¿Para tí qué es una consola retro?

¡Muy buenas, mi gente elotroladiana!
Pues eso: Para vosotros, ¿qué es una consola retro? ¿Qué requisitos creéis que debe cumplir para ser considerada retro?
¿Cuántos años creéis que debe tener una consola para que podamos llamarla realmente retro? ¡Me encantaría conocer vuestra opinión!
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Cualquier consola que no sea ni de la generación actual ni de la anterior.

Vamos, de Ps3 y Xbox 360 hacia atrás. Ambas incluidas.
Pero bueno desde cuando ChatGPT se nos ha hecho forero [toctoc]

Una consola retro imagino que debe ser, cualquiera que esté descatalogada y/o no se distribuya/encuentre normalmente (algo así como una Xbox Series X en tiendas si no tienes un poco de suerte XD )

Bromas a un lado, al ritmo que van las cosas diría que cualquier aparato de estos con más de 20 años a sus espaldas bien podría pasar por “retro” [rtfm]
- Hilo para poner a parir a la Nintendo 64: Checked.

- Hilo para preguntar qué es una consola retro: Checked.

- Hilo para debatir qué versión de Symphony of the Night es mejor, si la de PS1 o Saturn: aún no, pero conociendo los ciclos de Clásicas no tardará en volver a ser abierto.
¿Qué es una consola retro?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es una consola retro? ¿Y tú me lo preguntas? Una consola retro... eres tú.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Bimmy Lee escribió:- Hilo para poner a parir a la Nintendo 64: Checked.

- Hilo para preguntar qué es una consola retro: Checked.

- Hilo para debatir qué versión de Symphony of the Night es mejor, si la de PS1 o Saturn: aún no, pero conociendo los ciclos de Clásicas no tardará en volver a ser abierto.

¿Estás bien? ¿Te pasa algo? xD

viericrespo escribió:Pero bueno desde cuando ChatGPT se nos ha hecho forero [toctoc]

Una consola retro imagino que debe ser, cualquiera que esté descatalogada y/o no se distribuya/encuentre normalmente (algo así como una Xbox Series X en tiendas si no tienes un poco de suerte XD )

Bromas a un lado, al ritmo que van las cosas diría que cualquier aparato de estos con más de 20 años a sus espaldas bien podría pasar por “retro” [rtfm]

Eso lo había pensado yo antes de responder al hilo... despues he pensado que el The Spectrum está a la venta. ¿Entonces el Spectrum ya no es retro? xD

O cuando salió la Snes mini lo mismo para la Snes.

Hay que afinar más.

Saludos.
@Seideraco El Spectrum será retro, pero no es consola.

Para mi una consola retro es cualquiera descatalogada (si se les ha hecho un remake con emulador pocho inside, no cuenta).
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Yaripon escribió:@Seideraco El Spectrum será retro, pero no es consola.

Para mi una consola retro es cualquiera descatalogada (si se les ha hecho un remake con emulador pocho inside, no cuenta).

Por algo he citado tambien a la Snes mini.

Y no he dicho que Snes no sea retro por existir la Snes mini. He dicho que no se puede considerar que esté a la venta o no porque puede haber reediciones de una consola antigua. Es mejor usar otros métodos.

Yo me he marcado dos generaciones para considerar un sistema retro. Que no sea de la generación actual ni de la anterior. Y teniendo en cuenta la duración de esa tercera generación, pues nos vamos a unos 20 años... con el lanzamiento de Ps3 y Xbox 360 allá por el 2005-2006.

20 años está bien para considerar un sistema retro, creo yo.

Saludos.
Por el tiempo que ha pasado, por la diferencias jugables y por las conexiones, para mí retro es todo aquello que se hizo pensado para conectarse a un CRT, probablemente habría que incluir hasta la primera XBOX. Pero no todo lo retro es clásico, lo clásico se quedó hasta los 16 bits, ya cuando llegaron Panasonic, Sony, LG, Philips, Microsoft... puede ser retro porque no me sirve (bien) un televisor actual para jugar y voy a necesitar cacharros que adapten esa tecnología antigua... eso es retro, más que simplemente antiguo como puede ser una XBOX 360 que si no ha muerto ya debe tener cerca de 20 años, la cual, solo es antigua.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Otra definición que podría servir...

