¡¡IVREA PUBLICARÁ "JOJO'S BIZARRE ADVENTURE" EN ESPAÑA!!
Ivrea se emociona, se excita y se enorgullece en presentar una de las series más longevas, eclécticas e influyentes de la historia del manga: ¡¡¡“JOJO'S BIZARRE ADVENTURE”!!!
“Jojo no Kimyou na Bouken” (Las extravagantes aventuras de Jojo), más conocida mundialmente como “JoJo's Bizarre Adventure”, narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular. De este modo, cada una de las "series dentro de la serie" puede disfrutarse por separado, y a su vez complementarse con las otras, ya que es muy común ver a los supervivientes de cada saga haciendo cameos (o directamente coprotagonizando) alguna de las siguientes.
Los protagonistas reciben el apodo de "Jojo", normalmente una conjunción de su nombre y apellido -en orden de aparición: Jonathan Joestar, Joseph Joestar, Jotaro Kujo, Josuke Higashitaka (el kanji de "suke" puede leerse también como "Jo"), etc.- y por muchas características físicas y nominales que compartan, cada uno cuenta con una personalidad, habilidad y hasta escala de valores completamente propios. La Inglaterra victoriana, el México de mediados del siglo XX o el Japón actual, son algunos de los muchísimos tiempos y lugares que se recorren en los más de 130 años que abarca esta épica historia creada por Hirohiko Araki hace ya tres décadas. “JoJo's” es la obra más larga y característica del mangaka, un autor que en Japón está a la altura del mismísimo Akira Toriyama en cuanto a permanencia, fama e influencia en el imaginario colectivo. Son innumerables las series y franquicias que le deben muchísimo a “JoJo's”, y no es raro encontrarse alguna de sus características poses superflexibles en los lugares más dispares, desde otros mangas hasta videojuegos, e incluso en grupos musicales.
Hoy por hoy, “JoJo’s” abarca ya ocho sagas en el manga (“Phantom Blood”, “Battle Tendency”, “Stardust Crusaders”, “Diamond is Unbreakable”, “Vento Aureo”, “Stone Ocean”, “Steel Ball Run” y “Jojolion” -esta última sigue publicándose en Japón-). Ha sido adaptado a numerosos formatos, incluyendo dos series de OVAs a finales de los años 90s y principios del nuevo milenio, y en la actualidad se emite una serie de televisión que va adaptando de manera fiel y detallada toda la historia del manga de principio a fin. A continuación respondemos de antemano algunas posibles preguntas sobre nuestra edición:
¿NO HABÍA NUMEROSAS EXIGENCIAS PARA CONTRATARLA?
Sí, y siguen estando en su inmensa mayoría. Pero la intensa y continua demanda de este manga a lo largo de los años por vuestra parte, demostrando que no es una moda pasajera, nos ha convencido a apostar por ella igualmente. La posibilidad de editarla en un formato con mayor cantidad de páginas basado en la edición Bunko ha sido el otro factor que ha ayudado a que tengamos “JoJo's” en España.
¿CON QUÉ SAGA SE EMPEZARÁ? ¿CUÁNDO SALDRÁ Y QUÉ PERIODICIDAD TENDRÁ?
Saldrá a finales de junio. Empezaremos con “Phantom Blood”, la primera saga. La cadencia será mensual e iremos publicando el resto de sagas una tras otra, siempre mensualmente.
¿CUÁNTAS SAGAS PUBLICARÉIS?
Publicaremos las primeras cuatro sagas sí o sí: “Phantom Blood”, “Battle Tendency”, “Stardust Crusaders” y “Diamond is Unbreakable”. Si las ventas acompañan, continuaremos con las siguientes. La idea es publicar íntegramente “JoJo's” salvo que las ventas no acompañen en absoluto… Aunque confiamos en que no será el caso.
¿EN QUÉ FORMATO SALDRÁ Y CUÁL SERÁ SU PRECIO?
