Proyecto D.I.R.E. (Disney Infinity Reverse Engineered) es un emulador de portal para Disney Infinity, Lego Dimensions y Skylanders. Esto reemplaza el portal original en lugar de uno creado a medida para inyectar sus propios volcados de personajes sin la necesidad de los personajes, vehículos o juegos originales.
Este emulador comenzó originalmente hace varios años después de que un codificador talentoso llamado obiima no lanzara su proyecto al público. Obiima creó y demostró un emulador de portal de consola para 3 juegos: Disney Infinity, Lego Dimensions y Skylanders. Obiima nunca lanzó su proyecto y el proyecto que lanzó en privado era un firmware cerrado, lo que significa que estaba bloqueado en el stm32 Bluepill. Este proyecto continúa donde él lo dejó.
El firmware permite que este dispositivo seleccione entre juegos manteniendo presionado uno de los botones durante el arranque. El uso específico de los botones se puede encontrar en la Guía del usuario. Tiene la opción de usar una memoria integrada limitada o al usar una tarjeta SD puede aumentar el número de caracteres en su emulador base. Al agregar sus propios archivos de personajes conocidos como archivos bin, puede inyectarlos en el juego sin tener que conservar sus personajes originales.
Este emulador actualmente funciona en Wii, Wii U, PS3 y PS4.
NO PODEMOS confirmar si esto funciona en PS5 o Nintendo Switch, ya que no poseemos esas consolas con estos juegos para probar.
Nos han dicho que Skylanders juega en Nintendo Switch pero NO usa el Portal of Power.
También hemos visto imágenes de Disney Infinity jugando en una PS5 con una base de PS4.
XBOX 360 y XBOX One aún no están incluidos en esta versión. Se requiere un chip de seguridad de un portal de Activision para que esto funcione y aún no hemos descubierto un método simple para permitir que estos juegos funcionen en estas consolas específicas.
- 1 x STM32 Bluepill. Algunos vienen con los cabezales presoldados. Cuidado porque el modelo que nos hace falta es el STM32F103C8T6 que tiene 64kB de memoria. El modelo STM32F103C6T6 tiene solamente 32kB y no cabría el firmware. Yo he comprado éste (opción/color: STM32F103C8T6 Weld)
- 1 x ST-Link V2. Fijaos que venga con cuatro cables hembra-hembra. He encargado éste.
- 52 x cabezales macho. Yo, como voy usar una PCB personalizada, el STM32 Bluepill con los cabezales presoldados y la pantalla LCD ya tiene 8 de los 12 cabezales soldados, me harán falta sólamente 4 y he encargado una única tira (40 cabezales; opción/color: male).
- Pantalla LCD 128x160 con lector de tarjetas para arduino. Fijaos que sea como la de la imagen de la guía. Yo tengo en camino ésta. He buscado una que tuviese los otros 4 cabezales presoldados pero no la he encontrado.
- 1 x tarjeta SD de 128MB a 2GB. Yo voy a usar una de 128MB que tengo por casa. Si tenéis una de una capacidad mayor, el zip de la descarga viene con un programa para "convertir" tarjetas de mayor capacidad a 128MB. Me refiero al archivo balenaEtcher-Portable-1.5.121.exe de la descarga. No he llegado a hacer la prueba de momento así que no puedo hablar de primera mano pero el punto 8 de la guía habla sobre eso.
- 1 x placa PCB. En realidad, se puede hacer sin la PCB (con una placa de prueba) pero se complica tanto el montaje y se formaría tal lío de cables que, viendo lo barato y fácil que ha sido encargar 5, merece la pena. En esta página, en la pestaña PCB, arrastrad y soltad el .zip de la descarga "D.I.R.E._PCB_2021-03-12", elegid color y realizad el pedido. A mí me aparecío un cupón de descuento. El pedido mínimo son 5 PCBs.
- 5 x botones táctiles 6x6x5 mm. Me van a llegar 100
![]()
- 1 x micro cable USB. Aseguraos de que no sea sólo de carga sino de carga y datos.
- 1 x soldador de estaño.
RECOMENDACIÓN: Si vais a pedir componentes por Aliexpress, os recomiendo pagar algo más y elegir la opción AliExpress Standard Shipping porque al elegir la opción económica puede pasar que el paquete llegue a España y pase sin problemas aduanas pero luego el paquete nos lo tenga que traer la empresa Hispapost y parece ser que, repartir, lo que se dice repartir paquetes no hace. Podéis leer sobre esa empresa en Internet.