Si te puedes descargar Roms o ISOS de sus juegos de Internet y ejecutarlos en un emulador, es Retro.

Me parece interesante porque no solo depende del sistema en sí que se considere retro o no... sino que tambien precisa que los PCs disponibles tengan potencia suficiente para emular dicho sistema.

Aunque de este modo, si te descuidas, Ps4 ya sería retro xD

¿No habían emulado ya el Bloodborne?
eknives escribió:Por el tiempo que ha pasado, por la diferencias jugables y por las conexiones, para mí retro es todo aquello que se hizo pensado para conectarse a un CRT, probablemente habría que incluir hasta la primera XBOX. Pero no todo lo retro es clásico, lo clásico se quedó hasta los 16 bits, ya cuando llegaron Panasonic, Sony, LG, Philips, Microsoft... puede ser retro porque no me sirve (bien) un televisor actual para jugar y voy a necesitar cacharros que adapten esa tecnología antigua... eso es retro, más que simplemente antiguo como puede ser una XBOX 360 que si no ha muerto ya debe tener cerca de 20 años, la cual, solo es antigua.

Sí, yo lo veo igual, toda consola pre-HD la considero retro. Esto es, desde Wii incluida hacia atrás.
@eknives Fijate nunca lo había planteado así pero me gusta tu enfoque: todo aquello pensado para jugarse en CRT. [beer]
Una consola retro es toda aquella consola que no es retro y que es retro al mismo tiempo, las conocidas consolas de Schrödinger. Te lo puedo decir mas alto pero no mas claro.

Siguiente parada: Hilo para preguntar si es buen momento para empezar a coleccionar. Esperamos ansiosos!!!!
AxelStone escribió:@eknives Fijate nunca lo había planteado así pero me gusta tu enfoque: todo aquello pensado para jugarse en CRT. [beer]


Pasan 200 años y la ps3 sigue sin ser retro porque no es para crt. Muy lógico.
Una consola que ya no produce mas juegos comerciales ni accesorios.
Yaripon escribió:
AxelStone escribió:@eknives Fijate nunca lo había planteado así pero me gusta tu enfoque: todo aquello pensado para jugarse en CRT. [beer]


Pasan 200 años y la ps3 sigue sin ser retro porque no es para crt. Muy lógico.


Obviamente no, es la definición de ahora, en el 2005 una PS2 no era retro y en 1991 no lo era una Mega Drive. Cuando volvamos a necesitar adaptadores, escaladores y demás cacharros para conectar una PS4 habrá pasado la frontera de antigua a retro ¿Será clásica? Eso ya lo determinarán otros factores.
Aunque podemos decir los tipicos:

    -Una consola que ya no se fabrican juegos nuevos
    -No esta en competencia de hardware actual
    -Su tecnologia ya es obsoleta comparada con lo actual
    -Tiene un valor nostalgico

En mi opinion, diria que un sistema retro, lo mas importante es que lo que ofresca sea algo distinto, algo notoriamente previo, a lo que se hace actualmente como norma. Vamos, juegos como Panzer Paladin un juego del 2020 o shovel knight del 2014, son juegos que se catalogan en retro, solo por sus mecanicas y estetica.

Hasta PSX, N64, Saturn, etc... los juegos se sienten muy diferentes de lo que se hace ahora, ni hablar de los visuales. Luego la siguiente generacion, la 6ta, funciona como un puente, un pivote a la era moderna, la sexta generacion se siente mas como antigua, pero no exactamente retro, luego cuando llegamos a la 7ma generacion, PS3 y 360, con todo y sus casi 20 años, al tener tan poca diferenciacion con lo actual, por eso a mucha gente le resulta dificil considerarlas retro, aunque si hacemos un simil, la NES y SNES ya se consideraban retro para cuando salio la PS2, que salio solo 10 años despues de la SNES. Bajo esa premisa, la PS4 y xbox one ya son retro.

