¿Está sobrevalorada N64?

binario22 escribió:Ergo no es con una Nintendo64 original....

Tecnicamente el hardware es original, pero con resultados de hardware y pantalla de generaciones posteriores.
San francisco rush en ps1 se ve inestable por la no corrección de perspectiva, tosco por una niebla implementada en 3 o 4 niveles, limitado por una distancia de dibujado mas acusada...

San francisco rush 2049 le da una vuelta de tuerca que una playstation no puede alcanzar, aunque recurras al ridge racer type 4. Es otra historia, no hay mas.


@Lag_Sinatra lo primero es que para valorar las consolas hay que tener en cuenta el contexto, valorarlas en su momento.
Segundo, si Tekken 3 te parece más divertido que Smash Bros, desde luego es una cuestión de gustos.
Y tercero, no la N64 no está sobrevalorada bajo ningún concepto, al contrario. Básicamente sus juegos definieron el mundo de los videojuegos en 3D, hoy en día seguimos jugando a la base que estableció Nintendo con sus juegos en esa consola.
Todos los juegos de acción aventura en tercera persona que se producen hoy en día son Ocarina of Time con más capas.
Además prácticamente todo lo que sacaba Nintendo en esa consola era técnicamente imposible en la época en cualquier otro hardware.

Hoy en día se controlan como el culo esos juegos, al igual que cualquier juego que se desarrollase en un entorno 3D de esa época. Los juegos en 2D pues de controlan algo mejor claro, no hay que pelearse con las cámaras.
Pero si hoy en día juegas con un mando de N64 verás que siguen siendo tremendamente jugables y disfrutables.

Y lo de la batalla técnica con PS1... PS1 era como NDS y N64 algo más que una PSP. Con la diferencia de que mientras esas portátiles reproducían sus juegos en un tamaño de pantalla acorde a lo que ofrecían en la época de 64bits la tele era la misma para las dos consolas. Los pixelados bailongos de PS1 eran el puto horror.
Veo que ya hemos llegado al punto de comparar Tekken 3 con Smash Bros... Excelente.
TheLittleMelo escribió:Hoy en día se controlan como el culo esos juegos, al igual que cualquier juego que se desarrollase en un entorno 3D de esa época. Los juegos en 2D pues de controlan algo mejor claro, no hay que pelearse con las cámaras.

El Alien: Resurection de PS1 fue el primer juego en usar un joystick para moverse y otro para mirar, como los controles actuales.

Así definieron el control en Gamespot en su momento:
El sistema de control del juego es su elemento más aterrador. El joystick analógico izquierdo te mueve hacia adelante, atrás y te desplazas lateralmente a derecha e izquierda, mientras que el joystick analógico derecho te gira y te permite mirar hacia arriba y hacia abajo. Con demasiada frecuencia, te girarás para enfrentarte a un enemigo y descubrirás que tu arma apunta al suelo o al techo mientras el alienígena te ataca alegremente.

Lo que hoy es un estandar, hace 25 años era un control horrible.
@guillian-seed Estoy contigo. A mí la salida de video de N64 es lo que más me da por saco para jugar en el hardware real y CRT. Por ahorrarse unos pocos céntimos, Nintendo haciendo Nintendadas... Tal vez fue una decisión de ahorro bien razonada y ya que aplicaban tantas "suaviazaciones" a todos los gráficos pues les pareció lógico tener una una salida de video mediocre que todavía difuminara más los gráficos. Yo que sé.

Para mí el mod RGB no le viene nada mal. @EMaDeLoC Te dije que te iba a mbiar la 64 para que me pusieras tu chip y al final lo he ido dejando... A ver si a la vuelta de vacaciones encuentro el momento y te mando un privado.



Esta mañana he probado en CRT por RCA un poco PS1 y N64. Aunque las fotos no son 100% lo que se ve en directo, intentaré explicar el feeling que me han dado.

En Ocarina le falta como color a las letras rojas del logo y se ve todo muy apagado. Puede ser decisión artística pero en emulador o con RGB esa imagen tiene más viveza. Es el tipo de imagen "lavada" que te encuentras en muchos juegos de N64 y que cuando juego en la consola real yo siempre achaco a la salida de video.

Imagen

Imagen

Meto más fotos diversas en el spoiler para que las abra quien quiera verlas y leer mis comentarios poco técnicos, muy del "sentir".

Como juego random, en Mission Imposible, a las letras de la pantalla de inicio como que también le falta punch. Eso se suponen letras rojas digo yo. Ya no niebla en sí en entornos 3D, la mala salida de imagen le da como un toque más blanquecino de lo que debería a todos los colores en muchos juegos. Hay que decir que con el S-Video mejora bastante esa pega de la N64.

Imagen

Misma pantalla en video de Youtube

Imagen

Menú feo y gris del MI

Imagen

Al final es el típico juego mediocre de third party que da pie a lo de "Niebla 64"

Imagen

La "Niebla PS1" más característica sería la del Silent Hill (tenía la demo por ahí para probar). Es verdad que es mucho más basta, que hay dientes de sierra, polígonos bailongos, texturas pixeladas... Pero en directo, en la tele de toda la vida, cuando la imagen está en movimiento me es más agradable que la imagen de arriba. Son gustos personales.
Imagen

Zona interior de Silent Hill sin niebla. La PS1 hacía muchas veces trampa en vez de con niebla, con oscuridad en los fondos para no tener que dibujarlos.

Imagen

Típico gráfico PS1 de juego random que he cogido la demo por ahí. Tenchu. Este hace trampa con la oscuridad ya que te infiltras de noche (justo la siguiente imagen es interior y no se nota lo que digo). Es verdad que RCA mete algo de ruido a la imagen y baja un poco el brillo. En la foto no se nota tanto pero, en directo diría que se ve menos "lavada" que la salida de N64. Los colores se ven algo más vivos.

Imagen

De todas formas en la 64 hay al menos una bestia parda que se pasa por el forro la salida mala de imagen y lo que le echen. El rojo se ve rojo (apenas se nota esa falta de punch que he notado en otros juegos). Es el juego hecho más a la medida de la N64. Pocas pegas se le pueden encontrar hasta por RCA, PAL y en CRT.

Imagen

Hasta por RCA tiene colores bastante vivos.

Imagen


Sobrevalorada o infravalorada ya depende de la opinión de cada uno. A la N64 no se le puede negar que para manejar entornos 3D abiertos era mucho mejor que las consolas anteriores. Que tenía características para evitar dientes de sierra, suavizar texturas... En la época que la información de los juegos al 99% nos llegaba por revistas o por la contraportada del juego, esos gráficos tan suaves vendían muy bien. En parte por eso puede que les "obligaran" a los desarrolladores a tener todas las mejoras activadas, aunque acabara afectando al framerate. Si lo juntamos con la salida de video, para mí son las pegas que le encuentro a la consola/juegos.

Fue la última que confió en los cartuchos, la primera que se la jugó casi todo al 3D... Aunque no es mi favorita, hay que quererla con sus virtudes (muchas) y sus defectos (alguno que tiene por ahí).
EMaDeLoC escribió:
TheLittleMelo escribió:Hoy en día se controlan como el culo esos juegos, al igual que cualquier juego que se desarrollase en un entorno 3D de esa época. Los juegos en 2D pues de controlan algo mejor claro, no hay que pelearse con las cámaras.

El Alien: Resurection de PS1 fue el primer juego en usar un joystick para moverse y otro para mirar, como los controles actuales.

Así definieron el control en Gamespot en su momento:
El sistema de control del juego es su elemento más aterrador. El joystick analógico izquierdo te mueve hacia adelante, atrás y te desplazas lateralmente a derecha e izquierda, mientras que el joystick analógico derecho te gira y te permite mirar hacia arriba y hacia abajo. Con demasiada frecuencia, te girarás para enfrentarte a un enemigo y descubrirás que tu arma apunta al suelo o al techo mientras el alienígena te ataca alegremente.

Lo que hoy es un estandar, hace 25 años era un control horrible.


En realidad en este hilo me han corregido y lo he comprobado, el Medal of Honor en 1999 ya tiene el control con doble stick, supongo que como había billetes de publicidad detrás las revistas no les pareció oportuno criticar el esquema de control nuevo.

