[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

A mí me deja en fuera de juego.Te dice que lo ha tenido todo y ha jugado a todo.Por eso él puede hablar.
Y luego se pone el Wild guns de snes y te suelta que no lo había jugado.
Que va a tener si mendigaba la duo a su amigo del insti ... Y le sentaba mal que se la reclamase XD
¿El mdk de pc era siempre en inglés, textos y voces, en toda europa?
Señor Ventura escribió:¿El mdk de pc era siempre en inglés, textos y voces, en toda europa?

https://www.youtube.com/watch?v=HR8zlQobX2I

Saludos.
Multi idioma entonces. Todos los discos están serigrafiados en inglés, pero no se si hay diferencias con la localización entre países.
Cuando un juego de Amiga no es a pantalla completa "Vaya mierda de juego, vaya mierda de ordenador, que no tiene potencia para mover y mostrar los juegos en condiciones".

Cuando un juego de PC88VA como Rtype no es a pantalla completa y tiene un borde enorme por debajo "No es a pantalla completa pero no pasa nada, mira qué bien se mueve el juego. Con suavidad total. Y Se ralentiza porque se ralentiza"

Te tienes que reir con este Lord Nec xD
Señor Ventura escribió:Multi idioma entonces. Todos los discos están serigrafiados en inglés, pero no se si hay diferencias con la localización entre países.


Que juegardo la de veces que me lo he pasado, hasta la versión de PSX me he pasado y seguramente lo vuelva a jugar otra vez.

Seideraco escribió:Cuando un juego de Amiga no es a pantalla completa "Vaya mierda de juego, vaya mierda de ordenador, que no tiene potencia para mover y mostrar los juegos en condiciones".

Cuando un juego de PC88VA como Rtype no es a pantalla completa y tiene un borde enorme por debajo "No es a pantalla completa pero no pasa nada, mira qué bien se mueve el juego. Con suavidad total. Y Se ralentiza porque se ralentiza"

Te tienes que reir con este Lord Nec xD


Que pesaos en el foro con el tio ese, un tipo que tiene deshabilitados los comentarios se le deja de ver y punto, pero es que seguis y seguir viendolo y comentandolo, que cansinos macho si no os gusta no lo veais, si tiene deshabilitados los comentarios es por algo, asi decir sandeces sin repercusiones.

Él pasa de vosotros sois vosotros los que le dais propaganda.
Pues mucho no pasa cuando lurkea por el foro para ver si hablan de él xdddddddddddd.
Que pasa de nosotros dice xD

Y hoy ha hecho otro video del Rtype de Pc Engine y ha vuelto a arremeter contra el Amiga xD

Está que no duerme pensando en ver de qué manera fastidia a las comunidades de usuarios de Amiga, Snes, Megadrive, Playstation, Spectrum, Amstrad... es un no parar.

Ese hombre no descansa. Es rencor acumulado durante décadas y ahora no hace otra cosa que arremeter contra todo lo que le fastidió el chiringuito a Nec en los 80 y 90.

A mí me parece más divertido de ver que la inmensa mayoría de youtubers retro actuales. Como el cabreo que pilló con el Final Fight MD de Megadrive. Eso no tiene precio xD

¿Dónde está el Final Fight de Pc Engine? xDDD

Hasta el Amiga tiene un buen port del Final Fight con el recien lanzado Final Fight Enhanced.

Saludos.
(mensaje borrado)
A mi me parece increíble lo cuñadisimo que es en temas electrónica y cualquier cosa relacionada y para unas risas es cojonudo.
Lo que más le revienta es que le digan que el Amiga era la Neo Geo de su generación. Porque fue así... el Amiga era para los ordenadores de su época (Spectrum, Amstrad, Commodore, Msx, Atari ST, PC etc) lo que la Neo Geo fue para los sistemas de su generación, esto es, Megadrive y Snes.

Se ve que le molesta que hubiera otros sistemas premium en los 80 similares a lo fue la Neo Geo que tuvo él en los 90. Nadie más que él podía tener un sistema avanzado a su generación. Él tiene que ser el único, el elegido por los dioses xD

Saludos.
Pero quien dice que el Amiga es la Neo Geo de los ordenadores? yo esa afirmación no la he leído en ningún sitio, para mi q es una invención de él.
Al menos para mí en su momento y teniendo en cuenta los sistemas que nos llegaron, si era una Neo Geo de los microordenadores, ojalá hubiese tenido A500.
stormlord escribió:Al menos para mí en su momento y teniendo en cuenta los sistemas que nos llegaron, si era una Neo Geo de los microordenadores, ojalá hubiese tenido A500.


Yo al amiga lo conozco porque muchos juegos de DOS que jugué pero ya en los 90 salian tambien para el amiga.

No conozco nada del cacharro, no se si pillarme el amiga este que van a sacar para descubrir la plataforma, pero me da que los juegos no me van a gustar mucho.

Un Saludo.
naxeras escribió:
stormlord escribió:Al menos para mí en su momento y teniendo en cuenta los sistemas que nos llegaron, si era una Neo Geo de los microordenadores, ojalá hubiese tenido A500.