Osea, creo que no podemos simplemente equiparar viejo con retro.
Para mí es una que ya no cumpla con los mínimos que se piden hoy en día. Full HD, Hdmi, etc. Coincido en que como mucho abarcaría hasta la generación de PS2, Xbox, Game Cube + Wii. Me resulta extraño decir que Xbox 360 y Ps3 son "retro", pero eso es generacional. Otra persona más joven que yo pensará lo contrario porque tiene otra percepción.

O sea, que una consola "clásica" (que es donde estamos) -para mí- tendría que abarcar desde las primeras de los años 70 hasta la gen de Saturn, PSX y N64. Pero no entraría la generación siguiente de PS2 y cia que sí serían "retro" (aunque las anteriores desde los años 70 también se puedan etiquetar como "retro").
Retro es de 360/PS3/WiiU/N3DS hacia atrás (Incluyendo las mencionadas).

Y creo que XBOne y PS4 para el año que viene se suman a la lista.
eknives escribió:Por el tiempo que ha pasado, por la diferencias jugables y por las conexiones, para mí retro es todo aquello que se hizo pensado para conectarse a un CRT, probablemente habría que incluir hasta la primera XBOX. Pero no todo lo retro es clásico, lo clásico se quedó hasta los 16 bits, ya cuando llegaron Panasonic, Sony, LG, Philips, Microsoft... puede ser retro porque no me sirve (bien) un televisor actual para jugar y voy a necesitar cacharros que adapten esa tecnología antigua... eso es retro, más que simplemente antiguo como puede ser una XBOX 360 que si no ha muerto ya debe tener cerca de 20 años, la cual, solo es antigua.


Me parece recordar que tanto XBOX 360 como PS3 venían en la caja originalmente con cables analógicos para conectar al CRT, no con HDMI.
(mensaje borrado)
Dartanyan escribió:
eknives escribió:Por el tiempo que ha pasado, por la diferencias jugables y por las conexiones, para mí retro es todo aquello que se hizo pensado para conectarse a un CRT, probablemente habría que incluir hasta la primera XBOX. Pero no todo lo retro es clásico, lo clásico se quedó hasta los 16 bits, ya cuando llegaron Panasonic, Sony, LG, Philips, Microsoft... puede ser retro porque no me sirve (bien) un televisor actual para jugar y voy a necesitar cacharros que adapten esa tecnología antigua... eso es retro, más que simplemente antiguo como puede ser una XBOX 360 que si no ha muerto ya debe tener cerca de 20 años, la cual, solo es antigua.


Me parece recordar que tanto XBOX 360 como PS3 venían en la caja originalmente con cables analógicos para conectar al CRT, no con HDMI.


Correcto pero no estaban pensadas para ello, un sistema operativo de 64 bits puede tener compatibilidad con sistemas operativos de 32 bits, pero no se ha diseñado para usarse como sistema de 32 bits.

Creo que el concepto se entiende perfectamente y que la definición está ligada a la época en la que estamos, a veces es bueno saber mostrar capacidad de interpretación. Es en el salto general de "analógico" a "digital", me resulta más fácil asociar un crt con una tecnología abandonada y mucho más fácil pensar que es el medio adecuado para una turbografx, me resulta más lógico pensar en un televisor plano, 16:9 con entrada hdmi y 720p para una ps3, me parece más lógico, y ese televisor lo puedo seguir usando como algo natural con mi Nintendo switch, incluso con mi ps5, ahí es donde establezco un corte, claro la PS2 podía activar una salida digital, aunque no era lo frecuente, si nos ponemos a buscar excepciones no paramos, había módem para Mega Drive, para NES, Satellaview con juegos descargables para SNES, ¿las excluimos de sistemas retro?

El que no quiera entender nunca lo hará.
Consola retro: Aquella que cuando la jugábamos no contábamos el framerate y por supuesto no nos parecía inadmisible.

