La factura de la luz para torpes

@PhoboPhile no te sé responder con seguridad a nada de lo que has dicho, pero por si te ayuda:

Yo pensaba que solo tenías disponible 1 comercializadora eléctrica que te ofrece PVPC, la asociada a tu distribuidora. Quizás en alguna comunidad autónoma o zona hay mas de 1, no lo sé.

Para saber tu distribuidora recuerdo verlo hace tiempo en otro sitio, pero así buscando rápido he encontrado este artículo: https://www.nexusenergia.com/blog/secto ... orresponde

Quizás siguiendo eso llegas a la conclusión que solo tienes 1 distribuidora (como yo pensaba).

En cuanto a la lectura del gas en mi caso tengo TUR y recuerdo que porque me pasaron facturas incorrectas donde estimaban mal llegué a hacer las lecturas varios meses pero al poco me di cuenta que era una tontería. Aunque estimen mal llega un momento que hacen la lectura real y corrigen el error con lo cual al final me daba igual pagar de mas o de menos un periodo si el siguiente llegaría con la corrección.

Las revisiones obligatorias del gas, no estoy seguro pero creo que es siempre igual y la comercializadora te la cobra a ti con lo cual lo pagas en la factura (supongo que la distribuidora se la cobre a tu comercializadora, pero no sé tu caso).
PhoboPhile escribió:Hola! He descubierto este hilo y voy a lanzar mi pregunta, porque he decidido probar suerte con el pvpc (y de paso la tur de gas también).
¿Se puede elegir cualquiera de las comercializadoras que ofrecen estas tarifas o hay que quedarse con la correspondiente a la distribuidora de tu área?

Lo ideal sería poder elegir alguna que me distribuya los dos suministros y no tener que registrarme en 2 sitios diferentes, que ya es bastante, pero veo que sino hay 4 actualmente que ofrecen gas.
Entiendo que es posible elegir, así que, ¿Hay preferencias o alguna compañía distribuidora a evitar entre estas? No ya por servicio o tarifa que está claro que va a ser lo mismo, sino por atención al cliente, problemas de facturación o lecturas, facilidades de uso (apps o webs de clientes, etc) o incluso si se considera una conveniencia que coincida con la distribuidora de la región, para temas de lecturas o algo.

Más preguntas random, ¿las lecturas es obligatorio hacerlas uno mismo, o solo conveniente? ¿las revisiones obligatorias del gas se seguirán pagando a través de la factura de la tur?

Gracias por adelantado!

Buenas compañero,

Si no te es molestia te he escrito un privado para comentarte una opción que es exactamente igual que el PVPC que mencionas pero notablemente más barato, es la tarifa de electricidad más barata que existe a día de hoy.
Total que te lo he comentado por si acaso te es de utilidad y quizás te interese.


Y respecto a lo que preguntas, tanto el PVPC como el gas en TUR lo puedes contratar en cualquiera de las comercializadoras que lo ofrecen, da igual los contrates donde los contrates.
Y da igual donde vivas, se pueden contratar en la comercializadora que tú quieras. Además que eso en todo caso sería cosa de la distribuidora y no de la comercializadora, y es con esta última con la que tú contratas.

En resumidas cuentas, no influye donde vivas ni la distribuidora que se encargue de ello en tu zona... A la hora de contratarlo puedes hacerlo en cualquier comercializadora que lo ofrezca.

Un saludo! [oki]
En mi caso lo tengo así:

Distribuidora de luz: i-DE (aka iberdrola)
Gas: Tur con Curenergía (aka iberdrola)
Luz: Energía XXI (aka endesa)
manuelin94 escribió:
PhoboPhile escribió:Hola! He descubierto este hilo y voy a lanzar mi pregunta, porque he decidido probar suerte con el pvpc (y de paso la tur de gas también).
¿Se puede elegir cualquiera de las comercializadoras que ofrecen estas tarifas o hay que quedarse con la correspondiente a la distribuidora de tu área?

Lo ideal sería poder elegir alguna que me distribuya los dos suministros y no tener que registrarme en 2 sitios diferentes, que ya es bastante, pero veo que sino hay 4 actualmente que ofrecen gas.
Entiendo que es posible elegir, así que, ¿Hay preferencias o alguna compañía distribuidora a evitar entre estas? No ya por servicio o tarifa que está claro que va a ser lo mismo, sino por atención al cliente, problemas de facturación o lecturas, facilidades de uso (apps o webs de clientes, etc) o incluso si se considera una conveniencia que coincida con la distribuidora de la región, para temas de lecturas o algo.

Más preguntas random, ¿las lecturas es obligatorio hacerlas uno mismo, o solo conveniente? ¿las revisiones obligatorias del gas se seguirán pagando a través de la factura de la tur?

Gracias por adelantado!

Buenas compañero,

Si no te es molestia te he escrito un privado para comentarte una opción que es exactamente igual que el PVPC que mencionas pero notablemente más barato, es la tarifa de electricidad más barata que existe a día de hoy.
Total que te lo he comentado por si acaso te es de utilidad y quizás te interese.

Perdona si no es tu caso, pero huele a referido para llevarse un dinerillo que tira para atrás.

No digo de poner el referido públicamente, pero por qué no al menos decir la supuesta tarifa "más barata que existe a día de hoy" y así alegras el día a mas gente? No hay nada de malo en ayudar a la gente, no?

