free region, sin embargo no sé hasta qué punto me interesa este último mod.
Al parecer al quitarle dicha restricción puedes jugar a americanos y japoneses (este último con adaptador) pero al contar las consolas NTSC con diferentes chips los juegos pueden ir más lentos por lo que la experiencia es peor.
¿Afecta a todos los juegos? Realmente no voy a comprar cartuchos NTSC a menos que vea algo que se me antoje, que lo veo raro, pero me gustaría tener esto claro.
La otra pregunta es: el region lock afecta al everdrive? Es decir, con el mod puedo jugar tranquilamente a juegos ntsc con el flashcard o es el propio cartucho el que lo permite? Y el problema de la velocidad sigue ocurriendo de este modo?
Gracias a tod@s de hantebraso
@Lázaro el mod lo único que permite es iniciar juegos de cualquier región (o piratas). La consola sigue yendo a 50Hz. Con lo que los juegos NTSC van a ir más lentos o presentar glitches en algunos casos (el motivo de esto último es largo de explicar).

El mod no te va a impedir usar el Everdrive, en absoluto. Pero se aplica lo que te he puesto arriba. Las roms NTSC irán más lentas/tendrán glitches algunas.
@Lázaro Agrego un par de cosas a lo dicho por el compañero, que es 100% correcto.
La gran mayoría de mandos clónicos actuales te funcionarán sin hacer ningún tipo de mod, osea que el mod de mandos no es demasiado útil (además es un mod muy fácil de hacer). De todas formas, los clónicos aunque son exactos en forma y estética, montan gomas muy malas y dan problemas muchas veces con las diagonales. No te recomiendo comprar un mando clónico u original que no tenga las gomas de serie a no ser que sea para un uso esporádico como jugador 2.

Respecto al "mod" de region free, es una castaña. Lo único en lo que consiste dicho mod es en cortar la pata de un chip. Al tener ese chip deshabilitado ya no se comprueba la región de los juegos, pero hay un pequeño número de juegos que comprueban que esté el chip funcionando, y al tener la pata cortada no van a funcionar aún siendo de la región de la consola. El mod bien hecho necesita el montaje de un interruptor para poder encerder/apagar el chip según sea necesario, pero la mayoría (y seguramente es lo que hicieron en esa) simplemente cortan la pata y tiran pa alante, y se olvidan de que hay un puñadito de juegos que si lo necesitan. Además como dijo el compañero, si usas juegos de otra región, o sólo te van lentos, o lentos con errores. Además el flashcart ya está hecho para saltarse esa protección, desde el flashcart puedes jugar a los juegos de cualquier región sin modificar la consola (pero los fallos de lentitud y glitches los tendrás igualmente).
En resumen, si te van a cobrar más por esa consola por tener esos "mods", no, no compensa para nada.
Yaripon escribió:@Lázaro Agrego un par de cosas a lo dicho por el compañero, que es 100% correcto.
La gran mayoría de mandos clónicos actuales te funcionarán sin hacer ningún tipo de mod, osea que el mod de mandos no es demasiado útil (además es un mod muy fácil de hacer). De todas formas, los clónicos aunque son exactos en forma y estética, montan gomas muy malas y dan problemas muchas veces con las diagonales. No te recomiendo comprar un mando clónico u original que no tenga las gomas de serie a no ser que sea para un uso esporádico como jugador 2.

Respecto al "mod" de region free, es una castaña. Lo único en lo que consiste dicho mod es en cortar la pata de un chip. Al tener ese chip deshabilitado ya no se comprueba la región de los juegos, pero hay un pequeño número de juegos que comprueban que esté el chip funcionando, y al tener la pata cortada no van a funcionar aún siendo de la región de la consola. El mod bien hecho necesita el montaje de un interruptor para poder encerder/apagar el chip según sea necesario, pero la mayoría (y seguramente es lo que hicieron en esa) simplemente cortan la pata y tiran pa alante, y se olvidan de que hay un puñadito de juegos que si lo necesitan. Además como dijo el compañero, si usas juegos de otra región, o sólo te van lentos, o lentos con errores. Además el flashcart ya está hecho para saltarse esa protección, desde el flashcart puedes jugar a los juegos de cualquier región sin modificar la consola (pero los fallos de lentitud y glitches los tendrás igualmente).
En resumen, si te van a cobrar más por esa consola por tener esos "mods", no, no compensa para nada.