Segunda definición: Aquella que cuando la comprábamos no nos importaba conectar por RF o al menos nos daba igual si no llevaba RGB.
aranya escribió:Consola retro: Aquella que cuando la jugábamos no contábamos el framerate y por supuesto no nos parecía inadmisible.

Segunda definición: Aquella que cuando la comprábamos no nos importaba conectar por RF o al menos nos daba igual si no llevaba RGB.

Tercera definición : Aquella en la que aún no empezábamos a contar pixelitos para aparentar saber más que los demás.
aranya escribió:Consola retro: Aquella que cuando la jugábamos no contábamos el framerate y por supuesto no nos parecía inadmisible.

Segunda definición: Aquella que cuando la comprábamos no nos importaba conectar por RF o al menos nos daba igual si no llevaba RGB.


Pero eso les pasa a los niños de hoy día con sus consolas. Ni saben el framerate ni se plantean como es el cable que les viene con la consola.

Estas definiendo como retro a ti mismo que ya no eres un crío. [sati] [carcajad]
Para mi significa aquella consola que en los anuncios pone "especial coleccionistas" "solo gente seria" "holly grail" "vintage"
Lo retro se puede diferenciar del resto por ser algo que disfrutábamos sin miramientos ni ascos.

Ahora todos se compran las nuevas consolas y se cagan en ellas xD.
Lo contrario que se diga en este hilo…
Otra definición mas para consola retro: Aquellas cuyas generaciones contábamos por bits y las anteriores a estas.
Dartanyan escribió:
eknives escribió:Por el tiempo que ha pasado, por la diferencias jugables y por las conexiones, para mí retro es todo aquello que se hizo pensado para conectarse a un CRT, probablemente habría que incluir hasta la primera XBOX. Pero no todo lo retro es clásico, lo clásico se quedó hasta los 16 bits, ya cuando llegaron Panasonic, Sony, LG, Philips, Microsoft... puede ser retro porque no me sirve (bien) un televisor actual para jugar y voy a necesitar cacharros que adapten esa tecnología antigua... eso es retro, más que simplemente antiguo como puede ser una XBOX 360 que si no ha muerto ya debe tener cerca de 20 años, la cual, solo es antigua.


Me parece recordar que tanto XBOX 360 como PS3 venían en la caja originalmente con cables analógicos para conectar al CRT, no con HDMI.


La 360 fat traía el cable de componentes hd analógico y los primeros modelos no tenían HDMI, luego las primeras Slim creo que llevaban rca y las Slim e el RCA Jack ya que no había la salida de vídeo para usar el de componentes,VGA,s-video, etc

Las PS3 Slim y super Slim el RCA de toda la vida,no recuerdo si las fat traían el de componentes.

Una consola retro es la que tendría las siguientes características

Mando con cable de serie

Sin HDMI en ninguna revisión

Sin wifi
Consola retro es aquella en la que el formato físico era tu única opción. No la conectabas a internet, no te descargabas parches y actualizaciones, ni jugabas online con desconocidos. Si querías jugar en modo multijugador, tenías que quedar con alguien en persona.
(mensaje borrado)
Todo lo de ps1 para atrás.
Una consola que me retro-trae a mi infancia y adolescencia. Como calzo casi 45 años, para nada me parece la PS2 una consola retro mientras que para otros le recordará a su madre diciéndole que como no jugara menos y estudiara más la regalaría al primero que pasase por la casa.
Pues una consola descatalogada que ya no se pueden encontrar en cualquier tienda de videojuegos y en el que ya tienes que acudir al mercado de segunda mano si es que quieres adquirir las consolas en sí o juegos para ellas y con productos donde realmente no hay un precio de venta recomendado del producto ya que que todo depende del precio arbitrario que le quiera poner el propietario de dicho juego. En ese sentido, desde la generación de ps3 y de xbox 360 para abajo son máquinas que ya consideraría retro.
No hay una definición exacta de retro, que es algo más amplio que las consolas, pero tomando como base la definición de la RAE "Que está inspirado en modelos de otra época o evoca un tiempo pasado", podríamos considerar PS360 como retro.
Es cierto que son la semilla del funcionamiento actual del mercado, pero aún eran consolas en los que el formato físico era relevante y las instalaciones en HDD no obligatorias.

