"XBOX Prime" Próxima Generación de consolas

Milik escribió:@darksch Yo creo que será más cerrado y no dejará acceder a un modo escritiorio tradicional. Podrá correr office, photoshop, pero solo los que estén en la Windows Store (esto no se aplicaría a Stores de terceros).

Es tan solo lo que creo, no hay datos en este sentido, pero no me parece lógico que sea un PC100% pq necesitarían hacer un Windows "pesado".

Al parecer sí que va a traer un modo Windows con su escritorio. Lo más sencillo sería que en el Windows de Magnus no incluyan los típicos servicios, programas y herramientas que vienen con Windows por defecto y que no tengan una utilidad real en Xbox más allá de zampar recursos. Algo similar a lo del Windows IoT.
Yo, ahora mismo, ando algo mal de dinero. No puedo ir ahorrando mucho para la próxima Xbox, así que creo que me voy a quedar con las ganas en un tiempo. Pero tiene muy buena pinta.
Pues a mi me gustaria que se pudiesen lanzar los juegos de PC, sin pasar por el escritorio de Windows, sin abandonar el entorno consolero.
Que salgan todos los juegos juntos por pestañas.
@Lammothh En la app de Xbox en PC ahora se muestran todos los juegos que tienes instalados, independientemente de la plataforma (Xbox, Steam, GOG...). Tiene pinta que la idea que tienen en mente es poder lanzar los juegos desde la nueva interfaz, sin pasar por el escritorio. De hecho creo que en el artículo de Windows Central decían justo eso.

Lo que no tengo tan claro es... Si abro un juego de Steam en Magnus se abrirá Steam en una nueva ventana primero? Montarán algo para saltarse el cliente de Steam o para que esté ya iniciado desde el arranque de la consola? Ni idea.
Si estan separados desde el arranque, las opciones de inicio en Xbox OS / Windows me parece bien.
Asi no hay perdida de recursos en modo Xbox OS.
Madre mia como esta la peña, te das una vuelta por diferentes paginas en las noticias de la xbox magnus y la peñita esta llorando fuerte fuerte...
Despues la critica principa es que es un pc y no sabria yo que decir si miramos los rumores de magnus y los rumores de ps6 lo que es arqutectura (zen 6, RDNA5, ram GDDR7) son muy parecidas quitando que la magnus es mucho más potente, la mayor diferencia es que la xbox llebaria un sistema operativo abierto y la play uno cerrado.
Muy parecidas en la.base, pero con funcionalidades, LIBERTADES, precio, materiales y presentación bastante diferentes.

Xbox M: Producto de alta gama muy premium.

PS6: para las masas...
Arram escribió:Madre mia como esta la peña, te das una vuelta por diferentes paginas en las noticias de la xbox magnus y la peñita esta llorando fuerte fuerte...
Despues la critica principa es que es un pc y no sabria yo que decir si miramos los rumores de magnus y los rumores de ps6 lo que es arqutectura (zen 6, RDNA5, ram GDDR7) son muy parecidas quitando que la magnus es mucho más potente, la mayor diferencia es que la xbox llebaria un sistema operativo abierto y la play uno cerrado.

En cuanto a deferencia de potencia, según los rumores no habría tanta en realidad, en algún sitio leí que podría ser cercana al 30% en otros que la diferencia sería, por ejemplo, que un juego pudiese ir a 120fps en PS6 y a 144fps en XNext (es decir, un 20%), lo cual está bien y se agradece, pero si se confirma que sea un 20-30% no va a ser una factor tan diferencial, especialmente según lo currada que sea la optimización de los juegos para la siguiente Xbox siendo un híbrido PC-consola.

Como referencia la PS4 era un 50% más potente que One y ahora la diferencia a favor de la X está ligeramente por debajo del 20%, si no me equivoco.

Precio aparte obviamente, como comentas, el factor diferencial será que, para bien o para mal, una será lo mismo de siempre y la otra un híbrido consola-PC sin online de pago y la posibilidad de instalar juegos de PC.
jcdr escribió:
Arram escribió:Madre mia como esta la peña, te das una vuelta por diferentes paginas en las noticias de la xbox magnus y la peñita esta llorando fuerte fuerte...
Despues la critica principa es que es un pc y no sabria yo que decir si miramos los rumores de magnus y los rumores de ps6 lo que es arqutectura (zen 6, RDNA5, ram GDDR7) son muy parecidas quitando que la magnus es mucho más potente, la mayor diferencia es que la xbox llebaria un sistema operativo abierto y la play uno cerrado.

En cuanto a deferencia de potencia, según los rumores no habría tanta en realidad, en algún sitio leí que podría ser cercana al 30% en otros que la diferencia sería, por ejemplo, que un juego pudiese ir a 120fps en PS6 y a 144fps en XNext (es decir, un 20%), lo cual está bien y se agradece, pero si se confirma que sea un 20-30% no va a ser una factor tan diferencial, especialmente según lo currada que sea la optimización de los juegos para la siguiente Xbox siendo un híbrido PC-consola.

Como referencia la PS4 era un 50% más potente que One y ahora la diferencia a favor de la X está ligeramente por debajo del 20%, si no me equivoco.

Precio aparte obviamente, como comentas, el factor diferencial será que, para bien o para mal, una será lo mismo de siempre y la otra un híbrido consola-PC sin online de pago y la posibilidad de instalar juegos de PC.


Cuando en la Magnus un juego demandante vaya a 4k/60, la otra tendrá que bajar resolución o no podrá darte los 60fps.

Eso de jugar a 144fps será para títulos contados o indies a medida que vaya avanzando la generación. A mí dame un juego a calidad alta-ultra, con Ray Tracing, a 4K/60 y pago esos 1000-1200 euros encantado.
Yo también soy prudente a la hora de las comparativas. Primero quiero verlas.

PD: Como he comentado en varias ocasiones, no me va a importar a mí demasiado que mi máquina vaya a 180 FPS y la otra a 140 porque mi tele es de 120 herzios.

