Overwatch volverá a los esports de la mano de ESL Faceit y con un nuevo circuito competitivo internacional abierto

Benzo
La Overwatch League, una liga de esports que adoptó un modelo de franquicia similar a la NFL, murió el año pasado, pero Blizzard Entertainment prometió que su shooter por equipos lo volvería a intentar con un nuevo formato. Dicho y hecho. La compañía propiedad de Microsoft ha anunciado una asociación con la plataforma de deportes electrónicos ESL Faceit para dar vida a la Overwatch Champions Series (OWCS), un nuevo circuito competitivo internacional abierto a jugadores de Norteamérica, Europa, Oriente Medio y Norte de África (EMEA) y Asia.

“La temporada 2024 contará con varias etapas competitivas; cada región tendrá una serie de clasificatorias abiertas que permitirán a los jugadores formar sus propios equipos y luchar por un puesto en el evento principal”, explica Blizzard. “Las diversas etapas culminarán en dos eventos internacionales presenciales en directo, que congregarán a las regiones para disfrutar del juego competitivo en el mayor escenario jamás visto en la historia de los esports de Overwatch”. Las etapas de la OWCS de Norteamérica y EMEA contarán con tres fases de torneo distintas: fase con sistema suizo, fase de grupos y evento principal.


El papel de la ESL Faceit en la Overwatch Champions Series será similar al que esta organización ya tiene en ligas de otros esports como Rainbow Six Siege, Counter-Strike 2 y League of Legends. Esta plataforma de infraestructura abierta permite a todos los jugadores acceder a una red para conectar con las competiciones y sus equipos, así como consultar los enfrentamientos y la clasificación. La ESL FaceIt es propiedad de Savvy Gaming Group, una compañía alimentada por el dinero del fondo soberano de Arabia Saudí.

Además, la Overwatch Champions Series colaborará con la DreamHack, una compañía propiedad de la ESL, para celebrar eventos internacionales. El primero, el OWCS Major, tendrá lugar en la DreamHack Dallas del 31 de mayo al 2 de junio. Al final de temporada de este año los mejores equipos de las regiones principales se verán las caras en la Dreamhack Estocolmo para competir por el título de primeros campeones de la OWCS. Por ahora se desconoce dónde se transmitirán los esports de Overwatch, una información que se conocerá más adelante.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en