Que por otro lado, la tarifa mas barata normalmente depende de cada persona (consumo en diferentes tramos, si tiene o no placas solares y/o coche eléctrico, etc.), eso de generalizar así como si aplicase para todos me suena a gancho de comercial (o referido como supongo que será este caso).
Rvilla87 escribió:
manuelin94 escribió:
PhoboPhile escribió:Hola! He descubierto este hilo y voy a lanzar mi pregunta, porque he decidido probar suerte con el pvpc (y de paso la tur de gas también).
¿Se puede elegir cualquiera de las comercializadoras que ofrecen estas tarifas o hay que quedarse con la correspondiente a la distribuidora de tu área?

Lo ideal sería poder elegir alguna que me distribuya los dos suministros y no tener que registrarme en 2 sitios diferentes, que ya es bastante, pero veo que sino hay 4 actualmente que ofrecen gas.
Entiendo que es posible elegir, así que, ¿Hay preferencias o alguna compañía distribuidora a evitar entre estas? No ya por servicio o tarifa que está claro que va a ser lo mismo, sino por atención al cliente, problemas de facturación o lecturas, facilidades de uso (apps o webs de clientes, etc) o incluso si se considera una conveniencia que coincida con la distribuidora de la región, para temas de lecturas o algo.

Más preguntas random, ¿las lecturas es obligatorio hacerlas uno mismo, o solo conveniente? ¿las revisiones obligatorias del gas se seguirán pagando a través de la factura de la tur?

Gracias por adelantado!

Buenas compañero,

Si no te es molestia te he escrito un privado para comentarte una opción que es exactamente igual que el PVPC que mencionas pero notablemente más barato, es la tarifa de electricidad más barata que existe a día de hoy.
Total que te lo he comentado por si acaso te es de utilidad y quizás te interese.


Y respecto a lo que preguntas, tanto el PVPC como el gas en TUR lo puedes contratar en cualquiera de las comercializadoras que lo ofrecen, da igual los contrates donde los contrates.
Y da igual donde vivas, se pueden contratar en la comercializadora que tú quieras. Además que eso en todo caso sería cosa de la distribuidora y no de la comercializadora, y es con esta última con la que tú contratas.

En resumidas cuentas, no influye donde vivas ni la distribuidora que se encargue de ello en tu zona... A la hora de contratarlo puedes hacerlo en cualquier comercializadora que lo ofrezca.

Un saludo! [oki]

Perdona si no es tu caso, pero huele a referido para llevarse un dinerillo que tira para atrás.

No digo de poner el referido públicamente, pero por qué no al menos decir la supuesta tarifa "más barata que existe a día de hoy" y así alegras el día a mas gente? No hay nada de malo en ayudar a la gente, no?

Que por otro lado, la tarifa mas barata normalmente depende de cada persona (consumo en diferentes tramos, si tiene o no placas solares y/o coche eléctrico, etc.), eso de generalizar así como si aplicase para todos me suena a gancho de comercial (o referido como supongo que será este caso).

Buenas Rvilla87,

Es que obviamente precisamente por eso mismo se lo quise decir por mensaje privado, porque esa empresa tiene opción a invitar a nuevos clientes (dando a ambos 50 € de bienvenida) y evidentemente no es plan de ponerlo por aquí como si esto fuera el teletienda jaja, faltaría más.

Pero bueno igualmente te digo cual es la tarifa, que eso se puede decir: Octopus Flexi.
Y efectivamente como le comenté al compañero va a ser siempre más barata que PVPC, ya que Octopus Flexi es en resumidas cuentas como PVPC pero sin pagar el TAM (haciendo que el precio del kWh salga más o menos por unos 2 céntimos menos). Y hasta donde yo sé, de las tarifas a precio de mercado sí que es la tarifa más barata que existe.

Y bueno el caso es que PVPC es lo que tenía el compañero al que se lo dije y por eso pensé que probablemente le interesaría, ya que es lo mismo pero más barato.

Un saludo [oki]
@manuelin94, Octopus Flexi no tiene por qué ser más barata que el PVPC, dependerá del uso de cada uno, porque para empezar, la potencia contratada en su caso es más cara que la del PVPC.
Siempre es recomendable mirar un comparativo con los consumos propios. En mi caso la Flexi me salía algo más cara que el PVCP, y casi igual que la que ya tengo con unos precios de consumo fijos asegurados durante un año.


Ho!
Sabio escribió:@manuelin94, Octopus Flexi no tiene por qué ser más barata que el PVPC, dependerá del uso de cada uno, porque para empezar, la potencia contratada en su caso es más cara que la del PVPC.
En mi caso la Flexi me salía algo más cara que el PVCP en el comparativo, y no mucho más barata que la que ya tengo con unos precios de consumo fijos.


Ho!

En la mayoría de casos sí es más barato al vender la energía a menor precio.

Solamente podría no compensar en caso de que tengas muy poquito consumo (al costar la potencia un poco más cara), pero a poco que consumas una cantidad decente ya te compensa y ahorras.
Supongo que tú consumes relativamente poco.

Aunque evidentemente tendrá que comprobarlo el compañero, que cada vivienda es un mundo y siempre hay excepciones.

Por ejemplo para el caso de una segunda vivienda que durante todo el año apenas te pasas por ella, pues evidentemente no rentará ya que prácticamente pagas solo potencia (caso un poco extremo, pero bueno para que se entienda lo que quiero decir jaja).

Un saludo [oki]
Buenas,

Pregunta: Tengo la tarifa Octopus Relax pagando el kWh a 0.124€.

Veo que ahora está a 0,102 €.

Sabéis si se puede pedir o hacer algo para que se me actualice el precio? Podría por ejemplo cambiar de tarifa, estar unos días (o un mes) y luego volver a la relax?

Gracias.
Creo que puedes pedir el cambio. Pero ojo con el precio de la potencia que a veces está ahí el truco
dramake escribió:Buenas,

Pregunta: Tengo la tarifa Octopus Relax pagando el kWh a 0.124€.

