El Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.
Me estoy partiendo la polla en esta noticia con ciertas reacciones, esto es peor la ceguera que producen ciertas sectas 😁
Jester_Box escribió:
dicanio1 escribió:Microsoft a anunciado que apelará la decisión, pensaba que no se podía..

Pues tranquilo estoy, de un organismo fijate tu de la justicia veremos que dicen ellos..

Esto va para largo, si china y UE aceptan la compra más el resto de países que ya la han aceptado y son muchos, la apelación la pueden ganar perfectamente y más con el argumento que a dado la CMA

@PoPsMaster de llorón nada, la respuesta de la CMA no tiene sentido ninguno, pero que esperas de in organismo que demostró no enterarse del tema cuando tuvieron que rectificar hace nada para decir que no, que ahora pensaban que no perjudicaba en el tema consolas..ahora es el tema de la nube..

Y que se alegran algunos cuando defienden a una compañía que todas sus políticas últimamente son anticonsumidor, como subir el precio de la consola, dice mucho del nivel de algunos

Además Microsoft va a apelar y a la justicia que no es un organismo como la CMA y FTC

Viendo la obsesión que tenéis con que Microsoft compren multinacionales con un montón de Ips que han sido de toda la vida multi para volverlas exclusivas me alegro muchísimo de que no se haya aprobado la compra, o como mínimo retrasado bastante.

Me parece muy egoísta y digno de fanáticos la lógica que usáis de si Microsoft compra ips estás las pueden jugar más gente ganan los jugadores y si no Sony malo jode a los jugadores.

A mí lo que me jode es que si me sale de los cojones jugar a cod en mi PS5 porque prefiero la vibración y los gatillos hapticos de la consola pues lo hago y punto, y el tema de Xbox fingiendo que no harán exclusiva la IP que más consolas vende del mercado es un cuento chino.

Qué os alegreis porque la mayoría del mercado no pueda jugar esta franquicia que es la más vendida en PlayStation os define.

Si fuera Ubisoft pensaría lo mismo, volver tal cantidad de importantes ips en exclusivas para destruir el mercado de otra compañía es muy sucio y se llama monopolio.

Forzar al consumidor a comprar un Xbox para jugar uno de los 3 juegos que más consolas vende es destruir el mercado a base de talonario.


Yo lo que quiero es que esos juegos estén en Gamepass, me importa poco si además de ahí están disponibles en otras plataformas. Es más, para juegos como COD u otros multijugador, mejor; más gente para jugar.
Mirándolo lo más objetivamente posible, los argumentos de la CMA no hay por dónde cogerlos.

"La CMA también ha valorado los beneficios de aprobar la compra de Activision Blizzard, como por ejemplo que sus juegos estén disponibles en Game Pass. Sin embargo, considera que esta nueva opción de pago, que reconoce que puede ser beneficiosa para algunos usuarios, “no compensaría el daño general” a la competencia y los jugadores del Reino Unido. En este punto la mayor preocupación es el incentivo que tendría Microsoft de aumentar el precio de Game Pass tras la fusión para reflejar el mayor valor que aportarían los juegos de Activision Blizzard. Microsoft negó ante la CMA que esto fuera a pasar."


Vamos a ver, aunque quisieran subir los precios del servicio a quién perjudicaría si no a la propia MS? O es que la gente está obligada a pagar el servicio? La competencia, sea a pérdidas o no, ya está sucediendo ahora mismo sin la compra por lo que si hay compra y sigue al mismo precio el servicio, sería más perjudicial para MS. Pero es su problema, que palmen pasta mientras nos beneficie. Y si deciden subirlo pues el que quiera lo paga y el que no a otra cosa.

En cuanto a:
"Sin embargo, considera que esta nueva opción de pago, que reconoce que puede ser beneficiosa para algunos usuarios, “no compensaría el daño general” a la competencia y los jugadores del Reino Unido".


