[SERIE] Doctor Who (2005) - Queréis primero las buenas o las malas noticias?

Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No xD
Si la serie dio un bajón que flipas con la llegada de Jodie con el actual pegó otro igual o mas grande.
Al menos Jodie era una buena actriz con la mala suerte de tener unos guiones de mierda.
Ahora nos e salva ni eso.
Mi recomendación es que te quedes con el recuerdo de cuando la serie era buena.
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.
mimeh escribió:
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.

no por las historias "independientes", lo que me gustaba de Doctor Who es esa sensación de continuidad a la larga, pero por lo que estoy viendo ahora se sacan cosas de la manga como la bigeneración, lo de billie piper, etc

no se, rarete todo jajaja
DarkReload47 escribió:
mimeh escribió:
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.

no por las historias "independientes", lo que me gustaba de Doctor Who es esa sensación de continuidad a la larga, pero por lo que estoy viendo ahora se sacan cosas de la manga como la bigeneración, lo de billie piper, etc

no se, rarete todo jajaja

La bigeneración la han explicado en el final de temporada. Sacándose otra cosa de la manga para explicar eso, pero la explican [+risas]
DarkReload47 escribió:
mimeh escribió:
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.

no por las historias "independientes", lo que me gustaba de Doctor Who es esa sensación de continuidad a la larga, pero por lo que estoy viendo ahora se sacan cosas de la manga como la bigeneración, lo de billie piper, etc

no se, rarete todo jajaja


A ver, que la regeneración la tenemos ya super asumida, pero también fue algo sacado completamente del culo, eh?

O es normal eso de "el personaje principal muere y resucita, pero en otro cuerpo, así podemos cambiar el actor principal"?

Recordando que, por dar otro ejemplo... El Décimo se iba a regenerar, pero "por suerte" tenía un brazo suyo que había sobrado por ahí, entonces direccionó la energía de regeneración a ese brazo y con eso no se regenera. Vaya, entonces por qué no hacen eso siempre, y así nunca tendrán que regenerarse? Se cortan un dedo justo después de regenerar, lo dejan en una nevera, y cuando se van a regenerar mandan la energía para el dedo y patapín patapán, nunca se regeneran.
No se la sorpresas, desde la primera temporada se van sacando cosas de la manga según le interese al guión.
Yo la veo en piloto automático, sin hacerme preguntas.
Patchanka escribió:
DarkReload47 escribió:
mimeh escribió:No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.

no por las historias "independientes", lo que me gustaba de Doctor Who es esa sensación de continuidad a la larga, pero por lo que estoy viendo ahora se sacan cosas de la manga como la bigeneración, lo de billie piper, etc

no se, rarete todo jajaja


A ver, que la regeneración la tenemos ya super asumida, pero también fue algo sacado completamente del culo, eh?

O es normal eso de "el personaje principal muere y resucita, pero en otro cuerpo, así podemos cambiar el actor principal"?

Recordando que, por dar otro ejemplo... El Décimo se iba a regenerar, pero "por suerte" tenía un brazo suyo que había sobrado por ahí, entonces direccionó la energía de regeneración a ese brazo y con eso no se regenera. Vaya, entonces por qué no hacen eso siempre, y así nunca tendrán que regenerarse? Se cortan un dedo justo después de regenerar, lo dejan en una nevera, y cuando se van a regenerar mandan la energía para el dedo y patapín patapán, nunca se regeneran.


Lo que mencionas del Décimo es cierto jajaja pero no se, para mi gusto plantea menos opiniones que la bigeneración. De echo, según tengo entendido, el "décimo" esta por ahí con su propia TARDIS no? no se, ese tipo de cosas son las que me sacan

@mimeh maravillosa jugada por parte de los guionistas jajaja el parche del parche
DarkReload47 escribió:Lo que mencionas del Décimo es cierto jajaja pero no se, para mi gusto plantea menos opiniones que la bigeneración. De echo, según tengo entendido, el "décimo" esta por ahí con su propia TARDIS no? no se, ese tipo de cosas son las que me sacan

@mimeh maravillosa jugada por parte de los guionistas jajaja el parche del parche

El 10º está super muerto. El que está por ahí es Corin que es medio 10º medio Donna.

Realmente no tiene mucha importancia (a no ser que la historia ahora enlace con eso, teniendo en cuenta quién sale en el final de temporada) y solo se usa para poder hacer novelas, audios, comics...

El 14º parece que va por el mismo camino, no ha vuelto a salir más en la serie.




Mi apuesta es que harán un acuerdo con Amazon.
mimeh escribió:
DarkReload47 escribió:Lo que mencionas del Décimo es cierto jajaja pero no se, para mi gusto plantea menos opiniones que la bigeneración. De echo, según tengo entendido, el "décimo" esta por ahí con su propia TARDIS no? no se, ese tipo de cosas son las que me sacan

@mimeh maravillosa jugada por parte de los guionistas jajaja el parche del parche

El 10º está super muerto. El que está por ahí es Corin que es medio 10º medio Donna.