La clave va a estar en los aspectos puramente gráficos (para mí).
Yo creo que ese extra en potencia, mas en notarse en una gran diferencia de resolución o calidad de gráficos respecto a la PS6, será para llegar a los fps disponibles en monitores, tanto con hasta fuerza bruta como seguramente en Frame generation, hay monitores a 1080p de 75hz a 360hz, demasiado lo se, pero ahí están, y algún juego puntual si podría llegar a algo con tanto fps/hz, pero como dijisteis antes, en TV esta la norma de 120hz, pero en PC el "estándar" son 144hz con lo que si una llega a 120 esta Xbox seria los 144hz y contentar a ese sector que quiere esas características y dar lo máximo de su monitor.
Lo de que en una pueda ir a 120fps y en la otra a 144fps era por usar el ejemplo que vi citado, a la hora de la realidad ese supuesto 20% extra de rendimiento se usaría para lo que el desarrollador considere; unos podrán usar@9 para incrementar/estabilizar la tasa de fps, otros para aumentar la carga gráfica y si esta gen no sirve de ejemplo, la mayoría lo usarán para aumentar la resolución de partida.
Al final cada desarrollador la usará para lo que considere más oportuno en función del rendimiento extra que tengan disponible.
Buenas noches

Reconozco mi culpa de no pasar mucho por aquí, al no haber reportes. Pero los dos últimos mensajes tienen mucho de comparación y eso a la larga da problemas, mientras se lleve en estos términos no voy a interferir, pero que sepáis que depende de como lo uséis.

Por supuesto, que si alguien aprovecha este aviso para freir a reportes situaciones que se están llevando bien, o si alguno fuerza problemas para que se corte de raiz, se valorará y se actuará dentro de lo posible conforme a eso.

Hala, ya he currado bastante hoy, me voy a abrazar a Lucille en la cama.

Gracias por vuestra colaboración.
darksch escribió:Aseguran demasiado pronto. Y no tengo yo tan claro que fuera Windows completo tal cual, donde puedas instalar cualquier MSI o ejecutar cualquier EXE bajado de internet. Qué ocurre con la seguridad, el malware y etc?
Bueno, de serie viene con la experiencia Xbox a pantalla completa, y siempre pueden poner cartelones de aviso si quieres ir al modo completo, “a tu propio riesgo no nos responsabilizamos”, pero aún así no sé.
Otra cosa son las actualizaciones, los drivers serían cerrados y específicos, pero en la Rog Ally se está teniendo el problema de lo machacón que es Windows con sus actualizaciones obligatorias cada 2 por 3, que tardan mucho en instalarse y te reinician el sistema. En una consola esperaría un sistema más ligero, actualizaciones en bloque que instalas cada bastante tiempo y a tirar.

Si al final quieren unificarlo todo en PC PC, es decir la Xbox pasa a ser un mini-PC premontado con una preinstalación del SO lista para usarse en TV con mando, pues bueno entre mis opciones andaba la de pillar un miniPC que lo he comentado alguna vez, si no me convencía la próxima consola, para poder jugar todo mi catálogo de GoG y más en el salón, pues aparte de todo el catálogo de consolas (de XOne en adelante) que ofrece la Xbox PC es un buen añadido sin duda.


Más que el malware, que también, me pregunto como harían para evitar que te puedas bajar juegos pirata y simplemente jugarlos. Es probable que bloqueen el acceso al escritorio y que simplemente puedas abrir/cerrar y poner en pantalla completa aplicaciones abiertas, pero si es el mismo Windows de todo el mundo, va a estar reventado en 2 dias. Igual es lo que quieren.
Stylish escribió:
darksch escribió:Aseguran demasiado pronto. Y no tengo yo tan claro que fuera Windows completo tal cual, donde puedas instalar cualquier MSI o ejecutar cualquier EXE bajado de internet. Qué ocurre con la seguridad, el malware y etc?
Bueno, de serie viene con la experiencia Xbox a pantalla completa, y siempre pueden poner cartelones de aviso si quieres ir al modo completo, “a tu propio riesgo no nos responsabilizamos”, pero aún así no sé.
Otra cosa son las actualizaciones, los drivers serían cerrados y específicos, pero en la Rog Ally se está teniendo el problema de lo machacón que es Windows con sus actualizaciones obligatorias cada 2 por 3, que tardan mucho en instalarse y te reinician el sistema. En una consola esperaría un sistema más ligero, actualizaciones en bloque que instalas cada bastante tiempo y a tirar.

Si al final quieren unificarlo todo en PC PC, es decir la Xbox pasa a ser un mini-PC premontado con una preinstalación del SO lista para usarse en TV con mando, pues bueno entre mis opciones andaba la de pillar un miniPC que lo he comentado alguna vez, si no me convencía la próxima consola, para poder jugar todo mi catálogo de GoG y más en el salón, pues aparte de todo el catálogo de consolas (de XOne en adelante) que ofrece la Xbox PC es un buen añadido sin duda.


Más que el malware, que también, me pregunto como harían para evitar que te puedas bajar juegos pirata y simplemente jugarlos. Es probable que bloqueen el acceso al escritorio y que simplemente puedas abrir/cerrar y poner en pantalla completa aplicaciones abiertas, pero si es el mismo Windows de todo el mundo, va a estar reventado en 2 dias. Igual es lo que quieren.

Buena observación, la verdad es ni se me había pasado por la cabeza, para los juegos online imagino será “fácil” limitarlo pero para los singleplayer a ver que hacen.