Alguien me explica qué sentido tiene ese montón de bosta? "Puede ser beneficiosa para algunos usuarios, pero no compensaría el daño general a la compentencia" (esto lo entiendo) pero y "a los jugadores de Reino Unido"???
dicanio1 escribió:
ivucko escribió:@dicanio1 Como te tengas que esperar a que te hagan sus exclusivos teniendo en cuenta la experiencia de estos últimos años, te da para esperar hasta 2030 y una nueva generación, aunque me extrañaría que Xbox sacase más consolas viendo que haga lo que haga no puede competir contra Nintendo o Sony. Se centrarán más en llevar GP a todo dispositivo posible.

No sabía que era tan importante el juego en la nube como para tomar estas decisiones. Con alguna modificación, pero pienso que la compra se llevará a cabo.



La experiencia de estos últimos años? Juegazo tras juegazo y mejor no decir esto en 2023 porque ahora mismo le está dando un repaso a su competencia y de remate todo día 1 en GP

Si, en tu mundo de la piruleta…
DAVIDSM4K escribió:Pues me parece de puta madre es una empresa demasiado grande que no debe de ser propiedad de Xbox. Excluyendo a PS de tropecientas IPs

Soy objetivo solo juego en PC.


Entonces no lo entiendo.

No te molaría pillar Game Pass para PC y tener también todos esos juegos día 1?
Imposible, yo he leído aquí que ya estaba hecho.
Kasukabe escribió:
M@d Angel escribió:
Hay 3 bandos.

Los que defienden la compra.
Los que no.
Los que se creen seres superiores y atacan a los dos anteriores.

Que asco de seres supremos.


Bueno hay otro.
El de los que nos importa una mierda el Reino Unido, Blizzard, Microsoft y la madre que los parió.




Hay 4 bandos.

Los que defienden la compra.
Los que no.
Los que se creen seres superiores y atacan a los dos anteriores.

Que asco de seres supremos.

Bueno hay otro.
El de los que nos importa una mierda el Reino Unido, Blizzard, Microsoft y la madre que los parió
A mi lo que me parece más relevante es que si se ha tomado esta decisión de bloqueo es porque Microsoft ha dejado claro a los organismos su clara intención de hacer su negocio con el juego en la nube.

Pero oye, no pasa nada, que os venderán una cajita android con un mando con el logo de xbox para que no sea tan dura la transición.

El futuro es no tener nada, depender de internet, pagar por suscripción, que te cosan a micropagos y ser más tonto visto lo visto.
gonzaga escribió:
dicanio1 escribió:
ivucko escribió:@dicanio1 Como te tengas que esperar a que te hagan sus exclusivos teniendo en cuenta la experiencia de estos últimos años, te da para esperar hasta 2030 y una nueva generación, aunque me extrañaría que Xbox sacase más consolas viendo que haga lo que haga no puede competir contra Nintendo o Sony. Se centrarán más en llevar GP a todo dispositivo posible.

No sabía que era tan importante el juego en la nube como para tomar estas decisiones. Con alguna modificación, pero pienso que la compra se llevará a cabo.



La experiencia de estos últimos años? Juegazo tras juegazo y mejor no decir esto en 2023 porque ahora mismo le está dando un repaso a su competencia y de remate todo día 1 en GP

Si, en tu mundo de la piruleta…


Tuvo mejores juegos de lanzamiento Xbox One Fat en 2013 con Don Matrick mil veces que el catálogo ineficiente de estos últimos 10 años en manos de Phil Spencer. Sinceramente creo que Xbox debería dirigirlo otra persona, lo han hecho bien con políticas frente al usuarios y el sector servicios como Xbox Game Pass o cosas así, pero la promesa eterna cada año durante una década seguida de "este será nuestro año de juegos" de Phil ya huele a mierda, me parece increíble que con tal cantidad de estudios Playstation le dé una verdadera paliza a Xbox en catálogo de exclusivos y en su propia calidad.