¿Qué juegos necesitan ese chip para funcionar? Porque yo corté la pata hace muchos años y nunca he tenido problemas
X_Glacius escribió:
Yaripon escribió:@Lázaro Agrego un par de cosas a lo dicho por el compañero, que es 100% correcto.
La gran mayoría de mandos clónicos actuales te funcionarán sin hacer ningún tipo de mod, osea que el mod de mandos no es demasiado útil (además es un mod muy fácil de hacer). De todas formas, los clónicos aunque son exactos en forma y estética, montan gomas muy malas y dan problemas muchas veces con las diagonales. No te recomiendo comprar un mando clónico u original que no tenga las gomas de serie a no ser que sea para un uso esporádico como jugador 2.

Respecto al "mod" de region free, es una castaña. Lo único en lo que consiste dicho mod es en cortar la pata de un chip. Al tener ese chip deshabilitado ya no se comprueba la región de los juegos, pero hay un pequeño número de juegos que comprueban que esté el chip funcionando, y al tener la pata cortada no van a funcionar aún siendo de la región de la consola. El mod bien hecho necesita el montaje de un interruptor para poder encerder/apagar el chip según sea necesario, pero la mayoría (y seguramente es lo que hicieron en esa) simplemente cortan la pata y tiran pa alante, y se olvidan de que hay un puñadito de juegos que si lo necesitan. Además como dijo el compañero, si usas juegos de otra región, o sólo te van lentos, o lentos con errores. Además el flashcart ya está hecho para saltarse esa protección, desde el flashcart puedes jugar a los juegos de cualquier región sin modificar la consola (pero los fallos de lentitud y glitches los tendrás igualmente).
En resumen, si te van a cobrar más por esa consola por tener esos "mods", no, no compensa para nada.


¿Qué juegos necesitan ese chip para funcionar? Porque yo corté la pata hace muchos años y nunca he tenido problemas


Supuestamente Nintendo World Championship, Super Spike Vball y algunos de Tengen sin licencia. Ojo, es un tema que se "de oídas" (igual me han tangado), yo mi Nes la tengo con el CiC, y si quiero jugar a algo de otra región uso el flashcart.
@Yaripon @Akomander Pues muchísimas gracias por la aclaración. Evitaré esa bala porque además el tío, cuando he hablado con él por Wallapop, es un rancio de cojones. Tenía también la Consola el led del power cambiado a azul e iluminación interna la consola. Pensaba que el mod de region iba a ser más útil pero con toda esta info y lo amigable que es el vendedor me busco otra.
@Lázaro Yo creo que la decisión de que Nes comprar, depende mucho del uso que pienses darle. La opción todo y bien, no existe, todo lo que compres va a tener alguna pega (a no ser que te vuelvas loco y lo compres todo). En primer lugar, teniendo en cuenta que pretendes hacerte con varias consolas, yo no descartaría de entrada pillar una MiSTer/rgbpi como sistema principal o complemento para lo que no puedas conseguir. Dicho esto me centro e la Nes que es el tena que nos ocupa:

NES pal españolita de toda la vida: Si tu plan es tener algunos juegos de los que se jugaban aquí y únicamente jugar a lo más conocido, este es tu modelo. Con un flashcart puedes explorar un poco, muy disfrutable.

Nes Americana: Si tu plan es jugar a la Nes como un animal, y quieres dedicarle años a explorar el catálogo profundo de esta consola (lo de años no es una exageración) esta podría ser tu opción. Pierdes los poquísimos juegos exclusivos pal, pero el catálogo ntsc de juegos que salieron en america/Japón es muchísimo más grande. El otro contra a tener en cuenta es que la salida de video va a ser ntsc, en muchas tvs se te va a ver en blanco y negro.

Famicom: La opción si te quieres meter en modo bricomanía. Tiene las ventajas de la Nes americana, pero para poder usarla es necesario hacerle un mod rca o Rgb y alargar los cables de los mandos. Es un poco más barata de entrada, pero entre dinero y trabajo la diferencia de precio no compensa.