Con la PCB el montaje no tiene ningún misterio. Se trata de poner los componentes en la placa con ayuda del dibujo y soldar en la parte inferior. Lo que sí es cierto es que, seguramente, nos cueste bastante meter el STM32 en los agujeros porque tienen que casar todas las patas con los agujeros a la vez. Si metemos las patas de un lado digamos, un milímetro, las del otro estarán torcidas y no entrarán. Requiere paciencia meterlo. Una posible estrategia es intentar meter dos patas de un extremo de distintos lados (la primera pata de cada fila) y luego intentar que cuadren las segundas, las terceras, etc. Aun así, no será fácil pero, con paciencia, entra. Que no os extrañe si tardáis más de un cuarto de hora en lograrlo. Los botones y la pantalla se meten muy fácilmente. Imagen de todo montado (de nuevo) y de las soldaduras en la parte inferior de la PCB:
Se puede hacer una carcasa 3D (los archivos están en la descarga) pero, de momento, no me voy a liar la manta a la cabeza. Quedaría tal que así:
Si alguien prefiere montarlo en una placa de prueba en lugar de usar una PCB, aquí puede ver cómo habría que conectarlo todo: (las imágenes se pueden ampliar)
O si alguien lo quiere montar en otro tipo de placa, aquí tenéis un montaje más aparatoso:
ST-LINK1- Nos descargamos e instalamos en el PC el software STM32 ST-LINK Utility
2- Vamos a la carpeta donde hemos instalado el software que será algo así como C:\Program Files (x86)\STMicroelectronics\STM32 ST-LINK Utility\ST-LINK Utility y pegamos en esa carpeta los archivos unlocked-firmware.bin y stlink_flash_firmware.bat procedentes de la descarga de mediafire que hicimos antes. IMPORTANTE: Si el archivo .bat os aparece, como en mi caso, con extensión .txt, hay que quitarte esa extensión y dejarlo como .bat. Habría que renombrar el archivo y quitarle el .txt del final. Si no os deja, en el navegador de archivos, en Vista, habilitad la opción extensiones de nombre de archivo y os dejara renombrarlo correctamente.
3- Desconectamos el cable USB del STM32. En realidad, todavía no tendríamos que haberlo conectado para nada pero lo pongo por si acaso.
4- Conectamos el ST-LINK adapter al STM32 mediante cuatro cables. Dependiendo del modelo de nuestro adaptador, la conexión se haría de una forma u otra. Os pongo imágenes de la guía.
5- Conectamos el ST-LINK Adapter al PC.
6- Arrastramos el archivo unlocked-firmware.bin sobre el archivo stlink_flash_firmware.bat (antes de soltar el botón del ratón y cuando un archivo esté sobre el otro, veremos que aparece un símbolo "+" que indica "abrir con"). Al soltarlo se abrirá una ventana de líneas de comando y en pocos segundos instalará el firmware.
Bank Editor1- Metemos la tarjeta SD en nuestro aparato con el STM32 apagado (sin conectarlo al PC). Yo he utilizado una de 128MB con adaptador. El máximo son 2GB y para tarjetas de mayor capacidad habría que utilizar un programa de la descarga (balenaEtcher-Portable-1.5.121.exe) para "convertirla" en una de 128MB. No me he visto en la necesidad de hacerlo pero no debería de ser difícil.
2- Conectamos el STM32 al PC (como dije arriba, aseguraos de que sea un cable de carga y datos) y abrimos el programa Bank Editor de la descarga de mediafire. En la ventana nos aparecerán tres opciones (botones): File, Device y Help.
3- Pulsamos el botón Device y luego la opción Format.... Se abrirá una ventana donde tendremos que elegir si queremos formatear la memoria flash interna (el STM32) o la externa (la tarjeta SD). Yo he formateado ambas pero antes de pulsar el botón Format, aseguraos de que movéis los deslizadores hacia la derecha; yo lo puse a tope en todos los casos.
4- Pulsamos el botón Device y luego la opción Load banks.... En la ventana que se abrirá deberemos elegir en qué partición queremos guardar las figuras. Yo, de momento, he elegido external y Disney Infinity. He decidido guardar figuras de Disney Infinity en la tarjeta SD. Tras eso, pulsamos el botón Append y tendremos que navegar hasta donde tenemos nuestros archivos .bin de las figuras (recordad, no me pidáis enlaces). Para guardar los cambios utilizamos la opción Save banks. En el caso de Disney Infinity, hay un total de 321 archivos .bin distintos.