Realmente no tiene mucha importancia (a no ser que la historia ahora enlace con eso, teniendo en cuenta quién sale en el final de temporada) y solo se usa para poder hacer novelas, audios, comics...

El 14º parece que va por el mismo camino, no ha vuelto a salir más en la serie.

yo al que me refería que esta por ahí con su propia TARDIS duplicada tambien es al 14 jajaja, el "bigenerado"
https://www.reddit.com/r/DoctorWhoNews/ ... potential/

Resumen:
Un leaker en el discord "Doctor Who Leak", que en su día acertó sobre el acuerdo con Disney, está diciendo que la BBC está con las negociaciones bastante avanzadas con un nuevo partner para DW.

El nuevo partner tendría una "escala" similar a la de Disney (Amazon? Netflix?), pero ahora las negociaciones son más complejas, porque el partner ha visto lo que ha pasado con Disney y quiere tener más control creativo y tener voz en la producción, no simplemente pagar las cuentas.

De acuerdo con el leaker, el partner quiere que el show "se lo tome más en serio" y tenga como público-alvo adolescentes más mayores (algo similar a Stranger Things).

También estaría ofreciendo fichar a varios artistas (nuevos y experimentados), varios de ellos que ya trabajaron con el partner, y estarian muy entusiasmados con el potencial de DW, todo eso manteniendo la identidad británica del show.

Sin embargo, RTD supuestamente sigue creyendo que el approach del show en el revival de 2005 y la primera temporada de Disney-Who en 2024 es el camino a seguir, y no quiere meter a otras personas en la parte creativa, ya que quiere mantener a los colaboradores en quien confía.

Por ahora, tanto BBC como Bad Wolf (que recordemos, no es sólo RTD, es de Sony) estarían dando soporte a RTD en esa visión, pero saben que sería complicado mantener el show sin un nuevo partner.

Si no sale el negocio, el plan de contingencia sería continuar el show con una temporada más corta (o incluso hacer sólo especial o especiales por algún tiempo). Pero RTD, aunque tenga como plan quedarse por lo menos 3 temporadas más, está muy colaborativo y quiere ayudar a llegar a buen puerto con una solución para que el show continúe.
Yo prefiero que sólo hagan especiales de navidad antes de que hagan acuerdo con terceros.

No entiendo por qué no puede seguir siendo una serie cutre financiada por la BBC con efectos especiales hechos por el becario en una tarde.

Las temporadas de Disney han tenido unos efectos especiales cojonudos, pero por mucho que digan que no ha metido mano Disney, han sido temporadas demasiados "mágicas". Todo es "lo hizo un mago" (aunque los llamen dioses).
@mimeh

Yo, por otro lado, no veo mal una serie con más dinerito.

Y me gustaría ver sangre nueva llevando a Who. Y si creemos los rumores, no la tendremos si la BBC se sale con la suya.

RTD y Moffat han visto de pequeños la serie clásica, y han levantado otra vez la serie, con una mezcla vibrante de ideas nuevas y antiguas.

No estaría mal ver lo que puede traer a la serie gente nueva que haya visto de pequeños (o no tanto) la serie nueva.

Porque sí, me ha gustado Disney-Who... pero fue muy continuista. Y a veces, como dice, demasiado "espectacular". Sangre nueva, con nuevas ideas, podrían hacer maravillas.
Cuando se estrenó la serie de 2005, entrevistaron a Tom Baker para saber qué pensaba del asunto, y una de las preguntas fue sobre el presupuesto extra, de un modo algo nostálgico. La respuesta -un tanto brusca- de Baker fue algo tipo "Si hubiéramos tenido ese dinero entonces, ¿acaso crees que no lo habríamos usado bien?".
Otra cosa es que se "malgaste" la pasta de formas objetivas y subjetivas. Imagino que no necesitaré la herramienta de spoiler y se me entenderá si digo que un señor (o dos) en traje fantástico y creíble puede decir más que una cosa en CGI.

En lo personal me fastidiaría que se fueran de D+: es la única plataforma que puedo ver de modo legal [+risas]
@Patchanka que la compre Netflix , adquiriendo todas las temporadas de la nueva era incluidas las temporadas de la doctora (y ya de paso, que se doblen)
Patchanka escribió:https://www.reddit.com/r/DoctorWhoNews/comments/1l8qy37/new_reportleak_bbc_and_rtd_at_odds_with_potential/

Resumen:
Un leaker en el discord "Doctor Who Leak", que en su día acertó sobre el acuerdo con Disney, está diciendo que la BBC está con las negociaciones bastante avanzadas con un nuevo partner para DW.