Yo hace casi dos décadas que no juego en PC y de aquellas era bastante simple piratear los juegos (los singleplayer, que nunca he sido mucho de multis) no se como está hoy en día la situación, si sigue siendo sencillo o no.
Otra cosa muy interesante de las que hablan es del AutoSR de Microsoft que lo llevaria la nueva maquina de forma que todos los juegos viejos mejorarian visualmente y en rendimiento llamese the witcher 3 o elden ring por ejemplo
Arram escribió:Otra cosa muy interesante de las que hablan es del AutoSR de Microsoft que lo llevaria la nueva maquina de forma que todos los juegos viejos mejorarian visualmente y en rendimiento ya mese the witcher 3 o elden ring por ejemplo

Pues ojalá también, igual que metieron el FPS boots en series x con juegos de One, pues que todos los juegos de series x co los modos calidad a 30/40fps pasen a 60fps y ya si me apuras, como también el auto hdr que era opcional en series x, meter un frame gen a esos modos calidad de 30 y llevarlos a 120fps, solo con el marketing de los juegos de series x a 30fps a 120fps a 4k es un buen comienzo, más como dices suma el AutoSR para mejorar la imagen y es que con eso ya merecería la pena la consola, aparte del salto técnico y juegos propios aprovechandola al 100% con sus nuevas tecnologías.
Justamente iba a pillar magnus para darle una pasada mas a juegos como elden ring, en calidad con raytracing activado, ya que por fuerza bruta, deberia correrlo tranquilo. Si ya de paso, le meten las respectivas mejoras de resolucion, frame generations, etc. Mas que mejor [plas]
Si corre la versión PC imagina lo configuras al gusto. De ahí que sean Play Anywhere toma importancia, si no pues pillarlo de nuevo en oferta a modo de remaster XD
Si al final quitan el pago por el online, temo por la bajada de calidad, mantenimiento y control.

Lo gratis se vuelve malo.
Gente toxica sin control, chetos, mensajes de bots, caidas de servicio...
Lammothh escribió:Si al final quitan el pago por el online, temo por la bajada de calidad, mantenimiento y control.

Lo gratis se vuelve malo.
Gente toxica sin control, chetos, mensajes de bots, caidas de servicio...

¿Es así el online de PC?
Pues si, al no haber un personal pendiente, el servicio pierde calidad.
Los juegos online multijugador de PC, estan repletos de chetos.
Yo hay algo que no entiendo, si el objetivo de Microsoft es obtener unas ganancias del 30% como van a conseguirlo con la siguiente consola por muy cara que sea?

Si es muy cara, para no tener perdidas con cada consola vendida, la comprarán 4 gatos, y a parte, si como dicen tendrá un escritorio con Windows, todos se pondrán Steam o se descargarán copias piratas, por lo que de software ganarán muchísimo menos que en la actual generación.

No sería más lógico seguir apoyando la Series X, y sacar una sucesora con más potencia pero sin funciones de pc a un precio más competitivo.
Lammothh escribió:Pues si, al no haber un personal pendiente, el servicio pierde calidad.
Los juegos online multijugador de PC, estan repletos de chetos.

Si, lo de los chetos en PC lo sé, aunque eso tengo la impresión que es más por el sistema abierto del PC en contraposición con las consolas, me refería a los demás puntos.
El online de PS3 hasta donde se (no la tuve) era peor que el de la 360, pero nunca vi por no me suena ver por aquí comentarios que hubiese mucho tramposo.
paradox25 escribió:Yo hay algo que no entiendo, si el objetivo de Microsoft es obtener unas ganancias del 30% como van a conseguirlo con la siguiente consola por muy cara que sea?

Si es muy cara, para no tener perdidas con cada consola vendida, la comprarán 4 gatos, y a parte, si como dicen tendrá un escritorio con Windows, todos se pondrán Steam o se descargarán copias piratas, por lo que de software ganarán muchísimo menos que en la actual generación.

No sería más lógico seguir apoyando la Series X, y sacar una sucesora con más potencia pero sin funciones de pc a un precio más competitivo.

Al 30% en global, no quiere decir que cada cosa específica que vendan vaya justo calculado con un +30% respecto al coste de producción. La consola puede ir con una pequeña ganancia y luego rentabilizar más el software y servicios.

De todas formas un 30% es bien sabido que es irrealizable así que apretarán a los estudios y poco más.
paradox25 escribió:Yo hay algo que no entiendo, si el objetivo de Microsoft es obtener unas ganancias del 30% como van a conseguirlo con la siguiente consola por muy cara que sea?

Si es muy cara, para no tener perdidas con cada consola vendida, la comprarán 4 gatos, y a parte, si como dicen tendrá un escritorio con Windows, todos se pondrán Steam o se descargarán copias piratas, por lo que de software ganarán muchísimo menos que en la actual generación.

No sería más lógico seguir apoyando la Series X, y sacar una sucesora con más potencia pero sin funciones de pc a un precio más competitivo.

Si siguen haciendo lo mismo la van comprar también 4 o menos gatos, lo que están haciendo es cambiar de estrategia, a ver si tienen suerte y les funciona y si no (que lo más probable es que también vendan pocas) pues no habrán tirado a la basura la inversión en desarrollo del hardware de los últimos años y habrán sacado un beneficio de las que vendan.

Además, para la estrategia de que haya OEMs que lancen productos con el sello de Xbox lo mejor es que ellos lancen un producto de referencia sobre el que poder pulir el software y para mostrarle a los OEM la posible viabilidad del mercado, que es exactamente lo que ha hecho Valve con su Steam Deck.

Básica y lamentablemente pinta a última bala de MS en el mundo del hardware de consolas propias antes de pasarse a ser una third party con juego en la nube y “consolas-PC” de terceros licenciadas.
@jcdr Uno de los periodistas más importantes de la industria, Christopher Dring, sacó ayer un articulo bastante interesante.

Vino a decir que al principio no entendía a las reguladoras con estar en contra de la compra de A/B, pero ahora lo entiende. Aunque haya "perdido" la batalla a corto plazo (consolas), de aquí a 5 años va a dominar la industria del gaming en cualquiera de los hipotéticos escenarios que se van a plantear. En definitiva, que aunque no guste a los jugadores más clásicos, la estrategia de Nadella (en realidad es su visión) va a hacer que se convierta en la referencia y, lo malo, es que muy pocas compañías le van a poder hacer frente.