Y ya la diferencia entre las consolas y los juegos de generaciones anteriores y las actuales son como la noche y el día.
Cualquier consola a la que haya que soplarle el cartucho para que funcione.
Para mi una consola retro es aquella que ya no recibe ningún juego oficialmente, por ejemplo Ps4, Xbox One y Switch 1 aun no son retro, siguen siendo sistemas vigentes.

De Ps360/WiiU para atrás es retro. Ojo que retro no es lo mismo que clásico [rtfm]
La palabra retro significa "hacia atrás", de ahí a que cualquier consola de anteriores generaciones pueda ser considerada como tal. El caso es que incluso en las consolas actuales hay muchos productos de estilo retro que vienen a imitar modelos de juego de antaño.

Por otro lado el término evoca otra época, otro tiempo, otros métodos... en los que hay que retroceder para entender las razones de sus distinciones. Una tele de tubo, un cartucho, un mando de cable, un sintonizador de antena...

Lo que más siento que es retro es cuando el hardware tenía personalidad, el cual a su vez evoca un tiempo pasado. Imprimía sus características en el juego escuchabas una melodía y sabías que era el commodore, la game gear, la nes, los monigotes planos del atari, los colores del spectrum. Todos los detalles de la consola, desde la forma de trabajar, el diseño, el mando iba con los tiempos. Todo tenía una escala, un sentido, las limitaciones hacían a los desarrolladores crecerse ante la adversidad, las desarrolladoras tenían sus métodos, sus valores. Como la música en físico, el cine en blanco y negro, el videojuego retro era arte y estilo.

Con la llegada del cd se fueron perdiendo las chiptunes, con la llegada del 3d ya no tenía sentido complicar los juegos 2d, con las consolas pasando a ser ordenadores de piezas genéricas los juegos empezaron a ser iguales independientemente de la plataforma. Ya no tiene mucho sentido a partir de xbox 360, porque se ha alcanzado un nivel que tardará mucho en sentirse "del pasado" en el sentido de aspecto, rendimiento, controles etc los mandos salvo algún detalle o invento son todos iguales, nadie sabrá sin mirar el diseño del mando o la consola si está jugando a switch, ps4 o a xbox one, si el juego es malo no hay la excusa del sistema tienen, en comparación, recursos a tope.
Seideraco escribió:Cualquier consola que no sea ni de la generación actual ni de la anterior.

Vamos, de Ps3 y Xbox 360 hacia atrás. Ambas incluidas.

He oido decir esto por otros sitios y no estoy muy de acuerdo. Vale, en consolas de hace 2 generaciones ya no salen juegos. Las podemos llamar entonces consolas retiradas o descatalogadas pero creo que el retro es otra cosa, una manera de concebir las consolas y los videojuegos diferente de la actual.

Si os fijáis la generación PS3/X360 tiene mucho más en común con los sistemas actuales que con la generación PS2:

  • Las consolas ya estaban diseñadas pensando en el online
  • Ya necesitabas tener una cuenta y aceptar un EULA para poderlas usar
  • Las consolas y los juegos ya recibían updates
  • Ya había stores, DLCs y juegos digitales
  • Ya venían con discos duros, y casi todos los juegos ya se tenían que instalar
  • Ya usaban las TVs nuevas: pantalla panorámica y resoluciones más altas
  • También por esa razón ya casi no había diferencias regionales (todo 60Hz)
  • Ya había logros o trofeos
  • Ya se permitía el juego online con chat de voz, listas de amigos...
  • Ya empezaron a haber suscripciones, como XBox Live Gold

Y seguramente me dejaré bastantes más cosas. Pero es ahí donde yo pondría el corte. Luego claro, en vez de meter todo el retro en el mismo cajón podemos ver etapas (por ejemplo se pueden separar consolas 2D vs 3D). Pero ahí ya no me meto.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
carra escribió:
Seideraco escribió:Cualquier consola que no sea ni de la generación actual ni de la anterior.