El nuevo partner tendría una "escala" similar a la de Disney (Amazon? Netflix?), pero ahora las negociaciones son más complejas, porque el partner ha visto lo que ha pasado con Disney y quiere tener más control creativo y tener voz en la producción, no simplemente pagar las cuentas.

De acuerdo con el leaker, el partner quiere que el show "se lo tome más en serio" y tenga como público-alvo adolescentes más mayores (algo similar a Stranger Things).

También estaría ofreciendo fichar a varios artistas (nuevos y experimentados), varios de ellos que ya trabajaron con el partner, y estarian muy entusiasmados con el potencial de DW, todo eso manteniendo la identidad británica del show.

Sin embargo, RTD supuestamente sigue creyendo que el approach del show en el revival de 2005 y la primera temporada de Disney-Who en 2024 es el camino a seguir, y no quiere meter a otras personas en la parte creativa, ya que quiere mantener a los colaboradores en quien confía.

Por ahora, tanto BBC como Bad Wolf (que recordemos, no es sólo RTD, es de Sony) estarían dando soporte a RTD en esa visión, pero saben que sería complicado mantener el show sin un nuevo partner.

Si no sale el negocio, el plan de contingencia sería continuar el show con una temporada más corta (o incluso hacer sólo especial o especiales por algún tiempo). Pero RTD, aunque tenga como plan quedarse por lo menos 3 temporadas más, está muy colaborativo y quiere ayudar a llegar a buen puerto con una solución para que el show continúe.

Así están ahora mismo netflix y amazon:
Imagen
A mi sí me molaría una temporadita de especiales como la 4-B, si el nivel de los especiales es el mismo.
Para mi esa temporada 4 de Tennant con los especiales posteriores es el mejor momento de toda la serie con diferencia.
Las temporadas de Disney me han gustado bastante más de lo que me esperaba, y sin Disney, con la capacidad creativa que tienen, sacar unos pocos especiales al año para avanzar la historia con un nuevo Doctor puede estar muy guay para reflotar un poco la serie o ir preparando presupuesto para nueva temporada en un futuro
https://www.reddit.com/r/DoctorWhoNews/s/rDnTJ4xNW4

According to a leaker on GB, the BBC are currently undecided on whether to air The War Between the Land and the Sea as part of their Christmas/New years schedule, or in April 2026 to align with World Earth Day.
Patchanka escribió:https://www.reddit.com/r/DoctorWhoNews/s/rDnTJ4xNW4

According to a leaker on GB, the BBC are currently undecided on whether to air The War Between the Land and the Sea as part of their Christmas/New years schedule, or in April 2026 to align with World Earth Day.

A mí lo que han enseñado de la serie no me dice nada. Si encima van a esperar casi un año para emitirla ni me acordaré de que existe para entonces [+risas]
https://www.radiotimes.com/tv/sci-fi/ba ... ewsupdate/

Pues parece que J. Michael Straczynski (Babylon 5) se está ofreciendo como showrunner...
DarkReload47 escribió:
mimeh escribió:
DarkReload47 escribió:Dejé de ver la serie en cuanto entró la 13th, recomendais ponerme al día? la verdad es que viendo por encima, las tramas nuevas de "el origen del doctor" por así decir, y otras cosas, me estan pareciendo complicadas y muy forzadas viendolo desde fuera

No tiene nada que ver las historias de la 13 con las del 14 y 15. Si te va a gustar o no solo lo sabes tú, pero nada que ver.

no por las historias "independientes", lo que me gustaba de Doctor Who es esa sensación de continuidad a la larga, pero por lo que estoy viendo ahora se sacan cosas de la manga como la bigeneración, lo de billie piper, etc

no se, rarete todo jajaja



Tengo serias dudas de que algunas de las cosas que han pasado con este doctor se lleguen a convertir en canon.

Veo más factible que acabe en otro sueño de Resines. O que Resines sea el nuevo Doctor.
Rumores en Gallifrey Base (el foro más grande sobre DW) que RTD ya no es el showrunner. Nada sobre si Bad Wolf deja de ser la productora.
Patchanka escribió:Rumores en Gallifrey Base (el foro más grande sobre DW) que RTD ya no es el showrunner. Nada sobre si Bad Wolf deja de ser la productora.

Ojalá sea verdad y pongan a alguien que quiera hacer una serie y no propaganda.
Ahora mismo hasta la vuelta de Chinball me alegraría.
Los últimos rumores dicen que la negociación de la BBC es con Netflix y HBO Max.
Crossover con el hilo de Star Trek.

Habrá un easter egg en el décimo episodio de la tercera temporada de Star Trek SNW. Spoilers below.