Sobre el tema del control de N64 y sus juegos, si a alguien le parece que se juegan como el culo que vaya al neurólogo porque igual tiene problemas de coordinación severos. Una cosa es que se controle diferente a los juegos actuales y otra que se controlen como el culo. Y no, no todo lo que se hizo con entornos 3D en esa época se controla igual ni como el culo, la mera afirmación generalizando y simplificando cientos de juegos ya dice mucho del desconocimiento de quien lo diga.
TheLittleMelo escribió:@Lag_Sinatra lo primero es que para valorar las consolas hay que tener en cuenta el contexto, valorarlas en su momento.
Segundo, si Tekken 3 te parece más divertido que Smash Bros, desde luego es una cuestión de gustos.
Y tercero, no la N64 no está sobrevalorada bajo ningún concepto, al contrario. Básicamente sus juegos definieron el mundo de los videojuegos en 3D, hoy en día seguimos jugando a la base que estableció Nintendo con sus juegos en esa consola.
Todos los juegos de acción aventura en tercera persona que se producen hoy en día son Ocarina of Time con más capas.
Además prácticamente todo lo que sacaba Nintendo en esa consola era técnicamente imposible en la época en cualquier otro hardware.

Hoy en día se controlan como el culo esos juegos, al igual que cualquier juego que se desarrollase en un entorno 3D de esa época. Los juegos en 2D pues de controlan algo mejor claro, no hay que pelearse con las cámaras.
Pero si hoy en día juegas con un mando de N64 verás que siguen siendo tremendamente jugables y disfrutables.

Y lo de la batalla técnica con PS1... PS1 era como NDS y N64 algo más que una PSP. Con la diferencia de que mientras esas portátiles reproducían sus juegos en un tamaño de pantalla acorde a lo que ofrecían en la época de 64bits la tele era la misma para las dos consolas. Los pixelados bailongos de PS1 eran el puto horror.


No tengo que valorar algo en función de su contexto o valorarlas en su momento, me importa más lo que me aporta un sistema que lo que aportó, no sé si me explico.

Tú puedes opinar sobre la eficacia del uso de palos y piedras sin haberlo vivido en su momento y ver que, utilizando un mechero, veas que no te aporta nada el uso de palos y piedras para hacer fuego.
¿Qué me aporta N64 que no me aporte otro sistema o juegos posteriores a ella? Los mejores juegos de N64 son eclipsados por títulos posteriores de las mismas sagas que hacen que esos clásicos aporten cero independientemente de si su existencia cambió poco o mucho el desarrollo de juegos posteriores.

El disfrute de las consolas retro hoy en día implica compararlas con otras experiencias disponibles, no solo con las que existían en su lanzamiento. Si una consola sigue siendo divertida hoy, tras décadas, entonces su valor es real, independientemente del contexto en que salió.


Me hablas de Smash Bros, por ejemplo, que queda lejos de en todos los aspectos del Melee por ejemplo, No hay algo "tan" exclusivo como un Gunvalkyrie de Xbox, un Yoshis Island de la Super o un Rakugaki Showtime de PSX.

Sí, me parece más divertido Tekken 3 que el Smash bros.

Que sus juegos hayan definido X o A me es indiferente como ya he comentado. El saber eso no hace que me de por encender esa consola y no otra o poner un juego en particular ya que, en la mayoría d elo que he jugado, encuentro alternativas más divertidas y atractivas.
txefoedu escribió:A ver si a la vuelta de vacaciones encuentro el momento y te mando un privado.

[oki]

txefoedu escribió:En Ocarina le falta como color a las letras rojas del logo y se ve todo muy apagado. Puede ser decisión artística pero en emulador o con RGB esa imagen tiene más viveza. Es el tipo de imagen "lavada" que te encuentras en muchos juegos de N64 y que cuando juego en la consola real yo siempre achaco a la salida de video.

Te comento.
OoT no abusa en ningún momento de colores saturados. No busca la estetica cartoon como SM64, tiene una paleta un poco más apagada y realista. Solo algunos efectos como los rayos o haces de luz, o las piedras, tienen colores saturados.
Puede ser un efecto del vídeo compuesto. Tiene menos rango de color. Si pruebas RGB verás que en SM64 la gorra de Mario no es tan saturada, tiene matices y se aprecia mejor la forma. Por compuesto el color es tan saturado que la gorra parece plana, como pintada con tinta. También se quita la interferencia llamada "chroma crawl" alrededor de los colores que parecen puntitos que se mueven, típica del compuesto. En algunas capturas tuyas se puede apreciar, sobretodo en el borde del rojo.

Solo por la mejora del rango de color y eliminar el "chroma crawl" vale la pena el S-video o el RGB, en la N64 y en cualquier consola.

A la PS1 y la Saturn le favorece mucho el CRT y especialmente el compuesto para difuminar el dithering y disimular otros problemas derivados de la pixelación como el moaré.

SuperPadLand escribió:En realidad en este hilo me han corregido y lo he comprobado, el Medal of Honor en 1999 ya tiene el control con doble stick, supongo que como había billetes de publicidad detrás las revistas no les pareció oportuno criticar el esquema de control nuevo.

O quizás es que el que revisó Alien era un manco de campeonato...

Lag_Sinatra escribió:El disfrute de las consolas retro hoy en día implica compararlas con otras experiencias disponibles, no solo con las que existían en su lanzamiento. Si una consola sigue siendo divertida hoy, tras décadas, entonces su valor es real, independientemente del contexto en que salió.

Tú eres el que viene a foros de retro a decir que el retro no vale nada y a insultar de forma no muy velada a los que disfrutamos de ello, ¿no?

¿No te avisó ya moderación que ojito con lo que decias? ¿Vienes otra vez a montar gresca?

Si no te interesa el retro, no entres al subforo de retro a decir que no te interesa el retro. Te vas a otro foro que sí te interese.
EMaDeLoC escribió:Tú eres el que viene a foros de retro a decir que el retro no vale nada y a insultar de forma no muy velada a los que disfrutamos de ello, ¿no?

¿No te avisó ya moderación que ojito con lo que decias? ¿Vienes otra vez a montar gresca?

Si no te interesa el retro, no entres al subforo de retro a decir que no te interesa el retro. Te vas a otro foro que sí te interese.


Yo no he dicho nunca que el retro no vale nada, de hecho, disfruto mucho con él, descubro nuevos juegos y tengo ya varios sistemas que ando explorando. No por ello invalida mi punto si tu subjetividad cree otra cosa.

No he insultado a nadie ni busco "gresca", que te sientas insultado es otra cosa e igualmente es algo que no depende de mi, es subjetivo y cosa tuya.

Y ya ves, estoy entrando y disfrutando del foro al igual que tú, compañero ;) Un abrazo!
@Lag_Sinatra Tu cita marcada en negrita es un insulto al retro, es un desprecio con la única base de que se hacen juegos modernos. Tu opinión, que no es otra cosa, es molesta y fuera de lugar.
Se te aviso antes, te avisó moderación. Sigues erre con erre, estas provocando en un subforo que tú mismo declaras que no es de tu interés.
Si sigues en la línea, no podrás decir ni que lo desconocias ni de que no se te avisó. Luego no llores.

Por cierto, es muy gracioso que vayas de buen rollo, pero luego reportes.
Así me gusta, retratandote. [oki]
EMaDeLoC escribió:@Lag_Sinatra Tu cita marcada en negrita es un insulto al retro, es un desprecio con la única base de que se hacen juegos modernos. Tu opinión, que no es otra cosa, es molesta y fuera de lugar.
Se te aviso antes, te avisó moderación. Sigues erre con erre, estas provocando en un subforo que tú mismo declaras que no es de tu interés.
Si sigues en la línea, no podrás decir ni que lo desconocias ni de que no se te avisó. Luego no llores.

Por cierto, es muy gracioso que vayas de buen rollo, pero luego reportes.
Así me gusta, retratandote. [oki]


No es ningún insulto, aunque, nuevamente, a ti y de manera subjetiva, te lo parezca mi querido compañero.

Como bien dices, mi opinión te molesta mi ilustre amigo, cosa que entra nuevamente en lo subjetivo y que simplemente es otra manera de ver las cosas. Noble camarada, si eso te molesta, es muy posible que los foros no sean el lugar donde deberías buscar opiniones dado que hay muchas y muy diversas, fiel confidente.

¿De qué se me ha avisado? ¿Qué he dicho de malo amado camarada? ¿una opinión diferente a la tuya? De hecho, gran amigo del alma, estás desviando el tema del post que creé y del que eres muy partícipe en él. Luego, mi sabio compañero, disfrutas del mismo y entras continuamente.

