[Hilo oficial] Copper Storm para SNES, MD y NeoGeo

Los de Neofid Studios han anunciado nuevo juego para las tres plataformas. La novedad viene con SNES. Si no me equivoco sería su primer juego para esta consola.
Aún no ha empezado la campaña de Kickstarter, pero se anuncía para pronto.


Imagen

Según Neofid el juego es un Shmup inspirado en Thunder Force IV y Metal Slug. De momento no hay ninguna captura de imagen.

Imagino que será un juego con scroll lateral, mas que nada por los dos juegos en los que se dice estar inspirado. Imagino que acabaré comprandolo ya que tengo los otros juegos de Neofid(todos en Megadrive), ahora bien, la duda es si en SNES o MD. Al ser un juego con scroll lateral, casi que prefiero la Megadrive, por eso de tener mayor resolución, además sería el primer juego de esta gente para SNES, y no se si un Shump es la mejor opción para ponerse con SNES.

Estaré atento, pero en principio por las características del juego, compraría la versión Megadrive.
Se supone que cada una de estas consolas tienen sus propias características. Luego me surge una duda:

Descartando la versión de NeoGeo (por que imagino que será un cartucho de 300€ al menos...), cual será la consola base que utilicen para su desarrollo?

Siempre que he visto un juego multi en Super y la Mega, hay una versión que cojea por que parece que una consola se haya tenido que adaptar a lo que han hecho en principio en la otra. Y claro, a mí me interesa pillarme el cartucho de la consola que mejor pueda llevar el juego.

Como hagan algo de "término medio" me decepcionaría bastante, por que los multis que he jugado en estas consolas que han buscando ese balance han sido juegos que ni es bueno en una ni en otra, queda algo como poco acabado o aprovechado.

Ojalá hagan algo que potencie las capacidades de cada consola, pero a ver si dan información para elegir uno por que no todos podemos permitirnos varias versiones.
@aranya
no se si un Shump es la mejor opción para ponerse con SNES.


como si no hubiese calidad en la consola en este genero ...
pillate la de megadrive asi no te equivocas y sigues la misma linea ,que los juegos no estan baratos precisamente .
Para SuperGraficos Engine no lo sacan? :(
@titorino esperaré a ver las dos versiones y cogeré la que crea que es mejor desde el punto de vista jugable sobre todo.
Es lo bueno que tiene no ser fanboy de ninguna de las dos.
aranya escribió:@titorino esperaré a ver las dos versiones y cogeré la que crea que es mejor desde el punto de vista jugable sobre todo.
Es lo bueno que tiene no ser fanboy de ninguna de las dos.

y el precio que como te digo no esta la cosa para pagar 90 pavos por un juego
@titorino ninguno de los tres me ha salido por 90. Este último lo compré cuando estaba en preorder por 55 y tenía un código de descuento de 5€ por haber comprado el anterior. Se me quedó en 50€ + envío, 54,95€.

Y creo que en kickstarter estaba más barato.

De todas formas es cierto que con algunos juegos nuevos se están columpiando. Yo no voy a pagar cualquier precio, sea de Megadrive, SNES o Master System.
La versión de Neo Geo se va a disparar como siempre, 300€ o más seguro.
aranya escribió:@titorino ninguno de los tres me ha salido por 90. Este último lo compré cuando estaba en preorder por 55 y tenía un código de descuento de 5€ por haber comprado el anterior. Se me quedó en 50€ + envío, 54,95€.

Y creo que en kickstarter estaba más barato.

De todas formas es cierto que con algunos juegos nuevos se están columpiando. Yo no voy a pagar cualquier precio, sea de Megadrive, SNES o Master System.

Suerte has tenido ,ahora mismo no estan a 90 euros pero si a 80 y 70 me imagino que sin gastos de envio.
los veo un poco subidos de precio ,a 55 me perace un precio razonable .
Lag_Sinatra escribió:Se supone que cada una de estas consolas tienen sus propias características. Luego me surge una duda:

Descartando la versión de NeoGeo (por que imagino que será un cartucho de 300€ al menos...), cual será la consola base que utilicen para su desarrollo?

Siempre que he visto un juego multi en Super y la Mega, hay una versión que cojea por que parece que una consola se haya tenido que adaptar a lo que han hecho en principio en la otra. Y claro, a mí me interesa pillarme el cartucho de la consola que mejor pueda llevar el juego.