En una pequeña recepción informal para la tripulación, Pelia (quien si no) suelta la siguiente frase:
"Remind me to tell you about the time I spent with the time-travelling Doctor I once knew."


Para quien quiera verlo, el clip está en TV Insider:
https://www.tvinsider.com/1213834/star- ... -3-finale/
@Patchanka sea con quien sea, deberian de doblar la temporada de la doctora ya de una vez.
Y la última del duodécimo Doctor.
Kesil escribió:Y la última del duodécimo Doctor.


¿Te refieres al cambio de voz del doctor? Por qué lo que es la temporada está doblada.

Personalmente me quedo con el cambio, la primera me resulta demasiado estridente.
Sí y no. "No" en el sentido de que no sabía que lo estuviera, pero "sí" en el sentido de que me lo figuraba tras haber pillado "El regreso del Doctor Misterio" en Pluto TV y preguntarme por qué se habría cambiado de voz solo para un episodio.
Gremlins cantantes... Menos mal que ya no sigue en Disney.

¿Esto va a seguir así durante las Dos temporadas? Por qué dan ganas de saltarselo.

Edit: Bebes espaciales... Cuando creía que no podían superarse. [snif]
Trentito escribió:Gremlins cantantes... Menos mal que ya no sigue en Disney.

¿Esto va a seguir así durante las Dos temporadas? Por qué dan ganas de saltarselo.

Edit: Bebes espaciales... Cuando creía que no podían superarse. [snif]


Ahora has empezado la serie??
nail23 escribió:
Trentito escribió:Gremlins cantantes... Menos mal que ya no sigue en Disney.

¿Esto va a seguir así durante las Dos temporadas? Por qué dan ganas de saltarselo.

Edit: Bebes espaciales... Cuando creía que no podían superarse. [snif]


Ahora has empezado la serie??


¿La etapa Disney? Pues si.
Es que veo un bajón en todo. Guiones más absurdos e infantilizados, musicales, más abuso del cgi el cual es bastante cutre...
Y por supuesto la marca de la casa: no asumas su género, elle... Me espero al menos alguna cosa así por episodio.
Trentito escribió:
nail23 escribió:
Trentito escribió:Gremlins cantantes... Menos mal que ya no sigue en Disney.

¿Esto va a seguir así durante las Dos temporadas? Por qué dan ganas de saltarselo.

Edit: Bebes espaciales... Cuando creía que no podían superarse. [snif]


Ahora has empezado la serie??


¿La etapa Disney? Pues si.
Es que veo un bajón en todo. Guiones más absurdos e infantilizados, musicales, más abuso del cgi el cual es bastante cutre...
Y por supuesto la marca de la casa: no asumas su género, elle... Me espero al menos alguna cosa así por episodio.


Te entiendo, a mí me pasó justo lo que comentas en primer episodio, mujer trans y negra solo le hacía falta ser gay y alguna discapacidad y lo tendría todo.

Veremos cómo funciona con el nuevo doctor.
Kesil escribió:Sí y no. "No" en el sentido de que no sabía que lo estuviera, pero "sí" en el sentido de que me lo figuraba tras haber pillado "El regreso del Doctor Misterio" en Pluto TV y preguntarme por qué se habría cambiado de voz solo para un episodio.


Tendria algun problema de agenda o de salud el actor de doblaje y tiraron de agenda suplente.
En muchas series ha pasado o incluso peliculas.

@nail23 ya volvemos con los temitas transfobos, hay otro hilo para ello. Reportando que vas.
En la serie lo comentan una sola vez y de forma muy natural, no pregona a los cuatro vientos " soy trans!!!"
nail23 escribió:
Te entiendo, a mí me pasó justo lo que comentas en primer episodio, mujer trans y negra solo le hacía falta ser gay y alguna discapacidad y lo tendría todo.

Veremos cómo funciona con el nuevo doctor.


Pues ni me había dado cuenta. Empezando fuerte con la agenda en el primer especial.
Pero vaya, en el cuarto especial también hay otro.
@Trentito otro que ve gigantes donde solo hay molinos de viento, me teneis los conspiranoicos hasta los [boma] [boma]