Un saludo y sigue luciendo esa estupendisima sonrisa mi venerable socio.
Me hace mucha gracia la actitud de @EMaDeLoC, ya no sabe muy bien por donde tirar y dispara a todos y a todas las direcciones [+risas] .


He entrado en este hilo tarde, porque se lo que hay y la gente con esta consola desactiva la lógica.

La N64 es una de esas consolas mitificadas que la gente recuerda de una manera pero pocos tienen el valor de volver realmente a ella. Sobre todo en el sistema original, con el mando original.

Si tenias N64 en su día te marcó, al igual que a otros nos marcaron otras consolas. No hay necesidad de ponerla en lugares donde no está ni marcar hitos que no cumplió.

La N64 tiene un catalogo limitado, un rendimiento bajo en muchos juegos (el tema de filtros no ayuda) y una señal de video borrosa. Eso es así, venir ahora a decir lo contrario en 2025 es hacer el ridículo.

Hay juegos de N64 que han empujado hacia direcciones concretas la industria, sí, al igual que pasa con otras consolas. Nada de lo que existe hoy en día sería igual si no existiera todo lo previamente anterior.

Hay una parte de la narrativa de todo esto que viene de los medios de difusión Yankees. Ahí la N64 es donde más funcionó y donde más valor e importancia le dan. Ellos se han ocupado de ir escribiendo una narrativa sobre la importancia de la N64 en la industria moderna... Pero pregúntale a un Japones por ejemplo a ver donde te deja la importancia de la N64 en el contexto actual y moderno de los videojuegos.

Otro problema de hablar de la N64 en 2025 es la preservación de la consola.

Desde sus orígenes, la Emulación de N64 es nefasta, tirando de emulación acelerada por Hardware reinterpretando la GPU de la 64 mediante una GPU moderna.
Esto hace que no hay forma de ver un juego como se ve en una N64 fuera de una N64. Es imposible.

Ni Project64, ni Mupen64 con Vulkan y Parallel, ni la consola Virtual de Wii, ni la emulación de Nintendo Online de Switch y Switch 2... Nada, repito NADA se ve como una N64 real, son dos aproximaciones opuestas.

Es cojonudo que pongas capturas de juegos de N64 en una N64 y te llamen capcioso, pero pongas capturas de cualquier otro juego en cualquier otro sistema y nadie dice que eso sea capcioso.

Y cuando enseñas capturas reales de una N64 real tienes que enfrentarte a videos o gif capturados de emulador, a capturas del UltraHDMI que tiene filtros como De-Blur o Gamma Boost y mil cosas más...

Es una pena que no se pueda tener una conversación adulta y seria sobre esta consola, pero es lo que hay.

Por cierto @EMaDeLoC, a tu ultima cita ya ni respondo, sigues en el mismo bucle en el que no tienes razón y creo que lo he demostrado con suficientes pruebas.

Solo te quiero decir que, efectivamente, la resolución es 1:5 si hablamos en términos de escala con el 240p original, pero yo, repito, no estoy escalando ni hablando de escala, sino de relación, que sigue siendo 1:1.

Mantiene el mismo aspect ratio y hay la misma información en pantalla. 320x224 es 1:1 a 1600x1120.
Recuerda que hablamos de proporcionalidad.

Es decir, no hay ni un pixel fuera de su sitio, así que si se ve mal a 240p se ve igual de mal 5 veces mas grande, la captura del Sonic es el ejemplo perfecto.
@Lag_Sinatra comparto parcialmente tu opinión sobre comparar lo retro con lo actual, pero no de la forma rotunda que lo haces tú, en general todo lo que crea el ser humano puede ser comparado con lo posterior, pero no por ello todo lo anterior que no es tan sofisticado o perfecto como lo más reciente deja de ser bueno y pasa a ser malo o carecer de utilidad. Como también hay cosas que efectivamente dejan de tener utilidad, no puede aplicarse una afirmación genérica de ese tipo para todo.

En el cine por ejemplo, una película muda poco de comienzos del siglo XX poco tiene que hacer frente al cine en color, sonoro envolvente, ultranitido, efectos especiales, etc. Pero pierde su utilidad? Es decir, una pelicula al final lo que busca es contar algo y entretener, porque haya mejores películas en lo técnico, las de antaño no dejan de contar historias y entretener y por tanto siguen siendo pertinentes.

En el caso de los videojuegos habrá de todo, personalmente los juegos de los 90 con malas cámaras, físicas y controles a mi ya me parecían malos en la época. Quizás no sabía decir el porqué, simplemente me parecían muy dificiles y me aburrían, pero hubo otros que no eran malos en lo que hacían y todavía hoy me divierten y entretienen, que no me ofrezcan el mismo tipo de diversión que los actuales es otro tema, pero también podría decir que muchos juegos actuales no logran ofrecer tipos de diversión que solo se encuentra en los retro. Mismamente los remakes de Resident Evil, a favor de diversión nueva que ofrecen: el acoso y derribo permanente de Mr.X y Nemesis que antaño era puro script y momentanemaente, en los remakes no, su acoso es permanente mientras exploras. Pero la diversión de los clásicos de explorar, resolver puzzles, ir a ciegas por las cámaras fijas, etc. Se ha perdido, habrá a quien no le guste esta "diversión", pero también estamos los que nos gusta esto.

Si realmente no hubiera nada salvable de esta gen no habría semejante refritada que hay de juegos de los 90 y muchos "remakes" son gráficos, pero manteniendo la jugabilidad con apenas cambios. Y anda que no se ha refritado de los 90: Suikoden I y II, Super Mario RPG, Mario 64, Shadowman, Rayman 2, Gex Trilogy, Perfect Dark, Legacy of Kain, System Shock 1 y 2, Romancing SaGa, FF del I al VIII y con rumores de remake/remaster del IX, Resident Evil 1,2 y 3, Silent Hill confirmado su remake, los tres primeros Turok, Doom 64, Wipeout, OoT y MM, Crash y Spyro, Baldurs Gate 1 y 2, etc.

Y ya después pues irá para gustos a alguien le puede parecer injugable M64 o FFVII, pero eso no implica que sean juegos malos o injugables. Muchas veces es que directamente uno llega a algo retro esperando que todo sea como ahora, es como quien coge un coche con marchas viniendo de un automático y se queja porque no está acostumbrado, pero al final es un producto creado para ser usado por humanos con dos manos y dos piernas, así que cualquiera que invierta en modificar un poco la plasticidad de su cerebro podrá adaptarse y disfrutarlo igual que hace 30 años. Si te cierras en banda pues no.
-Giru- escribió:Me hace mucha gracia la actitud de @EMaDeLoC, ya no sabe muy bien por donde tirar y dispara a todos y a todas las direcciones [+risas] .

JAAJAJAJAAJAAJA
Lo dice el que inmeditamente después se pone a machacar la consola. [qmparto]
Que ojo, buena parte de lo que dices es correcto y las críticas son fundamentadas, pero todo muy de gratis, ¿no? [360º]
No sé, lo de "ya no sabe muy bien por donde tirar" parece más bien un ejercicio de proyección.

-Giru- escribió:Es cojonudo que pongas capturas de juegos de N64 en una N64 y te llamen capcioso, pero pongas capturas de cualquier otro juego en cualquier otro sistema y nadie dice que eso sea capcioso.

No, no te he llamado capcioso, no mientas. He dicho que tus capturas eran capciosas, y todas, las de PS1 y las de N64.
No quieras tergiversar los hechos. [ginyo]
Y tú si me has dicho que era capciosa la captura de emulador, pero sigues sin demostrar que el dithering es diferente del hardware real.

-Giru- escribió:Y cuando enseñas capturas reales de una N64 real tienes que enfrentarte a videos o gif capturados de emulador, a capturas del UltraHDMI que tiene filtros como De-Blur o Gamma Boost y mil cosas más...

Si esta muy bien que pongas capturas de hardware real, pero lo que te he dicho desde el principio: pones captura de Megaman Legends de PS1 que tiene desactivado el dithering y optimizada la teselación, pero te quejas del dithering de la N64, y pones como ejemplos malos el Ocarina y el Gemini, dos portentos gráficos de la consola... Es una comparativa muy capciosa porque se está tapando los defectos de PS1, calificando de malos dos buenos hitos visuales, y achacando de dithering a la consola menos conocida por el dithering.
Te aseguro que ese tipo de comparativas capciosas no las hacen personas adultas.