Aquí muchos dando por muerta a Xbox (hay cierta parte de verdad) cuando la realidad es que se está formando un monstruo a medio/largo plazo que va a ser muy complicado de contrarrestar.
@Milik buscaré el artículo para echarle un ojo, gracias por mencionarlo.
Como comentas, una cosa es la presumible muerte de Xbox como fabricante de consolas propias (que es a lo que yo me refería) y otra muy distinta la división Xbox/MS Gaming, que salvo que la propia MS decida cargársela, tiene muchísimo potencial.

Yo lo que entiendo es que MS ha decidido sacrificar su parte más débil (las consolas propias cuyo desarrollo además conlleva un gran gasto) para fortalecer su parte fuerte, sus juegos y game pass, con el objetivo de ser la mayor third party lanzando sus juegos en todas partes donde pueda: consolas tradicionales (PS y Nintendo), híbridos consolas-PC de sobremesa portátiles (algunas quizás con el sello de “Xbox”), móviles mas su servicio en la nube directamente en los TV (y cualquier otro dispositivo).

Me suena que Nadella había hecho unas declaraciones en la línea que el veía el futuro de MS Gaming como Windows, como algo que estuviese en todas partes.
jcdr escribió:
Arram escribió:Madre mia como esta la peña, te das una vuelta por diferentes paginas en las noticias de la xbox magnus y la peñita esta llorando fuerte fuerte...
Despues la critica principa es que es un pc y no sabria yo que decir si miramos los rumores de magnus y los rumores de ps6 lo que es arqutectura (zen 6, RDNA5, ram GDDR7) son muy parecidas quitando que la magnus es mucho más potente, la mayor diferencia es que la xbox llebaria un sistema operativo abierto y la play uno cerrado.

En cuanto a deferencia de potencia, según los rumores no habría tanta en realidad, en algún sitio leí que podría ser cercana al 30% en otros que la diferencia sería, por ejemplo, que un juego pudiese ir a 120fps en PS6 y a 144fps en XNext (es decir, un 20%), lo cual está bien y se agradece, pero si se confirma que sea un 20-30% no va a ser una factor tan diferencial, especialmente según lo currada que sea la optimización de los juegos para la siguiente Xbox siendo un híbrido PC-consola.

Como referencia la PS4 era un 50% más potente que One y ahora la diferencia a favor de la X está ligeramente por debajo del 20%, si no me equivoco.

Precio aparte obviamente, como comentas, el factor diferencial será que, para bien o para mal, una será lo mismo de siempre y la otra un híbrido consola-PC sin online de pago y la posibilidad de instalar juegos de PC.

Se te pasa por alto un detalle y es que (igual estoy equivocado) pero si podemos instalar juegos de pc en esta consola-pc hibrida, podemos configurar a nuestro gusto los graficos y resolucion y poder elegir quitar mierdas como invent frames, motion blur, escalados de resolucion etc... tampoco hace falta que vaya a 240 fps como el comentario de hace unos dias de esa ASUS ROG NUC (que pintaza por cierto) con 4k@60 me conformo absolutalmente incluso con 1440p, pero solo resoluciones nativas 16:9 y no porquerias a medio camino.
Microsoft con la cantidad de estudios que tiene va a ser una referencia en la próxima década. No a nivel de hardware, por penetración en hogares no será la número 1, pero por servicios como el cloud gaming o la propia distribución de videojuegos estará mínimo como hasta ahora, emparejada con Sony, Tencent o Nintendo y yo creo que incluso las superará.
Después de leerlos me animo a comentar, aunque mas o menos yo puse lo mismo o parecido en la noticia de portada, decir que tengo todas las consolas de la gen anterior y de esta, incluida nsw2.

Yo estaba mas fuera que dentro, la sensación de que no hay nadie al volante, la subida de gamepass, etc me hacia plantearme, ¿para que quiero la magnus o como se acabe llamando si al final todo sale en ps6 a la vez o a los pocos meses? ademas ahora con el game pass mas caro. Mi idea era permanecer con series x hasta que dejaran de sacar juegos, con game pass hasta que caducara la suscripción y luego ya se vería.

Ahora con este modelo si se cumple, me planteo lo contrario, ¿para que quiero todas las consolas y en concreto ps6 si tarde o temprano los exclusivos de sony acaban saliendo en PC? esta pregunta me la planteo ahora con dos condiciones:

1. La generación en cuanto a exclusivos de sony esta siendo un desastre, empezó fuerte o mas o menos bien y luego viraron a los Gass y ya sabemos que pasó, el año pasado salio solo astrobot, este año el yotei y el año que viene pinta que solo es el lobezno. Esto me plantea una pregunta, ¿me merece la pena una consola por sus exclusivos para encenderla solo una vez al año? porque es lo que me ha pasado, hacia un año que no encendía la consola antes del astrobot y ahora pasado cerca del año desde el astrobot al yotei.

2. Que sigan saliendo los juegos de sony en pc, tarden un año, tarden año y medio, han acabado saliendo los spiderman, el tsusima, uncharted 4, ratchet, sackboy, las of us 1 y 2, etc. El siguiente debería de ser el astrobot, no debería de tardar mucho en anunciarse.

La pregunta que me hago aquí, si esta política de llevar al pc la siguen manteniendo y siguen con la jugada de un exclusivo al año, ¿para que quiero ps6?.

Aquí es donde entra magnus o como quiera llamarse, si tengo un híbrido pc consola, donde van a llegar todos los thirds, donde puedes tirar de steam, gog, epic que las keys por norma general los juegos son mas baratos, donde voy a poder seguir jugando a mi biblioteca de juegos de xbox, usando gamepass o eso se espera y si al final sigue la política de llevar los juegos al pc por parte de sony, para mi en mi caso yo creo que me ahorraría una consola y la apuesta estaría clara.

Siempre que se cumplan las dos condiciones y ademas sea sencillo de usar, dar un botón y encender la consola, darle al juego y ya, como cualquier consola ahora mismo y bueno que en modo pc rinda como se espera y sin errores, problemas de aplicaciones, controladores, librerías etc.