Xbox debería dejar de abandonar Halo y devolver la IPs a sus días de gloria sacando un título a la altura de halo 3 o halo reach, porque desde luego lo que han hecho con esta IP en Xbox Series X es penoso.
FreEkeR escribió:
aim_dll escribió:
fatron22 escribió:Yo soy Micro e invierto esos 70000 millones en pagar sólo la exclusiva del Duty,sólo para tocar los cojones XD

Ahí no habría queja no?? Total,Sony lo lleva haciendo eones con muchos juegos.


Pues yo meteria esos 70000 en King...


Yo metería esos 70000 en exclusivas totales de juegos muy top como GTA VI, superventas como CoD o el futuro FIFA (no recuerdo el nombre) y juegos así... Eso sí se puede hacer, no??

Pero sé que no va a ocurrir porque no es la idea de MS.


De bloquearse la compra definitivamente (cosa que dudo muchísimo) es seguramente lo que haría Microsoft, comprar exclusividades en vez de compañías, cosa que en realidad sería bastante peor para la competencia.

Ya que con AB lo compran en bloque y hay ips no tan interesante... Pero comprando exclusivas una a una, puede ser una compra mucho más quirúrgica, de distintas compañías e ips conocidas que solo por el cabreo, Microsoft sería capaz de hacer.

Ya que seamos sinceros, la pérdida por la compra de AB, es en realidad bastante poca para la competencia... De hecho Sony hace más daño con la compra de Final Fantasy XVI y similares.
Kosuke Atami escribió:


Como se puede dar tanta vergüenza ajena…


Respecto a la noticia, sacamos en claro que lo que la gente quiere, es no pagar por jugar. Es decir colgar 4 duros por el GP y listo. Ahí estamos, apoyando a la industria. Luego querréis triples A anuales y de calidad, como hace año tras año MS.
Los ingleses siempre dando la nota, vaya novedad.
pues mira, cuanto menos monopolios en general, mejor
coyuya escribió:Vuamossss!!!!! XD XD [beer] [looco] ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa



Tranquilo piperillo multicuenta, ¿Te han baneado muchas veces por troll verdad?😉

¿Todo bien en tu vida, no? 🤣

De verdad que hatajo de infraseres pululan por aqui, que triste debe ser tener una consola por falta de personalidad y de borreguismo del bueno que por convicción...

Sigan, sigan.
Pues ahora Microsoft llevará el caso a los tribunales y a ver qué ocurre. Pero por lo pronto los argumentos en contra de la compra están siendo, cuanto menos, ridículos. Por lo menos podrían currarse un poquito más el tema.
Jester_Box escribió:
gonzaga escribió:
dicanio1 escribió:

La experiencia de estos últimos años? Juegazo tras juegazo y mejor no decir esto en 2023 porque ahora mismo le está dando un repaso a su competencia y de remate todo día 1 en GP

Si, en tu mundo de la piruleta…


Tuvo mejores juegos de lanzamiento Xbox One Fat en 2013 con Don Matrick mil veces que el catálogo ineficiente de estos últimos 10 años en manos de Phil Spencer. Sinceramente creo que Xbox debería dirigirlo otra persona, lo han hecho bien con políticas frente al usuarios y el sector servicios como Xbox Game Pass o cosas así, pero la promesa eterna cada año durante una década seguida de "este será nuestro año de juegos" de Phil ya huele a mierda, me parece increíble que con tal cantidad de estudios Playstation le dé una verdadera paliza a Xbox en catálogo de exclusivos y en su propia calidad.

Xbox debería dejar de abandonar Halo y devolver la IPs a sus días de gloria sacando un título a la altura de halo 3 o halo reach, porque desde luego lo que han hecho con esta IP en Xbox Series X es penoso.