-Giru- escribió:Por cierto @EMaDeLoC, a tu ultima cita ya ni respondo, sigues en el mismo bucle en el que no tienes razón y creo que lo he demostrado con suficientes pruebas.

Si, tus pruebas son las capturas capciosas que decía. [plas]
De mi captura de la N64 con HDMI y en un CRT nada de nada, ¿eh pillín? [ginyo]

-Giru- escribió:Solo te quiero decir que, efectivamente, la resolución es 1:5, pero yo estaba hablando de la relación, que sigue siendo 1:1.

¿Y? Si no te estaba debatiendo la relación de aspecto en ningún momento. Lo que te estaba diciendo es que al aumentar 5 veces la imagen de una consola antigua se le va a ver todas las costuras, sea PS1 o sea N64. Y cada vez que lo digo, te sales por la tangente como ahora, porque sabes que tengo razón.

-Giru- escribió:Es decir, no hay ni un pixel fuera de su sitio, así que si se ve mal a 240p se ve igual de mal 5 veces mas grande, la captura del Sonic es el ejemplo perfecto.

Otra falacia de hombre de paja.
No he dicho que los pixeles estuviesen fuera de sitio, deja de inventar.
No, es mentira que se ve mal a 240p, te lo he demostrado con una captura de N64 con HDMI y en un CRT y hay mucha diferencia. Pero claro, como no te da la razón pues la ignoras y "casualmente" no vas a responder sobre eso, sueltas cosas de las que no estabamos hablando para distraer la atención (tangente) y hacer la bomba de humo.

Pero oye, tu sigue disfrutando ampliando la resolución de los juegos de hace 30 años y quejarte luego de lo mal que se ven. Pero hazlo también de la PS1 y Saturn, ¿eh? Que si no también se te ven las costuras. [ginyo]

[beer]
SuperPadLand escribió:@Lag_Sinatra comparto parcialmente tu opinión sobre comparar lo retro con lo actual, pero no de la forma rotunda que lo haces tú, en general todo lo que crea el ser humano puede ser comparado con lo posterior, pero no por ello todo lo anterior que no es tan sofisticado o perfecto como lo más reciente deja de ser bueno y pasa a ser malo o carecer de utilidad. Como también hay cosas que efectivamente dejan de tener utilidad, no puede aplicarse una afirmación genérica de ese tipo para todo.

En el cine por ejemplo, una película muda poco de comienzos del siglo XX poco tiene que hacer frente al cine en color, sonoro envolvente, ultranitido, efectos especiales, etc. Pero pierde su utilidad? Es decir, una pelicula al final lo que busca es contar algo y entretener, porque haya mejores películas en lo técnico, las de antaño no dejan de contar historias y entretener y por tanto siguen siendo pertinentes.

En el caso de los videojuegos habrá de todo, personalmente los juegos de los 90 con malas cámaras, físicas y controles a mi ya me parecían malos en la época. Quizás no sabía decir el porqué, simplemente me parecían muy dificiles y me aburrían, pero hubo otros que no eran malos en lo que hacían y todavía hoy me divierten y entretienen, que no me ofrezcan el mismo tipo de diversión que los actuales es otro tema, pero también podría decir que muchos juegos actuales no logran ofrecer tipos de diversión que solo se encuentra en los retro. Mismamente los remakes de Resident Evil, a favor de diversión nueva que ofrecen: el acoso y derribo permanente de Mr.X y Nemesis que antaño era puro script y momentanemaente, en los remakes no, su acoso es permanente mientras exploras. Pero la diversión de los clásicos de explorar, resolver puzzles, ir a ciegas por las cámaras fijas, etc. Se ha perdido, habrá a quien no le guste esta "diversión", pero también estamos los que nos gusta esto.

Si realmente no hubiera nada salvable de esta gen no habría semejante refritada que hay de juegos de los 90 y muchos "remakes" son gráficos, pero manteniendo la jugabilidad con apenas cambios. Y anda que no se ha refritado de los 90: Suikoden I y II, Super Mario RPG, Mario 64, Shadowman, Rayman 2, Gex Trilogy, Perfect Dark, Legacy of Kain, System Shock 1 y 2, Romancing SaGa, FF del I al VIII y con rumores de remake/remaster del IX, Resident Evil 1,2 y 3, Silent Hill confirmado su remake, los tres primeros Turok, Doom 64, Wipeout, OoT y MM, Crash y Spyro, Baldurs Gate 1 y 2, etc.

Y ya después pues irá para gustos a alguien le puede parecer injugable M64 o FFVII, pero eso no implica que sean juegos malos o injugables. Muchas veces es que directamente uno llega a algo retro esperando que todo sea como ahora, es como quien coge un coche con marchas viniendo de un automático y se queja porque no está acostumbrado, pero al final es un producto creado para ser usado por humanos con dos manos y dos piernas, así que cualquiera que invierta en modificar un poco la plasticidad de su cerebro podrá adaptarse y disfrutarlo igual que hace 30 años. Si te cierras en banda pues no.


Entiendo lo que dices, y estoy contigo en cosas como que muchos juegos actuales no ofrecen lo que juegos retro anteriores ofrecían, de ahí que busque, descubra y valore esos juegos que me dan lo que actualmente no puedo encontrar.

Puse ejemplos de juegos que ofrecen ciertas consolas que son únicos (o al menos eso me lo parece) donde sus mecánicas/historia/graficos han sido muy suyos y tan exclusivos que si los quieres disfrutar, tan sólo te lo dara ese sistema, como cuando menciono Gunvalkyrie de Xbox, un Yoshis Island de la Super o un Rakugaki Showtime de PSX.

La diversión que me ofrece un juego independientemente de la época es la misma. El contexto sí influye en cómo valoramos el legado o un juego, pero la experiencia que te aporta no cambia aunque sepa más o menos de lo que significó.

De ahí que vea los mismo 4 juegos en N64 mencionados a tropel que han tenido remakes, reboots, re-todo con mecánicas nuevas, mayor accesibilidad etc con lo que hace que no tenga una razón por la cual encender esta consola y no otra que me aporta más exclusividad, diversión y variedad.

Y no digo que no sean divertidos los juegos o no gusten, es que tras jugar a juegos mejores (mejores por evolución de control, gráficos/mecánicas) "volver" o descubrir estos juegos simplemente me echan para atrás.

Si es que estoy contigo en muchos puntos. Consolas como la Super, Mega, Nes, PSx, GameCube etc etc me aportan mucho con sus propias exclusividades y excentricidades también. Pero en este caso, con N64 me he llevado cierto chasco (bueno, más bien, un chasco grande con el dinero que me he dejado) para jugar a lo que ya tengo pero "en peor versión". Por ponerte un ejemplo más práctico, Sonic Mania me ha gustado mucho, pero cuando he jugado a los de la Mega, me han gustado por que jugablemente se parecen muchísimo y aumentan o más bien alargan, lo que es jugar a juegos de Sonic en 2D, así que disfruto de todos ellos. Pero venir de un Smash Bross ¡en Switch al de N64... pues es otro mundo.
@Lag_Sinatra bueno eso al final ya es una cuestión personal, entiendo lo que dices de que te decepcione N64, pero por ejemplo yo prefiero jugar OoT en N64 (con el hack redux para tener más atajos de items en los botones C que el original no usa) aunque vaya a 20fps y es un juego que ya emulé con un dualshock y que me terminé en el remake de 3DS. Me gustaría que en N64 fuera a 60fps? Sí. Me impide disfrutarlo? No. En mi caso disfruto más el de N64 simplemente por el mando, a muchos no les gusta este mando nada, a mi en cambio me parece el mando más cómodo que existe para jugar los juegos que fueron diseñados nativamente para N64. Por eso me gusta más OoT en N64.

Smash Bros de N64 es pionero y dentro del género de lucha de la quinta gen para mi es un top que se diferenció muchísimo de la competencia directa y ofrecía multijugador a cuatro en un género cerrado al 1vs1. Que 25 años haya secuelas mejores es de esperar, pero no veo porque iba a ser aburrido el original per se, otra cosa es que a estas alturas pilles el de WiiU/Switch igual que yo pilló el MK8 y no el Super Mario Kart de SNES, pero siguen sin ser malos juegos por ello.
EMaDeLoC escribió:Es una comparativa muy capciosa porque se está tapando los defectos de PS1, calificando de malos dos buenos hitos visuales, y achacando de dithering a la consola menos conocida por el dithering.
Te aseguro que ese tipo de comparativas capciosas no las hacen personas adultas.