Yo no uso desde hace años el pc para jugar, podría si pero no lo hago, para mi es mas cómodo jugar en el sofa ponerme la consola la que sea en la tele y venga a jugar, mejor que en una silla con un monitor mas pequeño, ya se puede conectar el pc a la tele por si alguien me dice algo sobre esto.
Es que tener 3 o 4 dispositivos para jugar es un despropósito.

Lo suyo es unificar todo en un hardware y punto.

Al menos hasta que todo vaya via streaming, que no falta mucho ya.
Lammothh escribió:Es que tener 3 o 4 dispositivos para jugar es un despropósito.

Bueno, depende. A mí me gusta jugar en la consola, pero la tele del salón no está siempre libre así que compagino con el PC de la habitación. Cuando me voy fuera de casa me llevo la portátil. Para mí es super conveniente tener tres dispositivos en los que poder jugar. Además, puedo continuar la partida que dejo en uno en cualquiera de los otros dos.

Sinceramente, nunca jamás en mis más de 30 años de jugar a videojuegos he visto un momento mejor para la afición.

Tengo la suerte de poder jugar en varias plataformas (Xbox, PC y Switch) y lo único que echo de menos de épocas pasadas es que se editen juegos físicos en PC.

Y luego está el hecho de que hay un montón de opciones entre las que elegir, cada una con sus bondades y sus desventajas. Es, sin duda, la mejor época para jugar a videojuegos que ha habido hasta ahora y muchos nos empeñamos en darles bola a los que lo único que quieren es fomentar una guerra de consolas que es estúpida y anacrónica.
Dentro de la misma casa se puede usar streaming local, y es algo que deberían potenciar para no depender de la app Xbox, o que la hagan multiplataforma.
Lo de la portátil ya es cosa muy distinta.
Lammothh escribió:Es que tener 3 o 4 dispositivos para jugar es un despropósito.

Lo suyo es unificar todo en un hardware y punto.

Al menos hasta que todo vaya via streaming, que no falta mucho ya.


Tenia sentido cuando cada compañía sacaba lo suyo y ahora mismo la única que hace eso es nintendo.

Tu antes tenias los guears o los forza horizon en xbox, jugabas o comprándolo o con gamepass el día 1, ademas con gamepass tenias un acceso importante a un buen catalogo de thrids pero ya salen también para las consolas de sony ademas del pc. Por otro lado sony te sacaba el last of us y solo podías jugar en su consola y ya salen en pc, aunque tarda mas en salir que lo que tardan en llegar los de microsoft a sony, pero de momento están saliendo todos o casi todos desde la gen actual salvo creo que el demon souls remake y el gran turismo 7, igual me dejo alguno mas (el astrobot yo creo que lo van a anunciar en breve).

Entonces claro antes tenia sentido tener todas al menos para mi, jugar es lo único que gasto dinero prácticamente y lo que me gusta es jugar a lo que me guste fuera de marcas y fanatismos y digamos que tenia todas por eso y tenia un sentido pero ya si solo mantiene Nintendo las exclusividades, ya te planteas cosas claro.
Una cosa que hay que tener en cuenta también es que esta nueva maquina pcbox teniendo juegos como el LoL o el WoW yo creo que en asia va ha tener un buen mercado ya que son juegos que se consumen mucho en China corea del sur etc
Lammothh escribió:Es que tener 3 o 4 dispositivos para jugar es un despropósito.

Lo suyo es unificar todo en un hardware y punto.

Al menos hasta que todo vaya via streaming, que no falta mucho ya.


estoy totalmente de acuerdo con eso

Actualmente creo todos vemos películas/series via streaming sin ningún problema ni ralentización

En el futuro tendremos que comprar un mando y nada más, porque todos los videojuegos se jugarán via streamig. Ya no si si alquiler o suscripciones o lo que sea

Es el futuro y en ese futuro nos olvidaremos tema hardware
Es que si Magnus es lo que dicen va a pasar a ser el único dispositivo de sobremesa que necesites para jugar.

Y luego en portátiles ya te lo tienes que pensar, Switch y acceder al software de Nintendo pero apoquinándolo o una Xbox portátil y aprovechar todo lo que ya tienes para seguir jugando donde quieras.

A mi me parece un gran plan.
darksch escribió:Es que si Magnus es lo que dicen va a pasar a ser el único dispositivo de sobremesa que necesites para jugar.

Y luego en portátiles ya te lo tienes que pensar, Switch y acceder al software de Nintendo pero apoquinándolo o una Xbox portátil y aprovechar todo lo que ya tienes para seguir jugando donde quieras.

A mi me parece un gran plan.

Yo sigo echando de menos pasar al siguiente nivel, me refiero a seguir jugando de forma nativa en Android al xcom 2. Seria tan sencillo como hacer una apk que fuera la store Microsoft y de ahi te descargas el apk playanywhere y a seguir por donde lo dejaste en la consola sin tener que pasar por caja de nuevo.

Necesitamos a alguien que apunte hacia esa dirección. Es decir ser el rascacielos construido en Android, de lo es es Steam en Windows.

Y si tu movil no da para el juego en cuestión porque es Hellblade 2 o no hay apk nativo pues por xcloud.
pretoriano1995 escribió:Se te pasa por alto un detalle y es que (igual estoy equivocado) pero si podemos instalar juegos de pc en esta consola-pc hibrida, podemos configurar a nuestro gusto los graficos y resolucion y poder elegir quitar mierdas como invent frames, motion blur, escalados de resolucion etc... tampoco hace falta que vaya a 240 fps como el comentario de hace unos dias de esa ASUS ROG NUC (que pintaza por cierto) con 4k@60 me conformo absolutalmente incluso con 1440p, pero solo resoluciones nativas 16:9 y no porquerias a medio camino.

Es que hablas mal de las tecnologías de reescalado de resolución y los generadores de frames cuando la industria va camino de eso y es el camino a seguir en lugar de tanta fuerza bruta.

