Casi 3 de cada 10 españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra

1, 2, 3, 4, 5, 6
Papitxulo escribió:
Dartanyan escribió:Suponiendo que exista la Estación Espacial Intenacional y que ésta no es un engaño más, dicha estructura se mueve de oeste a este, desaparece y aparece de nuevo en el punto inicial, o por el contrario gira alrededor de la Tierra y sus habitantes han visto una cara de la Tierra Plana que nadie más ha visto? Ahora me intriga saber qué han podido ver ahí abajo oculto a la mirada de todos, porque me inclino más por esta hipótesis que por la aparición mágica.

También me intriga saber si estos que han volado en avión diciendo que la Tierra es plana han llegado hasta el borde de la Tierra o por el contrario se les ha acabado el combustible antes de conseguir alcanzarlo. Con la tecnología actual de repóstaje creo que sería viable ir repostando en vuelo hasta conseguir llegar al final, con lo que sería bastante fácil fotografiar el Abismo y quedaría demostrada su teoría terraplanista.

Debajo de la tierra están los cuatro elefantes y la gran tortuga estelar, obviamente. :o



Joder que no se entere PETA que nos denuncia por maltrato animal.

Luego les hacen ellos la eutanasia
LLioncurt escribió:
Crack__20 escribió:
LLioncurt escribió:
Ostia tío, no seas tan ridículo de echar a la gente en cara el, supuestamente, no conocer a cientificos, y no saber ni cómo se llaman.


Otro que no capta que es una respuesta a la estupidez de conocer o no a Aitor, en serio, das un poco de pena.


Que un terraplanista me diga que doy pena es casi un cumplido.


Y sin el casi. Es un "piropazo".
Menudo nivel de trastorno, de verdad. ¬_¬

Constestando a otra persona, no creo que sea malo hacerse preguntas, de hecho es lo que tendríamos que hacer todos, que así nos va. Pero de ahí a montarse conspiraciones absurdas por cada cosa va un abismo. Yo creo que la población en España está muy embrutecida, es lo fácil, pero eso no quiere decir que no tenga fe en la ciencia y el método científico.
sexto escribió:¿Por qué lo hace? No lo sé, así que no opino.


Básicamente, se me ocurren dos fenómenos físicos que lo pueden explicar, uno de física clásica (newtoniana) y el otro relativista (Einstein).

El primero es la conservación del momento angular, heredado del que tenía la nube primordial del sistema solar, que, a su vez, deriva del que tiene la galaxia. Esto también explicaría la rotación de la Tierra y la cualquier pedrusco, roca, satélite, planeta, etc)
El otro es más complicado: la tierra no gira, se mueve en línea recta (tal y como dice el principio de inercia de Newton) pero surcando un espacio-tiempo curvado por la masa del Sol (es decir, la "fuerza de la gravedad" no "existe", es una simple deformación del tejido del universo provocada por la materia y proporcional a su masa).

Realmente, la Relatividad incluye a la física clásica como un límite de sus ecuaciones, haciendo que solo se vean sus efectos cuando nos alejamos de ese límite (masas muy grandes, velocidades muy altas o una gran concentración de energía, como altas temperaturas) . Si la Relatividad fuera incorrecta (que no completa, pues no lo es) el GPS no funcionaría.

Crack__20 escribió:
Son los mismos países que firman el tratado Antártico y están todos de acuerdo.


Eso es mentira, Iran, EAU o Arabia Saudí no lo han firmado ni adherido ni, mucho menos, ratificado. Y los tres tienen satélites propios y, creo, que por lo menos Irán tiene hasta lanzadores propios, sin depender de ninguna potencia extranjera para ese fin. Con la misma independencia (que no capacidad) espacial que USA, Rusia o China.
Esog Enaug escribió:
sexto escribió:¿Por qué lo hace? No lo sé, así que no opino.


Básicamente, se me ocurren dos fenómenos físicos que lo pueden explicar, uno de física clásica (newtoniana) y el otro relativista (Einstein).

El primero es la conservación del momento angular, heredado del que tenía la nube primordial del sistema solar, que, a su vez, deriva del que tiene la galaxia. Esto también explicaría la rotación de la Tierra y la cualquier pedrusco, roca, satélite, planeta, etc)
El otro es más complicado: la tierra no gira, se mueve en línea recta (tal y como dice el principio de inercia de Newton) pero surcando un espacio-tiempo curvado por la masa del Sol (es decir, la "fuerza de la gravedad" no "existe", es una simple deformación del tejido del universo provocada por la materia y proporcional a su masa).