Repito, creo que es la 4 vez, he criticado la suma de Dithering + AA + H-Blur. La suma y el resultado de las 3.

EMaDeLoC escribió:De mi captura de la N64 con HDMI y en un CRT nada de nada, ¿eh pillín? [ginyo]


Claro que he dicho, he dicho que el UltraHDMI tiene funciones para desactivar el blur, mejorar el gamma y mil cosas más. No se como pretendes usar eso como argumento a tu favor de nada.

EMaDeLoC escribió:¿Y? Si no te estaba debatiendo la relación de aspecto en ningún momento. Lo que te estaba diciendo es que al aumentar 5 veces la imagen de una consola antigua se le va a ver todas las costuras, sea PS1 o sea N64. Y cada vez que lo digo, te sales por la tangente como ahora, porque sabes que tengo razón.


Error, no se van a ver las "costuras", se va a ver lo que hay. No hay mas.
Y a día de hoy no tenemos otra forma de representar eso en ordenadores a través de internet, básicamente es o emulación, o pasando la señal analógica de la N64 a video digital.

Curiosamente eso solo es un problema para la N64.

EMaDeLoC escribió:No, es mentira que se ve mal a 240p, te lo he demostrado con una captura de N64 con HDMI y en un CRT y hay mucha diferencia. Pero claro, como no te da la razón pues la ignoras y "casualmente" no vas a responder sobre eso, sueltas cosas de las que no estabamos hablando para distraer la atención (tangente) y hacer la bomba de humo.

La captura del mod con de-blur?

EMaDeLoC escribió:Pero oye, tu sigue disfrutando ampliando la resolución de los juegos de hace 30 años y quejarte luego de lo mal que se ven. Pero hazlo también de la PS1 y Saturn, ¿eh? Que si no también se te ven las costuras. [ginyo]

[beer]


Ya he puesto capturas y se ven nitidísimas, pero si quieres te pongo más.

Sega Saturn:

Imagen
Imagen
Imagen


PlayStation:
Imagen
Imagen
Imagen

Y ahora el Borrón 64:

Imagen
Imagen
Imagen
Nintendo ha sacado casi siempre consolas inferiores técnicamente respecto la competencia.
Y me gusta la compañía.
@Lag_Sinatra Ostras tío, no te jode. Claro que los juegos cada día son mejores, pero ese no era el tema de conversación jaja. Cualquier consola antigua es basurilla comparado con lo actual.
Ergo, siempre hay que valorar las cosas en su contexto, porque de lo contrario prácticamente todo lo antiguo sería siempre peor (sobretodo en tecnología).
Pues a mí no me parece que fueran tan malos los juegos antiguos, hace poco me pasé el alone in the dark 1 en dosbox y lo controlé perfectamente... Es algo que hasta de niño hice, no tardé ni 10 minutos en pillarle el punto al control. ¿Seguro que os gusta el retro?
-Giru- escribió:Repito, creo que es la 4 vez, he criticado la suma de Dithering + AA + H-Blur. La suma y el resultado de las 3.

Y yo repito, los dos últimos eliminan el primero, que además es mucho más notorio en las otras dos consolas, se aprecia perfectamente en las capturas que pones, y aún así no te quejas del dithering en esas consolas.
Si hasta tuviste que ampliar como ¿10 veces? una de tus capturas para que se pudiera apreciar el dithering de la N64, pero luego el dithering de PS1 en Silent Hill era estupendo.
Venga tío, que haces el ridículo... [facepalm]

-Giru- escribió:Claro que he dicho, he dicho que el UltraHDMI tiene funciones para desactivar el blur, mejorar el gamma y mil cosas más. No se como pretendes usar eso como argumento a tu favor de nada.

De vuelta a la tangente. No estoy usando esa comparativa para decir que el UltraHDMI se ve mejor.
¿Cual captura se ve mejor en esa comparativa? ¿La de UltraHDMI, la UltraHDMI con scanlines, o la directa de CRT, especialmente los textos?
A ver si así dejas de tirar balones fuera.

-Giru- escribió:Error, no se van a ver las "costuras", se va a ver lo que hay. No hay mas.

Osea, las costuras, pero hay que discutir por discutir.
-Giru- escribió:Y a día de hoy no tenemos otra forma de representar eso en ordenadores a través de internet, básicamente es o emulación, o pasando la señal analógica de la N64 a video digital.

Curiosamente eso solo es un problema para la N64.

Vamos, que reconoces que tus capturas no estan representando la realidad de como se ven las consolas en un CRT, y aún así a echar mierda a la N64.
Bravo. [plas]

-Giru- escribió:La captura del mod con de-blur?

Otra tangente. Claro, como no puedes discutir con la verdad, a distraer la atención. Pero oye, gracias, te retrata perfectamente. [oki]

-Giru- escribió:Ya he puesto capturas y se ven nitidísimas, pero si quieres te pongo más.

Nunca he discutido que se vean nítidas, lo que estan es subidas de resolución fuera del diseño original de la consola y los CRTs. Hasta te he puesto un par en la resolución original de la consola, no a 5x, pero claro, las has ignorado porque no te convenian...
Y ahora, por favor, pon las mismas pero capturadas desde tu PVM, a ver qué tal se ven. [ginyo]

-Giru- escribió:Y ahora el Borrón 64:

Y luego te quejas si te llaman capcioso. Coño, pues deja de hacer cosas capciosas...
Has venido a tirar mierda a la consola con excusas sin sentido y tú mismo lo demuestras, luego no vayas de digno, se nítido. [ginyo]

Por cierto, sublime el poner la pantalla de ingreso de nombre del OoT, justo cuando he dicho varias veces que los textos de ese juego donde peor se ven es por captura o HDMI, pero por CRT se ven sublimes, adjuntando la famosa captura que no paras de ignorar porque no te conviene.

Al final tú solo con tus tonterias de "capturas nítidas" demuestras tus intenciones y que yo tengo razón, que esas consolas se ven mejor por CRT, especialmente la N64.
Y eso te recuerdo que me diste la razón:
-Giru- escribió:las scanlines y el blending de un CRT ayudan a que la N64 parezca más nítida de lo que es

Leñe, hasta juraste que me diste la razón en eso dos veces. [sonrisa]

Va, venga, ya sabemos que la N64 no te gusta por mucho que lo quieras disimular con tu avatar sacado de emulador, deja de dar la tabarra con más capturas. [ginyo]
De verdad qué pereza de hilo.
@EMaDeLoC

Si tienes 2 imágenes, una borrosa y otra nítida en un CRT, por huevos la nítida se ve más nítida que la borrosa, es de cajón.

¿La N64 se beneficia al verse en CRT?, si, obvio, como todas las consolas 240p.
Pero, si comparas la N64 en CRT con otra consola en ese mismo CRT la N64 ya no sale ganando.

Lo he comentado como 4 veces a lo largo del hilo, pero tu estás venga a contra argumentar cosas fuera de sentido.

EMaDeLoC escribió:Y ahora, por favor, pon las mismas pero capturadas desde tu PVM, a ver qué tal se ven.


Fácil...

Borroso:

Imagen
Imagen

Nítido:

Imagen
Imagen
El hilo da para biblia [fumando]


Imagen




Saludos [beer]
EMaDeLoC escribió:JAAJAJAJAAJAAJA
Lo dice el que inmeditamente después se pone a machacar la consola. [qmparto]
Que ojo, buena parte de lo que dices es correcto y las críticas son fundamentadas, pero todo muy de gratis, ¿no? [360º]
No sé, lo de "ya no sabe muy bien por donde tirar" parece más bien un ejercicio de proyección.


No, no te he llamado capcioso, no mientas. He dicho que tus capturas eran capciosas, y todas, las de PS1 y las de N64.
No quieras tergiversar los hechos. [ginyo]
Y tú si me has dicho que era capciosa la captura de emulador, pero sigues sin demostrar que el dithering es diferente del hardware real.