Nuestra edición estará basada en la BUNKO japonesa, que se compone de tomos de 250 a 300 páginas. Si bien esta reedición sale en un formato de bolsillo, la nuestra no será pequeña, sino que lo publicaremos en formato B6 (12,8 x 18 cm. como un “Vagabond” o un “Mirai Nikki”) para apreciar mucho mejor el arte de Araki. Debido a estas características (y a que tendrá unas portadas chulísimas con diversos detalles de lujo y demás) el precio de cada tomo será de 12 €.-. Esperamos que comprendáis la decisión del formato y del precio. La negociaciones con Shueisha han sido complejas a lo largo de varios años hasta lograr hallar una fórmula en la que ambas partes confiáramos en su viabilidad. Principalmente una que asegurara poder publicar todos los tomos de las cuatro sagas iniciales con cadencia mensual y sin interrupciones. Por el camino han sido rechazadas por Shueisha varias opciones, incluida la de editar en España la edición Jojonium en un formato idéntico al japonés. Como decimos, no ha sido nada fácil, y por algo ha tardado tanto en ver la luz. Os rogamos que nos acompañéis en esta arriesgada apuesta. Es muy importante para nosotros y os estaremos eternamente agradecidos.
¿PERO ENTONCES POR QUÉ EN OTROS PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS O ITALIA SÍ HAN PODIDO SACAR EDICIONES COMO LA JOJONIUM?
Porque Shueisha, la editorial japonesa, no aplica el mismo criterio para todos los países por igual. Es por el mismo motivo que no podemos publicar primero, por ejemplo, “Stardust Crusaders” antes que las otras sagas. Cabe mencionar igual que estos dos países son casos especialmente particulares: En Italia “JoJo's” es toda una institución y es de los poquísimos países del mundo al día con la edición original japonesa. Habiendo sido editado y reeditado en diversos formatos a lo largo de los años. Por tanto, habiendo ya ediciones completas, se abre la posibilidad a reediciones en otros formatos como el de Jojonium. En Estados Unidos, por su parte, se da la situación de que la que publica “JoJo's” es una editorial propiedad de Shueisha. Con lo cual pueden actuar libremente según lo que consideran más conveniente.
¿CUÁNTOS TOMOS TENDRÁ CADA SAGA EN ESTE FORMATO ESPECIAL?
- “Phantom Blood”: 3 tomos. - “Battle Tendency”: 4 tomos. - “Stardust Crusaders”: 10 tomos. - “Diamond is Unbreakable”: 12 tomos. ¡¡De este modo, en sólo 29 tomos mensuales cubriremos cuatro sagas que originalmente abarcaban 47!! A diferencia de la edición original, cada saga empieza y acaba en el principio y final de cada volumen, así que no quedarán capítulos sueltos ni incompletos para quienes busquen alguna saga en particular. Si estas cuatro sagas funcionan razonablemente bien, entonces continuaremos con las siguientes: “Vento Aureo” (10 tomos), “Stone Ocean” (11 tomos) y “Steel Ball Run” (16 tomos). De “Jojolion” no podemos saber la cantidad de tomos ya que sigue publicándose en Japón.
¿QUÉ NOMBRES USARÉIS PARA LOS PERSONAJES?
Salvo que la editorial japonesa nos obligue a utilizar romanizaciones oficiales diferentes, usaremos los nombres originales japoneses en su versión más aceptada por los lectores.
EL ANIME NUEVO TIENE ALGUNAS ESCENAS SUAVIZADAS, CASI CENSURADAS. ¿EL MANGA ESTARÁ CENSURADO TAMBIÉN?
Evidentemente que NO. Saldrá tal como fue publicado originalmente en Japón. Nosotros jamás hemos censurado nada. Afortunadamente, tampoco tienen esta mala costumbre ninguno de nuestros competidores en España ni en ningún otro país de habla hispana.
Algún dato más que comenta Ivrea...
"La edición bunko trae algunas página color, pero no del manga propiamente. Esas las reserva la editorial japonesa para la edición kanzenban (JoJonium)."
"La edición original incluye un par de páginas color por tomo."
