Archivo descargado ServerTT.com
Os escribo un pequeño tutorial, para evitar que el proxy de Telefónica haga de las suyas, y os deje ver las actualizaciones a diario, sin pasar por el Proxy... Para ver si estais conectados a traves de un proxy podeis comprobarlo desde aquí
Bajar
Proxomitron ( los teneis en el mismo ZIP, carpeta "soft" )
Traducción
a Español ( los teneis en el mismo ZIP, carpeta "soft" )
Visitar
Página de la Traducción
Para obligar al Proxy de Timofónica a actualizarse cada vez que solicitamos una página, inutilizandolo totalmente el proxy
Si hacemos que todas las peticiones HTTP contengan en su cabecera Pragma: no-cache estaremos obligando al proxy a conectarse con la web original y enviarnos su contenido actualizado, independientemente de si la tenia en caché, o no.
1. Desaparecen los problemas de paginas con contenidos antiguos
2. El proxy servirá para poco, ya que se inutiliza su caché, saturándose y probablemente se deberia anular
Nos bajamos el programa Proxomitron
Una mejora hecha a partir de examinar el RFC del protocolo HTTP, dice que es mejor enviar dos cabeceras diferentes para forzar la recuperación de datos desde el serviror original.
1. Abrimos Proxomitron:
-En la vnetana principal solo debe estar maracada la opción "Outgoing Header Filters".
- Clic en "Headers". Se abrirá una ventana.
- Desmarcar TODAS las casillas.
- Clic en "New". Se abre una ventana nueva que tenemos que rellenar con los siguientes datos:
a) HTTP Header: Pragma: no-cache
b) URL Match: (dejar en blanco)
c) Header value Match: (dejar en blanco)
d) Replacement text: no-cache
-click en Ok
- Habrá una linea nueva en negrita, llamada "Pragma: no-cache" y que es la que hemos creado. Debemos marcar la casilla "Out".
- Volvemos a picar nuevamente en "New". Esta vez rellenamos con:
a) HTTP Header: Cache-Control: no-cache
b) URL Match: (dejar en blanco)
c) Header Value Match: (dejar en blanco)
d) Replacement text: no-cache
- Clic en "Ok"
- Igual que antes, Habrá una linea nueva en negrita, llamada "Cache-control: no-cache" y que es la que hemos creado. Debemos marcar la casilla "Out".
- Ya tenemos configurado Proxomitron!
2. Configurar Navegador:
Hay suficiente con configurar un proxy con la dirección "localhost" i el puerto 8080. Por ejemplo, en Internet Explorer seria:
- Menú herramientas -> Opciones de internet i abrimos la ficha "Conexiones .
- Le damos a "Configuración Lan". Se habre una ventana.
- Marcamos la casilla "Utilizar un servidor proxy"
- En Dirección, escribimos localhost. en puerto 8080.
- Clic en aceptar y ya lo tenemos.
Desde este momento siempre que queramos navegar deberemos tener en funcionamiento el Proxomitron. Para retornar a la configuración original, basta en desmarcar la casilla "Utilizar servidor proxy".
Para comprobar que te estás pasando el proxy por el forro de los ....
visita esta page http://www.lagado.com/tools/cache-test
y sigue las instrucciones.
Suerte amigos/as!