De los cinco botones del emulador, de izquierda a derecha, las funciones son 1- Izquierda, 2- Derecha, 3- Seleccionar, 4- Borrar y 5- Configuración (cambiar la orientación y tipo de LCD; no he salseado con eso)
Al encender el emulador, si acabamos de seguir el proceso de este tutorial, por defecto, arrancará en modo portal de Disney Infinity pero se puede cambiar cómo queremos que arranque. Al encender el STM32 tenemos que mantener pulsados los siguientes botones, dependiendo del modo en el que queremos que arranque:Mantener pulsado Izquierda al encender: Arranca en modo portal de Disney Infinity.
Mantener pulsado Derecha al encender: Arranca en modo portal de LEGO Dimensions.
Mantener pulsado Seleccionar al encender: Arranca en modo portal de Skylanders.
Mantener pulsados Izquierda+Configuración al encender: Fija el modo portal de Disney Infinity como modo por defecto al arrancar.
Mantener pulsados Derecha+Configuración al encender: Fija el modo portal de LEGO Dimensions como modo por defecto al arrancar.
Mantener pulsados Seleccionar+Configuración al encender: Fija el modo portal de Skylanders como modo por defecto al arrancar.
En la pantalla LCD en el modo Disney Infinity [C], [L] y [R] indican las posiciones central, izquierda y derecha del portal y [1], [2] y [3] indican las tres ranuras para cada una de las posiciones del portal. Por ejemplo, podemos cargar la figura del personaje 1 en la ranura [L] [1] del emulador y en las otras dos ranuras [L] [2] y [L] [3] podemos cargar power discs con habilidades. Lo mismo aplicaría para la posición [R] del emulador pero en este caso sería para el jugador 2. En [C] [1] se cargan los playsets y en [C] [2] y [C] [3] se pueden usar distintos discos hexagonales para realizar personalizaciones en el Toy Box o usar vehículos de personajes. Con los LEGO Dimensions y Skylanders uso discos NFC así que no creo que ahonde en el uso del emulador con esas funciones por lo que, seguramente, no detalle más su uso. Os pongo una imagen en la que se resume todo.
Aquí tenéis una explicación sobre los power discs copiada the la página guiasnintendo:Los Power Disc de Disney Infinity sirven para mejorar y aumentar la experiencia de Disney Infinity de muchas formas distintas. Combina distintos Power Disc para conseguir resultados diferentes. ¡Las posibilidades son infinitas!
Los Power Disc circulares otorgarán mejoras especiales a tu personaje, como posibilidad de daño extra, etc. Podrás usarlos en los Play Set del juego y en el Toy Box, y podrás poner hasta dos Power Disc circulares bajo las Figuras interactivas.
Los Power Disc hexagonales desbloquean artefactos, vehículos y temas especiales para que personalices aún más el Toy Box. Podrás poner hasta tres Power Disc hexagonales en la base de Disney Infinity.
Y en las siguientes imágenes podéis ver las figuras y discos de cada juego así como qué podemos cargar en cada juego:
Os dejo aquí un Power Point con todos los power discs ordenados por juego y lanzamiento. Los de color rojo son los redondos (abilidades de personaje) y los naranjas (vehículos) y morados (personalización) son hexagonales. Por lo tanto, los rojos irian en [L] o [R] con su respectivo personaje y los naranjas y morados en [C].
https://www.dropbox.com/scl/fi/ik0nh7gs ... uiqw03em5x
Os dejo aquí todos los archivos .bin de LEGO Dimensions ya que no tienen clave (el emulador no la necesita) y considero que se pueden distribuir libremente: Personajes, vehículos. Se puede comprobar que, efectivamente, es así ya que la línea 43 (que en realidad sería la 44 ya que la primera es la 0; para que no haya dudas, es la penúltima fila) está llena de ceros.
En este google drive hay cientos de skylanders de todos los juegos, incluyendo trampas, vehículos, cristales, ítems especiales, etc. En esos archivos faltan las claves de los 16 sectores por lo que se pueden distribuir sin problema. La clave de cada sector va en la cuarta línea del sector pero, como digo, no llevan clave (está llena de ceros).
Acabo de comprobar, siguiendo los pasos de este hilo de 2018, que los archivos .bin de este dropbox no tienen clave así que, para terminar, os podéis descargar de aquí los archivos .bin de las figuras de Disney Infinity: https://www.dropbox.com/sh/wcr68c24d76p ... gz_Ba?dl=0.