"Normalmente la editorial japonesa de JoJo's exige que traduzcamos o subtitulemos todas las onomatopeyas. Entendemos la importancia de las onomatopeyas originales de JoJo's (de hecho si fuera por nosotros las dejaríamos sin traducir), así que veremos a qué acuerdo llegaremos con esto"
EDITO
Procuraré completar el hilo con información etc como intento hacer con todos los hilos oficiales, hasta su salida en junio tengo tiempo ...por el momento ahí tenéis la noticia para comentar
“Jojo no Kimyou na Bouken” (Las extravagantes aventuras de Jojo), más conocida mundialmente como “JoJo's Bizarre Adventure”, narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular. De este modo, cada una de las "series dentro de la serie" puede disfrutarse por separado, y a su vez complementarse con las otras, ya que es muy común ver a los supervivientes de cada saga haciendo cameos (o directamente coprotagonizando) alguna de las siguientes.
Los protagonistas reciben el apodo de "Jojo", normalmente una conjunción de su nombre y apellido -en orden de aparición: Jonathan Joestar, Joseph Joestar, Jotaro Kujo, Josuke Higashitaka (el kanji de "suke" puede leerse también como "Jo"), etc.- y por muchas características físicas y nominales que compartan, cada uno cuenta con una personalidad, habilidad y hasta escala de valores completamente propios. La Inglaterra victoriana, el México de mediados del siglo XX o el Japón actual, son algunos de los muchísimos tiempos y lugares que se recorren en los más de 130 años que abarca esta épica historia creada por Hirohiko Araki hace ya tres décadas. “JoJo's” es la obra más larga y característica del mangaka, un autor que en Japón está a la altura del mismísimo Akira Toriyama en cuanto a permanencia, fama e influencia en el imaginario colectivo. Son innumerables las series y franquicias que le deben muchísimo a “JoJo's”, y no es raro encontrarse alguna de sus características poses superflexibles en los lugares más dispares, desde otros mangas hasta videojuegos, e incluso en grupos musicales.
Hoy por hoy, “JoJo’s” abarca ya ocho sagas en el manga (“Phantom Blood”, “Battle Tendency”, “Stardust Crusaders”, “Diamond is Unbreakable”, “Vento Aureo”, “Stone Ocean”, “Steel Ball Run” y “Jojolion” -esta última sigue publicándose en Japón-). Ha sido adaptado a numerosos formatos, incluyendo dos series de OVAs a finales de los años 90s y principios del nuevo milenio, y en la actualidad se emite una serie de televisión que va adaptando de manera fiel y detallada toda la historia del manga de principio a fin.
Tomos España Tomo B6 (128x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta 12 euros. Mensual.
Notición para el manga en España. Ayer la continuación de la publicación de Berserk y hoy este clasicazo del manga. Ahora sólo espero que las ventas acompañen para que tire adelante.
¡Vaya sorpresa! Pensaba que después de Berserk ya ninguna licencia me sorprendería, pero lo han conseguido a base de bien. Han tenido huevos para licenciar las 4 primeras sagas del tirón de un manga "antiguo" y de dibujo "raruno", por mucho anime que haya ahora pegando fuerte. A ver si sigue la racha y a Planeta o Norma les da por anunciar City Hunter.
Menudo subidón, esta licencia si que no me la esperaba. Se viene sí o sí conmigo. Espero que las ventas sean suficientemente buenas para que sigan de la 5ta en adelante.
palomo cojo
MegaAdicto!!!
525 mensajes desde sep 2007 en hospitalet de llobregat
Alguien del foro puede venderme/ animarme a que me haga esta colección? Qué tal es? Es como otros mangas que empiezan bien y se van desinflando o con arcos de relleno?
Algún enlace que reseñe la obra?
Decir que mi último manga es Berserk que tengo todos los volúmenes de glenat/edt salvo los que tradujeron por su cuenta (tomos 26 a 30 creo)
También tengo completas La espada del inmortal, 20th century boys, musculman, casi toda Vagabond y Akira.
Gracias
#432115#
@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
BBLJoestar escribió:@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
Yo después de ver publicada Jojo's no pierdo la esperanza. Si se ha puesto de moda el manga "gafapaster" gracias a milkyway, ¿quien nos dice que no se pone de moda ahora el manga clásico de los 80/90?
