Modificar Bios Para desbloquear BCLK en Procesador no k i5 7500

Buenas compañeros pues como dice el titulo quiero meterme en este lió siempre que sea posible,ya conozco los riesgos y lo que conlleva meter la pata en este tema,quedarme con un ladrillo ratataaaa
Pero creo que usando un programador Spi se puede salvar en caso de siniestro total.

Ya tengo algo avanzado el tema con la bios que quiero modificar para la placa base Asrock Fatal1 ty Z270 gaming k4
la versión de la bios que estoy usando no es la ultima (2.30) es la primera del 2016 la rev 1.10,por que uso esa en concreto y no la ultima? pues se supone que tiene menos restricciones y seria (en teoría) la candidata perfecta.
Todo esto junto al misero procesador i5 7500 no K.
Se que lo normal en estos casos es meter microcodigos para que acepte otros procesadores de generaciones posteriores o incluso de portátiles,pero no quiero gastar dinero en este pc ya gaste lo suyo en su tiempo,ademas ahora tengo un pc nuevo y este esta cogiendo polvo y me gustaría probar lo que no me atrevía antes cuando lo tenia en uso diario.

Bueno al lió que se hace tarde,tengo los programas típicos para modificar bios (UBU, UEFITool, MMTool, MC Extractor, AMIBCP) estoy empezando con ubu para reemplazar los microcodigos y en este punto estoy atascado por un problema que no se a que se debe,supuesta mente el proceso lo hace como debería reemplaza los que tiene la bios y coloca los que quiero para el i5 7500 cpu906E9_plat22_ver00000034_2016-07-10_PRD_7DE74E06.bin y cpu906E9_plat22_ver0000003A_2016-08-22_PRD_CE4DE67A.bin los demás microcodigos que trae la bios son para procesadores de 6ª generación y los quite,el problema viene que una vez ya los tengo en la bios cuando los compruebo en el Mc Extractor para verificar que no este corrupta y demás cosas veo que en la sección last pone No,cuando debería poner Yes.paso unas capturas y juzgar por vosotros mismos.

Imagen

Llamo a los compañeros @javier español @Pollonidas @katatsumuri @lolololito que tanto me han ayudado en otros muchos temas y,me gustaría contar con su opinión siempre sin menospreciar a los demás compañeros del foro por supuesto. [beer]
Hola, básicamente lo que te dice MC Extractor es que lo que le pides que analice (los microcódigos de INTEL) , comparado con su base de datos, no es la última versión (LAST) Detecta que hay más nuevos. No significa que no esté bien, sino que no són los últimos (que hay más nuevos)

Si puedes, pasa mejor la captura, que está muy borrosa (hazlo con recortes)
Tampoco vas a poder hacer nada con el BCKL, Intel obligo a todos sus ensembaldores a capar la capacidad de subir el BCLK

Si usas la versión P1.30, no hace falta añadir micro-code, ya reconoce tu procesador, con esta podras subir el BCLK a más de 200BCLK de forma estable

Así es como lo hacíamos para subir a los i3 6100 ratataaaa

Imagen
lolololito escribió:Hola, básicamente lo que te dice MC Extractor es que lo que le pides que analice (los microcódigos de INTEL) , comparado con su base de datos, no es la última versión (LAST) Detecta que hay más nuevos. No significa que no esté bien, sino que no són los últimos (que hay más nuevos)

Si puedes, pasa mejor la captura, que está muy borrosa (hazlo con recortes)


Si compañero gracias por la aclaración eso mismo me han dicho en otro foro de moding,pero tenia que estar seguro al 100%. [chulito]
Ahora mismo estoy usando el AMIBCP para desbloquear acciones en la bios que estan ocultas,o eso creo vaya [+risas]

Gracias por responder compi [beer]

PD:@Xevipiu Gracias por el consejo compañero ya probé esa versión y no me dejaba poner en el BCLK mas de 102.00 creo y ademas al hacerlo me bajaba la frecuencia del procesador en vez de subirla.
Mi intención es meterle esos microcodigos que expongo en el post mas que nada por que no están en ninguna versión de las bios que hay ahora mismo,creo que son antes de que intel cerrara el chiringuito en las placas asus y asrock que se saltaban la protección con los micros No k y tenían el Bclk desbloqueado,mas o menos creo que era lo que paso,en principio (y sin estar seguro) creo que los microcodigos que encontré y que no están en los repositorios de mcodect de intel o como se llame,son los que usaban los para saltarse el bloqueo,si estos no son entonces sin duda estoy perdiendo el tiempo con ellos [burla3]
Si conoces algunos mas apropiados o información mas detallada del proceso seria bien venido [looco]