Si esta muy bien que pongas capturas de hardware real, pero lo que te he dicho desde el principio: pones captura de Megaman Legends de PS1 que tiene desactivado el dithering y optimizada la teselación, pero te quejas del dithering de la N64, y pones como ejemplos malos el Ocarina y el Gemini, dos portentos gráficos de la consola... Es una comparativa muy capciosa porque se está tapando los defectos de PS1, calificando de malos dos buenos hitos visuales, y achacando de dithering a la consola menos conocida por el dithering.
Te aseguro que ese tipo de comparativas capciosas no las hacen personas adultas.


Si, tus pruebas son las capturas capciosas que decía. [plas]
De mi captura de la N64 con HDMI y en un CRT nada de nada, ¿eh pillín? [ginyo]


¿Y? Si no te estaba debatiendo la relación de aspecto en ningún momento. Lo que te estaba diciendo es que al aumentar 5 veces la imagen de una consola antigua se le va a ver todas las costuras, sea PS1 o sea N64. Y cada vez que lo digo, te sales por la tangente como ahora, porque sabes que tengo razón.


Otra falacia de hombre de paja.
No he dicho que los pixeles estuviesen fuera de sitio, deja de inventar.
No, es mentira que se ve mal a 240p, te lo he demostrado con una captura de N64 con HDMI y en un CRT y hay mucha diferencia. Pero claro, como no te da la razón pues la ignoras y "casualmente" no vas a responder sobre eso, sueltas cosas de las que no estabamos hablando para distraer la atención (tangente) y hacer la bomba de humo.

Pero oye, tu sigue disfrutando ampliando la resolución de los juegos de hace 30 años y quejarte luego de lo mal que se ven. Pero hazlo también de la PS1 y Saturn, ¿eh? Que si no también se te ven las costuras. [ginyo]

[beer]

Me recuerda a cierto forero que se inmoló hace tiempo, Xaradius creo que se llamaba. Presenta el mismo tonito de superioridad moral y "yo soy guay por jugar a consolas de Sega y tú un idiota por jugar a consolas de Nintendo" que él.
cualquier beta en estos de los videojuegos se da cuenta que la N64 se ve difuminada su imagen en cuanto la compares con ps1 y saturn.

Con lo competente que fue SNES (aunque megadrive me gusta mucho más) y sacar un producto desastroso como la N64
-Giru- escribió:Si tienes 2 imágenes, una borrosa y otra nítida en un CRT, por huevos la nítida se ve más nítida que la borrosa, es de cajón.

¿La N64 se beneficia al verse en CRT?, si, obvio, como todas las consolas 240p.
Pero, si comparas la N64 en CRT con otra consola en ese mismo CRT la N64 ya no sale ganando.

La cuestión es que la N64 no se ve tan borrosa como insistes en un CRT.
Una captura a 5x 4K no es lo mismo que un CRT de 17-20". Tú mismo lo acabas de reconocer.
Por tanto las capturas, por muy buenas que las hagas, estan obviando el resto del contexto tecnológico de la consola y de la época.
Estas juzgando la calidad de imagen en base descontextualizar completamente la imagen de la consola por unos sistemas que le son desfavorables precisamente por los filtros y procesos que se aplicaron específicamente para CRTs.

-Giru- escribió:Lo he comentado como 4 veces a lo largo del hilo, pero tu estás venga a contra argumentar cosas fuera de sentido.

Lo dice el primero que se sale por la tangente...
Y sigues sin comentar esto:
EMaDeLoC escribió:¿Cual captura se ve mejor en esa comparativa? ¿La de UltraHDMI, la UltraHDMI con scanlines, o la directa de CRT, especialmente los textos?

Pero bueno, da igual, ya has dicho que en CRT se ve mejor. Aunque no respondas a la pregunta me has dado la razón en la cuestión en la que insisto, que la N64 se hizo para CRTs y sacarla de ahí, sea por HDMI o especialmente con capturas 5x 4K, va a sacarle las costuras, evidentemente.

-Giru- escribió:
EMaDeLoC escribió:Y ahora, por favor, pon las mismas pero capturadas desde tu PVM, a ver qué tal se ven.


Fácil...

Y vas y me haces unas capturas torcidas, mal encuadradas, demasiado pegadas a la pantalla...
Por dios, que desperdicio de equipo. [facepalm]
¿Tanto te cuesta sacarlas perpendiculares a la pantalla y con un encuadre identico a tus capturas?
Al menos demuestras que las letras del OoT se ven que son una maravilla y que los juegos de PS1 como el Crash están repletos de bordes de sierra molestos y pixelados.
Gracias por insistir tanto con ello. [oki]

-Giru- escribió:Borroso:

Capcioso.
Y además con una captura pegada a la pantalla. Ahí, sin esconderse. [qmparto]
Pero de nuevo, me gusta que te retrates. [oki]

@Bimmy Lee Pues quien sabe, igual es el antiguo usuario.
Aunque no sería un clon como tal.
¿En serio hay que poner imágenes de un crt pro para verificar que la n64 se ve borrosa?
Bueno... Verificado queda.
GUARRICOS escribió:cualquier beta en estos de los videojuegos se da cuenta que la N64 se ve difuminada su imagen en cuanto la compares con ps1 y saturn.


Aquí mencionas una obviedad técnica innegable la cual está documentada y te tachan de fanboy, de superioridad moral y de hacer análisis capciosos.

Me da la sensacion qué estos hilos crean una especie de cámara de eco entre los fans mas cerrados de los sistemas.

Cualquier comentario en contra de sus consolas favoritas se vuelve un ataque personal. Es una mentalidad que nunca he comprendido del todo, pero está claro que ocurre.

Quien quiera pensar que la N64 no es borrosa, pues que lo piense, a mi no me va la vida en demostrar que se equivocan, pero esto es como las esculturas de mármol de la antigüedad: Más gente las ha conocido y visto sin pintura qué como eran originalmente y la mayoría de personas no saben ni que estaban pintadas en origen.

Imagen

Eso es la N64...
@EMaDeLoC No, si yo no digo que sea un clon. Sólo señalo que se expresa igual.
Bimmy Lee escribió:@EMaDeLoC No, si yo no digo que sea un clon. Sólo señalo que se expresa igual.


Me gustaría saber que parte de todo lo que he dicho te da pie a pensar que soy un clon o que vengo a trollear... para saber qué tenéis en la cabeza.

EMaDeLoC escribió:Y vas y me haces unas capturas torcidas, mal encuadradas, demasiado pegadas a la pantalla...
Por dios, que desperdicio de equipo. [facepalm]
¿Tanto te cuesta sacarlas perpendiculares a la pantalla y con un encuadre identico a tus capturas?

Que sí, que me tienes que decir tu a mí como tengo que sacar yo las fotos de mí equipo. Si tan interesado estás en descubrir como se ve la N64 conéctala tu y saca tu tus fotos. Igual se te cae el relato.


EMaDeLoC escribió:Al menos demuestras que las letras del OoT se ven que son una maravilla y que los juegos de PS1 como el Crash están repletos de bordes de sierra molestos y pixelados.


Si, perfectamente borrosas, es más, en la foto del OoT en la letra i y la letra j hasta se aprecia la borrosidad entre la letra y el punto a simple vista en un CRT y en la foto que he puesto.

EMaDeLoC escribió:
-Giru- escribió:Borroso:

Capcioso.
Y además con una captura pegada a la pantalla. Ahí, sin esconderse. [qmparto]
Pero de nuevo, me gusta que te retrates. [oki]


Toma otras, pegaditas como a ti te gustan y de otros sistemas, a ver si ves alguna borrosidad.
Imagen
Imagen


EMaDeLoC escribió: @Bimmy Lee Pues quien sabe, igual es el antiguo usuario.
Aunque no sería un clon como tal.


Soy el fantasma de las navidades pasadas y he venido a atormentarte.
De verdad, qué pereza con la guerra de bandas.

¿Se ve más borrosa N64 que sus coetáneas en una HDTV con/sin scaler? Sí.

¿Se ve más borrosa N64 que sus coetáneas en un CRT? Sí.

¿Se ve mejor N64 en un CRT que en una HDTV con/sin scaler? Sí.

¿Se ven mejor PSX y Saturn en un CRT que en una HDTV con/sin scaler? Sí.

Podemos discutir si esto es más o menos importante, de si N64 merece apelativos del tipo "Borrón 64", pero las preguntas y respuestas que indico arriba no admiten discusión alguna. Podemos matizar que en algunos juegos se nota más que otros, pero señalar estos problemas que tiene N64 es como decir que 1 + 1 = 2.

