[SUPER NINTENDO] Hilo oficial.

Mira que me gusta la conversión de Art of Fighting en SNES, pero el que hizo los escenarios debía estar de vacaciones, porque menudas cosas extrañas se sacó con los de Jack, John o Mickey.
Algunos de estos ports de NES a SNES (como el DuckTales) se me congelan aleatoriamente cuando los juego en el SD2SNES. Es decir, estoy jugando tan tranquilo y de repente se queda toda la pantalla en negro y sonando un pitido interminable, lo que me obliga a resetear. ¿A alguien más le pasa?
@naxeras @Lag_Sinatra

Este es el hilo donde podéis preguntar todo lo que queráis sobre super nintendo. Os tengo en ignorados, pero esta vez haré el esfuerzo.

Siempre con respeto. Recordad que todos nos equivocamos, y que repetir mil veces que me invento las cosas no significa que me invento mil cosas.


¿Esto es 1 FPGA dentro del cartucho para correr el de PC en una SNES, o es el original con chip FX2 mejorado y más contenido?

Si es lo último sí me parece interesante.
Diría que es una especie de Raspberry pi.
Lo llaman "Super FX3" por marketing, pero sí, es 1 Raspberry @150Mhz. Qué decepción entonces.

Aquí video comparativo:



Parece funcionar a la resolución estándar de SNES, curioso cuando menos.
Señor Ventura escribió:@naxeras @Lag_Sinatra

Este es el hilo donde podéis preguntar todo lo que queráis sobre super nintendo. Os tengo en ignorados, pero esta vez haré el esfuerzo.

Siempre con respeto. Recordad que todos nos equivocamos, y que repetir mil veces que me invento las cosas no significa que me invento mil cosas.


A ver el video de los sprites es cierto pero has puesto como que el autor del vídeo no tiene ni idea de nada, es correcto lo que dice y además el que lo dice sabe de lo que habla, no se que quieres rebatir de ahí.
Sexy MotherFucker escribió:Lo llaman "Super FX3" por marketing, pero sí, es 1 Raspberry @150Mhz. Qué decepción entonces.

Aquí video comparativo:



Parece funcionar a la resolución estándar de SNES, curioso cuando menos.


No le veo sentido a esto si es el de PC emulado ¿Qué aporta? Jugar el de PC con un pad? Pensaba que sería algún hack del original mejorándolo y optimizandolo como el de 32X por ejemplo, pero todo corriendo en un SFX2, no me importa que use una rasp en lugar de un FPGA, pero que sea para replicar el SFX2 o si hacen un "SFX3" que digan que bases teoricas siguen para que sea un SFX3 basado en un what if realista tipo "y si hubiera salido un SFX3 en 1996?" Como hicieron con el MSX3 creo que fue
Ya lo hicieron con el xenocrisis.
Rpi inside
@SuperPadLand tampoco tengo claro que estrictamente sea éso porque los escenarios son SNES total.

El Rasph parece ser simplemente 1 súper acelerador del engine.

Que ni puta idea, opino en base a un vídeo, Señor Ventura style [burla2]

El desencanto para mí está en que los Chips de apoyo de la época tenían personalidad. Y el Rasph es algo genérico, como la cocaína: cualquiera se puede dopar, solo cambia la pureza o la frecuencia de Mhz.

mcfly escribió:Ya lo hicieron con el xenocrisis.
Rpi inside


Sí, y los gráficos también son made in SNES sin discusión. Usan la Rpi para matar moscas a cañonazos.

Práctico, pero sin carisma.
No he visto ningún video de sprites de nadie, me he ceñido a la cita.

Y si el vídeo dice lo que dice la cita, entonces lo contradigo. 100%.

Por último, no he dicho que nadie tiene "ni puta idea", de hecho he sido lo mas lacónico posible, y aún así se me atribuye.

En fin, ¿respondo a alguna pregunta mas?, o lo dejamos así.


Sexy MotherFucker escribió:Que ni puta idea, opino en base a un vídeo, Señor Ventura style [burla2]


El lado oscuro corrompe. Team warras

No choca que vayan a usar una raspberry... podrían haber usado un fpga, pero estaba claro que el procesador usado excede a razón de magnitudes estelares el simulado (ese super fx 2 mejorado).