Realmente, la Relatividad incluye a la física clásica como un límite de sus ecuaciones, haciendo que solo se vean sus efectos cuando nos alejamos de ese límite (masas muy grandes, velocidades muy altas o una gran concentración de energía, como altas temperaturas) . Si la Relatividad fuera incorrecta (que no completa, pues no lo es) el GPS no funcionaría.

Crack__20 escribió:
Son los mismos países que firman el tratado Antártico y están todos de acuerdo.


Eso es mentira, Iran, EAU o Arabia Saudí no lo han firmado ni adherido ni, mucho menos, ratificado. Y los tres tienen satélites propios y, creo, que por lo menos Irán tiene hasta lanzadores propios, sin depender de ninguna potencia extranjera para ese fin. Con la misma independencia (que no capacidad) espacial que USA, Rusia o China.

Hostia eso de la línea recta y la curvatura tendrá sentido (o no, no lo sé), pero me parece tremendo porro eh xD.
¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.
sexto escribió:Hostia eso de la línea recta y la curvatura tendrá sentido (o no, no lo sé), pero me parece tremendo porro eh xD.



De la misma forma que pillas un trozo de papel de 2 cm de ancho y 20cm de largo, lo doblas y haces un circulo, si lo cortas y lo estiras, es plano.

Pilla la orbita de la tierra con respecto al sol, la estiras, y es recta.

También se suele explicar (la gravedad) con este experimento:



La materia dobla o pliega el espacio-tiempo, generando eso que llamamos gravedad.
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.


Todos los aviones vienen de fábrica con un chip que, si intentas ir recto, hace que te desvíes poco a poco hasta trazar una circunferencia, sin que te des cuenta.
Esog Enaug escribió:

Eso es mentira, Iran, EAU o Arabia Saudí no lo han firmado ni adherido ni, mucho menos, ratificado. Y los tres tienen satélites propios y, creo, que por lo menos Irán tiene hasta lanzadores propios, sin depender de ninguna potencia extranjera para ese fin. Con la misma independencia (que no capacidad) espacial que USA, Rusia o China.


Solo por alusiones. En 1961 países irrelevantes como los tres que mencionas no firmaron el tratado, aunque asintieron y no se manifestaron en contra del "reparto", a medida que fueron creciendo países como Pakistán por ejemplo entraron en el grupo allá por 2012, Irán lleva tiempo pidiendo su parte del pastel, no niega al tratado, simplemente quiere su parte como seguramente después hará Arabia y nuevas potencias emergentes.
Crack__20 escribió:
Esog Enaug escribió:

Eso es mentira, Iran, EAU o Arabia Saudí no lo han firmado ni adherido ni, mucho menos, ratificado. Y los tres tienen satélites propios y, creo, que por lo menos Irán tiene hasta lanzadores propios, sin depender de ninguna potencia extranjera para ese fin. Con la misma independencia (que no capacidad) espacial que USA, Rusia o China.


Solo por alusiones. En 1961 países irrelevantes como los tres que mencionas no firmaron el tratado, aunque asintieron y no se manifestaron en contra del "reparto", a medida que fueron creciendo países como Pakistán por ejemplo entraron en el grupo allá por 2012, Irán lleva tiempo pidiendo su parte del pastel, no niega al tratado, simplemente quiere su parte como seguramente después hará Arabia y nuevas potencias emergentes.


¿Pero qué se quieren repartir? ¿El Continente de la Antártida, o el muro de hielo que rodea la Tierra?
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.

Los aviones no vuelan en línea recta.

xDarkPeTruSx escribió:
sexto escribió:Hostia eso de la línea recta y la curvatura tendrá sentido (o no, no lo sé), pero me parece tremendo porro eh xD.



De la misma forma que pillas un trozo de papel de 2 cm de ancho y 20cm de largo, lo doblas y haces un circulo, si lo cortas y lo estiras, es plano.

Pilla la orbita de la tierra con respecto al sol, la estiras, y es recta.

También se suele explicar (la gravedad) con este experimento:



La materia dobla o pliega el espacio-tiempo, generando eso que llamamos gravedad.

Fíjate, no lo había pensado.
Con lo del porro no lo decía a malas eh, sino a que es un poco "mindblowing".
sexto escribió:Fíjate, no lo había pensado.
Con lo del porro no lo decía a malas eh, sino a que es un poco "mindblowing".


