Disponible The Elder Scrolls: Castles, un juego para móviles donde los jugadores controlan su propio castillo y dinastía

Benzo
Cuando nadie lo esperaba, Bethesda Softworks ha lanzado The Elder Scrolls: Castles, un juego free-to-play para Android disponible en Google Play donde los jugadores controlan su propio castillo y dinastía a lo largo de los años y generaciones. El título desarrollado por Bethesda Game Studios debuta bajo la protección de un acceso anticipado y por su propuesta recuerda a Fallout Shelter, un simulador para móviles y Steam donde se gestiona el día a día de un refugio subterráneo Vault-Tec de última generación.

The Elder Scrolls: Castles los jugadores son desafiados a gestionar un castillo, controlar su dinastía y contar su historia durante generaciones. Esto se consigue supervisando a los súbditos, nombrando herederos y manteniendo el órden para ayudar a que todo el reino prospere. Cómo hacerlo dependerá de cada uno. Unos vasallos felices pueden asegurar una larga vida a su gobernante, mientras que los descontentos pueden llegar a contemplar el magnicidio. Dentro del juego cada día en la vida real cubre el lapso de un año.


El castillo que gestionan y personalizan los jugadores de The Elder Scrolls: Castles empieza desde cero, añadiendo y ampliando habitaciones y asignando sujetos a las estaciones de trabajo para asegurarse de que hay recursos para prosperar a lo largo de los años. También se pueden decorar las estancias. Como cualquier otro gobernante, las decisiones que tomen los jugadores tendrán un impacto en su legado, en el reino y en los súbditos, que además de necesitar recursos recurrirán a su señor cuando necesiten resolver una disputa.

En The Elder Scrolls: Castles no todo son cosas de palacio. Los jugadores también tendrán a sus órdenes una serie de héroes que deben ser equipados y enviados a luchar contra los “enemigos clásicos de Elder Scrolls” para recoger objetos valiosos y hacer crecer el reino en el mundo de Nirn.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en