Veo que ahora está a 0,102 €.

Sabéis si se puede pedir o hacer algo para que se me actualice el precio? Podría por ejemplo cambiar de tarifa, estar unos días (o un mes) y luego volver a la relax?

Gracias.

Puedes contactar con ellos para pedir que te la actualicen por los precios nuevos y te lo hacen sin problemas.

Te recomiendo llamar por teléfono o en su defecto contactar por redes sociales... Email trataría de evitarlo ya que lo tienen más descuidado y tardan varios días en responder.

Por cierto antes de ir a cambiar corriendo... comprueba también el precio de la potencia por si acaso ha subido respecto a esa tan antigua que tienes (que creo que sí subió).
Y en ese caso te recomiendo que saques la calculadora y hagas cuentas cogiendo la última factura y a ver como te hubiese salido con la energía más barata pero con la potencia más cara.
Lo digo porque a lo mejor no te renta y sales perdiendo.
Pensaba que no se podría pedir el cambio y punto. Ok, muchas gracias.

Pues si es verdad que la potencia ha cambiado. Ahora está a:

Punta (P1) - 0,089 €/kW/día
Valle (P2) - 0,026 €/kW/día

Y yo las tengo a:

Punta (P1) - 0,088 €/kW/día
Valle (P2) - 0,022 €/kW/día

Luego tiraré de calculadora. Muchas gracias.

Edit: Acabo de hacer las cuentas y sin considerar IVA, apenas me sale un euro más cara la potencia, pero el ahorro en consumo es de 10€ respecto a la última factura.
manuelin94 escribió:Solamente podría no compensar en caso de que tengas muy poquito consumo (al costar la potencia un poco más cara), pero a poco que consumas una cantidad decente ya te compensa y ahorras.
Supongo que tú consumes relativamente poco.

Mi consumo no es que sea poco, pero sí es cierto que está por debajo de la media española, pero, insisto, ya no es sólo por el consumo, también es por la potencia contratada. A alguien con un consumo mayor que yo, pero que tenga una potencia contratada mayor que yo, también puede darse el caso de que tampoco le salga a cuenta, porque la Octopus Flexi no es "siempre" más barata que el PVPC tal y como has dicho, depende de cada caso.
Esto lo digo porque se acostumbra a dar un especial énfasis al coste del consumo, sin tener en cuenta el coste de la potencia, y muchas veces se termina pagando de más por ello. De la misma forma que mucha gente se decanta por coste de consumos sin tramos porque no quieren andar mirando el reloj, cuando en muchos casos ya les puede salir mucho más barato sin mirar el reloj (y si lo miran seguramente puedan reducir más la factura).


Ho!
@manuelin94 lo que dije era que estaba pensando pasarme de mercado libre a pvpc, no al contrario. Los enlaces de referido se agradecen siempre que se pidan de antemano y ayuden en ambos sentidos, en este caso la verdad es que sí da un poco la impresión de spam, pero al menos has informado en el hilo en paralelo a enviar el privado. Enviar solamente el privado a cuchillo habría sido ignore directo.

Revisaré por curiosidad esta tarifa de octopus pero a priori me extraña que sea más barata que los precios pvpc (y también va por horas, entonces?) y, como dije, la idea era elegir una comercializadora de pvpc en base a opiniones de gente que haya tenido contrato con ellas. Además, si el precio por potencia es más caro igual no me compensa, al estar por encima de 4 kwh.

Si nadie puede aportar opiniones de las distintas comercializadoras de pvpc en península (al menos de las 4 que ofertan gas) estoy igual que al principio. XD
Lo único que tengo claro es que las tarifas son iguales, me interesa opinión sobre el trato, la gestión y la facturación con ellas.
@PhoboPhile yo en su día contraté el PVPC de electricidad con Curenergia porque en el hilo dijeron que era de las pocas que se podía tramitar todo online. Total, tal y como dices, al ser mercado regulado, todas tienen las mismas tarifas... Estuve un par de años con ellos y no tuve ningún problema, ni de facturas ni de claridad en la web/app...

Luego me pasé a Naturgy con la compromiso, hasta el mes pasado que volví a Curenergia cuando leí aquí que volvía a valer la pena el regulado. Justo ayer recibí en el buzón el contrato, y ha me han hecho el primer cobro por los últimos días de abril. Vamos, que todo correcto!
bascu escribió:@PhoboPhile yo en su día contraté el PVPC de electricidad con Curenergia porque en el hilo dijeron que era de las pocas que se podía tramitar todo online. Total, tal y como dices, al ser mercado regulado, todas tienen las mismas tarifas... Estuve un par de años con ellos y no tuve ningún problema, ni de facturas ni de claridad en la web/app...

Luego me pasé a Naturgy con la compromiso, hasta el mes pasado que volví a Curenergia cuando leí aquí que volvía a valer la pena el regulado. Justo ayer recibí en el buzón el contrato, y ha me han hecho el primer cobro por los últimos días de abril. Vamos, que todo correcto!


Suena bien, gracias. Me queda otra duda de si tardarían menos en pasarme de donde estoy a su propia comercializadora de pvpc (que en mi caso existe) o si tardará igual eligiendo una distinta. Pero mientras al final vaya bien ya no me importa esperar un poco más.
@PhoboPhile yo diría que tardarán lo mismo, porque aunque pertenezcan a la misma empresa matriz, el papeleo que tienen que hacer será igual...
PhoboPhile escribió:@manuelin94 lo que dije era que estaba pensando pasarme de mercado libre a pvpc, no al contrario. Los enlaces de referido se agradecen siempre que se pidan de antemano y ayuden en ambos sentidos, en este caso la verdad es que sí da un poco la impresión de spam, pero al menos has informado en el hilo en paralelo a enviar el privado. Enviar solamente el privado a cuchillo habría sido ignore directo.