Saludos y gracias
josep345 escribió:
lolololito escribió:
PD:@Xevipiu Gracias por el consejo compañero ya probé esa versión y no me dejaba poner en el BCLK mas de 102.00 creo y ademas al hacerlo me bajaba la frecuencia del procesador en vez de subirla.
Mi intención es meterle esos microcodigos que expongo en el post mas que nada por que no están en ninguna versión de las bios que hay ahora mismo,creo que son antes de que intel cerrara el chiringuito en las placas asus y asrock que se saltaban la protección con los micros No k y tenían el Bclk desbloqueado,mas o menos creo que era lo que paso,en principio (y sin estar seguro) creo que los microcodigos que encontré y que no están en los repositorios de mcodect de intel o como se llame,son los que usaban los para saltarse el bloqueo,si estos no son entonces sin duda estoy perdiendo el tiempo con ellos [burla3]
Si conoces algunos mas apropiados o información mas detallada del proceso seria bien venido [looco]

Saludos y gracias


Esta claro que algo haces mal, es facil hacer 107-109 BCLK
Primero de todo, desabilitar todos los sistemas de proteción de energia
Usar un divisor bajo
Tirar de PLL, hay que alimentar el micro si o si
Incluso a partir de 150BCLK, subir el PCi-E, como su fuera un x58/P55 de la epoca

Como ya sabes, no vas encontrar ninguna BIOS z270, pero te dejo estas z170 de referencia
https://mega.nz/folder/O40lzaCR#kHDfgC67oH6NINixteWDJw
@josep345 ¿Estás seguro de que tu placa tiene generador de reloj externo? Eso es necesario sí o sí para ver BCLKs más altos de un +10% (como mucho) de los 100Mhz de base. Yo veo información contradictoria, aunque hay una mención en las specs del fabricante según este post de reddit: https://www.reddit.com/r/overclocking/c ... to_asrock/ la versión gaming K4 es una de las que NO lo incluye.

En todas las placas z de esta generación pone:
Supports ASRock BCLK Full-range Overclocking
pero en las que tienen generador de reloj además de lo anterior pone lo siguiente:
Supports ASRock Hyper BCLK Engine (II en las Z270)

Es... curioso porque la Z170 Gaming K4 sí que lo incluía. Y una gran putada, en lenguaje de hombre pájaro.

En conclusión... no invertiría mucho tiempo en moddear la BIOS vieja. Como dices, con un programador de 10€ se puede arreglar en el peor de los casos pero... es que no creo que ganes nada de margen de overclock con la P1.10, dadas las circunstancias.

Saludos
Pollonidas escribió:@josep345 ¿Estás seguro de que tu placa tiene generador de reloj externo? Eso es necesario sí o sí para ver BCLKs más altos de un +10% (como mucho) de los 100Mhz de base. Yo veo información contradictoria, aunque hay una mención en las specs del fabricante según este post de reddit: https://www.reddit.com/r/overclocking/c ... to_asrock/ la versión gaming K4 es una de las que NO lo incluye.

En todas las placas z de esta generación pone:
Supports ASRock BCLK Full-range Overclocking
pero en las que tienen generador de reloj además de lo anterior pone lo siguiente:
Supports ASRock Hyper BCLK Engine (II en las Z270)

Es... curioso porque la Z170 Gaming K4 sí que lo incluía. Y una gran putada, en lenguaje de hombre pájaro.

En conclusión... no invertiría mucho tiempo en moddear la BIOS vieja. Como dices, con un programador de 10€ se puede arreglar en el peor de los casos pero... es que no creo que ganes nada de margen de overclock con la P1.10, dadas las circunstancias.

Saludos


Si que la tiene

Imagen

Imagen

Yo sinceramente, no vale la pena invertir tiempo
Antes le pondria los micro-code del 9900k

Imagen
Imagen

Imagen

Esto si que realmente es más divertido, yo aun conservo las dos placas, las z170M Formula OC y la z170 Formula OC con mods, lastima que todos los 9900k estan ratataaaa
Xevipiu escribió:
josep345 escribió:
lolololito escribió:
PD:@Xevipiu Gracias por el consejo compañero ya probé esa versión y no me dejaba poner en el BCLK mas de 102.00 creo y ademas al hacerlo me bajaba la frecuencia del procesador en vez de subirla.
Mi intención es meterle esos microcodigos que expongo en el post mas que nada por que no están en ninguna versión de las bios que hay ahora mismo,creo que son antes de que intel cerrara el chiringuito en las placas asus y asrock que se saltaban la protección con los micros No k y tenían el Bclk desbloqueado,mas o menos creo que era lo que paso,en principio (y sin estar seguro) creo que los microcodigos que encontré y que no están en los repositorios de mcodect de intel o como se llame,son los que usaban los para saltarse el bloqueo,si estos no son entonces sin duda estoy perdiendo el tiempo con ellos [burla3]
Si conoces algunos mas apropiados o información mas detallada del proceso seria bien venido [looco]

Saludos y gracias


Esta claro que algo haces mal, es facil hacer 107-109 BCLK
Primero de todo, desabilitar todos los sistemas de proteción de energia
Usar un divisor bajo
Tirar de PLL, hay que alimentar el micro si o si
Incluso a partir de 150BCLK, subir el PCi-E, como su fuera un x58/P55 de la epoca