Lo que tiene que hacer AMD de cara al FSR 5 que será lo que debería de haber cuando salga Xbox Magnus es espabilar con el tema de la calidad del escalado en FSR, con que el FSR 5 del futuro tenga la calidad del DLSS 4 de NVIDIA de hoy en día a mi me vale.

En DLSS hay varios niveles de más e menos calidad: DLAA (resolución nativa pero mejorada con IA) -> Ultra Calidad -> Calidad -> Equilibrado -> Rendimiento -> Ultra Rendimiento

Yo te puedo asegurar que con los juegos que están hechos soportando las últimas versiones de DLSS 4 de forma nativa que un juego a 4K en DLSS Equilibrado te da más calidad que un juego a 1440P nativo (hablo en una pantalla 4K OLED que es donde yo he hecho mis pruebas) e incluso en algunos juegos con las nuevas versiones de DLSS 4 en Rendimiento también da más calidad.

Y en cuanto a la generación de frames en todos los juegos que he probado cuando es la versión normal (x2) para mi es indistinguible de estar jugando en nativo al juego, si es verdad que en las pruebas que he hecho x3 y x4 según los juegos y si haces ciertos movimientos bruscos o rápidos de cámara se ven artefactos y cosas raras.
Yo una cosa tengo clara, por muchas bondades que tenga magnum, si xbox mantiene al actual equipo publicitario, ya puede sacar un caramelo, que será un fracaso. Su departamento de publicidad es un desastre.
euromillón escribió:Yo una cosa tengo clara, por muchas bondades que tenga magnum, si xbox mantiene al actual equipo publicitario, ya puede sacar un caramelo, que será un fracaso. Su departamento de publicidad es un desastre.

La mayor parte de las ventas de consolas a nivel global las hace un público no entusiasta/casual, por lo tanto no dudes que va a ser un fracaso, el objetivo de MS es intentar convencer al público entusiasta como nosotros, que está en los foros y que, probablemente hagan un gasto mayor que la media.
darthbender escribió:


La pregunta que me hago aquí, si esta política de llevar al pc la siguen manteniendo y siguen con la jugada de un exclusivo al año, ¿para que quiero ps6?.

Aquí es donde entra magnus o como quiera llamarse, si tengo un híbrido pc consola, donde van a llegar todos los thirds, donde puedes tirar de steam, gog, epic que las keys por norma general los juegos son mas baratos, donde voy a poder seguir jugando a mi biblioteca de juegos de xbox, usando gamepass o eso se espera y si al final sigue la política de llevar los juegos al pc por parte de sony, para mi en mi caso yo creo que me ahorraría una consola y la apuesta estaría clara.

Siempre que se cumplan las dos condiciones y ademas sea sencillo de usar, dar un botón y encender la consola, darle al juego y ya, como cualquier consola ahora mismo y bueno que en modo pc rinda como se espera y sin errores, problemas de aplicaciones, controladores, librerías etc.

Yo no uso desde hace años el pc para jugar, podría si pero no lo hago, para mi es mas cómodo jugar en el sofa ponerme la consola la que sea en la tele y venga a jugar, mejor que en una silla con un monitor mas pequeño, ya se puede conectar el pc a la tele por si alguien me dice algo sobre esto.


Porque ps6 sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en pc y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo ps.

A mí me llama la atención Magnus porque tiene pinta de ser lo mejor al combinar casi todo (ya tengo switch 2), pero no pienso pagar 1000€, no me renta.
Herumor escribió:
darthbender escribió:


La pregunta que me hago aquí, si esta política de llevar al pc la siguen manteniendo y siguen con la jugada de un exclusivo al año, ¿para que quiero ps6?.

Aquí es donde entra magnus o como quiera llamarse, si tengo un híbrido pc consola, donde van a llegar todos los thirds, donde puedes tirar de steam, gog, epic que las keys por norma general los juegos son mas baratos, donde voy a poder seguir jugando a mi biblioteca de juegos de xbox, usando gamepass o eso se espera y si al final sigue la política de llevar los juegos al pc por parte de sony, para mi en mi caso yo creo que me ahorraría una consola y la apuesta estaría clara.

Siempre que se cumplan las dos condiciones y ademas sea sencillo de usar, dar un botón y encender la consola, darle al juego y ya, como cualquier consola ahora mismo y bueno que en modo pc rinda como se espera y sin errores, problemas de aplicaciones, controladores, librerías etc.

Yo no uso desde hace años el pc para jugar, podría si pero no lo hago, para mi es mas cómodo jugar en el sofa ponerme la consola la que sea en la tele y venga a jugar, mejor que en una silla con un monitor mas pequeño, ya se puede conectar el pc a la tele por si alguien me dice algo sobre esto.


Porque ps6 sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en pc y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo ps.

A mí me llama la atención Magnus porque tiene pinta de ser lo mejor al combinar casi todo (ya tengo switch 2), pero no pienso pagar 1000€, no me renta.


Yo hablo de mi caso en este ultimo movimiento me estoy planteando todo, que tienes razon lo normal es que valga menos o no porque viendo el tema de la pro y como las dos han subido el precio ya me espero cualquier cosa.

Tambien tienes razón que para el publico en general que nunca ha tocado un pc para jugar que han jugado a consolas toda la vida, que muchos de ellos solo jueguen al fifa fc o como se llame ahora, pues les da igual, van a mirar el precio y la elección va a ser clara, muchos de ellos a lo mejor no saben ni que es steam.