Como hagan algo de "término medio" me decepcionaría bastante, por que los multis que he jugado en estas consolas que han buscando ese balance han sido juegos que ni es bueno en una ni en otra, queda algo como poco acabado o aprovechado.

Ojalá hagan algo que potencie las capacidades de cada consola, pero a ver si dan información para elegir uno por que no todos podemos permitirnos varias versiones.


Si está Neogeo, pues lo lógico es que la consola base sea la MD. No veo lógico que sea Snes.
TheTourist escribió:
Lag_Sinatra escribió:Se supone que cada una de estas consolas tienen sus propias características. Luego me surge una duda:

Descartando la versión de NeoGeo (por que imagino que será un cartucho de 300€ al menos...), cual será la consola base que utilicen para su desarrollo?

Siempre que he visto un juego multi en Super y la Mega, hay una versión que cojea por que parece que una consola se haya tenido que adaptar a lo que han hecho en principio en la otra. Y claro, a mí me interesa pillarme el cartucho de la consola que mejor pueda llevar el juego.

Como hagan algo de "término medio" me decepcionaría bastante, por que los multis que he jugado en estas consolas que han buscando ese balance han sido juegos que ni es bueno en una ni en otra, queda algo como poco acabado o aprovechado.

Ojalá hagan algo que potencie las capacidades de cada consola, pero a ver si dan información para elegir uno por que no todos podemos permitirnos varias versiones.


Si está Neogeo, pues lo lógico es que la consola base sea la MD. No veo lógico que sea Snes.


Gracias! Tengo la versión de Neo Geo más que descartada por el precio, y de entre las 2 que quedan, pues me gustaría la mejor versión. Si toman como base la MD, a por ella. Justo estaba leyendo que normalmente en Super tienen resoluciones más bajas. Y claro, menos resolución en un juego de disparos... esperaré a ver imágenes, pero creo que la decisión está tomada.
@Lag_Sinatra

Si, la resolución de Snes es más baja, además que es difícil lograr que un juego de este estilo vaya bien en esa consola, por eso es más probable que el juego se enfoque en MD y Neogeo, y la versión de Snes se retrase.

Además, las herramientas de programación están mucho más pulidas para MD, yo no iría a Snes si tuviera que programar un juego de 16 bits hoy en dia, eso es meterte en problemas, menos un Shmup, además los juegos de Snes no venden tan bien como los de MD.

Ahora, si me equivoco y fuera al revés, es decir, están programando para Snes, pues la MD va a salir seriamente perjudicada, porque se van a enfocar más en el colorido y el sonido del juego y no van a utilizar las capacidades de MD. La Neogeo no tendría problemas en replicar el estilo de Snes.
TheTourist escribió:La Neogeo no tendría problemas en replicar el estilo de Snes.


El SPC700 de SNES se come en 2 panes al Ym2610 de Neogeo, pero estaba limitado por las capacidades de memoria de la época, el SPC700 es un sistema que requiere mas ancho de banda y mayor espacio de almacenamiento, 2 cosas que SNES no tenia.
O´Neill escribió:Para SuperGraficos Engine no lo sacan? :(


Es algo que me preguntó a menudo, siendo la máquina más sencilla, porque no se ha puesto nadie a sacar cositas
Tengo los 3 anteriores (bueno el último me llegó un dia después de irme de vacaciones pero me espera en casa) asi que de esta gente me pillo el siguiente.
chinitosoccer escribió:
TheTourist escribió:La Neogeo no tendría problemas en replicar el estilo de Snes.


El SPC700 de SNES se come en 2 panes al Ym2610 de Neogeo, pero estaba limitado por las capacidades de memoria de la época, el SPC700 es un sistema que requiere mas ancho de banda y mayor espacio de almacenamiento, 2 cosas que SNES no tenia.


Eso es quedarse muy en la superficie. Son 8 canales de audio, no 15.

Se queda un poco corta, pero no "no dispone del ancho de banda adecuado". ¿A ti te parece que donkey kong country suena mal?.