Revisaré por curiosidad esta tarifa de octopus pero a priori me extraña que sea más barata que los precios pvpc (y también va por horas, entonces?) y, como dije, la idea era elegir una comercializadora de pvpc en base a opiniones de gente que haya tenido contrato con ellas. Además, si el precio por potencia es más caro igual no me compensa, al estar por encima de 4 kwh.

Si nadie puede aportar opiniones de las distintas comercializadoras de pvpc en península (al menos de las 4 que ofertan gas) estoy igual que al principio. XD
Lo único que tengo claro es que las tarifas son iguales, me interesa opinión sobre el trato, la gestión y la facturación con ellas.

Si has leído el privado que te envié, verás que en ningún momento te he pasado ningún enlace de referido por ningún sitio.
Vaya que simplemente te quería informar de la existencia de esa tarifa que ofrece la energía a un precio inferior a PVPC.
Si fuera la típica persona con la única intención de colarte el referido, evidentemente el mensaje también iría acompañado de dicho referido, y no fue así.

Y sí, ofrece la energía a un precio más barato que PVPC por mucho que te extrañe :p
En el privado que te envié te intenté explicar como funciona el asunto.

Durante los últimos meses hay mucha gente que estaba en PVPC y se ha cambiado a ella. Porque entre que les cuesta igual o menos dinero y que encima tienen esos 50 € de bienvenida por entrar invitado que les da para pagarse gratis algún mes de luz... pues se cambian, siempre y cuando no les salga a pagar más caro por el asunto de la potencia, pero ya digo que normalmente suele rentar pero claro puede que no. Todo es posible y hay que comprobarlo.
@manuelin94 lo vi, lo vi. Todo en orden. Lo de que me extrañaba lo decía porque en el comparador de la cnmc, indicando mi consumo medio mensual y la potencia que tengo contratada, me salía octopus con una estimación más cara que por pvpc, pero aún así tengo pendiente mirarlo. Los 50 euros están bien pero a la larga se compensan si hay otra opción más barata. Y si encuentro que esto me sale mejor (para la luz, para el gas como ya me dijiste no parece haber nada mejor que la tur por ahora), ya pediré un enlace, ya sea por aquí o por MP, dado que no conozco a nadie con octopus por ahora.
manuelin94 escribió:
Rvilla87 escribió:No digo de poner el referido públicamente, pero por qué no al menos decir la supuesta tarifa "más barata que existe a día de hoy" y así alegras el día a mas gente? No hay nada de malo en ayudar a la gente, no?

Que por otro lado, la tarifa mas barata normalmente depende de cada persona (consumo en diferentes tramos, si tiene o no placas solares y/o coche eléctrico, etc.), eso de generalizar así como si aplicase para todos me suena a gancho de comercial (o referido como supongo que será este caso).

Pero bueno igualmente te digo cual es la tarifa, que eso se puede decir: Octopus Flexi.
Y efectivamente como le comenté al compañero va a ser siempre más barata que PVPC [...]

Y bueno el caso es que PVPC es lo que tenía el compañero al que se lo dije y por eso pensé que probablemente le interesaría, ya que es lo mismo pero más barato.

Entiendo que le digas a PhoboPhile, que quería una PVPC, que Octopus Flexi será mejor para él porque es lo mismo que PVPC pero mas barato (no voy a entrar en ello, pero demos por hecho que es así), pero eso no tiene nada que ver con lo que afirmabas y te recalqué: "es la tarifa de electricidad más barata que existe a día de hoy".

Para empezar, aunque solo queramos PVPC, como dijo Sabio el tema de la potencia importa, y de hecho tú mismo reconoces que puede haber casos donde salga mejor PVPC que Octopus Flexi.

Pero es que sin salimos de PVPC, como te dije esa frase tuya es imposible de darle validez porque a poco que sepas sabrás que la tarifa mas barata depende de cada persona, como ya te dije. También te dije los ejemplos de las placas solares (y da igual los 8 céntimos en excedentes de Octopus Flexi, las hay que dan mas) o del coche eléctrico por mencionar 2 cosas importantes.

No sé si es que no eres conscientes de todo esto o si te cegó lo de los 50€ del referido, pero con ese tipo de afirmaciones que hiciste muy fácilmente puedes engañar a la gente que no domine de estos temas y hacerles contratar una tarifa que no sea la mejor para ellos. Solo tienes que fijarte en el título del hilo para saber que en este hilo hay mucha posibilidad de que acuda gente que no tenga ni idea, con lo cual las probabilidades de engañar a gente son bastante altas.


PhoboPhile escribió:Los 50 euros están bien pero a la larga se compensan si hay otra opción más barata. Y si encuentro que esto me sale mejor (para la luz, para el gas como ya me dijiste no parece haber nada mejor que la tur por ahora), ya pediré un enlace, ya sea por aquí o por MP, dado que no conozco a nadie con octopus por ahora.

Efectivamente, los 50€ no son nada si acabas pagando mas, por eso en mi caso no te recomendé Octopus aunque yo también sea cliente de Octopus y pueda ganar 50€ con referidos e incluso entrar en un sorteo de un Tesla. Ale, ya conoces a alguien con Octopus :)

Llevo mas de 1 año con ellos y ni 1 sola vez los he recomendado, porque en su lugar me parece mucho mas ético y correcto recomendar lo que creo que es mejor para esa persona en concreto: comparar las tarifas introduciendo sus consumos (y excedentes, si tiene placas solares) en el excel del grinch eléctrico: https://www.grinchenergetico.es/ (o cualquier otro comparador igual o mas completo)
Lo que parece claro, probando con varios consumos anuales estimados y tanto con la potencia contratada nueva como cno la anterior, es que el simulador este del grinch (al menos el simulador rápido por web) dan la palma a Octopus. No sé si la diferencia se volverá muy notable con menor consumo y mayor potencia ya (lo cual no parece responder a ningún caso de uso realista, por otra parte).