A mi me parece que lo de sony con sus “exclusivazos” es una mera cuestión de marketing. Invierte muchisimo dinero en publicidad. Por poner un ejemplo, si el excelente HiFi-RUSH fuese un exclusivo de playstation se le hubiese dado muchisimo más bombo. No por nada, sino porque te lo hubiesen puesto hasta en la sopa. La publicidad te induce a cambiar la percepción que tienes de las cosas y crearte necesidades y opiniones sesgadas. Todo el mundo quiere tener el juego de moda. Ahí es donde falla xbox, tiene calidad, pero no quiere o no sabe vendertela. Ni xbox tiene tan pocos exclusivos ni todos los exclusivos de sony son una obra de arte. Personalmente, y por poner un ejemplo, Horizon Zero Dawn me pareció un toston infumable cuando lo jugue. Nunca pude terminarlo.
¿pero qué juego en la nube? si todos se la han pegado con el juego en la nube [+risas] [+risas] [+risas]

Estos ingleses sí que están en las nubes...espero que no haya nubes con forma de balcones [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Vamos que de 4 paginas 3 y media deseaban que se produjera la compra solo para decir fuck sony y fuck usuarios de ps ,porque sony es mala,sony no vende consolas y no tiene juegos o carece de proximos titulos de interes.

Lo unico cierto es que la situacion es la que viven ellos mismos y se empeñan en que para los demas sea igual.

Peor aun despues de todo el fanboy/sectario es el usuario de ps5



askatasunerantz escribió:
Jester_Box escribió:
gonzaga escribió:Si, en tu mundo de la piruleta…


Tuvo mejores juegos de lanzamiento Xbox One Fat en 2013 con Don Matrick mil veces que el catálogo ineficiente de estos últimos 10 años en manos de Phil Spencer. Sinceramente creo que Xbox debería dirigirlo otra persona, lo han hecho bien con políticas frente al usuarios y el sector servicios como Xbox Game Pass o cosas así, pero la promesa eterna cada año durante una década seguida de "este será nuestro año de juegos" de Phil ya huele a mierda, me parece increíble que con tal cantidad de estudios Playstation le dé una verdadera paliza a Xbox en catálogo de exclusivos y en su propia calidad.

Xbox debería dejar de abandonar Halo y devolver la IPs a sus días de gloria sacando un título a la altura de halo 3 o halo reach, porque desde luego lo que han hecho con esta IP en Xbox Series X es penoso.


A mi me parece que lo de sony con sus “exclusivazos” es una mera cuestión de marketing. Invierte muchisimo dinero en publicidad. Por poner un ejemplo, si el excelente HiFi-RUSH fuese un exclusivo de playstation se le hubiese dado muchisimo más bombo. No por nada, sino porque te lo hubiesen puesto hasta en la sopa. La publicidad te induce a cambiar la percepción que tienes de las cosas y crearte necesidades y opiniones sesgadas. Todo el mundo quiere tener el juego de moda. Ahí es donde falla xbox, tiene calidad, pero no quiere o no sabe vendertela. Ni xbox tiene tan pocos exclusivos ni todos los exclusivos de sony son una obra de arte. Personalmente, y por poner un ejemplo, Horizon Zero Dawn me pareció un toston infumable cuando lo jugue. Nunca pude terminarlo.


Se hizo una publicidad inmensa con Deathloop y triunfo tanto que apenas al mes estaba de oferta, no me cuentes cuentos de que la publicidad te hace cambiar de opinion, el problema es la gente que se deja llevar por las opiniones para decidir que hacer, eso es gente sin criterio propio pero eso es otro problema.

Decir que ps vende exclusivos por marketing, pues disculpa quizas necesites mirar la lista de exclusivos y replantearte esa parte.
Se avecinan nubarrones.
Rastafumi escribió:
evilquake escribió:El gran ganador es Activision Blizzard King con 3 mil millones de dólares por incumplimiento de contrato.

No se llevan nada, ya que el acuerdo era si una de las dos se echaba para atrás y no por bloqueo. Además no creo yo que los trabajadores se Activision estén contentos sabiendo que tendrán que aguantar a Bob muchos años.

Hace rato no están contentos están renunciando masivamente, lo que estaba comprando Microsoft son ips para su GamePass.
ErisMorn escribió:Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.


