Perdida en la vida, no sé qué hacer

Hola a todos
Necesito compartir algo que llevo mucho tiempo arrastrando y que últimamente me está pesando bastante. No sé muy bien cómo explicarlo ni qué hacer, así que me vendría genial leer experiencias o consejos de quien haya pasado por algo parecido.

Creo que voy a tener que ir pronto al psicólogo porque siento que tengo un bicho metido en la cabeza, dándole vueltas a todo sin parar. Llevo semanas rayada pensando en dejar la carrera y meterme a un FP de informática, no porque lo desee realmente, sino por puro agobio. Por compararme con gente que ya tiene trabajos estables, o por ver personas del mundillo de las letras, bibliotecas y demás, que al final han tenido que reinventarse y dejarlo todo porque no han conseguido trabajo de lo suyo. Justo el otro día vi que una chica que sigo en redes sociales ha dejado las opos de archivos con 30 años para hacer un FP.

Yo arrastro una depresión desde la pandemia, y aunque he seguido adelante como he podido, voy bastante atrasada con la carrera. Me está costando el doble sacarla, y siento que una de las peores decisiones que tomé fue dejar la universidad presencial para pasarme a una a distancia, pensando que así podría compaginarla mejor con el trabajo. Pero al final esa decisión me ha pasado factura: no solo me siento más sola y desmotivada, sino que además el ritmo de estudio se me ha hecho muchísimo más difícil de llevar.

Últimamente he vuelto a tener pensamientos de querer desaparecer y sé que no quiero caer otra vez en ese agujero negro. Quiero encontrar la manera de darle un giro a mi vida y seguir adelante sin hundirme de nuevo.

No me importa ponerme a estudiar o hacer un FP a los 30 o más, sé que nunca es tarde para eso. El problema es la presión social brutal que siento, esa necesidad constante de tener una vida estable “ya”, como si fuera una carrera contra el reloj. Esa presión me tiene bloqueada, confundida y agotada.

Y ya no sé si esto que siento es mi instinto diciéndome algo o si soy yo autosaboteándome otra vez. Porque pienso: bueno, termino el grado, intento las oposiciones, y si no sale bien, siempre puedo tirar por unas oposiciones de auxiliar administrativo, que de esas hay muchas plazas. Y sinceramente, ya he llegado a un punto en que solo quiero un trabajo estable, con un horario fijo a ser posible, que no me disguste y que me deje tiempo para mi vida. Pero claro, si pudiera elegir, preferiría trabajar en una biblioteca, que es lo que me apasiona. Y si eso tampoco sale, siempre está la opción del FP, que se puede hacer en cualquier momento, que la edad no importa… en teoría.

Pero siento una presión brutal de que ya tengo que tener una vida estable antes de los 30. Esa idea me tiene completamente bloqueada. Estoy estancada, confundida, cansada y sin saber si el siguiente paso que dé va a ser otro error más.

Estoy muy perdida. Si alguien ha pasado por algo parecido o tiene algún consejo, lo agradecería muchísimo. Ahora mismo cualquier orientación o experiencia me vendría bien. [buuuaaaa]

POR FAVOR, NO ME CITÉIS. Puede que más adelante borre esto porque es algo muy personal para dejarlo por aquí.
No sé cómo ayudarte, en lo profesional tuve suerte de estudiar lo que me gustaba y trabajar siempre en lo mío, aunque también tuve momentos difíciles.

Solo puedo decirte que pienses bien qué es lo que realmente te gusta (ya veo que lo tuyo es ser bibliotecaria) y hagas todo lo necesario para conseguir un puesto de trabajo en lo tuyo. Meterte en un FP a hacer algo que no te llame la atención, es una pérdida de tiempo y te generará más frustración.

Por otra parte, no te presiones, sobretodo con eso de "la vida estable" porque es una chorrada. La gente siempre dice eso de casarse y tener hijos y tal (especialmente cargando contra las mujeres), pero eso es algo que cada uno debe decidir, sin sentirse presionado. Mira por ti y haz lo que tú decidas, no lo que "te diga la sociedad". Si te sirve de ejemplo, yo tengo 43 años, estoy soltero y no tengo hijos. Tengo mi futuro laboral resuelto, eso sí, y una casa en la que me he metido con una hipoteca a un porrón de años, pero bueno "asentado" al fin y al cabo.