Si la comparación entre la escena en que la Rani aparece y los daleks apareciendo al final de la temporada 4 no es suficiente para que se vea lo absurdamente mal dirigidas que están las últimas temporadas yo ya no se que más lo puede hacer.
Personajes quietos con los brazos caídos sin hacer nada hasta que les toca decir su linea.
Diálogos redundantes y obvios para decir cosas que se pueden dar por hecho o que se pueden expresar de manera indirecta o simplemente con expresiones faciales.
Sabemos que has viajado con el doctor y solo con en el momento en que preguntas "SIGUE VIVA?" ya podemos llenar los huecos.
No hace falta que nos robes 1 minuto de nuestras vidas diciendo que luchaste contra ella viajando con el doctor.
NOS LO PODEMOS IMAGINAR.
Final de stolen earth, los daleks hacen acto de presencia:
Sara Jane tiembla de manera literal y llora.
Jack abraza a sus amigos y dice una extremadamente simple frase: "No hay nada que pueda hacer".
MAGISTRAL.
De manera super simple pero super emotiva nos haces sentir el miedo que sienten los personajes ante este enemigo, como están claramente traumados y nos enseñas como de malos son.
Luego llega The Reality War y nos planta una exposición de Mel totalmente gratuita y que no aporta nada:
"Me enfrenté a the Rani viajando con el doctor hace muchos años."
Y luego: "Ella es despiadada, peor que despiadada es indiferente! Todo el universo solo es un experimento para ella. "
Estás haciendo algo para un medio audiovisual, utiliza las capacidades del medio para narrar coño!
Comparado con the stolen earth parece una obra de teatro de un instituto al lado de algo hecho por profesionales.
Como muestra el vídeo, tiene lo suyo que el creador de "It's a Sin" y otras no recuerde el "mostrar y no contar".O, peor, mostrar a los operativos de UNIT a verlas venir. El ejemplo de Jack fue el que más me impactó en su día: don Inmortal Molamucho Letal (especialmente siendo que yo vi las dos primeras temporadas de Torchwood antes de Doctor Who) aceptando lo aparentemente inevitable y consolando a sus compañeros.
Kesil escribió:Como muestra el vídeo, tiene lo suyo que el creador de "It's a Sin" y otras no recuerde el "mostrar y no contar".O, peor, mostrar a los operativos de UNIT a verlas venir. El ejemplo de Jack fue el que más me impactó en su día: don Inmortal Molamucho Letal (especialmente siendo que yo vi las dos primeras temporadas de Torchwood antes de Doctor Who) aceptando lo aparentemente inevitable y consolando a sus compañeros.

Pero es que incluso ignorando la atroz forma de hacer exposición innecesaria, que son estos planos?????
Imagen
Todo el mundo quieto de pie con los brazos bajados esperando a que les llegue su linea.
Los guardias de seguridad como tu dices quietos mirando sin hacer nada.
Ponlos a hacer algo.
Comprobar cámaras de seguridad.
Caminar de una puerta a otra.
Comprobar su propio equipo.
LO QUE SEA.
Plano general del doctor.
Plano general de ellos.
Plano general del doctor.
Plano general de ellos.
Que esta basura?
Es que ignora cosas absolutamente básicas sobre cualquier medio audiovisual, cada plano tiene su función y elegir el que más te aporta a lo que quieres explicar.
Y no lo entiendo Rusell ha hecho cosas muy buenas pero parece que simplemente se la pela.
Sinceramente a estas alturas pagaría por volver a Chibnall.
Sus tramas son malísimas pero joder al menos lo intenta.
https://www.doctorwho.tv/news-and-featu ... al-in-2026

La BBC acaba de confirmar por la página oficial que se acaba el acuerdo con Disney. The War Between The Land And The Sea será el último producto que saldrá de ese acuerdo.

De acuerdo con ese enlace que he puesto arriba, el especial está "heading to BBC iPlayer and BBC One [y también a Disney+, obviamente] later this year", lo que debe significar que será un especial de Navidades.

También confirman que después tendremos que esperar un año para ver nuevamente al Doctor, ya que el próximo producto a salir será un especial de Navidad en 2026 (se entiende que producido completamente por la BBC, así que habrá que conseguirlo por los medios que usábamos anteriormente).

Y se confirma que será "produced by Bad Wolf with BBC Studios for the BBC", y que Russel T Davies va a escribir.

Por cierto, está escrito de una manera algo rara, porque la frase de Lindsay Salt (directora de Drama para la BBC) es:

The BBC remains fully committed to Doctor Who, which continues to be one of our most loved dramas, and we are delighted that Russell T Davies has agreed to write us another spectacular Christmas special for 2026.


No dice que él producirá... [rtfm]

Salt también dice:
We can assure fans, the Doctor is not going anywhere, and we will be announcing plans for the next series in due course which will ensure the TARDIS remains at the heart of the BBC.


Muy probablemente están negociando con alguien, pero para no dejar a los fans nerviosos, han cerrado el especial de Navidad, así ganan tiempo. A ver si antes del verano ya sabemos algo...
Entiendo que volveremos a los subtitulos con ese especial por que no hay nadie que lo distribuya aqui.

Entiendo que el ultimo cambio de cara sera temporal al no tener reemplazo al igual que se hizo antes del cambio a Disney. Lo que se me hace curioso es...