Increíble noticia, desde que Ivrea anunció que el jueves iba a desvelar el nuevo manga que habían adquirido y que era ''El manga cañero'' por excelecia solo se me venían a la cabeza Jojo y Hokuto No Ken aunque sabía que la publicación de ambos era casi imposible... pues mira por donde que sorpresón!!
Ya si alguna editorial se anima con Hokuto No Ken tendremos que darnos con un canto en los dientes y en principio Hokuto me parece bastante menos arriesgada su publicación que JoJo... así que recemos!!
lovechii5
Invadiendo EOL
11.715 mensajes y 2 fotos desde sep 2006 en En pruebas
BBLJoestar escribió:@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
¿No decian que la editorial de coke hunter se negaba a licenciarla por el historial de cancelaciones que tiene aqui?
Basicamente. No recuerdo que editorial lo comento, pero al haber estado cancelada dos veces aquí en España creo recordar que era el mismo autor que se negaba a que se publicara en España de nuevo.
BBLJoestar escribió:@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
Yo después de ver publicada Jojo's no pierdo la esperanza. Si se ha puesto de moda el manga "gafapaster" gracias a milkyway, ¿quien nos dice que no se pone de moda ahora el manga clásico de los 80/90?
Dios te oiga, la cantidad de mangas de hace unos cuantos años que me gustaria pillar... mucho mas que los modernos, aunque tambien sigo varios.
Desde que volvi a la aficion he estado recopilando manga de los 80-90, ya sea de restos de tiendas o wallapop directamente... todo Lodoss, dragon half, KOR, maison ikkoku... no pille la tocha de bastard porque estaba cancelada en Japon (o de hiatus perpetuo, que mas da), pero si enganche la edicion en tapa dura de harlock, que pasada.
Me encantaria que sacasen hokuto no ken. Estuve buscando un tiempo la edicion antigua pero a dia de hoy esta jodidisimo (a diferencia de la de bastard que si pones 150 pavos la consigues relativamente facil, otra cosa es pagar tanto por esa calidad y con tomos bastante ajados).
BBLJoestar escribió:@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
¿No decian que la editorial de coke hunter se negaba a licenciarla por el historial de cancelaciones que tiene aqui?
Basicamente. No recuerdo que editorial lo comento, pero al haber estado cancelada dos veces aquí en España creo recordar que era el mismo autor que se negaba a que se publicara en España de nuevo.
Yo creo que si Panini España se animara no tendría muchos problemas en convencer a la editorial y/o al autor puesto que ya la ha publicado entera en Francia e Italia. A ver si la jugada de Berserk le sale bien y se anima.
BBLJoestar escribió:@Sema81 JoJo es mi manga favorito, pero incluso habría preferido que alguien trajera City Hunter.
Yo después de ver publicada Jojo's no pierdo la esperanza. Si se ha puesto de moda el manga "gafapaster" gracias a milkyway, ¿quien nos dice que no se pone de moda ahora el manga clásico de los 80/90?
Dios te oiga, la cantidad de mangas de hace unos cuantos años que me gustaria pillar... mucho mas que los modernos, aunque tambien sigo varios.
Me encantaria que sacasen hokuto no ken. Estuve buscando un tiempo la edicion antigua pero a dia de hoy esta jodidisimo (a diferencia de la de bastard que si pones 150 pavos la consigues relativamente facil, otra cosa es pagar tanto por esa calidad y con tomos bastante ajados).
Suscribo lo dicho. Hay mucha obra que no pude descubrir en su día (por no haber nacido aún, por pillarme muy de pequeño...) que lo estoy descubriendo ahora gracias a internet. Lo que espero es que por el hecho de ser muy queridas por un nicho muy concreto no sea la excusa para ponerlas con el precio por las nubes, que es lo que se suele hacer.
fuji
Jojo Bizarre Addict
9.461 mensajes desde dic 2002 en Diamond is Unbreakable
Me tienta mil pillarme la parte 4 ya que en la cole que compro de tapa dura de jojonium inglesa no llega a esa parte >_<, aunque si la edicion me mola mucho caeran todos jajaja.
Buenisima noticia, que cada vez que iba a la japan expo de francia me daba envidia ver que ellos la tenían y nosotros no (aunque allí la industria manga/anime le pega mil patadas a la de aquí).