Desde luego, da para 256x160 reales a 256 colores y 20 frames por segundo, en lugar de esos ¿112x90 estirados con modo 7? (Porque a ese super fx 3 le falta potencia).
Hola forer@s. Hace años tuve un par de SNES pero las acabé vendiendo. Ahora que ya me he puesto más seria con el tema coleccionar Nintendo he adquirido de nuevo una SNES. Me ha llamado la atención que solo tiene entrada de video RF, es decir la de antena, no tiene la entrada A/V Multiout, normalmente siempre reutilizaba el cable de mi N64 para conectar las consolas pero ayer me llevé la sorpresa con esta. Nunca había visto una así... ¿las 1º remesas eran así? ¿sin la entrada A/V Multiout?
@lorenooki Que curioso, nunca había visto una así. Creía que todas lo llevaban.

¿Es así?
Imagen
bluedark escribió:@lorenooki Que curioso, nunca había visto una así. Creía que todas lo llevaban.

¿Es así?
Imagen


La mía en el hueco ese que hay tiene la salida RGB/SVIDEO/COMPUESTO, como dices, igual que la de 64 y cube.

Un Saludo.
bluedark escribió:@lorenooki Que curioso, nunca había visto una así. Creía que todas lo llevaban.

¿Es así?
Imagen

Siii, tal cual, nunca había visto una así, ¿que son de la 1º remesa?
naxeras escribió:
bluedark escribió:@lorenooki Que curioso, nunca había visto una así. Creía que todas lo llevaban.

¿Es así?
Imagen


La mía en el hueco ese que hay tiene la salida RGB/SVIDEO/COMPUESTO, como dices, igual que la de 64 y cube.

Un Saludo.

Es que las anteriores que tuve eran así,como comentas tú, por eso me quede pillada con esta, nunca las había visto.
@lorenooki Eso parece, que las primerísimas iban así, pero cuando lo has comentado pensaba que ahí no habría nada más que plástico liso... pero no, lleva el hueco tapado y el texto escrito.
Yo la que tengo y las que había visto siempre han llevado el conector Multi OUT.

Ahora tengo curiosidad por ver si la placa lleva el conector y está tapado... o no lo lleva pero se puede soldar! Los expertos en esta consola imagino que lo sabrán.
Es broma no? Eso es una tapa, se quita y punto.

Como en Gameboy, esas tapas luego ya no venían, así Nintendo se ahorraba 0,002€ por consola.
FFantasy6 escribió:Es broma no? Eso es una tapa, se quita y punto.

Como en Gameboy, esas tapas luego ya no venían, así Nintendo se ahorraba 0,002€ por consola.

Hostia macho, es un maldita tapa 🤦 te juro que nunca en la vida se debio de haber quitado porque me ha costado un mundo quitarla🤦🤦🤦🤦
Estaba tan bien colocada que juro que parecía la pieza pegada, misterio resuelto, no veo un burro a tres pasos 😂😂😂.
Se la compré a una señora que no era muy entendida y tenía todo bastante completo. Hasta el protector de la bolita del ratón del Mario paint tenía.
bluedark escribió:@lorenooki Eso parece, que las primerísimas iban así, pero cuando lo has comentado pensaba que ahí no habría nada más que plástico liso... pero no, lleva el hueco tapado y el texto escrito.
Yo la que tengo y las que había visto siempre han llevado el conector Multi OUT.

Ahora tengo curiosidad por ver si la placa lleva el conector y está tapado... o no lo lleva pero se puede soldar! Los expertos en esta consola imagino que lo sabrán.

Soy idiota, misterio resuelto 😂😂😂
@FFantasy6 Gracias por resolver la duda!

@lorenooki Enhorabuena! Vas a desvirgar una Super Nintendo de hace más de 30 años [+risas]
Por lo que comentas, esa consola tiene que estar impoluta, sobretodo si no ha estado en un sitio con humedad.
Como dice el Pato las primeras remesas llevaban una tapa para proteger el conector, de hecho si no recuerdo mal la nuestra también llevaba (pack primigenio SMW), pero con el tiempo se nos perdió ya que desde casi siempre y por comodidad nos compraron el cable de video compuesto para conectar la consola a la tele así
2521 respuestas
147, 48, 49, 50, 51