Famicom franquenstein de Aliexpres: Esta es la opción que escogería yo si quisiera comprar una Nes nueva. Es una consola con carcasa nueva, placa base nueva, pero con los componentes clave quitados de una famicom original. El resultado es que tiene una compatibilidad y fidelidad total, pero con salida Rgb (te quitas el problema de verse en blanco y negro los juegos en muchas tvs). Básicamente es como una famicom con todos los mods hechos, suele rondar los 100€.
@Yaripon Pues básicamente como con Super Nes, comprar lo que vea baratito y me guste independientemente de si está completo o no, y el resto por flashcard. Si con esto último puedo jugar a NTSC sin problemas, ni me caliento la cabeza. Las consolas de AliExpress es que he visto por ahí que dan mal sonido, algunos juegos son incompatibles, otros tienen errores gráficos y bla bla.
He visto otra sin mandos por 50 euros, española, pero ya me tocaría buscar mandos decentes a buen precio y a saber... Igual hago una locura y si veo una completa baratita (las he visto por unos 150 con caja y el resto) la pillo, pero no se.
Lázaro escribió:@Yaripon Pues básicamente como con Super Nes, comprar lo que vea baratito y me guste independientemente de si está completo o no, y el resto por flashcard. Si con esto último puedo jugar a NTSC sin problemas, ni me caliento la cabeza. Las consolas de AliExpress es que he visto por ahí que dan mal sonido, algunos juegos son incompatibles, otros tienen errores gráficos y bla bla.
He visto otra sin mandos por 50 euros, española, pero ya me tocaría buscar mandos decentes a buen precio y a saber... Igual hago una locura y si veo una completa baratita (las he visto por unos 150 con caja y el resto) la pillo, pero no se.


No, tu de lo que hablas de Aliexpres son los clones, que cuestan sobre 20€. Yo de lo que te hablo es de un trasto como este:

https://a.aliexpress.com/_EH1Nb08

Que básicamente es una famicom con una carcasa nueva y un mod lava Rgb.
Esto se hace partiendo de una famicom oficial y no es un clon, y por tanto no tiene los defectos que tienen los clones. Además esta se la compró un compañero del foro y estaba muy contento, creo que fue Naxeras, pero lo digo de cabeza. Si te interesa el cacharro, consultale.
Lo del PAL-A es algo que nunca he entendido bien. Es decir, me compro un juego de NES en Italia o en Inglaterra... y no puedo usarlo en mi NES española porque al ser PAL-B no lo corre (a menos que le haga el mod). :-|

¿Algún experto en NES que explique un poco a qué se debía esto?
@Bimmy Lee evitar las importaciones, como todo region lock.
coyote-san escribió:@Bimmy Lee evitar las importaciones, como todo region lock.

Pero es que no tiene sentido, son juegos y sistemas pertenecientes a una misma región. :-?
Bimmy Lee escribió:
coyote-san escribió:@Bimmy Lee evitar las importaciones, como todo region lock.

Pero es que no tiene sentido, son juegos y sistemas pertenecientes a una misma región. :-?


Entiendo que lo que hacían es subdividir las regiones, entonces en Europa había más de una región, PAL-A y PAL-B
@kusfo79 Seguramente hicieron eso, pero vamos, es absurdo a más no poder: puedo jugar en mi NES española a un juego de NES francés o alemán pero no inglés o italiano... ¿En serio? [facepalm]

En fin, menos mal que este sinsentido se acabó con la llegada de la SNES.
Bimmy Lee escribió:Lo del PAL-A es algo que nunca he entendido bien. Es decir, me compro un juego de NES en Italia o en Inglaterra... y no puedo usarlo en mi NES española porque al ser PAL-B no lo corre (a menos que le haga el mod). :-|

¿Algún experto en NES que explique un poco a qué se debía esto?

Marketing y control de mercancía por parte de Nintendo.

Os recuerdo que era una época donde cada país tenía su propia moneda y el poder de las mismas era muy dispar.

Al parecer, Nintendo (y otras compañías) imponía los precios. Estos se pasaban a las distribuidoras de cada país, y luego a las tiendas. De ahí que luego en los folletos publicitarios se viese que un juego valía X o Y, y en todas las tiendas se respetase ese marcaje. Quien no pasaba por el aro, se le cortaba la distribución.

Pero claro, muchas tiendas tenían posibilidad de conseguir juegos en otros países donde los precios eran igual más baratos, saltarse a la distribuidora, y sacar beneficios extras. Países donde las monedas eran fuertes, como la libra esterlina de Reino Unido, los juegos de otros países de Europa podían resultar más baratos y merecía la pena importarlos desde allí.

De ahí surgió el tema de dividir Europa en PAL-A y PAL-B, para evitar esto.
(mensaje borrado)
735 respuestas
111, 12, 13, 14, 15