Skullomartin
Let's Kick Shell!
Staff
12.133 mensajes desde oct 2011 en Tecnodromo (BCN)
Hola. me he fijado que en "listado manga" han cambiado la composición de las portadas, les han quitado las letras y los números, dejando sólo la ilustración. ¿pensáis que serán así finalmente? Que ganas de que llegue la fecha de salida.
chemilio escribió:Hola. me he fijado que en "listado manga" han cambiado la composición de las portadas, les han quitado las letras y los números, dejando sólo la ilustración. ¿pensáis que serán así finalmente? Que ganas de que llegue la fecha de salida.
Pues es verdad xD. No creo que sea la definitiva, tiene que aparecer el título en la portada sí o sí. Tal vez desde Japón les han dicho que no a las portadas que tenían y de momento le han quitado las letras y el número. No sería la 1ra vez que las editoriales tuviesen que cambiar la portada por exigencias de los japos.
El tomo 1 sale a principios o a finales de Junio? Creo que va a ser la primera vez que reserve un tomo manga antes de que salga xD me puede el ansia jajaja
El otro día me topé en mi librería con el tomo "Rohan en el Louvre " que salió hace unos añitos y lo pillé para quitarme el mono. La historia no es nada del otro mundo, pero el dibujo raruno mola. Además no estaba mal de precio para ser entero a color.
No sé si lo habrán reeditado aprovechando el tirón o fue mi librero quien lo encontró por ahí y lo puso a la venta.
Selecta Visión ha dado información en su Facebook y Twitter de la edición de Jojo's en dvd y blu ray. Primera parte de la temporada 1 Phantom Blood con banda sonora y libreto de extras en la versión BD. También edición sencilla en dvd. A la venta en julio según amazon.
El primer pack tiene 9 episodios solo pero el siguiente de Battle Tendecy 17 así que el precio final es el estándard de 12 y 13 episodios por pack. Ya están para reservar en amazon por cierto:
Mola sí Aunque lo importante es el contenido y que lo hayan traído. Luego si la portada es más o menos bonita es secundario (obviamente si es bonita mejor xD). Solo espero que las ventas sean lo suficientemente buenas para que traigan de la 5ta en adelante, aunque visto lo visto lo dudo... Mucho bombo con Kuroko, la gente pidiendo y dando el coñazo y mira... Por lo menos tenemos aseguradas 4 partes, que no es poco.
gokufly escribió:Mola sí Aunque lo importante es el contenido y que lo hayan traído. Luego si la portada es más o menos bonita es secundario (obviamente si es bonita mejor xD). Solo espero que las ventas sean lo suficientemente buenas para que traigan de la 5ta en adelante, aunque visto lo visto lo dudo... Mucho bombo con Kuroko, la gente pidiendo y dando el coñazo y mira... Por lo menos tenemos aseguradas 4 partes, que no es poco.
Yo solo veo las 4 sagas que tienen licenciadas y ya xD A mi ivrea no me gusta nada así que hasta que no tengan publicadas las 4 sagas y anuncien las siguientes paso de comprar
lovechii5
Invadiendo EOL
11.715 mensajes y 2 fotos desde sep 2006 en En pruebas
BBLJoestar escribió:@Skullomartin Pues está sacado de la portada del Tomo 2. Lo único que ha cambiado es el marco, que se parece más al de la edición JoJonium.
La bunkoban era fea, ya ni te cuento la formato revista.
Pues me ha recordado más a los dibujos actuales
que a los dibujos del manga en sí.
Aunque es cierto que esa portada no tiene el estilo de esto:
#432115#
@Skullomartin Pues como dije, es la portada del Tomo 2, el original, de hecho ese Jonathan es el habitual de los inicios de JoJo.
Skullomartin
Let's Kick Shell!