¿Alguien sabe cómo va lo del gas con Octopus? Entiendo que solo se puede contratar si tienes también contrato de electricidad, y que hay algún tipo de descuento por contratar ambos suministros con ellos, pero no sé si ese descuento compensará de alguna manera contra tener el gas por TUR en otra parte. A ver si lo investigo.

Otra cuestión, y esto lo pregunto ya porque supuestamente Octopus, además del tema simulador, van diciendo que tienen energía verde 100% que van comprando según van gastando los que tienen contratado con ellos:
Lo de los 50 pavos cómo va, ¿es totalmente anónimo? ¿o al aceptar el enlace de otro hay manera de ver algunos datos personales recíprocamente entre "referidor" y "referido"?
Porque sinceramente, igual le dan por culo a los 50 pavos, salvo que encuentre un conocido de la vida real que esté ya metido.

Y ya puestos, ¿Octopus son los únicos en todo el país que ofrecen una tarifa indexada en el mercado libre? ¿La única opción al margen del PVPC puro y duro? ¿Y por qué?
PhoboPhile escribió:Lo que parece claro, probando con varios consumos anuales estimados y tanto con la potencia contratada nueva como cno la anterior, es que el simulador este del grinch (al menos el simulador rápido por web) dan la palma a Octopus. No sé si la diferencia se volverá muy notable con menor consumo y mayor potencia ya (lo cual no parece responder a ningún caso de uso realista, por otra parte).

¿Alguien sabe cómo va lo del gas con Octopus? Entiendo que solo se puede contratar si tienes también contrato de electricidad, y que hay algún tipo de descuento por contratar ambos suministros con ellos, pero no sé si ese descuento compensará de alguna manera contra tener el gas por TUR en otra parte. A ver si lo investigo.

Otra cuestión, y esto lo pregunto ya porque supuestamente Octopus, además del tema simulador, van diciendo que tienen energía verde 100% que van comprando según van gastando los que tienen contratado con ellos:
Lo de los 50 pavos cómo va, ¿es totalmente anónimo? ¿o al aceptar el enlace de otro hay manera de ver algunos datos personales recíprocamente entre "referidor" y "referido"?
Porque sinceramente, igual le dan por culo a los 50 pavos, salvo que encuentre un conocido de la vida real que esté ya metido.

Y ya puestos, ¿Octopus son los únicos en todo el país que ofrecen una tarifa indexada en el mercado libre? ¿La única opción al margen del PVPC puro y duro? ¿Y por qué?

En cuanto al gas, no te recomiendo ponerlo en Octopus (ni en ninguna realmente jaja), ya te comenté que lo más barato que existe es tenerlo en TUR. Así que te recomendaría solamente TUR, en cualquiera de las 4 comercializadoras que lo ofrecen.
En principio en ningún sitio vas a pagar menos que en TUR por mucho que lo combines con electricidad o lo que sea. Y veo tontería tener electricidad+gas juntos/combinados por el hecho de ser más "cómodo" tener las dos cosas juntas. Qué más dará, mejor pagar menos jaja.

Sobre lo otro que comentas, ya te dije que EN TU SITUACIÓN quizás te podría interesar esa otra tarifa alternativa, y al final veo que efectivamente quizás podría ser así... Como ya te comenté te lo dije porque precisamente estabas en PVPC (o te ibas a pasar, no recuerdo) y ambas son primas hermanas ya que son tarifas a precio de mercado en lugar de tarifas a precio fijo. Precisamente por eso te lo comentaba compañero.
Y en cuanto a tu preocupación, ninguna de las dos partes tiene datos personales del otro. Aunque cabe recalcar que sí sabrán el nombre de pila porque cuando el invitado realiza el contrato a ambos les llega un email avisando de ello, simplemente indicando a uno que "David se ha unido con tu invitación" y al otro que "vienes de recomendación de Germán". Algo así.

Por lo que sé sí que hay alguna que otra tarifa más indexada (pero cada una utiliza su propia fórmula para calcular su precio, es decir no son todas iguales... Cada una va a su bola), pero la gran mayoría tienen sus pegas y no compensan porque cuestan más o bien tienen cosas "dudosas" y echan para atrás o lo que sea.
Así que en tarifas indexadas a precio de mercado al final la de Octopus siempre es la comidilla en la que se fijan todos y a la cual se está pasando la gente de PVPC durante los últimos meses (siempre y cuando les salga a igual precio o más barato por el tema de potencias, sí... No me volváis a dar palos coñe jaja, que eso está claro y evidentemente ya lo verá cada uno en su situación personal, pero ya dije que en la gran mayoría de casos es así y suele rentar, pero evidentemente siempre hay excepciones). Porque además esa ya está comprobadísima por mucha gente durante los últimos meses y ya se sabe de primera mano lo que te vas a encontrar y sus precios y demás.

Un saludo [oki]
Antes de nada quiero comentar algo que no dije antes y precisamente lo acaba de comentar PhoboPhile.