Otras fortalezas tiene el sistema y no se está hablando de ellas por la discusión de si se ve más o menos nítida. La salida de vídeo de la consola es uno de sus puntos débiles, se dice y a otra cosa.
Noob_Saibot escribió:De verdad, qué pereza con la guerra de bandas.

¿Se ve más borrosa N64 que sus coetáneas en una HDTV con/sin scaler? Sí.

¿Se ve más borrosa N64 que sus coetáneas en un CRT? Sí.

¿Se ve mejor N64 en un CRT que en una HDTV con/sin scaler? Sí.

¿Se ven mejor PSX y Saturn en un CRT que en una HDTV con/sin scaler? Sí.

Podemos discutir si esto es más o menos importante, de si N64 merece apelativos del tipo "Borrón 64", pero las preguntas y respuestas que indico arriba no admiten discusión alguna. Podemos matizar que en algunos juegos se nota más que otros, pero señalar estos problemas que tiene N64 es como decir que 1 + 1 = 2.

Otras fortalezas tiene el sistema y no se está hablando de ellas por la discusión de si se ve más o menos nítida. La salida de vídeo de la consola es uno de sus puntos débiles, se dice y a otra cosa.


Es tal y como dices, +1 a todo.

No entiendo como puede venir gente aquí a negar lo evidente e incluso a decir qué + borrosidad ayuda a que sea más nítido en CRT y otras locuras que se han leído.
Tengo PSX, N64 y SS, y efectivamente, N64 es la menos nítida de las 3 en una Sony Trinitron 21", pero además con diferencia
-Giru- escribió:Aquí mencionas una obviedad técnica innegable la cual está documentada y te tachan de fanboy, de superioridad moral y de hacer análisis capciosos.

No, si después de todas las trampas y artimañas desvergonzadas con las que te has retratado, ahora serás el sumum de la imparcialidad... [facepalm]

Deja de seguir diciendo mentiras y ponme las capturas de PVM bien hechas, anda.
¿O no lo harás porque, de nuevo, te dejarás en evidencia?
Tranquilo que seguro que encuentras otra forma de hacerlas capciosamente... para que vuelvas a retratarte. [qmparto]

Por cierto, me encanta que pongas lo de las estatuas romanas después de decir esto:
-Giru- escribió:Me parto contigo, de verdad que está siendo muy gracioso discutir contigo y tus piruetas mentales.
-Giru- escribió:ya no sabe muy bien por donde tirar

Proyección... Muuucha proyección... [sonrisa]

-Giru- escribió:
Bimmy Lee escribió:@EMaDeLoC No, si yo no digo que sea un clon. Sólo señalo que se expresa igual.


Me gustaría saber que parte de todo lo que he dicho te da pie a pensar que soy un clon o que vengo a trollear... para saber qué tenéis en la cabeza.

Esta diciendo expresamente que no lo eres.
Y lo de trollear no lo ha dicho él, ni yo, ni nadie. Pero es interesante que saques el tema.
¿Fallito del subconsciente? [risita]

-Giru- escribió:Que sí, que me tienes que decir tu a mí como tengo que sacar yo las fotos de mí equipo.

Tío, es que nadie es tan lerdo de sacar las imágenes tan mal que no se puede apreciar nada, ni de una consola ni de otro, si no es a propósito.
A ver si va a ser lo de trollear como tú mismo has dicho...
-Giru- escribió:Si tan interesado estás en descubrir como se ve la N64 conéctala tu y saca tu tus fotos.

Es que me da pereza sacar cualquiera de la docena de N64 que tengo y conectarlas a mi media docena de CRTs, o las pantallas planas con sus mods HDMI, cuando es evidente que tú la tienes mucho más a mano. [risita]
Y no estoy mintiendo de setup, realmente las tengo.

Así que tranquilo, nadie con escalador 5x me va a descubrir lo bien que se ve la N64 en un buen CRT. [ginyo]

-Giru- escribió:Si, perfectamente borrosas, es más, en la foto del OoT en la letra i y la letra j hasta se aprecia la borrosidad entre la letra y el punto a simple vista en un CRT y en la foto que he puesto.

Es lo que suele pasar cuando pegas tanto la cara a la pantalla como estas haciendo, que se te daña la vista.
Eso explica toda tu intervención en el hilo.

-Giru- escribió:Toma otras, pegaditas como a ti te gustan y de otros sistemas, a ver si ves alguna borrosidad.

Veo pixelacos dignos de la 4ª generación. ¿No estabas haciendo capturas de PS1 y Saturn? No lo parece...

-Giru- escribió:Soy el fantasma de las navidades pasadas y he venido a atormentarte.

Vamos, que si, que vienes a trollear como a ti mismo se te ha escapado.

Gracias por volver a retratarte. [oki]

-Giru- escribió:No entiendo como puede venir gente aquí a negar lo evidente e incluso a decir qué + borrosidad ayuda a que sea más nítido en CRT y otras locuras que se han leído.

Si es tan fácil, desmiente el ejemplo de los diamantes:
Imagen

Y luego le dices a Microsoft que su tecnología ClearType fue un error:
Imagen

Pero fijo que vendrás con otra tangente sin sentido, para retratarte o meter la pata, otra vez.
[beer]
Hacéis poner al compañero fotos de un crt pro porque decís que la n64 no se ve borrosa, las pone, se ve borrosa, le decís que las hace de tal o cual ángulo y a tal o cual distancia... cuando es sabido por todos desde siempre ese defecto.

Después que si yo u otro usuario son clones, que si n64 encarriló toda la industria (como todas las consolas de esa generación), que si psx y saturn tienen bordes de sierra (claro si no emborronas la imagen se ven los dientes, estamos hablando de 240p, es imposible que se vea nítido y sin bordes de sierra, es una cosa o la otra) que si texturas que si polígonos por segundo (pero los fps y la niebla no importan).

Cuando se habla de catálogo se ignora que por cada juego bueno de n64 psx tiene 15...

¿Os dais cuenta que eso lo que demuestra es que LA SOBREVALORÁIS? ya no sé si en general está sobrevalorada o no, pero vosotros la tenéis en el altar del olimpo de los videojuegos... cuando la realidad es que si Nintendo no llega a tener la gbc y pokemon (un juego de 8 bits en blaco y negro, sin poligonos por segundo, sin borrosidad y sin niebla) en esa época se hubiera comido lo mismo que se comió sega (¿Quizá por abandonar game gear sin rediseños y sin sacar juegos más avanzados?).
Iba a enchufar la mía, pero suficiente jaleo tengo con probar el fullset de Xbox que creo que es más prioritario, pero en google hay bastantes fotos de gente desde sus CRT:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Evidentemente no todas las fotos salen bien ni muestran la realidad, por ejemplo yo podría poner esta de PS1:
Imagen
RDang escribió:Cuando se habla de catálogo se ignora que por cada juego bueno de n64 psx tiene 15...


No.
Bueno, he estrenado la función del foro y he mandado a @EMaDeLoC a ignorados, no tiene sentido que siga discutiendo con alguien ese tipo de absurdeces.




De todas formas, por si a alguien le interesa voy a contestar a esto porque realmente es muy interesante, aunque se puede considerar oftopic:
EMaDeLoC escribió:Si es tan fácil, desmiente el ejemplo de los diamantes:
Imagen

Y luego le dices a Microsoft que su tecnología ClearType fue un error:
Imagen

Pero fijo que vendrás con otra tangente sin sentido, para retratarte o meter la pata, otra vez.
[beer]


Esto en verdad es muy fácil de explicar y cualquier artista pixel art lo tiene bien dominado.

Los pixeles son cuadrados, es imposible representar una línea diagonal de pixeles sin que se vea serrada.

Para suavizar eso, se utilizan diferentes técnicas de sombreado a los pixeles, por ejemplo el ClearType.

ClearType en ningún momento intenta que las fuentes se vean más nítidas, busca lo contrario, suavizarlas para que contrasten menos y sean más agradables de leer perdiendo fidelidad, algo que tiene sentido sobre todo en pantallas LCD.

Como he comentado en un post anterior, muchos juegos 2D utilizan Anti-alias generado a mano con pixel-art en fuentes y textos para suavizar los dientes serrados de las letras en diagonal. Es un proceso normal.
Cualquiera qué trabaje con fuentes/gráficos a 240p lo ha tenido que tratar.