Staff
12.133 mensajes desde oct 2011 en Tecnodromo (BCN)
¡Así será la portada de JOJO'S BIZARRE ADVENTURE Part I - Phantom Blood #1, que saldrá a la venta el viernes 30 de junio! Detalles de la publicación: *Cada saga tendrá numeración individual (Phantom Blood 1 a 3, Battle Tendency 1 a 4, Stardust Crusaders 1 a 10, etc) *Incluye textos del autor exclusivos para esta edición. *Nombres originales, sin modificaciones absurdas. *Cadencia mensual. Detalles de la edición: *Sobrecubierta con revestimiento mate y tinta especial (también llamado quinto color) distintiva de cada saga. *Cubierta interna impresa en tinta plateada de ambos lados. *Incluye carátula color con la ilustración completa de portada, sin textos. *Formato B6 (12,8 x 18 cm) *Tomos de entre 300 y 400 páginas. *Precio 12 €.-
La portada me encanta, está realmente chula. Pero hay algo que no me gusta, el letrero "phantom blood" está descentrado hacia la derecha y hace daño a la vista sí te fijas ahí. Otra cosa que no me gusta mucho es que ponga "part I" en lugar de "parte I".
Skullomartin
Let's Kick Shell!
Staff
12.133 mensajes desde oct 2011 en Tecnodromo (BCN)
No me molesta que hayan separado las etapas numericamente (del 1 al 4 y luego la siguiente del 1 al que toque..etc). Seguramente ayude a que la gente la compre más al no ver "tomo 23" y pensar "Joder, y tengo ke comprarme los 20 y pico anteriores.
Yo incluso le habria añadido el mitico 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3, para dejar claro cuantos numeros tiene cada etapa.
Skullomartin escribió:Yo incluso le habria añadido el mitico 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3, para dejar claro cuantos numeros tiene cada etapa.
Ivrea suele poner en la parte del código de barras el número de tomos que tiene la serie (cuando las series son cerradas, claro). Seguramente también lo ponga en JoJo's por sagas.
gamer_xenoblade escribió:. *Nombres originales, sin modificaciones absurdas
Ostias, esto es muy top. En USA/UK las referencias a grupos de musica, canciones, etc, estan censuradas, los nombres los cambiaron. Si nos lega una traduccion fiel al original tendremos una edicion mejor que ellos.
No se si en otros paises europeos se respetaron los nombres (me suena que ¿ Italia? era uno de los pocos paises del mundo donde lleva editandose jojos años y es muy querida).
gamer_xenoblade escribió:. *Nombres originales, sin modificaciones absurdas
Ostias, esto es muy top. En USA/UK las referencias a grupos de musica, canciones, etc, estan censuradas, los nombres los cambiaron. Si nos lega una traduccion fiel al original tendremos una edicion mejor que ellos.
No se si en otros paises europeos se respetaron los nombres (me suena que ¿ Italia? era uno de los pocos paises del mundo donde lleva editandose jojos años y es muy querida).
En realidad, solo le faltan las páginas a color para ser mejor. Una lástima que Shueisha nos las negaran.
gamer_xenoblade escribió:. *Nombres originales, sin modificaciones absurdas
Ostias, esto es muy top. En USA/UK las referencias a grupos de musica, canciones, etc, estan censuradas, los nombres los cambiaron. Si nos lega una traduccion fiel al original tendremos una edicion mejor que ellos.
No se si en otros paises europeos se respetaron los nombres (me suena que ¿ Italia? era uno de los pocos paises del mundo donde lleva editandose jojos años y es muy querida).
En realidad, solo le faltan las páginas a color para ser mejor. Una lástima que Shueisha nos las negaran.
Que cabrones, la jojonium usa las lleva. Ya me imagino que querran dejarlas exclusivas de la jojonium en occidente...
_-H-_ escribió:@Wampiro Efectivamente, eso me contestó Ivrea cuando les pregunté. Quisieron traerlas, pero Shueisha se las guardó para la edición JoJonium.
Y a su vez no permitian licenciar la jojonium a ciertos paises (incluyendo España) por no recuerdo que motivo random. Creo que era tener editado parte del manga en formato tankoubon, o algo asi...?
@Wampiro Sí, si no recuerdo mal, querían que se trajera hasta cierta parte del manga. El tema es que USA/UK no necesitan pasar por ahí porque Viz es una subsidiaria de Shueisha, lo que les da mejores condiciones a la hora de obtener licencias.