Quien le dé pereza rellenar el excel del grinch energético, si no tiene placas solares (o no quiere calcular el tema de excedentes) puede hacer la simulación rápida en unos pocos segundos: https://www.grinchenergetico.es/simulador_web.html

Tan solo se necesita indicar 5 datos básicos que se encuentran en cualquier factura eléctrica:
    - Potencia P1
    - Potencia P2
    - Energía punta/P1 anual
    - Energía llano/P2 anual
    - Energía valle/P3 anual

O incluso a malas si no veis fácilmente la energía consumida anual (o estáis en un nuevo domicilio y el histórico es de otra persona) podéis poner la mensual y mas o menos supongo que también será útil.

manuelin94 escribió:Y en cuanto a tu preocupación, ninguna de las dos partes tiene datos personales del otro. Aunque cabe recalcar que sí sabrán el nombre de pila porque cuando el invitado realiza el contrato a ambos les llega un email avisando de ello, simplemente indicando a uno que "David se ha unido con tu invitación" y al otro que "vienes de recomendación de Germán". Algo así.

No puedo hablar por todos pero en mi caso eso no es así y puedo ver el nombre y 1 apellido de la persona que usó mi enlace referido. Así que cuidado @PhoboPhile por si esto siguiera así, mi caso es de diciembre de 2023, bastante reciente.

Si me voy a mi cuenta de Octopus y donde muestra mi DNI y mi tarifa voy abajo del todo hay un apartado que indica "Personas que han utilizado tu link" y ahí puedo ver el nombre y apellido de esa persona que usó mi enlace.

De hecho solo tengo esa persona y no sé ni quién es, lo conseguí pidiendo a un grupo de telegram de el grinch energético de la comercializadora Octopus que me tuvieran en cuenta para que se usen los referidos por orden de llegada y de forma que nadie acapare mucho por el spam y otros se queden sin nada.
Creéis que las condiciones de Octopus cambiarán en algún momento a corto o medio plazo y dejarán de ser ventajosas? No digo que sean los mejores, no estoy muy informado sobre las tarifas y el mercado, pero desde hace un año o algo menos no deja de escucharse Octopus por aquí y por allá como recomendación y no se si es una estrategia para ganar clientes rápidamente y luego cambiar las condiciones o de verdad es una apuesta a largo plazo.

Comentar que en mi caso tengo Octopus desde hace 5 meses y todas las facturas a 0€ (tengo placas), pero no se, lo pregunto a modo general, porque veo que tiene mucho auge.
spion escribió:Creéis que las condiciones de Octopus cambiarán en algún momento a corto o medio plazo y dejarán de ser ventajosas? No digo que sean los mejores, no estoy muy informado sobre las tarifas y el mercado, pero desde hace un año o algo menos no deja de escucharse Octopus por aquí y por allá como recomendación y no se si es una estrategia para ganar clientes rápidamente y luego cambiar las condiciones o de verdad es una apuesta a largo plazo.

Comentar que en mi caso tengo Octopus desde hace 5 meses y todas las facturas a 0€ (tengo placas), pero no se, lo pregunto a modo general, porque veo que tiene mucho auge.


Pueden quitar los referidos, pero en precios solo aventajan puntualmente al PVPC. No es algo insostenible.
@spion creo que normalmente el contrato que se firma con ellos asegura los precios durante 1 año. Si pasado ese año (o incluso antes si no hay permanencia) cambian los precios y no te gusta siempre puedes irte a otra compañía que te ofrezca algo mejor.
Hola gente.

Una duda. He estado con Unica de Endesa por unos dos años y por ahora estaba contento porque no pagaba demasiado con una potencia contrada de 3,45 kW.

Imagen

Pero ahora como podéis ver me está subiendo bastante en comparación a los meses anteriores.

He decidido mirar opciones.

Normalmente consumo en primavera y otoño nos 300 Kwh/mes y en verano (zona Málaga) unos 450 kwh/mes.

He visto un poco por encima Endesa One Luz y me sale por unos 60 y 83 € dependiendo de lo datos de arriba.

Probé durante un tiempo Pepenergy y salí escaldado porque me metían unos sablazos enormes.

¿Qué me recomendáis?

Saludos.
Petiso Carambanal escribió:PVPC u Octopus

Había mirado Naturgy y la verdad que se me queda bien. Le echo un ojo. Gracias!
@SuperLopez lo mejor es que mires en un comparador tu caso concreto, por ejemplo este del grinch energético (si no tienes placas solares) es muy simple y rápido: https://www.grinchenergetico.es/simulador_web.html

Debes poner 5 datos básicos que encontrarás en tu factura (aquí lo expliqué hace poco) y aunque lo suyo es poner el consumo anual (que no mensual) en cada periodo, si no puedes coger fácilmente esos datos anuales puedes limitarte a poner los datos de 1 mes (no será tan exacto pero mejor eso que nada).

Es importante al menos diferenciar entre los 3 periodos (punta, llano, valle) porque dependiendo de tu tipo de consumo, por ponerte un ejemplo, podría salirte mejor una tarifa nocturna (ejemplo si cargas un coche eléctrico).


Si el resultado te da una tarifa con descuento (ahora mismo de ese listado solo existe las de Octopus), necesitarás en ese caso un enlace de referido de algún cliente de Octopus para que tenga ese precio, si no deberías sumar 50€ al resultado (lo explica en el simulador).

Y visto que lo de Octopus puede ser muy popular estas semanas con sus nuevas tarifas tan bajas casi que podríamos hacer una lista con todos los clientes (tanto existentes como nuevos) de forma que el referido se vaya usando de forma equitativa entre todos.
Rvilla87 escribió:@SuperLopez lo mejor es que mires en un comparador tu caso concreto, por ejemplo este del grinch energético (si no tienes placas solares) es muy simple y rápido: https://www.grinchenergetico.es/simulador_web.html

Debes poner 5 datos básicos que encontrarás en tu factura (aquí lo expliqué hace poco) y aunque lo suyo es poner el consumo anual (que no mensual) en cada periodo, si no puedes coger fácilmente esos datos anuales puedes limitarte a poner los datos de 1 mes (no será tan exacto pero mejor eso que nada).