Es que las "fumadas" que se tenía que pegar el señor Einstein para sus "experimentos mentales" debían ser de escándalo.

Si lees sus libros de divulgación flipas mucho: imaginate que vas en un tren junto a un amigo y os pasáis la pelota de alante a atras. Ahora imagina ese tren va a la velocidad de la luz. Bien, pues ahora imagina que yo me quedo en el andén y, al pasar el tren, mido su velocidad y la de la pelota y lo que mido es exactamente lo mismo le pase la pelota al que sela pase, es decir aunque vaya hacia delante su velocidad no se suma y hacia atrás no se resta.
Si por tu y tú amigo entiendes "emisores de luz" y por pelota "fotón" tienes una realidad que hay que explicar (la velocidad en el vacío de la luz es siempre constante). Esa es la pregunta fundacional de la Relatividad. Luego ya vendría todo lo demás.

Es impresionante la imaginación y la inteligencia que tenia ese hombre. A pesar de sus errores e intentos fallidos en ir más allá de su Relatividad.

Edit: Una corrección: el tren del experimento mental puede ir a la velocidad que quiera, inferior a la de la luz, pero la pelota-fotón irá siempre a la misma velocidad.
sexto escribió:
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.

Los aviones no vuelan en línea recta.


Exacto.
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.

Piloto borracho.

xDarkPeTruSx escribió:
sexto escribió:Hostia eso de la línea recta y la curvatura tendrá sentido (o no, no lo sé), pero me parece tremendo porro eh xD.



De la misma forma que pillas un trozo de papel de 2 cm de ancho y 20cm de largo, lo doblas y haces un circulo, si lo cortas y lo estiras, es plano.

Pilla la orbita de la tierra con respecto al sol, la estiras, y es recta.

También se suele explicar (la gravedad) con este experimento:



La materia dobla o pliega el espacio-tiempo, generando eso que llamamos gravedad.

Lo cierto es que la curvatura del espacio-tiempo por la gravedad suena casi tan esotérico como las líneas de luz curvándose en el simulador de la tierra plana.

La física del siglo XX se volvió muy marciana por comparación a la anterior, más cercana a la experiencia del día a día, y con matemática más simple, y es la que se sigue explicando a nivel no universitario. Creo que eso empuja una cierta necesidad psicológica por simplificarla con un modelo que pueda explicar mejor todo eso, que tiene pinta de artificio.
Señor Ventura escribió:
sexto escribió:
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.

Los aviones no vuelan en línea recta.


Exacto.


O si, si tienes en cuenta la curvatura y la gravedad de la tierra y tomas como refencia del plano la superficie de una esfera. Es como el efecto que se produce al moverse hacia fuera o dentro en un tiovivo. Desde el punto de referencia de un caballito vas en linea recta, pero tomando como punto de referencia uno exterior al tiovivo se puede comprobar que la trayectoria es una ¿espiral?.

Por tanto si un avión se mueve en linea recta, la vista de su trayectoria en un mapa (una proyección de una superficie esférica en el plano) va a ser una curva. Y viceversa.

Gurlukovich escribió:Lo cierto es que la curvatura del espacio-tiempo por la gravedad suena casi tan esotérico como las líneas de luz curvándose en el simulador de la tierra plana.


No es exactamente así: es la propia masa la que deforma el espacio-tiempo y esa deformación es la gravedad. O eso entiendo yo.
Señor Ventura escribió:
sexto escribió:
Señor Ventura escribió:¿Quecexplicación le encuentran a volar en línea recta, y volver al punto de partida?.

Los aviones no vuelan en línea recta.


Exacto.

Pues no entiendo muy bien qué querías preguntar o demostrar xD.

Esog Enaug escribió:
Señor Ventura escribió:
sexto escribió:Los aviones no vuelan en línea recta.


Exacto.


O si, si tienes en cuenta la curvatura y la gravedad de la tierra y tomas como refencia del plano la superficie de una esfera. Es como el efecto que se produce al moverse hacia fuera o dentro en un tiovivo. Desde el punto de referencia de un caballito vas en linea recta, pero tomando como punto de referencia uno exterior al tiovivo se puede comprobar que la trayectoria es una ¿espiral?.

Por tanto si un avión se mueve en linea recta, la vista de su trayectoria en un mapa (una proyección de una superficie esférica en el plano) va a ser una curva. Y viceversa.