Haya dos doctores con dos tardis y pretenden que me crea que uno de ellos se dedica a tomar el te mientras destrullen el mundo.
A mí The War Between the Land and the Sea no me dice nada en absoluto, y mira que siempre me ha gustado UNIT desde su introducción con el tercer Doctor, pero esta serie no me dice "Doctor Who". La veré igualmente pero no tengo expectativas muy altas.

Trentito escribió:Entiendo que volveremos a los subtitulos con ese especial por que no hay nadie que lo distribuya aqui.

Entiendo que el ultimo cambio de cara sera temporal al no tener reemplazo al igual que se hizo antes del cambio a Disney. Lo que se me hace curioso es...

Haya dos doctores con dos tardis y pretenden que me crea que uno de ellos se dedica a tomar el te mientras destrullen el mundo.

Bueno queda año y medio, tiempo hay para negociar distribuidora en España.

A mí lo del spoiler es lo que menos me ha encajado de esta última temporada, porque si me dices que el Doctor está en un planeta raro o algo, pero estando en la Tierra, en Londres encima... es absurdo un poco.
Trentito escribió:Entiendo que volveremos a los subtitulos con ese especial por que no hay nadie que lo distribuya aqui.


A no ser que digan algo, sí. Pero siempre puede pasar que cierren el acuerdo con Netflix, o HBO, o quien sea, y terminen distribuyendo ese especial como hacía Disney.

Trentito escribió:Entiendo que el ultimo cambio de cara sera temporal al no tener reemplazo al igual que se hizo antes del cambio a Disney.


Esas últimas temporadas no son fuera de canon por ser de Disney. Esa regeneración ha pasado tal cual.

Si tuviera que adivinar, Billie Piper será la Décimosexta, pero al final del especial tendremos una nueva regeneración y aparecerá el/la Décimoséptimo/a.

Trentito escribió:Lo que se me hace curioso es...


Lo que se me hace curioso es que hayas puesto eso, que ha pasado hace dos temporadas, como ESPOILER, pero lo del "último cambio de cara" no. [qmparto]

Eso claramente era RTD dejando una apertura para una serie spin-off con el Décimocuarto teniendo aventuras "terrestres" con Donna y su familia, sin viajes en el tiempo ni gaitas.

Pero entonces claro, te quedas pensando por que coño ese Doctor no ayuda al otro Doctor cuando hay alguna mega-crisis en los tiempos actuales... Si aún lo hubieran dejado sin Tardis habría un pase, pero tal como lo hizo quedó horrendo.
Patchanka escribió:Pero entonces claro, te quedas pensando por que coño ese Doctor no ayuda al otro Doctor cuando hay alguna mega-crisis en los tiempos actuales... Si aún lo hubieran dejado sin Tardis habría un pase, pero tal como lo hizo quedó horrendo.

Era tan sencillo como preguntarle a Rose "Oye y tu madre y el Doctor dónde andan?" (cosa que ya pasa) y que la respuesta sea "No sabemos, estamos intentando localizarlos, salieron en la TARDIS y no han vuelto". Con eso ya das una explicación que puedes desarrollar en un spinoff...
@mimeh
Ya, pero hacer eso cada vez que hay alguna mega-crisis en los tiempos actuales...

Porque si hay algo que suele pasar con el Doctor, es que las ocasiones en que el Doctor se tiene que enfrentar a algo que va a causar la destrucción del Universo siempre son en Londres en la primera mitad del siglo XXI.

Por lo que sea. XD
La BBC ha confirmado que The War Between the Land And The Sea se va a emitir en la BBC en diciembre (entiéndese que será parte de la programación de Navidad).

Pero ojo! En Disney+ no saldrá de manera simultánea, y sólo estará disponible en 2026.



(Aunque el tuit diga sólo "BBC iPlayer", en la nota de prensa de la página de Doctor Who confirman que también se emitirá por BBC One.)

Recordando que será una miniserie en cinco partes, narrando los esfuerzos de UNIT para evitar una guerra entre el mundo de la superficie y los Sea Devils.
@[erick] me va a perdonar, pero pongo un post separado para discutir esto.

https://deadline.com/2025/10/why-disney ... 236601181/

Deadline ha soltado una columna hablando sobre el acuerdo BBC-Disney. Algunos highlights:

Deadline has spoken with multiple sources in Doctor Who‘s orbit who say the Disney deal fell apart for a variety of reasons, including concerns over the Ncuti Gatwa show’s failure to break out from its established fan base and its big-ticket budget. Others suspect that fears of a “woke” backlash may be a factor, as Doctor Who has embraced diverse storytelling under showrunner Russell T Davies.


“It was pretty apparent from early on that this wasn’t for the long term,” says a former Disney executive. “Everyone got the impression that it wasn’t doing what it needed to do [on Disney+] to be sustained.” Another person close to Doctor Who adds: “The writing has been on the wall for ages. There has been a complete lack of enthusiasm over at Disney.”