-Grabar samples con preénfasis palía muchísimo el efecto "muffled" de la interpolación (cosa que NO se hacía, y hubiese solucionado todo de un plumazo).
-Puedes usar el ancho de banda del hdma para potenciar la tasa de transferencia de samples.
-No todas las fuentes de audio requieren de abarcar todos los rangos de frecuencia, y por ende no sufren igual la compresión.
-El spc700 solo es un procesador, la magia está en el DSP. Si usas un procesador externo tienes todo el ancho de banda que quieras.
@Señor Ventura como sea, nunca vimos el limite del SPC700, memorias ROM demasiado limitadas, ademas solo 64kb de Ram, en Neogeo llegaban a meter hasta 512kb sin contar la capacidad casi ilimitada de almacenamiento con la que cuenta Neogeo en sus cartuchos.
chinitosoccer escribió:ademas solo 64kb de Ram


Estaba escribiendo una respuesta, pero ya sería off topic, si quieres puedo ponerlo en el hilo de snes.
Ya no lo quiero. Assets de megadrive mejor en megadrive. De neo geo ya ni digamos.


"The real challenge lies in the SNES version, and we're excited to push this iconic console to its limits".

"The Megadrive and NeoGeo have the same resolution (320x224), but the SNES's resolution is different (256x240), so we'll have to adapt the gameplay accordingly so that the lower visibility doesn't impact on gameplay".



Llevar una consola a sus límites es aprovechar sus ventajas, no adaptar su resolución a hachazos, y para el resto que el 65816 se apañe con el código original (si es que su solución no es ralentizar la acción aposta, que mas bien será eso)... pero te lo dicen en plan bonito y ya guay... y es justo lo mismo que nos comíamos en los 90, y el motivo por el que parece que no tiene ventajas propias salvo el color, y sin embargo si serias deficiencias propias.

De momento es una declaración de intenciones hacia algo que no me gusta un pelo. Siempre es igual: snes port residual.

Artísticamente tiene su ambición, pero puede dar mas en animaciones hacia un feeling "metal slug" mas completo.


En definitiva, compradlo para megadrive, yo lo haría así si siguen por este buen camino, que claramente es la versión base, y donde mejor se va a sentir que encaja con su idea de diseño.

El juego en si mismo da buenas sensaciones. Yo apostaría por animaciones mas complejas y menos estáticas en gráficos grandes y cinemáticas (que se puede), y ya sería redondo.
@Señor Ventura no veo ningun problema que adapten bien el juego a la resolucion habitual de snes ,se ve que tiene buenas intenciones y si aprovechan bien efectos y color de la consola puede salir algo muy chulo .
aprovechar bien la maquina seria poner todos los planos disponibles de la maquina ,modo 7 ,ghost layering y esos efectos tan chulos mediante dma .

si aprovechan lo mejor de cada sistema lo veo bien
A mí me ha dejado bastante frío, me alegra que salga y todo eso, pero esperaba más
titorino escribió:@Señor Ventura no veo ningun problema que adapten bien el juego a la resolucion habitual de snes ,se ve que tiene buenas intenciones y si aprovechan bien efectos y color de la consola puede salir algo muy chulo .
aprovechar bien la maquina seria poner todos los planos disponibles de la maquina ,modo 7 ,ghost layering y esos efectos tan chulos mediante dma .

si aprovechan lo mejor de cada sistema lo veo bien


No solo todo eso sería aprovechar la snes.

El caso es que dicen que se limitan a adaptar la acción a la proporción de pantalla, el color, y mencionan las transparencias. Pues ne quedo frio.

La versión neo geo tampoco parece que mencionen que vaya a aprovechar el gran coste de sus cartuchos... pues no se, ya veremos a ver como se va desarrollando todo, pero en un principio mi sensación es que la versión buena va a ser la de megadrive.
Muy verde para llamar mínimamente la atención.

Ya veremos más adelante.

25 mil pavos meterle el modo hardcore... [qmparto]
Pues en el video me tiene buena pinta. Ahora bien, diré lo que digo siempre en estos casos: Si en algún momento venden la rom suelta a precio razonable, se compra. Si hay que gastar una pasta en un pack con cajita y tonterías si o si, pasando.
eknives escribió:A mí me ha dejado bastante frío, me alegra que salga y todo eso, pero esperaba más

como siempre veo en este tipo de cosas nuevas nada que no se haya visto ya tecnicamente ,lo mejor seria meter cositas jugables nuevas y frescas
@Señor Ventura ¿que esperas? yo si aprovechan todo eso lo veria con identidad propia de la consola que estaria muy bien

Pongo de ejemplo axelay que aprovecha muy bien todas esas cositas en efectos que destaca snes ,un juego muy bueno tecnicamente y con toda la esencia de snes ,no hay nada parecido en sus compañeras de generacion
Diferencias entre versiones:

Resolution differences

The Megadrive and NeoGeo have the same resolution (320x224), but the SNES's resolution is different (256x240), so we'll have to adapt the gameplay accordingly so that the lower visibility doesn't impact on gameplay.