Y recuerda que la vida da muchas vueltas.
Ante todo, mucho ánimo! Estos momentos oscuros son duros, pero se puede salir de ellos.

Mi primera recomendación es que vayas a un psicólogo. Esos pensamientos de quitarse de en medio son síntomas de una depresión, como comentas. Debes tratarlo con un profesional. Si eres de Barcelona o el área metropolitana, te puedo recomendar alguno. Mi psicóloga también ofrece consultas online.

Sin ser yo experto, creo que debes tratarte esa angustia que tienes de tener que tenerlo todo resuelto a los 30. ¿Por qué piensas eso? ¿De dónde viene esa necesidad? Siempre nos comparamos con el resto, pero la vida de cada uno es diferente. Tienes que mirarte a ti misma, darte espacio y tiempo. Compararse con otros suele ser síntoma de baja autoestima, es algo que también se puede trabajar y mejorar. Y, con ello, la autocompasión, no ser tan dura contigo misma.

¿Y si paras los estudios durante un año, para sanar? Luego los retomarás con más ganas, o les darás una patada porque ya no te sirven ni te interesan. También creo que estás mirando mucho más allá, y eso no ayuda. Siempre es mejor pasos pequeños: estás con la carrera, pues acábala y luego ya verás. No te plantees qué pasará de aquí a unos años. Además, piensa que han cambiado la legislación y se puede ser bibliotecario con cualquier carrera.

Yo pensaba un poco como tú, hace un tiempo: que había que tenerlo resuelto todo a cierta edad. Justamente lo pensaba cuando tenía baja autoestima, y hacía cosas porque tocaba: vivía independizado, tenía un trabajo estable que complementaba con otro de profesor… y pasé por una depresión, con pensamientos autoestructivos, como te sucede a ti. En cambio, ahora, con 37, estoy viviendo con mis padres por ciertos motivos, y llevo dos años de autónomo. Y satisfecho con mi vida como nunca antes, porque he trabajado psicológicamente y he mejorado mucho mi autoestima. Mis amigos están casándose, comprándose viviendas y teniendo hijos. ¿Y qué? La vida de cada uno es diferente. Me esfuerzo por tener lo que necesito.

Si necesitas hablar más, puedes enviarme un mensaje privado sin problemas!
1. Hablas de borrar el mensaje y demás como si tuvieras algo de lo que avergonzarte, y yo no lo veo por ninguna parte. Tienes derecho a tener miedo y sentirte mal, todo el mundo tiene ese derecho.

2. Eso de la vida estable no existe. En cierto momento de mi vida yo tenía casa, pareja y un trabajo que me gustaba. En el mismo mes lo perdí todo. Donde quedó la estabilidad? Pues se la llevó la vida.
Tocó volver a casa de los papis y empezar de 0 otra vez, hubo que desindependizarse.
Y ahora tengo pareja y tengo casa, pero trabajo... voy a lo que me sale, con sueldos y condiciones peores de los que tenía cuando empezaba y estando medio enfermo.

Donde está la estabilidad? Donde está el futuro prometedor? Directamente es que no existe, la vida no va de eso. Al final el tema es ir tirando como se pueda y disfrutar de las pequeñas cosas.
Un día un tipo que se las daba de importante me vino y me dijo "ya va siendo hora de que madures, y pienses en cosas importantes en lugar de videojuegos". A mi los videojuegos me hacen feliz, que cojones es la cosa más importante en la que tengo que pensar? Pensar en ser el nuevo dueño de Zara? Pues seguramente no lo consiga, y tampoco es eso lo que me haría feliz. Lo que me hace feliz a mí es mi partida de cuando salgo de mi trabajo de mierda.
Con esto te quiero decir, que presionarse demasiado y obsesionarse con el futuro no sirve de nada. Que la estabilidad directamente no existe. Y que si, hay que tener cabeza y no tomar decisiones estúpidas, pero fuera de eso, el resto lo decidirá la suerte.
Por cierto, te preocupa el tener 30 años, pues yo tengo casi 40, y ni zorra de que voy a hacer con el resto de mi vida. Hasta me planteo intentar unas oposiciones...
Como te han dicho, “el plan” no tiene por que ser tu plan. “El plan” dice que has de estudiar una carrera, colocarte, casarte, tener 2,15 hij@s y extraoficialmente igual a los 8 años separarte. Buscarte un/a jovencit@ u otr@ madurit@. Dejarl@ y vivir una vida de soledad con sexo esporadico hasta la vejez.
O vivir con tu primera pareja hasta que tus hij@s cuidan de ti tras tu de tus niet@s o acabar en una residencia.