Como ya sabes, no vas encontrar ninguna BIOS z270, pero te dejo estas z170 de referencia
https://mega.nz/folder/O40lzaCR#kHDfgC67oH6NINixteWDJw


He probado desde la versión primera de la bios 1.10 hasta las betas 1.30 y ahora tengo la ultima 2.30 y,en todas cuando pongo en el bclk por ejemplo 125 y le doy a enter se pone a 102. y los estados C si los desactivo la frecuencia se clava a 3.4 osea se que es una patata de i5 y la verdad no se si conseguiré lo que me propongo,pero al menos lo intentare solo por ver 125 en el bclk ya me muero tranquilo o se muera la placa,uno de los dos cae seguro jajajaja gracias por los archivos compañero es de agradecer la ayuda y los consejos [beer]


PD:@Pollonidas gracias por comentar compañero una duda, técnicamente seria posible desbloquear el bclk con un microcodigo anterior a los que capo intel en sus versiones posteriores a partir de finales del 2016 y principios del 2017,y desbloquearlo con AMIBCP o programas similares? O me estoy viniendo arriba con el tema [+risas]

Un saludo ;)
josep345 escribió:
Xevipiu escribió:
josep345 escribió:


Esta claro que algo haces mal, es facil hacer 107-109 BCLK
Primero de todo, desabilitar todos los sistemas de proteción de energia
Usar un divisor bajo
Tirar de PLL, hay que alimentar el micro si o si
Incluso a partir de 150BCLK, subir el PCi-E, como su fuera un x58/P55 de la epoca

Como ya sabes, no vas encontrar ninguna BIOS z270, pero te dejo estas z170 de referencia
https://mega.nz/folder/O40lzaCR#kHDfgC67oH6NINixteWDJw


He probado desde la versión primera de la bios 1.10 hasta las betas 1.30 y ahora tengo la ultima 2.30 y,en todas cuando pongo en el bclk por ejemplo 125 y le doy a enter se pone a 102. y los estados C si los desactivo la frecuencia se clava a 3.4 osea se que es una patata de i5 y la verdad no se si conseguiré lo que me propongo,pero al menos lo intentare solo por ver 125 en el bclk ya me muero tranquilo o se muera la placa,uno de los dos cae seguro jajajaja gracias por los archivos compañero es de agradecer la ayuda y los consejos [beer]


Normal, no lo vas hacer nunca así sin tu configuración, partiendo que estas de serie, hasta 106 seguro que llegas

Pero hazlo diferente, bajate el "Formula Drive ver:3.0.94"
https://www.asrock.com/mb/Intel/Z170%20 ... /#Download

Ves subiendo de 0.5
BCLK hasta ver donde llegas en Stock

o el GTL. 2.0

Yo recuerdo, que con las ultimas versiones de BIOS de Asrock, era maniatico que para subir la frecuencia de memorias sin cambiar de divisors, subia hasta 105-106 BCLK sin tirar de PLL

Imagen
Xevipiu escribió:
josep345 escribió:
Xevipiu escribió:
Esta claro que algo haces mal, es facil hacer 107-109 BCLK
Primero de todo, desabilitar todos los sistemas de proteción de energia
Usar un divisor bajo
Tirar de PLL, hay que alimentar el micro si o si
Incluso a partir de 150BCLK, subir el PCi-E, como su fuera un x58/P55 de la epoca

Como ya sabes, no vas encontrar ninguna BIOS z270, pero te dejo estas z170 de referencia
https://mega.nz/folder/O40lzaCR#kHDfgC67oH6NINixteWDJw


He probado desde la versión primera de la bios 1.10 hasta las betas 1.30 y ahora tengo la ultima 2.30 y,en todas cuando pongo en el bclk por ejemplo 125 y le doy a enter se pone a 102. y los estados C si los desactivo la frecuencia se clava a 3.4 osea se que es una patata de i5 y la verdad no se si conseguiré lo que me propongo,pero al menos lo intentare solo por ver 125 en el bclk ya me muero tranquilo o se muera la placa,uno de los dos cae seguro jajajaja gracias por los archivos compañero es de agradecer la ayuda y los consejos [beer]


Normal, no lo vas hacer nunca así sin tu configuración, partiendo que estas de serie, hasta 106 seguro que llegas

Pero hazlo diferente, bajate el "Formula Drive ver:3.0.94"
https://www.asrock.com/mb/Intel/Z170%20 ... /#Download

Ves subiendo de 0.5
BCLK hasta ver donde llegas en Stock

o el GTL. 2.0

Yo recuerdo, que con las ultimas versiones de BIOS de Asrock, era maniatico que para subir la frecuencia de memorias sin cambiar de divisors, subia hasta 105-106 BCLK sin tirar de PLL

Imagen


Mañana lo pruebo y te digo como esta el tema con la patata del i5, gracias por la ayuda buenas noches ;)
9 respuestas