Obviedades en el mundo de los Videojuegos que descubrísteis demasiado tarde

Hola, por ejemplo que Prisioners of War y Street Smart de SNK son en realidad el mismo juego :O :O SNK quiso 'responder' al Street Fighter original de Capcom y como aún no sabían hacer un juego Vs de ese mismo corte, reutilizaron P.O.W, su Beat 'Em Up estrella en ese momento, saliéndoles un híbrido entre correcalles y 'Fight 'Em Up' único y muy curioso. Dos años después lograron un motor semejante al de Street Fighter con Fatal Fury, que bebe de personajes y conceptos de Street Smart, incluso dos escenarios de Garou Mark of Wolves parecen inspirarse en Street Smart.

Imagen Imagen
Yo lo acabo de descubrir ahora.
Pues yo tampoco sabía que la cosa era tal que así. Sabía que Fatal Fury era digamos el "Strifa" de SNK, aunque según tengo entendido no hay mucha diferencia temporal en el desarrollo de ambos juegos. Así que cuando estaban haciendo el FF es posible que SF2 aún no había salido a la calle. Así que como mínimo desconocían que iba a ser un éxito brutal. Como mucho podían tener noticias de su desarrollo y que este influyera. Más allá de que el programador principal de FF creo que era el que programó el primer Strifa.

En cuanto a otras cosas que me enteré tarde pues serían muchas. Toda la historia del proyecto CD entre Sony y Nintendo, por ejemplo. En su día casi ni recuerdo ver el anuncio del proyecto.

O cosas como que el Thunder Force IV en realidad son 16 megas comprimidos en 8. Esto creo que lo comentó sexy_mother_fucker en los tiempos de la batalla campal (ahí aparte de innumerables grescas también te enterabas de muchas cosas).
Que todo el mundo es imbécil [carcajad]

Nada, fuera de bromas, que hay que ir a tu rollo, a lo que te gusta y pasar de las impertinencias de los condescendientes que saben más que nadie y su misión es educar a los demás.
Que el mundo de los videojuegos se mueve con dinero y ventas.

A lo largo de la historia estuve muy en contra de muchas decisiones de Nintendo desde su no elección de CD en Nintendo 64 y Gamecube hasta bajarse del carro de la potencia y enfocarse a las consolas alternativas o su incesante e incansable combate contra la pirateria de sus consolas. Después entendí que todas y cada una de esas decisiones fueron por motivos comerciales o mejor dicho económicos, antes que quedar bien con los fans, Nintendo vera primero por su negocio(como cualquier empresa haría), lamentablemente hay muchos que todavía no entienden esto y creen que Nintendo hace las cosas para putear al usuario y porque es "malvada" y se niega a darnos buenas consolas.

Si Nintendo no vende bien una cosa, pues hará la otra cosa que si venda bien.
@alvan también me di cuenta hace poco que "gg shinobi 2" de game gear y "batman returns" usan el mismo motor... Y usar el mismo motor no quiere decir que sean el mismo juego, sólo me pareció curioso reconocer el batman jugando al shinobi.
No me enteré de que el Sonic CD original venía con su propio "Spin Dash" distinto al de Sonic 2 que iba lentísimo y que básicamente solo servía para romper bloquitos hasta que no cumplí como treinta tacos. Ahora en retrospectiva me gusta más así, y que si quieres velocidad gratis tengas que tirar de peel out que te deja más expuesto a chocarte con un bicho random, pero supongo que ahí habla mi yo enano acostumbrado al 1.
A pesar de lo obvio del diseño artístico, que el Nintendo World Cup es en Japón un spinoff de la saga Kunio [reojillo]
Yo tardé varios años en darme cuenta de que "Steam" estaba relacionado con "Valve" en inglés por aquello de válvula de vapor.
Que se podría decir que N64, es una especie de precursora de la tecnología 3DFX, creada esta seguidamente por ex empleados de Silicon Graphics. Toda la familia de las tarjetas Vodoo que salieron para PC y en máquinas recreativas, están emparentados con la tecnología de las estaciones Silicon Graphics y recuerdan a N64 en el tratamiento de texturas y sus efectos, salvando las distancias ya que son evoluciones. Solo ver juegos como San Francisco Rush, con su aspecto, el tratamiento del horizonte con neblina, Mace The Dark Age, Wayne Gretzy Hockey y Carnevil con ese tipo de texturas y tipo de característico poligonaje en personajes, se puede ver que la herencia del ADN Silicon Graphics sigue ahí. Muy distinto todo esto, del aspecto gráfico que arrojan otras tecnologías 3D como las de Namco con sus System 22, 23 y las de Sega con sus placas model y mas tarde Power VR
Mucha gente que se dice amante de los videojuegos, en realidad son adictos a comprar , a buscar que comprar y a enseñarlo.
Sobretodo enseñar que se les va la vida si no lo muestra [qmparto]
O´Neill escribió:Sobretodo enseñar que se les va la vida si no lo muestra [qmparto]

A unos cuantos,nos banearon de un grupo de whatsapp,por no "congratulizar".
Esto que decís se ve claramente al entrar al subreddit "retrogaming".