Pues me cago en “el plan”.

Como dicen, si tu no eliges tu lugar en el mundo, el mundo te elegira tu lugar.

Yo tenia que sacar una carrera para lucir un titulo firmado por el emerito. Aunque fuera una mierda de carrera. Ir con tias o era gay. Y obsesionarme por no ligar. Por timido, porque toooodo el mundo alabando mi atractivo (mas presion, porque si eres fe@ aun lo entiendes)
Acabar trabajando en un ECI
20 años de folleteo mental
Conocer a mi esposa. Tener dos hij@s. El segundo por presion de ella. Yo no queria.
Enfermar de depresion y ansiedad por la muerte de mi mujer y quedarme un hermano discapacitado. 3 intentos de suicidio y en el ultimo amputacion transtibial pierna derecha.


A lo mejor tenia que haber hecho una FP de electricista y ganaria mas pasta. No haberme casado. No haber tenido hijos.

Resumen: NO TE AGOBIES POR TU PRESENTE Y FUTURO Y A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO.
Haz lo que te apetezca que tranquila, la vida es lo que ocurre mientras la planificas (John Lennon)
Animo!!!!!!!
Haz lo que te apetezca o necesites en cada momento.

La estabilidad en la vida existe hasta que deja de existir. Las ostias llegan de cualquier forma en cualquier momento.

Cambias a un fp. Y si no sale trabajo? O si esta mal pagado? O si lo odias laboralmente?

Haz lo que tu creas en cada momento, porque acertar o no tristemente no siempre va a depender de ti, al menos intenta hacerlo por el camino que tu creas y si llega la ostia ya la afrontarás.

Un saludo y suerte. Y no dejes el psicólogo.
Sintomatico el mogollon de casos parecidos que estamos teniendo en el foro. Puto pais y puta perra vida. Por los cojones hay que cogerla!!!! [+furioso]
TheDarknight75 escribió:Sintomatico el mogollon de casos parecidos que estamos teniendo en el foro. Puto pais y puta perra vida. Por los cojones hay que cogerla!!!! [+furioso]


Totalmente. Creo que ya debería dejarse como hilo fijo. Al final es que como están las cosas andamos todos acojonados con la gran pregunta "y ahora que mierda hago?"
Yaripon escribió:
TheDarknight75 escribió:Sintomatico el mogollon de casos parecidos que estamos teniendo en el foro. Puto pais y puta perra vida. Por los cojones hay que cogerla!!!! [+furioso]


Totalmente. Creo que ya debería dejarse como hilo fijo. Al final es que como están las cosas andamos todos acojonados con la gran pregunta "y ahora que mierda hago?"

Es que hasta los que se supone ya estamos en “el plan”, mañana nos sale una mierda y “el plan” cambia…
@Yaripon dejar un hilo fijo de alguien que ya está diciendo que se va a inmolar, no lo veo.

Respecto al OP, define vida estable.

Hace casi tres años, rompí una relación de pareja de casi 6 años. No era feliz y estaba estancado.
Un trabajo de un FP sanitario, cómodo aunque cada cierto tiempo iba de contrato en contrato.
Viviendo independiente con mi ex pareja.
Volver a casa, una casa en la que del todo cómodo no se está, viviendo con mis padres.
Me di cuenta de que en el laboratorio estaba cómodo, pero no era de lo que me quería jubilar.
Teniendo una carrera me apunté a un master de profesorado.
Termine en septiembre y en febrero me llamaron.
Dejé un trabajo estable (ya me habían hecho un contrato de larga duración), y me fui a hacer sustituciones.
Mi edad? 39.

