La palabra retro significa "hacia atrás", de ahí a que cualquier consola de anteriores generaciones pueda ser considerada como tal. El caso es que incluso en las consolas actuales hay muchos productos de estilo retro que vienen a imitar modelos de juego de antaño.
Por otro lado el término evoca otra época, otro tiempo, otros métodos... en los que hay que retroceder para entender las razones de sus distinciones. Una tele de tubo, un cartucho, un mando de cable, un sintonizador de antena...
Lo que más siento que es retro es cuando el hardware tenía personalidad, el cual a su vez evoca un tiempo pasado. Imprimía sus características en el juego escuchabas una melodía y sabías que era el commodore, la game gear, la nes, los monigotes planos del atari, los colores del spectrum. Todos los detalles de la consola, desde la forma de trabajar, el diseño, el mando iba con los tiempos. Todo tenía una escala, un sentido, las limitaciones hacían a los desarrolladores crecerse ante la adversidad, las desarrolladoras tenían sus métodos, sus valores. Como la música en físico, el cine en blanco y negro, el videojuego retro era arte y estilo.
Con la llegada del cd se fueron perdiendo las chiptunes, con la llegada del 3d ya no tenía sentido complicar los juegos 2d, con las consolas pasando a ser ordenadores de piezas genéricas los juegos empezaron a ser iguales independientemente de la plataforma. Ya no tiene mucho sentido a partir de xbox 360, porque se ha alcanzado un nivel que tardará mucho en sentirse "del pasado" en el sentido de aspecto, rendimiento, controles etc los mandos salvo algún detalle o invento son todos iguales, nadie sabrá sin mirar el diseño del mando o la consola si está jugando a switch, ps4 o a xbox one, si el juego es malo no hay la excusa del sistema tienen, en comparación, recursos a tope.