Color differences

Mega Drive: 512 colors total, 64 on-screen – bold and high-contrast visuals.

SNES: 32,768 colors, 256 on-screen – rich gradients and transparency effects.

Neo Geo: 65,536 colors, 4,096 on-screen – ultra-detailed and vibrant graphics.

Estoy pensando si pillar la de SNES o la de Megadrive. Ya dije al principio del hilo que entre que esta gente tiene experiencia sobrada con MD y que un shooter horizontal creo que le va mas a la MD, creo que acabaré comprando la version MD.

¿Que opináis?. El tema de la resolución me parece un lastre tremendo.
aranya escribió:¿Que opináis?. El tema de la resolución me parece un lastre tremendo.

que si lo hacen bien ningun problema ,anda que no hay juegos a esa resolucion y son la polla jugablemente ,incluso arcades muy potentes ,hay muchos ejemplos .

en snes tienes juegos como contra 3 por poner uno muy famoso que funciona a esa resolucion y tu me diras si lastra o es deficiente en lo jugable
Está muy verde, pero no pinta muy mal. Eso sí... Hasta 2027 como pronto.
El juego puede ser muy bueno a esa resolución, pero si puedo elegir entre dos resoluciones, y me dicen que van a adaptar el juego para que NO se resienta jugablemente con una resolución inferior...., pues seguramente me quede con el juego a resolución superior.

Si tengo que escoger entre 64 colores en pantalla y resolución grande o 256 colores y resolución pequeña adaptando el juego para que no se resienta, pues no sé, me gustaría conocer las opiniones de por qué escoger el juego en SNES, porque así a primeras no le veo mucho sentido, y más si es gente con experiencia en MD.

Hoy en día podemos escoger.
aranya escribió:
Hoy en día podemos escoger.

Si lo tienes claro pa lante ,antes tambien se podia escoger ,yo elegi snes en la epoca nadie me obligo y no tuve ningun impedimento en tomar mi decision.
Otra cosa es como esta gente adapte el juego ,ahi ya se verá y si el juego merece realmente la pena o será otro juego mas .
Para mi la resolucion no es importante y menos en sistemas con resolcuiones tan bajas,si lo adaptan para que se vea bien en 4:3 no deberia de haber ningun drama.
Pongo como ejemplo una saga de mis preferidas como castlevania ,el de megadrive va a mas resolucion pero me quedo con castlevania 4 o el sotn dde psx van a menos resolucion pero me paracen bastante mas redonods en todos los apartados y recalco todos ,la parte jugable la que mas .
Pues leyendo comentarios y viendo en el KS "a cual tira" la gente, ya he pedido la versión de la Mega.

Más que nada por que es exagerada la diferencia hasta ahora:

Versión Mega: 94 Backers
Versión Super: 4 backers.

Por cada caja en la super hay 23 en la Mega.

Toca esperar aún año y pico según veo.
@titorino si, pero tú estás comparando todo el rato juegos distintos, lo que no tiene sentido, ya que es mucho más importante el juego en si que la resolución, los colores o el sonido.

Aquí estamos hablando del mismo juego. Y ya han dicho que el juego correrá originalmente a una resolución y que lo adaptarán a otra resolución más pequeña tratando de que no se resienta jugablemente.

Y matizan lo de que no se resienta porque en un juego de naves de scroll horizontal es muy importante el trozo de pantalla que ves. Yo he jugado al mismo juego en GG y Master System y la resolución afecta a la jugabilidad, y si, la GG pone más colores, pero poco importa en esos casos.

Si no me dicen que van a adaptar la banda sonora, que van a usar modo 7 y ni tan solo que aprovecharán el número de botones y su distribución en el mando de SNES(que me gusta más), pues por poner más colores en pantalla y alguna transparencia solamente, no lo veo.