Pero bueno yo hablo de mi caso no en general, a lo mejor tengo una visión mas amplia porque empece a jugar hace mucho tiempo, empece con consolas hasta la super nintendo, luego pc muchos años y después volví a las consolas con la vita y luego ps3 y se fueron sumando mas ya en la generación siguiente, desde entonces habré jugado y terminado 10 juegos en pc y creo que me sobran unos cuantos, pero se como funciona se mueve y se como va el pc, lo importante sera que no sea excesivamente caro y que sea una experiencia para al usuario lo mas parecida posible a una consola, si ya hay que estar entrando a actualizar librerías de algo, el c++, el direct x, los drivers, el windows update cada poco, firmware de la bios o del chipset de la placa, etc o que te casque errores por alguna de estas cosas ya malo que es una de las razones por las que deje el pc, todo esto lo tendrán que explicar y habrá que verlo funcionando.
Herumor escribió:
darthbender escribió:


La pregunta que me hago aquí, si esta política de llevar al pc la siguen manteniendo y siguen con la jugada de un exclusivo al año, ¿para que quiero ps6?.

Aquí es donde entra magnus o como quiera llamarse, si tengo un híbrido pc consola, donde van a llegar todos los thirds, donde puedes tirar de steam, gog, epic que las keys por norma general los juegos son mas baratos, donde voy a poder seguir jugando a mi biblioteca de juegos de xbox, usando gamepass o eso se espera y si al final sigue la política de llevar los juegos al pc por parte de sony, para mi en mi caso yo creo que me ahorraría una consola y la apuesta estaría clara.

Siempre que se cumplan las dos condiciones y ademas sea sencillo de usar, dar un botón y encender la consola, darle al juego y ya, como cualquier consola ahora mismo y bueno que en modo pc rinda como se espera y sin errores, problemas de aplicaciones, controladores, librerías etc.

Yo no uso desde hace años el pc para jugar, podría si pero no lo hago, para mi es mas cómodo jugar en el sofa ponerme la consola la que sea en la tele y venga a jugar, mejor que en una silla con un monitor mas pequeño, ya se puede conectar el pc a la tele por si alguien me dice algo sobre esto.


Porque ps6 sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en pc y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo ps.

A mí me llama la atención Magnus porque tiene pinta de ser lo mejor al combinar casi todo (ya tengo switch 2), pero no pienso pagar 1000€, no me renta.


¿A que jamas dirias sobre esta generacion:?

Porque Series S sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en PS y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo Series S.
grapitas76 escribió:
Herumor escribió:
darthbender escribió:


La pregunta que me hago aquí, si esta política de llevar al pc la siguen manteniendo y siguen con la jugada de un exclusivo al año, ¿para que quiero ps6?.

Aquí es donde entra magnus o como quiera llamarse, si tengo un híbrido pc consola, donde van a llegar todos los thirds, donde puedes tirar de steam, gog, epic que las keys por norma general los juegos son mas baratos, donde voy a poder seguir jugando a mi biblioteca de juegos de xbox, usando gamepass o eso se espera y si al final sigue la política de llevar los juegos al pc por parte de sony, para mi en mi caso yo creo que me ahorraría una consola y la apuesta estaría clara.

Siempre que se cumplan las dos condiciones y ademas sea sencillo de usar, dar un botón y encender la consola, darle al juego y ya, como cualquier consola ahora mismo y bueno que en modo pc rinda como se espera y sin errores, problemas de aplicaciones, controladores, librerías etc.

Yo no uso desde hace años el pc para jugar, podría si pero no lo hago, para mi es mas cómodo jugar en el sofa ponerme la consola la que sea en la tele y venga a jugar, mejor que en una silla con un monitor mas pequeño, ya se puede conectar el pc a la tele por si alguien me dice algo sobre esto.


Porque ps6 sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en pc y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo ps.

A mí me llama la atención Magnus porque tiene pinta de ser lo mejor al combinar casi todo (ya tengo switch 2), pero no pienso pagar 1000€, no me renta.


¿A que jamas dirias sobre esta generacion:?

Porque Series S sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en PS y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo Series S.


No lo diría porque no tiene sentido 🤣. Donde digo pc dices PS que sigue siendo una consola, y teniendo exclusivos importantes. Aparte de que series s es sólo digital y PS no. Vamos que la comparación no tiene que ver. También olvidas la marca, que vende mucho por ser la marca que es.

Por cierto yo tuve Series s jaja fue mi primera elección antes que play pero fue algo particular no trasladable a una posible tendencia mayoritaria.
Milik escribió:@jcdr Uno de los periodistas más importantes de la industria, Christopher Dring, sacó ayer un articulo bastante interesante.

Vino a decir que al principio no entendía a las reguladoras con estar en contra de la compra de A/B, pero ahora lo entiende. Aunque haya "perdido" la batalla a corto plazo (consolas), de aquí a 5 años va a dominar la industria del gaming en cualquiera de los hipotéticos escenarios que se van a plantear. En definitiva, que aunque no guste a los jugadores más clásicos, la estrategia de Nadella (en realidad es su visión) va a hacer que se convierta en la referencia y, lo malo, es que muy pocas compañías le van a poder hacer frente.

Aquí muchos dando por muerta a Xbox (hay cierta parte de verdad) cuando la realidad es que se está formando un monstruo a medio/largo plazo que va a ser muy complicado de contrarrestar.


Es bastante obvio que lo que quiere MS es que juegues en su plataforma a todos los juegos, SONY incluído, pues tendrás acceso a las plataformas de PC donde sí o sí Sony va a acabar publicando sus exclusivos AAA, que dejarán de ser exclusivos de PS6 o 7 o la que sea.

Yo el único problema que veo es que al final, la gente de PC más harcore va a seguir prefiriento montarse su PC, y la gente más casual y que le interesan los juegos de SONY, los de la pley, van a seguir comprando la siguiente generación entre otras cosas porque será más barata.

Yo mismo, aunque entiendo la estrategia, no la tengo clara, y sinceramente prefiero seguir comprando la pley (ya sea una PS6 de sobremesa o una híbrida tipo PC handheld o SW2) para jugar a los juegos de la pley que además tengo en físico principalmente. Y preferiría que siguiera existiendo una "consola" XBOX con su ecosistema y exclusivos.

Pero no va a ser así. Va a estar interesante de todas formas la siguiente "generación".
Shane54 escribió:
Milik escribió:@jcdr Uno de los periodistas más importantes de la industria, Christopher Dring, sacó ayer un articulo bastante interesante.