The show’s budget was between £6 million ($8.5 million) and £8M per episode, we understand, putting the value of the deal at as much as £168M.


An executive at BBC Studios, which owns Doctor Who and oversees international sales, says “it never felt like Disney were making much of a deal” about the iconic sci-fi series, which has been on British screens for more than 60 years. Disney sources have countered this, with one telling The Times of London that “a lot of marketing muscle” was put behind the show.


Doctor Who‘s performance has been far from stellar in the U.S. This year’s season failed to register in Nielsen and Luminate’s streaming charts. Meanwhile, the Entertainment Strategy Guy blog branded Doctor Who‘s debut on Disney as one of the “flops” of 2024. There was also a serious lack of awards buzz around the series, which only managed one Primetime Emmy nomination (for Outstanding Choreography for Scripted Programming in 2025) during its time on Disney+.

On the BBC, Doctor Who has seen an alarming drop-off in viewing figures. Season 15 averaged 3.8M viewers, according to gold-standard 28-day viewing figures from Barb, the UK’s official ratings agency. This represents a decline of 1M on the prior season, the first starring Gatwa and produced by Jane Tranter’s Bad Wolf. Both Gatwa seasons were down on Jodie Whittaker’s concluding season in 2021 (watched by 5.2M people), a period that was not considered to be vintage Doctor Who. “The ratings were not up to much,” someone involved in the series ruefully acknowledges.


Sources tell us that the BBC and Disney had initially planned to make a statement about Doctor Who‘s future after the premiere of spinoff series The War Between the Land and the Sea, but Disney moved the announcement up.


Gatwa’s experience felt somewhat fraught. He left after two seasons and later blamed burnout, with the 33-year-old saying he was “getting old and my body was tired.” A Doctor Who source says the show suffered because Gatwa never fully embraced the role. “There is more to that role than performing,” this person says. “You have got to be an ambassador for the brand and embrace being that generation’s Doctor. Matt Smith and David Tennant fully understood the responsibility it carried.”


Another well-placed industry source says Doctor Who became “too woke for Trump’s USA,” and this was “a factor in Disney minds” when it came to a renewal.
(...)
Disney is incredibly unlikely to ever admit that politics were a factor in Doctor Who‘s cancellation, but Jimmy Kimmel’s brief suspension was revealing of the company’s desire to minimize MAGA wrath. With Davies yet to commit to showrunning future seasons, it’s possible that Doctor Who could have dialed down diversity under a Disney renewal, but the fact remains that celebrating difference has always been part of the show’s DNA.


The former Disney executive reckons the BBC will be able to spend at most £2.5M-£3M per episode, which could work out at around £1M per episode from the BBC’s own pocket and any additional coming from a BBC Studios distribution advance in what is a tricky market for drama funding. That would see Doctor Who‘s budget slashed by around a half from the Disney days.

“Once you’ve gone up, it’s always difficult to go back down,” the source says. “You can cut budgets to a certain degree but not by so much. Is the BBC really going to stump up even more for something showing decline?”

Others point out that some of Davies’ cheaper episodes were his best, such as Season 14’s “73 Yards,” which was praised by critics and Whovians. “Budget limitations used to help the idiosyncrasies of the show,” adds an executive who used to work on Doctor Who. “Big budgets can cause a problem — a huge variety of voices tend to push towards the mediocre — but then the budget was nowhere near as big as [shows like] The Mandalorian, so they were stuck in the middle. You can have planets, flying cars, and robots, but ultimately you are always going to get better versions elsewhere.”


Finding another American buyer for Doctor Who will be tough going, the ex-Disney source adds, while striking “piecemeal” deals across Europe and Latin America may prove difficult for a show that is ultimately quintessentially British. “How do you suddenly convince a buyer to take Doctor Who when it hasn’t been on their platform for so long?” the source questions.

But it is still possible. We understand that prior to Disney+ and the BBC striking the co-pro deal, an alternative option was presented to then-BBC drama boss Piers Wenger, which would have raised up to £5M an episode without input from a big American player. This plan could yet be revisited.
Patchanka escribió:@[erick] me va a perdonar, pero pongo un post separado para discutir esto.

https://deadline.com/2025/10/why-disney ... 236601181/

Deadline ha soltado una columna hablando sobre el acuerdo BBC-Disney. Algunos highlights:

Deadline has spoken with multiple sources in Doctor Who‘s orbit who say the Disney deal fell apart for a variety of reasons, including concerns over the Ncuti Gatwa show’s failure to break out from its established fan base and its big-ticket budget. Others suspect that fears of a “woke” backlash may be a factor, as Doctor Who has embraced diverse storytelling under showrunner Russell T Davies.