Yo en su día también elegí la SNES. Pero hoy en día tengo las dos, y si un mismo juego sale en las dos, pues quiero saber que versión comprar con sus pros y sus contras.
@aranya si lo adaptan no tiene que haber ningun problema ,comparo juegos distintos pero si quieres te pongo de ejemplo juegos de naves horizontales y ya me diras si axelay o parodius tiene algun problema jugable .

has pedido opinion y esa es la mia ,cuando salga el juego se verá a ver si cumplen lo que dicen
aranya escribió:Yo en su día también elegí la SNES. Pero hoy en día tengo las dos, y si un mismo juego sale en las dos, pues quiero saber que versión comprar con sus pros y sus contras.

Apuesta al caballo ganador, NEO GEO.
Yo me decantaría por la que más ilusión te haga, descartando Neo Geo por razones obvias... (300 truenos por un juego que seguro no hace justicia al hardware). Si es por jugar lo mejor y más barato sería esperar a una versión digital, que imagino que será la más 'perfecta' de todas. Entiendo que no van a hacer un juego exclusivo de cada máquina porque el desarrollo se iría muchísimo en tiempo, lo normal es un tijeretazo en la horizontal de SNES, o utilizar el modo de baja resolución de MD (en Neo Geo no sé muy bien qué se podría hacer). Así se hacía en la época pero es que es lo que hay, no van a triplicar todo el trabajo de programación y contenido del juego, a no ser que lo hicieran entre varios estudios, que no creo que sea el caso.
Tomax_Payne escribió:
O´Neill escribió:Para SuperGraficos Engine no lo sacan? :(


Es algo que me preguntó a menudo, siendo la máquina más sencilla, porque no se ha puesto nadie a sacar cositas


Pues es uno de estos fenómenos de que una consola bastante popular, la PC Engine, tiene poco SDK. Hay uno de hace como 25 años, el HuGoC o algo así, pero era un poco complicado usarlo hoy en día.

Yo había visto alguna demo de homebrew en 2001-2002 (un fan port de Phantasy Star), y luego me pillé Atlantean en ...¿2012?, pero poca cosa hay.

Luego de Colecovision, te sacan 30 juegos al año xD
AtomicRobot-nik16 escribió:Yo me decantaría por la que más ilusión te haga, descartando Neo Geo por razones obvias... (300 truenos por un juego que seguro no hace justicia al hardware). Si es por jugar lo mejor y más barato sería esperar a una versión digital, que imagino que será la más 'perfecta' de todas. Entiendo que no van a hacer un juego exclusivo de cada máquina porque el desarrollo se iría muchísimo en tiempo, lo normal es un tijeretazo en la horizontal de SNES, o utilizar el modo de baja resolución de MD (en Neo Geo no sé muy bien qué se podría hacer). Así se hacía en la época pero es que es lo que hay, no van a triplicar todo el trabajo de programación y contenido del juego, a no ser que lo hicieran entre varios estudios, que no creo que sea el caso.

Siento mucha curiosidad por ver cómo replican todos esos planos de scroll en la Neo sin derrochar sprites a cascoporro y al final es lo que tú dices. Es una conversión de un hardware inferior que no hará justicia al superior.
@sgonzalez sacar una versión Neo Geo de lo que sea se está volviendo la norma, y no me extraña si cada juego te lo cobran a 300€, ya se buscarán la forma de adaptar lo que haga falta, pero cada copia vendida son casi 5 de las otras consolas. A mí me sorprende que son los mismos fans de la máquina los que piden estas 'conversiones', cuando están comprando un juego que no representan los estándares de calidad del sistema, y encima pagando un sobrecoste muy alto. Con las versiones de Dreamcast me parece lo mismo, aunque éstas por lo menos suelen ser las más económicas.
Eso pensaba yo.

Esta moda de VENDER juegos para Neo Geo nerfeados, me parece uno de los timos del siglo.
Yo siempre compro todo lo de Neofid, pero el DaemonClaw me ha dejado algo frío y con este se han subido a la Parra con el precio. Encima iba a coger dos para un amigo y los gastos de envío te los cobran por duplicado también. Así no fomentan que invirtamos. Yo me quedo fuera esta vez, cuando salga, ya veremos si merece la pena y a ver a qué precio lo ponen en la web y los gastos de envío. Cok el Demons of Asteborg sacaron otra versión ampliada y se pudo comprar envío black friday a precio kickstarter o menos.
@Johibe con el Daemon te ha venido algún código descuento?.
41 respuestas