Vino a decir que al principio no entendía a las reguladoras con estar en contra de la compra de A/B, pero ahora lo entiende. Aunque haya "perdido" la batalla a corto plazo (consolas), de aquí a 5 años va a dominar la industria del gaming en cualquiera de los hipotéticos escenarios que se van a plantear. En definitiva, que aunque no guste a los jugadores más clásicos, la estrategia de Nadella (en realidad es su visión) va a hacer que se convierta en la referencia y, lo malo, es que muy pocas compañías le van a poder hacer frente.

Aquí muchos dando por muerta a Xbox (hay cierta parte de verdad) cuando la realidad es que se está formando un monstruo a medio/largo plazo que va a ser muy complicado de contrarrestar.


Es bastante obvio que lo que quiere MS es que juegues en su plataforma a todos los juegos, SONY incluído, pues tendrás acceso a las plataformas de PC donde sí o sí Sony va a acabar publicando sus exclusivos AAA, que dejarán de ser exclusivos de PS6 o 7 o la que sea.

Yo el único problema que veo es que al final, la gente de PC más harcore va a seguir prefiriento montarse su PC, y la gente más casual y que le interesan los juegos de SONY, los de la pley, van a seguir comprando la siguiente generación entre otras cosas porque será más barata.

Yo mismo, aunque entiendo la estrategia, no la tengo clara, y sinceramente prefiero seguir comprando la pley (ya sea una PS6 de sobremesa o una híbrida tipo PC handheld o SW2) para jugar a los juegos de la pley que además tengo en físico principalmente. Y preferiría que siguiera existiendo una "consola" XBOX con su ecosistema y exclusivos.

Pero no va a ser así. Va a estar interesante de todas formas la siguiente "generación".

Solo en este hilo y el de Series X ya se ha visto una pequeña y significante muestra. Va a haber mucha gente que quiera algo mejor, más potente o con más posibilidades que lo que ofrece la competencia, y que al mismo tiempo no quiere meterse al mundo PC puro y duro sino seguir manejando todo con mando y desde el sofá.

El objetivo de Xbox dudo que sea vender igual o mejor que otras consolas, sino empezar a sentar las bases de un ecosistema muy suculento y con un abanico de posibilidades más similar al de Steam y mucho mayor que el que Sony o Nintendo puedan ofrecer, ya sea por prestaciones, catálogo o flexibilidad. El único "pero" es el precio, pero de eso poco se sabe y, como siempre digo, dudo que la próxima generación traiga opciones de alta potencia por 400-500€ estando el mundo y los precios como están los últimos años. Los 650€ de la Series X y los 800€ de la PS5 Pro van a ser lo "económico" de ahora en adelante.
@xosgar discrepo (y espero acertar por el bien de nuestros bolsillos) en lo del precio.
Para MS Xbox es insignificante (aún a pesar de lo que se han gastado en Activision) pero para Sony PlayStation es fundamental.

Es cierto que ha habido una fuerte subida de precios generalizada de todo estos años, pero Sony sabe que no se puede subir a la parra con el precio de la PS6 o puede tener problemas, como los tuvo cuando lanzó la PS3 a 600€ mientras que la 360 llevaba ya un año en el mercado, con similar potencia y se podía comprar por 400€.

La PS5 Pro cuesta lo que cuesta porque es un producto enfocado al mercado entusiasta que sabe que está dispuesta a pagar un plus y además se vende con margen de beneficio desde el primer día, si no me equivoco.
La PS5 al igual que la 6 es el producto enfocado a las masas, no puede ponerlo a un precio como el de la PRO y además lo venderán a precio de coste/asumiendo alguna pérdida los primeros meses.

El producto de MS va a estar enfocado al mismo perfil de jugador que la Pro y por la tanto será más cara que la PS6, pero no las salvajadas de +1000$ que se comentan por aquí, porque con esos precios venderían menos que la Steam Deck.

En las rumores publicados de hecho se menciona (al menos por la parte de PS) que las consolas se están desarrollando con la situación económica en mente, para evitar las situaciones que se han producido esta gen (subidas de precio en lugar de bajadas) y poder ofrecer un precio atractivo. De hecho, las filtraciones hablan de que el bus de memoria de la PS5 seria de 160 o 192 bits y el de Magnus de 192bits y que sean tan bajos es para ahorrar costes, como referencia el bus de la PS5 es de 256bits y el de X de 320 bits.
Y bueno, que estos comentarios de precios de locura, salen cada vez que se va alanzar una consola nueva…

La PS5 costó 400-500$, la PS6 seguramente cueste, lector aparte, 500-600$ y la Magnus costará 700-800$ (900$ como muchísimo y me parecía demasiado ya).
Herumor escribió:
grapitas76 escribió:
Herumor escribió:
Porque ps6 sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en pc y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo ps.

A mí me llama la atención Magnus porque tiene pinta de ser lo mejor al combinar casi todo (ya tengo switch 2), pero no pienso pagar 1000€, no me renta.


¿A que jamas dirias sobre esta generacion:?

Porque Series S sería más barata, supongo. Y jugarías lo mismo salvo lo exclusivo que salga en PS y ofertas de esas tiendas, cosas que al gran público de consolas les da igual, con lo que seguirían prefiriendo Series S.


No lo diría porque no tiene sentido 🤣. Donde digo pc dices PS que sigue siendo una consola, y teniendo exclusivos importantes. Aparte de que series s es sólo digital y PS no. Vamos que la comparación no tiene que ver. También olvidas la marca, que vende mucho por ser la marca que es.

Por cierto yo tuve Series s jaja fue mi primera elección antes que play pero fue algo particular no trasladable a una posible tendencia mayoritaria.


Un poco osado estos ultimos años eso de pluralizar.
Pero vamos, que lo dejas claro,que si fuese Ps el que hiciese la consola de 1500 se compraria por que la marca es la marca y punto.
1035 respuestas
117, 18, 19, 20, 21