Es importante al menos diferenciar entre los 3 periodos (punta, llano, valle) porque dependiendo de tu tipo de consumo, por ponerte un ejemplo, podría salirte mejor una tarifa nocturna (ejemplo si cargas un coche eléctrico).


Si el resultado te da una tarifa con descuento (ahora mismo de ese listado solo existe las de Octopus), necesitarás en ese caso un enlace de referido de algún cliente de Octopus para que tenga ese precio, si no deberías sumar 50€ al resultado (lo explica en el simulador).

Y visto que lo de Octopus puede ser muy popular estas semanas con sus nuevas tarifas tan bajas casi que podríamos hacer una lista con todos los clientes (tanto existentes como nuevos) de forma que el referido se vaya usando de forma equitativa entre todos.

Lo estuve mirando por tu mensaje, pero no me cuadra la factura de Endesa Unica, porque no me sale el P1 y el P2:

Imagen

Tampoco sé si puedo usar los datos mensuales, porque me parece que van sobre los consumos estimados y no es por mes completo:

Imagen

He estado mirando e-distribución y me salen datos rarunos, la verdad, con algunos meses sin datos (supongo que serán estimados todavía).
Creo que ahora todas las facturas tienen la obligación (insisto, creo) de poner al final un enlace a una comparativa.
Si dais al enlace os sale automáticamente una comparativa de la CNMC diciendo lo que os sale a pagar ese mes en vuestra comercializadora, y luego en otras opciones, ordenadas de más baratas a más caras.
Si os interesa alguna de las opciones que salen ahí ya es cuestión de mirar las condiciones, y solicitar el cambio.


Ho!
@SuperLopez antes de nada como dice Sabio, deberías ver en tu factura un QR o similar con la comparación de otras comercializadoras, solo con eso muy seguramente veas mejores tarifas que la que tienes, aunque creo que no compara con tantas tarifas como el simulador del grinch.


Si quieres ver tu consumo de punta, llano y valle para luego probar con el comparador del grinch, lo mas lento ya lo tienes, que es tener acceso a e-distribución.

Te diría que ignores las facturas de Endesa, no sé con seguridad si tiene la info que necesitas, son datos básicos pero quizás si pagas todo el día al mismo precio deciden no indicarlo, pero por un tema mas de ocultación de datos y engañar al cliente mas que otra cosa (si fuera el caso, como digo no sé exactamente qué sale en esa factura). Lo de las estimaciones a estas alturas, en el tema eléctrico, es un atraso brutal, ignoraría esas facturas directamente si eso es todo lo que pueden aportar.


Los pasos que te diría para saber tu consumo de punta/llano/valle serían:

    Descargar el CSV de e-distribución: en mi consumo, consultar curva, por periodo facturado, elegir el mes, consultar y por último abajo al botón de descargar csv. Te diría que cojas todo el año yendo a la pestaña de avanzada y poniendo de inicio a fin que quieras, pero está limitado a 60 días, menuda basura de sistema [facepalm]
    Puedes quedarte solo con 1 mes, 60 días o incluso bajarte todos los meses 1 a 1 y juntar todos los CSV en 1 (eliminando la 1º fila de la cabecera de todos los CSV a partir del 2º), eso como prefieras, cuanto mas datos mas exacta la simulación (porque por ejemplo posiblemente tengas diferentes gastos en invierno que en verano).


    2º Ir a la web https://www.simuladorfacturaluz.es/anal ... -consumos/ y subir el CSV (puedes reemplazar el CUPS por otro valor inventado que quieras tanto en el nombre del fichero como dentro del fichero) en la 1º fila con el botón de "Elegir archivos" y finalmente clicar abajo en el botón "Calcular". Con eso ya te indicará en "análisis de tus consumos" el consumo para cada tramo, entre otros datos.
¿Qué tal es la App y facturación de Octopus Energy? Ahora mismo estoy con Gana Energía en tarifa 24h 0.119 € y en Octopus he visto que está a 0,102.
La verdad que he tenido problemas 0 con Gana energía y su app va mu bien por lo que no sé si merece mucho la pena por la diferencia si luego el "soporte" puede desmejorar. Porque es 1 céntimo de diferencia, es el raterismo extremo jajaja
@Bebopcoffee Mira las potencias tambien porque esa diferencia puede variar
@Bebopcoffee solo te puedo responder en cuanto a la facturación de Octopus porque no uso la app. En mi caso con la facturación no recuerdo problemas de retrasos, pero sí que he leído de algunos casos de personas con retrasos en las facturas.

Esto ha pasado en muchas comercializadoras, muchas veces echan la culpa a la distribuidora, en estos casos creo que es complicado saber si te pasará o no ese problema.

Aunque como te dicen, yo tendría en cuenta todo, y ya de paso mirar mas facturas por si en tu caso te da mejores resultado otras compañías, revisando un sencillo simulador de tarifas: https://www.grinchenergetico.es/simulador_web.html

O también tienes el de la propia factura que te lleva al comparador de la CNMC, pero desconozco si ese es tan completo.
Yo uso la App pero caso nada, para mi sirve para más bien poco. En cuanto a la facturación, en mi caso se retrasan bastante. Es lo que menos me gusta de estar con ellos. Tengo que ir recordándoles que facturen periódicamente. Llevo desde diciembre con ellos y ya van dos facturas que tengo que pedirles que envíen. Y con la de este mes que reclamaré hoy o mañana van 3…

El precio es buen y la posibilidad de referidos es un punto a favor.
macbookalu escribió:Yo uso la App pero caso nada, para mi sirve para más bien poco. En cuanto a la facturación, en mi caso se retrasan bastante. Es lo que menos me gusta de estar con ellos. Tengo que ir recordándoles que facturen periódicamente. Llevo desde diciembre con ellos y ya van dos facturas que tengo que pedirles que envíen. Y con la de este mes que reclamaré hoy o mañana van 3…

El precio es buen y la posibilidad de referidos es un punto a favor.