Tienes 30 años, haz algo que te atraiga. Lo que tengo clarísimo es que hagas algo PRESENCIAL, que puedas tener contacto con la gente, eso ayuda.
No pienses tengo que, sino me gustaría hacer…
Si te exiges demasiado mal vas.
Y quitarse de en medio es tontería, en la vida siempre hay cosas bonitas que hacer, aunque a veces lo veamos todo negro.
Si necesitas ayuda psicológica pídela, ve al médico, al psicólogo, pero seguro que puedes tirar adelante.

Muchísima gente de aquí no hemos tenido la vida fácil u seguimos remando.

Ánimo!!
Así hay mucha gente. Y no es malo estar así. Son rachas. Todos las pasamos. Consejos que te pueda dar:

1. Fuera redes sociales. En la ignorancia se vive mejor que viendo lo que hacen los demás.
2. Práctica algún deporte. No ir al gym sino deporte.
3. Busca algo que te guste y con salida laboral.
4. Los tiempos son confusos y generan incertidumbre y ansiedad. Es normal y no se es menos débil por ello.

Mucho Ánimo
Mi consejo es que jamás mires ni te compares con nadie.

No sé si es por la personalidad o qué pero siempre me ha dado bastante igual lo que hagan o piensen los demás. Siempre he ido a mi bola y he hecho lo que me apetecía en cada momento.

Por tanto, solo te puedo aconsejar tal cuál yo veo la vida y es que hagas lo que te apetezca. Si quieres estudiar FP, hazlo, si te cansas y quieres trabajar, hazlo. Esas son las cosas que van marcando tu propio camino, tus propias experiencias. Solo valen las tuyas y las de nadie más.

Así es como se aprende y se madura, aprendiendo de los propios errores, por llamarlo de alguna manera. Jamás me he arrepentido de nada en mi vida. Siempre voy para adelante, venga lo que venga pero claro, intentando hacerlo siempre de la manera que me beneficie.

Personalmente yo no pasé del bachillerato, me la comía estudiar, pero tuve la "suerte" de trabajar con mi padre en su negocio. Era lo peor, mi padre, digo XD, pero aprendí bastante. Tanto, que en menos de dos años, ya llevaba su negocio al 100%. Por lo que por distintas circunstancias, principalmente porque no nos entendíamos, decidí montarme por mi cuenta 10 años después. Y así llevo 15 años ganándome la vida, sinceramente, bastante bien. Estoy metido ahora en el desarrollo de otro negocio que sé que va a dar buenos frutos también. Siempre he sido muy positivo, no cabe duda.

Lo que te quiero decir, es que yo he tomado mis propias decisiones (no estudiar, montar mi propio negocio) y me ha salido bien. Podría haberme salido mal, pero tenía alternativas, como buscarme un curro que sé que encontraría con facilidad porque tengo mucha confianza en mí mismo y sé lo que controlo y lo que no en mi campo.

Hay gente que tiende a enfocarse en lo que hacen los demás, sus amigos, sus familiares, y eso es un error. De ahí solo puede salir frustración porque no todos podemos conseguir los mismos objetivos.

En tu caso, tu sueño es ser bibliotecaria, pero por el camino podrías dedicarte a probar otras cosas. Nunca tires la toalla, solo toma distintas decisiones si ves que una no te convence o te ha salido mal. Además, igual encuentras algo que te apasiona y que nunca pensarías que te hubiese interesado.

Y aunque suene fácil decirlo, controla tú tus emociones y pensamientos, no dejes que pase al revés. Que sean ellos los que te controlen a ti.

Intenta tener paciencia que todo llegará. Tarde o temprano, si eres perseverante y se ve que inteligente, se te abrirán caminos o los abrirás tú misma.

Nadie te obliga a independizarte antes de los 30, eso llegará cuando tenga que llegar y mientras tanto, disfruta la vida y no te obsesiones con nada. Yo siempre lo he hecho... paso un poco de todo XD

Y si por lo que sea no puedes o no sabes cómo, pide ayuda a un profesional. Pero la clave está en cómo enfoques y te tomes las cosas. En todo, en la vida en general, no solo en tu trabajo o tus estudios.
11 respuestas