“It was pretty apparent from early on that this wasn’t for the long term,” says a former Disney executive. “Everyone got the impression that it wasn’t doing what it needed to do [on Disney+] to be sustained.” Another person close to Doctor Who adds: “The writing has been on the wall for ages. There has been a complete lack of enthusiasm over at Disney.”


The show’s budget was between £6 million ($8.5 million) and £8M per episode, we understand, putting the value of the deal at as much as £168M.


An executive at BBC Studios, which owns Doctor Who and oversees international sales, says “it never felt like Disney were making much of a deal” about the iconic sci-fi series, which has been on British screens for more than 60 years. Disney sources have countered this, with one telling The Times of London that “a lot of marketing muscle” was put behind the show.


Doctor Who‘s performance has been far from stellar in the U.S. This year’s season failed to register in Nielsen and Luminate’s streaming charts. Meanwhile, the Entertainment Strategy Guy blog branded Doctor Who‘s debut on Disney as one of the “flops” of 2024. There was also a serious lack of awards buzz around the series, which only managed one Primetime Emmy nomination (for Outstanding Choreography for Scripted Programming in 2025) during its time on Disney+.

On the BBC, Doctor Who has seen an alarming drop-off in viewing figures. Season 15 averaged 3.8M viewers, according to gold-standard 28-day viewing figures from Barb, the UK’s official ratings agency. This represents a decline of 1M on the prior season, the first starring Gatwa and produced by Jane Tranter’s Bad Wolf. Both Gatwa seasons were down on Jodie Whittaker’s concluding season in 2021 (watched by 5.2M people), a period that was not considered to be vintage Doctor Who. “The ratings were not up to much,” someone involved in the series ruefully acknowledges.


Sources tell us that the BBC and Disney had initially planned to make a statement about Doctor Who‘s future after the premiere of spinoff series The War Between the Land and the Sea, but Disney moved the announcement up.


Gatwa’s experience felt somewhat fraught. He left after two seasons and later blamed burnout, with the 33-year-old saying he was “getting old and my body was tired.” A Doctor Who source says the show suffered because Gatwa never fully embraced the role. “There is more to that role than performing,” this person says. “You have got to be an ambassador for the brand and embrace being that generation’s Doctor. Matt Smith and David Tennant fully understood the responsibility it carried.”


Another well-placed industry source says Doctor Who became “too woke for Trump’s USA,” and this was “a factor in Disney minds” when it came to a renewal.
(...)
Disney is incredibly unlikely to ever admit that politics were a factor in Doctor Who‘s cancellation, but Jimmy Kimmel’s brief suspension was revealing of the company’s desire to minimize MAGA wrath. With Davies yet to commit to showrunning future seasons, it’s possible that Doctor Who could have dialed down diversity under a Disney renewal, but the fact remains that celebrating difference has always been part of the show’s DNA.


The former Disney executive reckons the BBC will be able to spend at most £2.5M-£3M per episode, which could work out at around £1M per episode from the BBC’s own pocket and any additional coming from a BBC Studios distribution advance in what is a tricky market for drama funding. That would see Doctor Who‘s budget slashed by around a half from the Disney days.

“Once you’ve gone up, it’s always difficult to go back down,” the source says. “You can cut budgets to a certain degree but not by so much. Is the BBC really going to stump up even more for something showing decline?”

Others point out that some of Davies’ cheaper episodes were his best, such as Season 14’s “73 Yards,” which was praised by critics and Whovians. “Budget limitations used to help the idiosyncrasies of the show,” adds an executive who used to work on Doctor Who. “Big budgets can cause a problem — a huge variety of voices tend to push towards the mediocre — but then the budget was nowhere near as big as [shows like] The Mandalorian, so they were stuck in the middle. You can have planets, flying cars, and robots, but ultimately you are always going to get better versions elsewhere.”


Finding another American buyer for Doctor Who will be tough going, the ex-Disney source adds, while striking “piecemeal” deals across Europe and Latin America may prove difficult for a show that is ultimately quintessentially British. “How do you suddenly convince a buyer to take Doctor Who when it hasn’t been on their platform for so long?” the source questions.

But it is still possible. We understand that prior to Disney+ and the BBC striking the co-pro deal, an alternative option was presented to then-BBC drama boss Piers Wenger, which would have raised up to £5M an episode without input from a big American player. This plan could yet be revisited.

Vaya, si son todas las cosas de las que nos llevamos quejando durante años punto por punto.
Gatwa va a pasar a la historia como el peor doctor que jamás ha habido, un llorica dentro y fuera de la pantalla.
"Me hago viejo para esto" dice el tío con 33 años mientras Capaldi tenía casi 60 y lo hizo mucho mejor y durante mucho mas tiempo
3755 respuestas
172, 73, 74, 75, 76