Claro, "desde cierto punto de vista" vuelan recto, pero no lo hacen precisamente para contrarrestar la curvatura y rotación de la Tierra.
Si volasen en estricta línea recta acabaría en el Espacio.
Y si vuela en línea recta pero manteniendo su distancia hasta el suelo nunca llegaría a su destino.

Esog Enaug escribió:
sexto escribió:Fíjate, no lo había pensado.
Con lo del porro no lo decía a malas eh, sino a que es un poco "mindblowing".


Es que las "fumadas" que se tenía que pegar el señor Einstein para sus "experimentos mentales" debían ser de escándalo.

Si lees sus libros de divulgación flipas mucho: imaginate que vas en un tren junto a un amigo y os pasáis la pelota de alante a atras. Ahora imagina ese tren va a la velocidad de la luz. Bien, pues ahora imagina que yo me quedo en el andén y, al pasar el tren, mido su velocidad y la de la pelota y lo que mido es exactamente lo mismo le pase la pelota al que sela pase, es decir aunque vaya hacia delante su velocidad no se suma y hacia atrás no se resta.
Si por tu y tú amigo entiendes "emisores de luz" y por pelota "fotón" tienes una realidad que hay que explicar (la velocidad en el vacío de la luz es siempre constante). Esa es la pregunta fundacional de la Relatividad. Luego ya vendría todo lo demás.

Es impresionante la imaginación y la inteligencia que tenia ese hombre. A pesar de sus errores e intentos fallidos en ir más allá de su Relatividad.

Edit: Una corrección: el tren del experimento mental puede ir a la velocidad que quiera, inferior a la de la luz, pero la pelota-fotón irá siempre a la misma velocidad.

Joder ya ves que si se pegaba buenas fumadas el gacho.

Pues es curioso lo del tren, sí.
Ahora me has dado curiosidad xD.
@Esog Enaug casi, no es que la masa deforme el espacio-tiempo, es que la deformación del espacio-tiempo es lo que llamamos masa. Y esa deformación provoca lo que llamamos gravedad.
Esog Enaug escribió:
Gurlukovich escribió:Lo cierto es que la curvatura del espacio-tiempo por la gravedad suena casi tan esotérico como las líneas de luz curvándose en el simulador de la tierra plana.


No es exactamente así: es la propia masa la que deforma el espacio-tiempo y esa deformación es la gravedad. O eso entiendo yo.

Si, pero digamos que asumimos que en una parte del espacio sobre nuestra tierra plana hay una "masa" que curva la luz, por lo que en unas zonas es de noche y en otras de día, y la luz en el polo te viene del otro lado de donde está el sol teóricamente.

No es que eso vaya a salvar todo el modelo de tierra plana, el sol tendría deformaciones, lentes gravitatorias en la distribución de estrellas... pero te lleva a pensar cuanto aguanta el modelo de la gravedad como deformación del espacio tiempo, en especial en discrepancias como la velocidad de giro de las galaxias que te obliga a introducir la "materia oscura".


Lo de la tierra redonda viene de mucho antes de las agencias espaciales, estamos hablando de hace más de 2000 años, en fin, que es una pena que alguna gente sea inculta por necesidad o yo que se por qué.

Y está bien poner a prueba los modelos, pero con criterio joder.

Saludos
Esog Enaug escribió:O si, si tienes en cuenta la curvatura y la gravedad de la tierra y tomas como refencia del plano la superficie de una esfera


Cosa que no sería volar sobre plano.

sexto escribió:Pues no entiendo muy bien qué querías preguntar o demostrar xD.


Que si vuelas dobre plano compensando para corregir los desvíos, entonces no vuelas sobre plano.

Ni es posible ir al punto de partida solo avanzando, ni podrías llegar al punto de partida en la misma coordenada.
sexto escribió:Fíjate, no lo había pensado.
Con lo del porro no lo decía a malas eh, sino a que es un poco "mindblowing".


Es conversación que te explota la cabeza a las 3 am, después de fumarte una antorcha de picante.

Yo me lo he tomado bien eso [carcajad] [carcajad]



La masa curva el tiempo, lo relativiza y la velocidad también. Si te acercas mucho a un agujero negro, obviando su poder de atracción, y luego sales de ahí, habrán pasado dias o semanas, mientras tu lo notaste como 2 horas.

Es muy loco.
269 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6