Fijaros como las diagonales en las letras de la Title Card "Aquatic Ruin Zone" tienen pixeles grises. Solo en las diagonales:
Imagen

Imagen

Lo mismo pasa aquí con el texto "ROUND" y sus diagonales:
Imagen

Imagen

ClearType no es más que un sistema automatizado de eso.



Lo que hace la N64 no es eso.
N64 aplica un Anti-Alias a toda la pantalla por igual. Si tenemos en cuenta que el vídeo analógico ya difumina la imagen, la N64 está filtrando sobre una señal de video ya filtrada de por sí.
Está emborronando algo que el usuario final ya iba a emborronar si jugaba en su casa.

Es un filtro completamente innecesario.
RDang escribió:@Señor Ventura bueno pues no...


Es que el debate se está centrando en lo técnico porque no se ha puesto en duda en ningún momento que el catálogo de la ps1 es superior.
@Señor Ventura
A ver, que yo no digo que la consola sea mala, ni que psx sea perfecta. Pero que es al final con lo que se juega es con los juegos, las consolas al final para lo que sirven es para poder jugar a los juegos, son los juegos los que hacen a las consolas realmente.
¿De qué me sirve a mí que N64 (o dreamcast o la que sea) pueda mover x polígonos mas que la otra consola?

En la época recuerdo que los que tenían N64 se tenían que conformar con muy poquitos juegos mientras que los que tenían psx tenían todos 15 o 20 platinums... Y sin contar princos. Encima eran buenos juegos, no es que tuvieran 15 ascos incontrolables y feos de no poder mirarlos...

Y si alguno se equivocó al elegir tenía más opciones. Sin embargo si te equivocabas al elegir en N64 era una desgracia (pobre del que se gastara los ahorros de toda la vida en el Carmageddon 64 o en el Superman 64).

Yo mismo en la época no tuve ni N64 ni PSX, aunque jugué un montón en casa de mis amigos a ambas ¿Y sabes qué? Que me compré el Silent Hill Platinum y Metal Gear rebajado por 1500 pesetas cada uno, sólo por ser juegazos baratos.

Todo eso son cosas que cuentan... A la mayoría de la gente lo técnico le importa bastante poco, sobre todo cuando se es niño, yo no entendía lo que era un polígono o una textura... Me sabía las palabras por leerlas en revistas pero me pensaba que un polígono era un moñeco entero.
RDang escribió:@Señor Ventura
A ver, que yo no digo que la consola sea mala, ni que psx sea perfecta. Pero que es al final con lo que se juega es con los juegos, las consolas al final para lo que sirven es para poder jugar a los juegos, son los juegos los que hacen a las consolas realmente.
¿De qué me sirve a mí que N64 (o dreamcast o la que sea) pueda mover x polígonos mas que la otra consola?

En la época recuerdo que los que tenían N64 se tenían que conformar con muy poquitos juegos mientras que los que tenían psx tenían todos 15 o 20 platinums... Y sin contar princos. Encima eran buenos juegos, no es que tuvieran 15 ascos incontrolables y feos de no poder mirarlos...

Y si alguno se equivocó al elegir tenía más opciones. Sin embargo si te equivocabas al elegir en N64 era una desgracia (pobre del que se gastara los ahorros de toda la vida en el Carmageddon 64 o en el Superman 64).

Yo mismo en la época no tuve ni N64 ni PSX, aunque jugué un montón en casa de mis amigos a ambas ¿Y sabes qué? Que me compré el Silent Hill Platinum y Metal Gear rebajado por 1500 pesetas cada uno, sólo por ser juegazos baratos.

Todo eso son cosas que cuentan... A la mayoría de la gente lo técnico le importa bastante poco, sobre todo cuando se es niño, yo no entendía lo que era un polígono o una textura... Me sabía las palabras por leerlas en revistas pero me pensaba que un polígono era un moñeco entero.


Si no sirviera mover mas polígonos no se valoraría. Los juegos que mas exprimen un hardware son recordados por su hito técnico, y si este beneficia el factor jugable, pues mas todavía.

Metal slug es uno de los pináculos 2D en parte por lo técnico.

Crysis igual. En todas las plataformas siempe hay ejemplos de esto.
@Señor Ventura bueno esos seguirían siendo juegazos aunque el sistema fuera sobrado...
@-Giru- Has estado dando explicaciones técnicas profundas y, como se ve, con conocimiento del tema.

En ningún caso en tus argumentos o las fotos que has realizado hay ningún punto en el que esos datos fueran sesgados y mucho menos manipulados para tu conveniencia. Me ha parecido que has podido seguir un argumento sin caer en faltas de respeto ni meterte en lo personal. Y por supuesto, las imágenes hablan por si sólas.

Cualquiera que tenga estas 3 consolas conectadas a un mismo CRT es capaz de apreciar lo mismo que comentas.

EMaDeLoC ha caído en formas más bien maleducadas con mucha soberbia y prepotencia con la que no ha cesado en muchas de las respuestas. Y si bien, su actitud no invalida puntos en los que podría tener razón, la arrogancia no ayuda a generar un argumento convincente, cerrándose en banda y negando realidades aunque estas se presenten en forma de .PNG al tiempo que lo primero que hace es dudar de la veracidad de dichas fotos.

Además, el sesgo que muestra en todo momento, es otra demostración en sí misma que N64 está sobrevalorada, ya que intenta hacer que parezca mejor de lo que la consola en sí es, intentando además, convertir sus carencias en destrezas. Luego sí, N64 de las 3 grandes de la quinta gen, es la que peor se ve.

¿Tiene virtudes? Las tendrá, no se niega, pero no se puede negar lo evidente.
(mensaje borrado)
Por hilos como este llevo suscrito a eol hace más de 20 años...
Lag_Sinatra escribió:Además, el sesgo que muestra en todo momento, es otra demostración en sí misma que N64 está sobrevalorada, ya que intenta hacer que parezca mejor de lo que la consola en sí es, intentando además, convertir sus carencias en destrezas. Luego sí, N64 de las 3 grandes de la quinta gen, es la que peor se ve.

¿Tiene virtudes? Las tendrá, no se niega, pero no se puede negar lo evidente.

[qmparto]


Se está hablando en este hilo recurrentemente de los numerosos defectos de Nintendo 64 en arquitectura y materia gráfica, que los tiene igual que las otras, pero aún y con todo eso, era la consola que ofreció mejores gráficos de la generación, y que, a rasgos generales, era el mayor portento gráfico.

Podéis hablar de borrosidad VS pixelacos y dientes de sierra, fps VS mayor carga poligonal, niebla vs popping en la cara, capacidad CD VS velocidad cartucho... Todo esto son decisiones que tuvieron que tomar compañías y desarrolladores en la época, porque todas las consolas estaban limitadas.

Todo este cómputo de virtudes y defectos hace que Nintendo 64 no estuviese tan alejada de sus rivales en esa generación. Pero que era (más/menos) superior era evidente entonces y debería serlo ahora.

Que parece que ahora no es relevante el baile de polígonos irreconocibles que ofrecía la competencia. En una imagen estática pasa desapercibido. En movimiento es donde la 64 daba un buen repaso a las otras consolas.
Pero si es que ni siquiera es eso. La n64 podía ofrecer los mismos gráficos nítidos que las demás, pero con mejores texturas (mas cache de texturas), y mayor capacidad para dibujar polígonos, mayor tasa de relleno, gouraud sin impacto en el rendimiento...


En definitiva:
-Aplicando postprocesos el resultado es superior y mas sólido, y la borrosidad que se le quiere achacar no es una norma, depende de cuanto obligues a la interfaz de vídeo a interpolar pixels de un scanline. Juegos mas cercanos a los 640 pixels de ancho como el Indiana jones, son menos borrosos que juegos a 320 pixels de ancho. Ganas nitidez por partida doble: resolución y menor necesidad de interpolación.

-Sin aplicar postprocesos puede dibujar mas polígonos a mayor resolución gracias a su superior tasa de relleno, con total nitidez gracias a no necesitar interpolación de pixels de un scanline, y mejores y mas definidas texturas pixeladas gracias a su mayor caché.


La n64 es capaz de ofrecer todo, y mejor que su competencia. Recordad cuando pongais un juego de ejemplo, que no es la n64, sino ese juego en concreto.
1349 respuestas
123, 24, 25, 26, 27