A mi me parece tambien muy buena noticia para los que nos gusta que los juegos multi sigan siendo multi, no entiendo como hay gente que solo prefiere que salgan en el gamepass, acaso solo tienen opcion a escoger una sola consola?
evilquake escribió:
Rastafumi escribió:
evilquake escribió:El gran ganador es Activision Blizzard King con 3 mil millones de dólares por incumplimiento de contrato.

No se llevan nada, ya que el acuerdo era si una de las dos se echaba para atrás y no por bloqueo. Además no creo yo que los trabajadores se Activision estén contentos sabiendo que tendrán que aguantar a Bob muchos años.

Hace rato no están contentos están renunciando masivamente, lo que estaba comprando Microsoft son ips para su GamePass.

Normal que renuncien teniendo al jefe que tienen vaya, pero ya te digo que si esta Ms no renunciaría tantos empled@s.
Cuadri escribió:Pues ahora Microsoft llevará el caso a los tribunales y a ver qué ocurre. Pero por lo pronto los argumentos en contra de la compra están siendo, cuanto menos, ridículos. Por lo menos podrían currarse un poquito más el tema.

No termina de cuadrar que el problema sea la nube y que estuviesen dispuestos a dar el SI dejando fuera a COD. No se yo como está el tema de las apelaciones, pero lo mismo hay que centrar esfuerzos en otras compañías, por que lo de ABK va para largo nuevamente y por supuesto sin garantías de que cambie la situación.
Raponso está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo soy Micro y con el dinero que me iba a gastar en Activision-Blizzard (68.700 millones) me compro Capcom y Ubisoft me sobra hasta pasta. Square molaría pero tiene muy buena relación con Sony.

La pérdida no es tan grande. ¿Con qué puede nutrir Activision-Blizzard al final al gamepass?

- ¿Los call of duty? A mí no me interesan. Además, Micro tiene a Halo si le da la IP a alguien competente puede estar a la altura. Al final aunque haya 100 call of duties, sólo se juega al más nuevo, como el fifa.
- ¿Diablo 4? Ok, un juego "gratis" en gamepass. 60 €. Porque el 2 y el 3 los puedes encontrar a 10€ hoy en día y ya no los va a jugar casi nadie.
- ¿Overwatch 2? Es F2P
- ¿World of Warcraft? La cuota va a seguir yendo aparte.
- ¿Crash Bandicoot y Spyro? Menuda pérdida...

Y para de contar. Yo no veo el drama.

Sale mucho, pero mucho más rentable, pillarte Capcom y Ubisoft. O simplemente una de las dos.

Además llamadme escéptico, pero tengo la impresión de que las empresas se "acomodan" bajo el yugo de Microsoft. La cadencia de juegos de Bethesda ha bajado drásticamente desde que está al amparo de Micro. Antes te sacaban 3-4 al año y ahora como mucho uno o así. Y ha pasado con otras desarrolladores.
Yo solo vine para ver los lloros de los "imparciales", pero oye no tiren el champagne que tenian reservado para hoy, igual la compra se hará aunque no como Microsoft quisiera.
Igual siempre pueden ir al gamepass y probar la comida rápida que les ha preparado el chef Phil, mientras hacen tiempo esperando que les sirvan la misma comida FORZAda de siempre [fumando]
ApoLo escribió:Imagen


Es el mejor gif para este hilo. No hay otro que quede mejor. [qmparto] [qmparto] [qmparto]
ErisMorn escribió:Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.