Vamos, de Ps3 y Xbox 360 hacia atrás. Ambas incluidas.

He oido decir esto por otros sitios y no estoy muy de acuerdo. Vale, en consolas de hace 2 generaciones ya no salen juegos. Las podemos llamar entonces consolas retiradas o descatalogadas pero creo que el retro es otra cosa, una manera de concebir las consolas y los videojuegos diferente de la actual.

Si os fijáis la generación PS3/X360 tiene mucho más en común con los sistemas actuales que con la generación PS2:

  • Las consolas ya estaban diseñadas pensando en el online
  • Ya necesitabas tener una cuenta y aceptar un EULA para poderlas usar
  • Las consolas y los juegos ya recibían updates
  • Ya había stores, DLCs y juegos digitales
  • Ya venían con discos duros, y casi todos los juegos ya se tenían que instalar
  • Ya usaban las TVs nuevas: pantalla panorámica y resoluciones más altas
  • También por esa razón ya casi no había diferencias regionales (todo 60Hz)
  • Ya había logros o trofeos
  • Ya se permitía el juego online con chat de voz, listas de amigos...
  • Ya empezaron a haber suscripciones, como XBox Live Gold

Y seguramente me dejaré bastantes más cosas. Pero es ahí donde yo pondría el corte. Luego claro, en vez de meter todo el retro en el mismo cajón podemos ver etapas (por ejemplo se pueden separar consolas 2D vs 3D). Pero ahí ya no me meto.

Las consolas siempre van añadiendo novedades en cada cambio de generación y todo eso que comentas no me parece diferente a lo que ya sucedía en generaciones anteriores.

De todas formas, si Dreamcast, Ps2, Xbox y Gamecube ya se consideran retro, no hay ningún motivo para no pensar que sucederá lo mismo con Xbox 360 y Ps3. Lo que pasa es que como la calidad de sus juegos aún es bastante elevada y similar a la de los juegos actuales, pues cuesta verlas como Retro.

Pero cuando vayamos por la Ps7 no habrá duda de que se considerarán sistemas retro. Lo que pasa es que aún las tenemos bastante recientes. Curiosamente ayer me pillé el Halo 4 de segunda mano para Xbox 360 por 5 euros xD

Sigue siendo por tanto un sistema muy válido para jugar en la actualidad juegos recientes.

Saludos.
Seideraco escribió:Las consolas siempre van añadiendo novedades en cada cambio de generación y todo eso que comentas no me parece diferente a lo que ya sucedía en generaciones anteriores.

Precisamente todo ese post lo he escrito para decir que sí me parecen cambios diferentes a los anteriores. De hecho todo el paradigma actual de la industria se ha basado en eso. Marcan un antes y un después.

Realmente sólo se me ocurre otro ejemplo de cambio "gordo" que también transformó mucho la industria y vino para quedarse, que fue el paso a las 3D (y simultáneo, el abandono de los cartuchos). El resto han sido cosas más bien poco importantes. Aparte de la mejora gráfica, ¿qué aporta la PS5 comparada con la PS4 o la PS3?. Hay cierta evolución claro pero diría que es más o menos la misma experiencia.
Para mí ha de tener cerca o más de 20 años, para considerarse retro.
- plataforma de videojuego comercialmente ya extinta / obsoleta.

- plataforma de videojuego cuyo software es reproducible en otra plataforma.

cumpliendo la primera, ya lo normal es que clasifique como "retro". la segunda condicion ya es la guinda.

a dia de hoy... todas hasta la generacion de PS3 / XB360 / Wii, y tambien WiiU. (en sobremesa) y en portatiles, todas hasta N3DS y PSVita.

la que esta ahi ahi es NSwitch porque cumple la segunda condicion, pero no la primera (no esta aun comercialmente obsoleta).
44 respuestas