A nosotros nos han facturado siempre de manera exquisita, yo miraría más por el lado del distribuidor mandándoles los datos.
Mi distribuidora de luz es UFD. Pero mi comercializadora es Octopus. Llevo desde el 8 de Febrero sin recibir ninguna factura de mi consumo. Cosa que si me meto en mi área personal de UFD me ponen los consumos de estos 4 meses, pero no me los facturo octopus.
Enviado un mail a Octopus como que a qué se debe eso. Imagino que octopus puede reclamar esos consumos a UFD, ¿No?
sonyfallon escribió:Mi distribuidora de luz es UFD. Pero mi comercializadora es Octopus. Llevo desde el 8 de Febrero sin recibir ninguna factura de mi consumo. Cosa que si me meto en mi área personal de UFD me ponen los consumos de estos 4 meses, pero no me los facturo octopus.
Enviado un mail a Octopus como que a qué se debe eso. Imagino que octopus puede reclamar esos consumos a UFD, ¿No?


Mismo caso aqui. aunque yo les voy avisando para que facturen... Para que no se acumule el tema [beer]
macbookalu escribió:
sonyfallon escribió:Mi distribuidora de luz es UFD. Pero mi comercializadora es Octopus. Llevo desde el 8 de Febrero sin recibir ninguna factura de mi consumo. Cosa que si me meto en mi área personal de UFD me ponen los consumos de estos 4 meses, pero no me los facturo octopus.
Enviado un mail a Octopus como que a qué se debe eso. Imagino que octopus puede reclamar esos consumos a UFD, ¿No?


Mismo caso aqui. aunque yo les voy avisando para que facturen... Para que no se acumule el tema [beer]



¿A quien avisaste? A tu distribuidora de luz? O a tu comercializadora?
Pues yo también estoy con octopus energy y me facturan correctamente todos los meses enviando la factura por correo. Desde la web, en área cliente, también puedo ver y descargar la factura. Incluso ver lo consumido día a día, por semanas...
Buenas,estoy actualmente en Endesa y me quiero cambiar de compañía a algo mas económico,que tal octopus?
pdriko31 escribió:Buenas,estoy actualmente en Endesa y me quiero cambiar de compañía a algo mas económico,que tal octopus?


Depende de tus consumos pero muchos estamos con ellos y en general bien. Puedes usar la calculadora de el grinch energético. O si tienes claro cambiar a octopus yo tengo hecha una Excel con sus tarifas actualizadas y con una factura tuya te saco cuál de sus tarifas te convendría más. Sin compromiso.

Además, puedo darte mi referido o puedes usar el de algún conocido u otro usuario del foro para el descuento de 50€ en la segunda factura y siguientes.

Un saludo.
Hola,gracias por la atención,te paso mi consumo,decir que lo tengo cada 2 meses,pero lo quiero cambiar al mes.

Imagen

Imagen
pdriko31 escribió:Hola,gracias por la atención,te paso mi consumo,decir que lo tengo cada 2 meses,pero lo quiero cambiar al mes.

Imagen

Imagen


Necesitaría saber también que potencia tienes contratada y los días de dicha factura para sacar una media.

Edito: los días ya los tengo porque figura el periodo de facturación (62 días).

Solo me hace falta la potencia que tienes contratada
Me la voy a jugar, tiene 5,75kW contratados
@Petiso Carambanal @pdriko31

Suponiendo que tengas efectivamente una potencia en punta y valle de 5,75KW, con Octopus esa misma factura que muestras (bimensual) hubiera salido así con sus tarifas actuales:

Imagen

Visto lo parejos que tienes los consumos en punta/llano/valle te compensa una tarifa 24H en lugar de una con discriminación horaria. [beer]

De todas formas, si realmente tienes 5,75KW contratados @pdriko31 igual te compensa reducir potencia ya que la máxima que has demandado en punta/llano ha sido de 4,3KW y en valle de 3,53KW. No es gran cosa pero todo suma.
@macbookalu vaya pensé que lo había puesto, pues contratado tengo 3,900W, no sé si me compensa lo dicho¿?
De todos modos en 2 meses me ha venido 122 y veo que no hay mucha diferencia no?
pdriko31 escribió:@macbookalu vaya pensé que lo había puesto, pues contratado tengo 3,900W, no sé si me compensa lo dicho¿?
De todos modos en 2 meses me ha venido 122 y veo que no hay mucha diferencia no?


Con 3,9KW la cosa cambia algo más:

Imagen

Si te han llegado 122€, son 22€ menos, unos 130€ de ahorro al año (extrapolando ese consumo). Sin contar los 50€ de la promo amigo.
macbookalu escribió:
pdriko31 escribió:@macbookalu vaya pensé que lo había puesto, pues contratado tengo 3,900W, no sé si me compensa lo dicho¿?
De todos modos en 2 meses me ha venido 122 y veo que no hay mucha diferencia no?


Con 3,9KW la cosa cambia algo más:

Imagen

Si te han llegado 122€, son 22€ menos, unos 130€ de ahorro al año (extrapolando ese consumo). Sin contar los 50€ de la promo amigo.

Pues muchas gracias compi,me miro entonces el plan relax 24h,saludos.
4152 respuestas
180, 81, 82, 83, 84