Fantástica noticia para los Sonyers, que llevan llorando para que se bloquee, vaya a ser que su consola deje de ser la número uno DESDE HACE CASI 30 AÑOS. Que se dice pronto.
Playstation es la líder del mercado, haciendo todas las cerdadas que se pueden hacer, y siguen (mirad lo último con Square Enix que les prohiben publicar para Xbox) Y NO PASA NADA.
Pero cuando les intentan competir porque no ya es que sean los exclusivos propios de Sony, es que le quitan muchísimos 3rds para que Xbox tenga menos juegos y no pueda competir, pues nada, a bloquearlo "por si acaso".
La justificación de la CMA como que no acabo de creérmela pero bueno da igual, sea como fuera yo apoyo cualquier acción que tire por tierra esta adquisición. Ninguna de las compañías top(AB, EA, Rockstar, Ubisoft) deben pertenecer a ninguno fabricante de consolas porque lamentablemente todas tienen franquicias que ya no pueden ser exclusivas a día de hoy pues eso inclinaría la balanza a favor de uno de ellos.

PD. Lo siento pero Bungie NO es una compañía top y aunque Destiny es una ip importante, esta seguirá siendo multiplataforma y no es tan determinante en las ventas de las consolas.

PD.2. Hay que pagar por nuestros juegos como siempre lo hemos hecho, vaya sacrilegio!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto]
La CMA ve el juego en la nube como una forma de evitar “la compra de costosas consolas y PC”

Agenda 2030 a tope.
Raponso escribió:Yo soy Micro y con el dinero que me iba a gastar en Activision-Blizzard (68.700 millones) me compro Capcom y Ubisoft me sobra hasta pasta. Square molaría pero tiene muy buena relación con Sony.

Muy difícil, los japos tienen blindadas las empresas japonesas.

https://www.videogameschronicle.com/new ... s-analyst/

Ubisoft si suena más lógico. O quizás EA y Take Two, pero el problema es que todo movimiento que hagan se verá con lupa desde ahora.
evilquake escribió:
Raponso escribió:Yo soy Micro y con el dinero que me iba a gastar en Activision-Blizzard (68.700 millones) me compro Capcom y Ubisoft me sobra hasta pasta. Square molaría pero tiene muy buena relación con Sony.

Muy difícil, los japos tienen blindadas las empresas japonesas.

https://www.videogameschronicle.com/new ... s-analyst/

Ubisoft si suena más lógico. O quizás EA y Take Two, pero el problema es que todo movimiento que hagan se verá con lupa desde ahora.


Si y no, no todas estan blindadas, Capcom no lo esta porque solo se dedica a juegos mientras SE, Sega y otras grandes si porque tienen participaciones o son dueñas totales o parciales de bancos, medios de comunicacion, deudas, seguros, etc...
Dudo que ninguno de los que escriba aqui tenga la capacidad de saber si realmente la compra puede ser mala para los consumidores o no.

Ahora bien, que los que critican esta compra callen cuando Sony utiliza su base de consolas para chantajear a terceros para que no saquen sus juegos en otras plataformas, telita.

Si la adquisicion de ABK es mala para el consumidor, pues que la bloqueen. Ahora bien, que investiguen esta practica de Sony porque es mafiosa como poco.

Y al final igual si que salimos ganando los consumidores y todo.
Yo creo que el autentico problema es que Microsoft tiene la patente del chip gordo y ha llenado la series X del chip gordo por todos lados. Y claro... contra eso no se puede competir y han acabado bloqueando la compra de Activision-Blizzard. [carcajad] [qmparto]

Pero vamos, hablando desde el desconocimiento total en este aspecto, aunque se lo bloqueen, sí USA y Europa dan el visto bueno seguramente la podrían adquirir sin problemas. Lo único que en UK se tendrán que presentar como empresas independientes a pesar de que sean una sola empresa en el resto del mundo. Ya que, en el fondo siendo ambas empresas estadounidenses, el resultado importante que definirá si se puede hacer la fusión o no será el estadounidense. Lo que digan Europa y UK les debería sudar un poco la raja del culo. No tengo muy claro cómo iría este tipo de fusión internacional y que implicaría el bloqueo a la compra de parte de UK y/o Europa de una fusión entre dos empresas que no son ni de UK ni de Europa. ¿o me equivoco mucho? :-?
valrond escribió:
ErisMorn escribió:Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.


