jcdr escribió:@Milik bueno, más o menos lo que he dicho el precio fue un factor importante, pero no el único:
jcdr escribió:…como los tuvo cuando lanzó la PS3 a 600€ mientras que la 360 llevaba ya un año en el mercado, con similar potencia y se podía comprar por 400€.
…
Ahora bien, por muy pepino que sea Magnus, si sale a +1000€ les va a costar superar a la Steam Deck (que creo que va por los 5-6M).
Milik escribió:@jcdr Me imagino que eso ya lo saben desde la propia Ms y si lo sacan a ese precio es que les da igual si venden mucho o poco. Lo mismo que hacen con la gama Surface.
A mi no me la puede sudar más las ventas, antes sí pq si tenía pocas había más posibilidades de que las thirds no publicasen los juegos, pero teniendo todas las Stores de Pc? Me la pela mucho.
Pues no estoy de acuerdo con esa afirmación de vender solo 5-6 millones por varios puntos que os expongo:
1º La Steam Deck es un dispositivo de nicho en el sentido de que sigue siendo la mayoría de la gente que quiere jugar a los juegos en pantalla grande ya sea monitor o televisor
2º La Steam Deck no tenía una base de usuarios previa, Xbox parte de tener una base de usuarios de 40 millones (por redondear) con que solo un 30% de los usuarios de Xbox se comprasen Magnus para poder seguir disfrutando de su biblioteca de juegos adquirida en Xbox con mejoras ya estamos hablando de 12 millones de consolas
3º Normalmente las consolas en el momento de su lanzamiento suelen tener un precio mucho más ajustado que el de un PC que te mueva los juegos a la misma calidad, pasó en su día con la One X y posteriormente con la Series X
Así que si Magnus es un PC consolizado por 1000€ donde tienes tu biblioteca de Steam dándote el rendimiento de un PC de 1700€ pues también puede rascar ventas de usuarios de PC
4º Y enlazando con el punto anterior, ya que todos los juegos principales de PlayStation aunque más tarde acaban saliendo en PC también puede rascar ventas de usuarios de PlayStation donde en un solo dispositivo pueden jugar a la biblioteca de juegos de Xbox que no han podido jugar por estar en PlayStation, jugar a sus juegos de PlayStation con mejor calidad que en PS6 aunque tengan que esperar 1 año y jugar a juegos de PC a los que tampoco tendrían acceso con una PlayStation 6
Conclusión, no creo que vaya a vender 80 millones como la PS5 pero tampoco 5-6 millones como dice
@jcdr, yo creo que los 20-25 millones los vende fácil sino son más.
N-N escribió:Yo apostaría por 899€.
No sé si yo pagaría más por ese producto
para entusiastas.Y, que conste, que yo quiero una

.
P.D: espero que se puedan usar visores/cascos VR con la nueva consola/PC de MS para jugar a Half Life Alyx desde Steam. Para mí sería un sueño húmedo que llevo esperando desde One X...
A ver yo creo que se va a seguir con la tendencia de consola top y consola asequible, es la tendencia de Microsoft, solo hay que ver el historial:
- Xbox One S y Xbox One X
- Xbox Series S y Xbox Series X
- Asus ROG Xbox Ally y Asus ROG Xbox Ally X (aunque no sea de Microsoft directamente pero sigue el patrón)
Así que para mi está claro y es evidente que para la próxima generación habrá una versión "premium" y otra más "asequible", aunque la asequible sean 700€ u 800€ pero seguro que hay una versión unos 200€ más barata que la cara.
PD: ¿Te puedes creer que desde que salieron las Quest 2 (finales de 2020) que me las pillé de lanzamiento el primer juego que me compré en PC fue el Half Life Alyx y que todavía no lo he jugado? Todo ha sido por pasarme otros juegos menos buenos antes y dejarme lo mejor para el final y poder saborearlo bien, pero al final la lista sigue creciendo y nunca le meto mano, supongo que en breve me pondré con él.