Yo al amiga lo conozco porque muchos juegos de DOS que jugué pero ya en los 90 salian tambien para el amiga.

No conozco nada del cacharro, no se si pillarme el amiga este que van a sacar para descubrir la plataforma, pero me da que los juegos no me van a gustar mucho.

Un Saludo.


Yo por lo que he visto, lo bueno que tiene el Amiga ya tiene port a otros sistemas, siendo bastante más cómodo jugar a los ports. Por poner un ejemplo, me parece bastante más cómodo jugar el Gods en una Snes.
Para sacarle partido al Amiga hay que conocer la plataforma, el Workbench, el uso de disqueteras y discos duros... configurar RAM, CPU, arquitectura ECS o AGA, configuración del pad de dos botones, WhdLOAD, memoria Fast, Slow y Chip, etc

Es como si quieres aprovechar el PC de los 90 usando MSDOS, tienes que saber configurar la plataforma, el Config.sys, autoexec.bat, memoria extendida, expandida, discos duros, CDROM, IRQ, DMA, tarjeta de sonido, etc

Las consolas son plataformas mucho más directas a la hora de sacarles partido al instante. Metes el juego y a jugar. Pero si te gusta explorar catálogos de videojuegos, te puedes hinchar a probar juegos entre el Amiga y el PC.

Para Amiga se desarrollaron más de 10.000 juegos. Es un catalogo mucho más basto que los de Snes o Megadrive. Y como tal tambien hay mucha más morralla xD Hay que investigar antes qué juegos merecen la pena.. .hay listas interesantes de los 100 mejores juegos de Amiga.

Saludos.
Seideraco escribió:Para sacarle partido al Amiga hay que conocer la plataforma, el Workbench, el uso de disqueteras y discos duros... configurar RAM, CPU, arquitectura ECS o AGA, configuración del pad de dos botones, WhdLOAD, memoria Fast, Slow y Chip, etc

Es como si quieres aprovechar el PC de los 90 usando MSDOS, tienes que saber configurar la plataforma, el Config.sys, autoexec.bat, memoria extendida, expandida, discos duros, CDROM, IRQ, DMA, tarjeta de sonido, etc

Las consolas son plataformas mucho más directas a la hora de sacarles partido al instante. Metes el juego y a jugar. Pero si te gusta explorar catálogos de videojuegos, te puedes hinchar a probar juegos entre el Amiga y el PC.

Para Amiga se desarrollaron más de 10.000 juegos. Es un catalogo mucho más basto que los de Snes o Megadrive. Y como tal tambien hay mucha más morralla xD Hay que investigar antes qué juegos merecen la pena.. .hay listas interesantes de los 100 mejores juegos de Amiga.

Saludos.


Yo lo que tengo visto de sólo Amiga, que no se portó para ningún otro sitio, era bastante espeluznante. Otro tema es que hay versiones que jugarlas en el Amiga te aporta algunas mejoras. A la cabeza ahora el que me viene es el Blood Money, que sin ser una cosa que te vuele la cabeza, es un juego decente. Hay port a Ms-dos, pero el port tenía peores fondos (zonas con fondo negro que en amiga tenían dibujo) y peor sonido (creo recordar que cortaron música a saco y le quitaron la intro). Pero vamos, que el amiga si lo tienes pues juegas a las versiones originales de los juegos y lo disfrutas, pero sino entre lo que salió para Snes, Megadrive y Ms-Dos, tienes cubierto el catálogo relevante (aunque en algunos juegos haya bastantes recortes).
mcfly escribió:A mí me deja en fuera de juego.Te dice que lo ha tenido todo y ha jugado a todo.Por eso él puede hablar.
Y luego se pone el Wild guns de snes y te suelta que no lo había jugado.

Persona que afirma haberlo tenido todo y jugado a todo = persona que en realidad no tuvo nada y por extensión no jugó una mierda. Conozco a unos cuantos así.
Yaripon escribió: entre lo que salió para Snes, Megadrive y Ms-Dos, tienes cubierto el catálogo relevante (aunque en algunos juegos haya bastantes recortes).

En lo que respecta al apartado sonoro, el Amiga reventaba por todos lados esos tres sistemas que has citado. Por lo general los juegos en Amiga sonaban mucho mejor que en Pc, Snes o Megadrive.

En lo que respecta a movimiento de sprites y scrolles el Amiga era muy superior al IBM PC MSDos de finales de los 80, principios de los 90.

Y en multitud de géneros, como las aventuras gráficas, simuladores, estrategia, etc el Amiga estaba muy por encima de Snes y Megadrive.

Habiendo tenido esas 4 plataformas en su momento, puedo afirmar que todas merecían la pena y todas tenían sus cosas buenas y sus cosas malas. Por algo se sigue hablando hoy día de ellas, por lo que representaron en su momento.

Saludos.
(mensaje borrado)
10570 respuestas
1208, 209, 210, 211, 212