Fantástica noticia para los Sonyers, que llevan llorando para que se bloquee, vaya a ser que su consola deje de ser la número uno DESDE HACE CASI 30 AÑOS. Que se dice pronto.
Playstation es la líder del mercado, haciendo todas las cerdadas que se pueden hacer, y siguen (mirad lo último con Square Enix que les prohiben publicar para Xbox) Y NO PASA NADA.
Pero cuando les intentan competir porque no ya es que sean los exclusivos propios de Sony, es que le quitan muchísimos 3rds para que Xbox tenga menos juegos y no pueda competir, pues nada, a bloquearlo "por si acaso".

Claro que sí bro, todo es una conspiración de la mala y dictadora Sony.

Si la consola es la más vendida y sus juegos también será que algo han hecho muy bien, a pesar de que seamos conscientes de que su políticas no son las mejores.

Lo que me hace mucha gracia es que nos queráis vender que es una injusticia no poder convertir un juego multi que es casi el primero más jugado y vendió en PlayStation en un exclusivo de Xbox para forzar a todos los usuarios que siempre pudieron jugarlo a comprarse un sistema Xbox, y no me vengas con el tema de la nube o pc, hay gente que quiere jugarlo en su consola de mesa y punto.

Esto no tenía nada de positivo, lo único bueno era que sería lanzado en Xbox Game Pass y ese dinero que se ahorra uno, pero quitar cod de su mercado mayoritario )micro no iba a cumplir lo de los 10 años) es algo de lo que solo un Fanboy de Xbox puede alegrarse, alguien al que le importe bien poco que le retiren multis a otras consolas porque como no son la suya pues alegría.
Raponso está baneado por "clon de usuario baneado"
De hecho, esta noticia puede incluso generar un monopolio, pero no de Microsoft, sino de Sony.

Hacer este tipo de maniobras antimonopolio puede ser contraproducente. Corres el riesgo de que Micro vire y vaya a por otro estudio, o directamente que desista y decida abandonar el mundillo de un sector que no le genera muchos beneficios, que está siendo sostenido a base de otras secciones de la empresa, y que encima los gobiernos no le dejan crecer.

Si ocurre lo segundo sería catastrófico, porque todo lo que quedaría sería un monopolio en consolas si... Pero de Sony. Porque nintendo va aparte.

Acusar a Microsoft de monopolio en el sector cuando por cada Series X se venden 10 PS5 me parece cuanto menos arriesgado.
Stanjov escribió:
Juanivan79 escribió:Microsoft pasaría a controlar el 70% del juego en la nube, que es el futuro al que se dirige el videojuego, así como varias de las franquicias que más lo petan en el multijugador. Y aún hay gente aquí que se pregunta el por qué de esta noticia y de la postura de Sony. Tremendo
@Stanjov claro,lo de romper acuerdos, como que nunca se da en este mundillo. Y más con una compañía que tiene el dinero por castigo...


Ah bueno si das por hecho que los acuerdos comerciales se pueden romper así como les da la gana, pues no hay mucho que hablar xD



Lo nunca visto, incumplir acuerdos comerciales y pagar compensaciones/multas. Nunca ha pasado, y menos con Microsoft, vamos...
Si ya Activision Blizzard es una cagada imagínate si pasa a ser parte de Microsoft que daña todo lo que toca...
GTpro escribió:Si ya Activision Blizzard es una cagada imagínate si pasa a ser parte de Microsoft que daña todo lo que toca...

Que se lo digan a Minecraft...
Buen giro de los acontecimientos, hoy arde Internet, aunque hubiera ardido igual.
Nos quedamos sin Minecraft diablo....de momento.
Menos mal que ya estaba hecho. Cuanto "entendido" de Internet ha quedado en el más absoluto de los ridículos hoy.
Vamos que lo de COD era una cortina de humo, donde estaba la chicha era en el juego en la nube, no sé hasta que punto puede afectar o no realmente a la compra, entiendo que aun habrá formas de tirar para adelante en otros mercados?

