Novedades scene retro

RDang escribió:@Gromber ¿Cuál será el nuevo proyecto misterioso? ¿Será Silent Hill?

No se sabe, también podría ser Dino Crisis, al ser tambien de capcom, quizas las herramientas son faciles de aprovechar.

Salu2
@Sexy MotherFucker

Puede ser, pero me suena leer comentarios sobre eso. Igual era solo especulación... ni idea.

Pero que el sonido fuera tan jodidamente fiel... a mi siempre me ha chocado.
Qué es esto @Gromber?, doblaje de la rom al castellano voz+texto?
Andrómeda escribió:Qué es esto @Gromber?, doblaje de la rom al castellano voz+texto?

Si, doblaje de voces al castellano de Resident Evil 3, ya lo hicieron con los dos primeros con anterioridad, tienes los parches en la web de tiovictor.
@7Force
Pero que el sonido fuera tan jodidamente fiel... a mi siempre me ha chocado.


En gran medida es síntesis FM tanto en ARCADE como en MD+32x, y aunque no sea 1:1 el sonido es muy parejo cuando los micros tienen cierto nivel. Cuando lo "sampleas" en lugar de interpretarlo analógicamente siempre baja bastante la frecuencia (sobre todo en los PSG), y el oído lo nota aunque no seamos perros, pasa mucho en Saturn; Sonic Jam o los ThunderForce, suenan distintos que los originales, tanto que algunos efectos parecen pasados por un "low-pass-filter", algo sangrante en SS porque su chip es 50% FM [enfado1] En cualquier caso no es igual, se nota mucho en directo. No sabría decir si para peor o mejor.

Sería especulación, o a lo mejor leíste que cogieron el código fuente de los ARCADE y lo adaptaron muy bien. Pero de verdad; bastante tiene la 32x generando escalados que "apenas" llegaban @30fps como para correr 1 emulador por software al mismo tiempo xD.

Aunque margen de mejora, viendo el caso de Doom32x, está claro que había en el bichejo.

gaditanomania escribió:https://youtu.be/eilErHbn4wg?si=AQ7YXW9QEsp9KXOW

Nyanja

Para la consola más gloriosa del universo, la PC Anginas.


Automáticamente ya es mejor que el Tumblepop en 4 😺
@Sexy MotherFucker

Sisi, totalmente. Recuerdo leer muchos coments de juegos que en Megadrive sonaban de puta madre, oirse terribles en Saturn en comparación. Y eso que tenía su parte FM, como dices. Supongo que eran versiones emuladas y no precisamente buenas, en cuanto a sonido.

A mi es que me sorprendió mucho en su momento el sonido del AfterBurner en 32X. Acostumbrados a lo que se solía escuchar en sus juegos, que no era nada particularmente llamativo, oir la banda sosora clavada al arcade (tecnicismos aparte, de si menos kHz y demás) para mi fue un shock. También es que soy mega fan del After Burner, claro... me compré la Saturn cuando leí que iban a lanzar una versión "pixel perfect", que se decía en aquella época, de la recre. Ni antes, ni después. Ni por Virtua Fighter ni por nada. Por este juego. y mientras esperaba que lo lanzaran en España me compré fue el Virtua Fighter 2 xD

Pero bue, hoy en día ya sabemos que Megadrive puede sonar tal que así:



Así que tampoco es "tan loco" como yo pensaba, lo que consiguieron con la versión 32X.

Y para que no nos crujan por offtopiquear a saco, versión del Gyruss para Amiga:

@Nagger Si esto sale adelante, a la comida invito yo.
@hombreimaginario wooooooo te tomo la palabra!
@7Force
Supongo que eran versiones emuladas y no precisamente buenas, en cuanto a sonido.


Y dale con la p*ta emulación xDD

En Saturn, al igual que en PlayStation, se emula muy poco porque no eran máquinas potentes para éllo. Existen algunos ejemplos por supuesto, pero son más excepción que regla. En cambio en 128 bits era al revés; el 99% de los recopilatorios son emulaciones "personalizadas" para las Dc, Ps2, GC, Xbox, con algunas excepciones honrosas (los ports de Cave para PlayStation 2, o los de CAPCOM para Dreamcast) ¿Pero en 32 bits? Conversión la mayoría de veces, estilo lo que hacían SNES/MD/PCE.

Volviendo al ejemplo de Sonic Jam, es oficial que son conversiones tile a tile de los títulos originales, currándose cada fondo/sprite reciclándolos y trasladándolos para el entorno Saturno. Todo con sus PROS y sus CONTRAS

PROS

- Desaparecieron de 1 soplo las ralentizaciones, o al menos la inmensa mayoría de ellas.

- Opcionalmente puedes utilizar el Spin Dash en Sonic 1, lo cual vuelve mucho más jugable (y fácil) el original.

- En Saturn puedes jugar con 1 calidad de la señal en vídeo compuesto muy superior a la de Mega Drive si así lo deseas.

- Extras rollo artworks, fichas de personajes, etc.

- Tener S1, 2, 3, &Knuckles, a golpe de "click" @240p en un sólo CD, lo cual tiene mucho valor frente a los "trillones" de recopilatorios escalados/filtrados posteriores surgidos a partir de los 128 bits en adelante.

CONTRAS

- El sonido es 100% sampleado, NO emulado. Tanto efectos como especialmente las músicas pierden esa contundencia/estridencia/"volumen"/pureza del sonido analógico original en FM/PSG. De hecho muchos de los efectos son totalmente nuevos, mientras que la música está sampleada a menor frecuencia que la analógica original, la cual era un mix FM+PSG, dando la sensación de haber sido pasada por una especie de "low-pass-fillter".

Y sí, vamos a cortar este interesante pero innecesario off-topic ya que nos van a crujir XD

P.D: Joder cómo suena el After Burner [tadoramo]
10709 respuestas
1211, 212, 213, 214, 215