La mitad de los hilos son de peña poniendo fotos de algo que se han comprado y la otra, de tonterías random de la NES (en Estados Unidos, muchos creen que el retro es la NES).
Ya que habéis abierto el melón, valga decir que la mayoría de esos "amantes" no conocen una puta mierda de catálogo si los sacas del territorio PAL, es alucinante.
Que la edad de oro del soft Español consistió en 4 pseudo empresarios que vieron el pastel que se cocía en Inglaterra con los videojuegos, y cuya principal labor fue estafar a chavales talentosos reduciendo los royalties de los números de las ventas reales para ganar cuatro pesetas más ellos.

Cuando llegaron los 16 bits se derrumbó el castillo de naipes, los chavales se dedicaron a cosas donde los respetasen y el cantante se fue con la música a otra parte a seguir ganando dinero.

Y es que de esto se habla poco, pero una de las causas de que en los 16 bits en España todo el desarrollo se viniese abajo, fue porque los que manejaban el cotarro sólo tenían amor por el dinero, los videojuegos/informatica se la traían absolutamente al pairo, y cuando se acabó el dinero fácil abandonaron los primeros el barco.
weirdzod escribió:Que todo el mundo es imbécil [carcajad]

Nada, fuera de bromas, que hay que ir a tu rollo, a lo que te gusta y pasar de las impertinencias de los condescendientes que saben más que nadie y su misión es educar a los demás.

Coincido totalmente, durante todo el tiempo que he jugado voy a lo mío, a lo que a mí me tocó, me gusta, me llama la atención sin importar el tipo de juego, género, nota, etc, lo de los mejores juegos de la historia y demás patrañas de los que supongo han jugado a todos los juegos que se han hecho hasta la fecha para hacer tales afirmaciones me tienen sin ningún cuidado, alguna vez he probado algunos de esos títulos esperando la segunda venida de Cristo y me he encontrado con cosas más bien normalonas y en muchas casos tremendamente sobrevalorados o al menos para mí no son tan buenos como los quieren hacer pasar.
Snowbro escribió:
weirdzod escribió:Que todo el mundo es imbécil [carcajad]

Nada, fuera de bromas, que hay que ir a tu rollo, a lo que te gusta y pasar de las impertinencias de los condescendientes que saben más que nadie y su misión es educar a los demás.

Coincido totalmente, durante todo el tiempo que he jugado voy a lo mío, a lo que a mí me tocó, me gusta, me llama la atención sin importar el tipo de juego, género, nota, etc, lo de los mejores juegos de la historia y demás patrañas de los que supongo han jugado a todos los juegos que se han hecho hasta la fecha para hacer tales afirmaciones me tienen sin ningún cuidado, alguna vez he probado algunos de esos títulos esperando la segunda venida de Cristo y me he encontrado con cosas más bien normalonas y en muchas casos tremendamente sobrevalorados o al menos para mí no son tan buenos como los quieren hacer pasar.


Correcto, hay que tener personalidad propia. Yo también hay cosas que la peña pone de maravillas y me parecen mediocres siendo generosos. Y hay algún juego que la gente dice que es malo que a mi me parece maravilloso.

@DJ Deu Tiiiio, no nos des más caña ya a los del territorio pal. Ya llega que si paletos, que si jugamos mal a los juegos... Algunos nos mola lo pal pues porque es como jugamos toda la vida, ni más ni menos. Que haya peña que se quiera meter en la japonesada en vena? Totalmente respetable, pero yo tan feliz jugando a mis juegos lentos a 50hz y no hago daño a nadie (y muchas veces por rca, o con scalers en lcd). Y controlar más de pal no tiene porque ser sinónimo de sacar fotitos y presumir tampoco, al final es que si tienes tu consola pal de toda la vida, vas a tirar por lo pal, porque es lo que te funciona bien fácil.
Yo siempre pensé que el Ax Battler de la Game Gear era una copia descarada del Gargoyle's Quest de la Gameboy (el rollo mezcla rpg visto desde arriba combinado con fases arcade era clavado en ambos). Después me enteré de que es que los dos juegos se basaban en el Zelda II pero, al no tener una nes en esos tiempos, tuvo que ser años despues cuando lo pude jugar usando emuladores (el famoso Nesticle XD XD )
Ya está bien el offtopic, volvamos al tema.
- Prejuzgar a Zeebo porque durante años la hayan catalogado de basura, sin antes de analizar una parte de sus juegos, cuando tiene al menos diez que son bastante buenos.

- Bad Dudes Vs Dragonninja es el resultado fusionar Kung-Fu Master con Shinobi.

- Pausar un juego en Master System puede llegar a ser una cabronada :)

- La mayor parte de los usuarios que tuvieron un 'copión' de SNES en 1992 o 1993, posiblemente no eran conscientes de la magnitud de su fortuna.

- Que N64 por carecer de CD no incorporase un S.O de arranque como Saturn y PSX, para un grupo de usuarios fué algo indeseable que en cierta forma la hacía inferior a las otras máquinas .

- Los juegos en los que se salta pulsando hacia arriba en el joystick/cruceta y en los que se paran los golpes con un botón pueden llegar a ser un coñazo cuando no se es demasiado hábil. (como un servidor).

- El sonido de Game Boy recuerda mucho al del ZX Spectrum 128.

- El diseño de PS2 parece bastante influenciado (mas bien usurpado) de Sharp X68000.

- La llegada de las 32 Bits supuso una ruptura tan enorme en el mundillo que es posible nunca vuelva a repetirse con esa misma intensidad o proyección.
20 respuestas