Yo tenía la esperanza de ver el Gamepass en consolas de Sony como pasa con EA play por ejemplo.
GUSMAY escribió:
ErisMorn escribió:Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.


A mi me parece tambien muy buena noticia para los que nos gusta que los juegos multi sigan siendo multi, no entiendo como hay gente que solo prefiere que salgan en el gamepass, acaso solo tienen opcion a escoger una sola consola?


¿Qué tiene que ver comprar una u otra consola con tener los juegos en Gamepass?

Puedes tener PS5 y PC y querer que se haga para tener todos esos juegos disponibles en Gamepass y jugar desde el pc.
wingilot escribió:Yo creo que el autentico problema es que Microsoft tiene la patente del chip gordo y ha llenado la series X del chip gordo por todos lados. Y claro... contra eso no se puede competir y han acabado bloqueando la compra de Activision-Blizzard. [carcajad] [qmparto]

Pero vamos, hablando desde el desconocimiento total en este aspecto, aunque se lo bloqueen, sí USA y Europa dan el visto bueno seguramente la podrían adquirir sin problemas. Lo único que en UK se tendrán que presentar como empresas independientes a pesar de que sean una sola empresa en el resto del mundo. Ya que, en el fondo siendo ambas empresas estadounidenses, el resultado importante que definirá si se puede hacer la fusión o no será el estadounidense. Lo que digan Europa y UK les debería sudar un poco la raja del culo. No tengo muy claro cómo iría este tipo de fusión internacional y que implicaría el bloqueo a la compra de parte de UK y/o Europa de una fusión entre dos empresas que no son ni de UK ni de Europa. ¿o me equivoco mucho? :-?


No creo que la cosa funcione asi.

Si UK veta la compra y los otros mercados no, lo que yo creo que podría pasar es que UK prohíba la venta de los productos xbox en su territorio y siendo que UK es un mercado muy importante, no creo que les convenga.
nik0_ escribió:
GUSMAY escribió:
ErisMorn escribió:Fantastica noticia

No entiendo como el usuario de a pie puede estar a favor de que se monte un monopolio a costa de comprar mastodontes de la industria.

Comprar pequeños equipos de desarrollo para potenciarlos y hacerlos crecer? Sí
Comprar grandes empresas ya consolidadas exclusivamente para quedarte con todo su catálogo? No.

Y me da igual si lo hace Sony o Microsoft es una pésima noticia para los jugadores.


A mi me parece tambien muy buena noticia para los que nos gusta que los juegos multi sigan siendo multi, no entiendo como hay gente que solo prefiere que salgan en el gamepass, acaso solo tienen opcion a escoger una sola consola?


¿Qué tiene que ver comprar una u otra consola con tener los juegos en Gamepass?

Puedes tener PS5 y PC y querer que se haga para tener todos esos juegos disponibles en Gamepass y jugar desde el pc.


Me refiero a que si el juego es multi puedes elegir la consola en la que lo puedes jugar, si no es multi, no :o , que es lo que no has entendido?
GUSMAY escribió:
nik0_ escribió:
GUSMAY escribió:
A mi me parece tambien muy buena noticia para los que nos gusta que los juegos multi sigan siendo multi, no entiendo como hay gente que solo prefiere que salgan en el gamepass, acaso solo tienen opcion a escoger una sola consola?


¿Qué tiene que ver comprar una u otra consola con tener los juegos en Gamepass?

Puedes tener PS5 y PC y querer que se haga para tener todos esos juegos disponibles en Gamepass y jugar desde el pc.


Me refiero a que si el juego es multi puedes elegir la consola en la que lo puedes jugar, si no es multi, no :o , que es lo que no has entendido?


Me refiero a que la mayoría de los que estábamos a favor de la compra, lo estábamos por el hecho de que iban a entrar los juegos en Gamepass. Que los juegos sean exclusivos o no, para mi, pesa menos que el poder jugarlos “gratis”.
333 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7