Noticias más recientes

por jiXo
Internet

El Tribunal Supremo holandés declara Kazaa legal

Según podemos leer en iblnews, la máxima autoridad judicial en Holanda ha declarado que el programa Kazaa no viola ninguna ley de propiedad intelectual, siendo perfectamente legal. La sentencia establece que no se puede responsabilizar a los desarrolladores de software del uso que de él hacen los individuos. Una victoria más de los servicios P2P en Europa, aunque viendolo por el lado negativo la industria discográfica tendrá más motivos para centrar sus esfuerzos judiciales en los usuarios finales.
por jiXo
Internet

Microsoft deja de usar Linux como servidor web

Como muchos sabéis la web de Microsoft estaba sirviéndose desde servidores Linux desde el verano, cuando contrataron los servicios de hosting de la compañía Akamai que funciona con clusters de Linux. Según parece no quedaba demasiado bien hablar de las debilidades del software libre mientras se empleaba éste para aguantar los ataques de los últimos virus y gusanos, así que han decidido volver al ISS sobre Windows Server 2003. La noticia ha sido dada a conocer por The Register.
por jiXo
Internet

Coca-cola se apunta a la venta de música online

Mientras la actual industria discográfica se lamenta de las pérdidas ocasionadas por la piratería otras grandes empresas sin aparente relación, pero con vistas al futuro, están empezando a entrar en el negocio de la venta de música por internet. La última ha sido Coca-cola, que pondrá a la venta un catálogo de 250.000 canciones a partir de enero en un nuevo servicio ofrecido en principio sólo para el Reino Unido.
por jiXo
Internet

Nuevos servidores de la comunidad de software libre hackeados

Si hace unos días os informábamos de que uno de los servidores de Debian había sido hackeado, hoy podemos leer en Barrapunto que otros dos servidores de relativa importancia también sufrieron ataques similares durante los pasados días. Uno de los servidores de rsync de Gentoo estuvo en poder del atacante durante una hora (tiempo limitado durante el que sólo 20 usuarios descargaron archivos del servidor), pero más grave ha sido el hackeo del servidor de desarrollo Savannah de la Free Software Foundation, que ha estado en poder del atacante durante un mes hasta que se han dado cuenta.…
por jiXo
Internet

La SGAE francesa quiere cobrar un canon a los proveedores de internet

La ADAMI, socia de la SGAE y equivalente francesa, ha pedido la aplicación de un canon a los ISP para compensar por las descargas de música y películas en internet, según podemos leer en noticiasdot.com. Los responsables de la sociedad gestora de los derechos de autor en Francia quieren integrar este canon en el proyecto de ley sobre los derechos de autor que debe transponer la directiva europea sobre el copyright el próximo año, pero ni están de acuerdo los proveedores de internet ni las casas discográficas. Si finalmente consiguen su propósito, con toda probabilidad la SGAE…
por jiXo
Internet

El jueves se juzga el servicio Adsl de Wanadoo

El pasado 22 de septiembre Iván Antonio Rodríguez, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Oviedo interpuso una demanda contra Wanadoo por la deficiente calidad de la línea ADSL que tiene contratada. La demanda fue admitida a trámite, y el juicio se celebrará este JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2003, a las 11´30 horas, en el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Siero. La sentencia que se dicte en el juicio podría suponer el espaldarazo definitivo para que los usuarios nos concienciásemos de que no estamos en la más completa indefensión, que tenemos…
por Alejo I
Internet

Estados Unidos acorrala al spam

Estados Unidos, hogar de todos los despropósitos digitales de los últimos meses, nos tiene acostumbrados a aparecer en las secciones de noticias por su escaso respeto a los derechos de los internautas. Por suerte, la noticia de hoy rompe con esta tendencia. La Cámara de los Representates de los EEUU aprobó ayer con una mayoría abrumadora el proyecto de ley que pretende acabar con la mayor parte del spam, correo no solicitado que inunda las bandejas de entrada de millones de usuarios de todo el mundo y que supone un grave problema económico (ancho de banda, disminución de la…
por Alejo I
Internet

Batido el record de velocidad de transmisión de datos por internet

La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en inglés) y el Instituto de Tecnología de California (Caltec) han anunciado un nuevo record mundial de velocidad en transmisión de datos por internet, alcanzado el pasado día uno de este mes al transmitir 1.1 Terabytes de datos a la fulgurante velocidad de 5.4 Gigabits por segundo. El anterior record estaba fijado en 2.38 Gbps, cifra conseguida gracias al esfuerzo conjunto del CERN, Caltec, el laboratorio de Los Alamos y el Centro del Acelerador Linear de Stanford.
por jiXo
Internet

Oferta ADSL de Telefónica

Hereze nos avisa de que Telefónica ha puesto en marcha una promoción que puede veniros bien a muchos de nuestros visitantes:
Durante un mes, Telefonica ofrece probar gratuítamente otra modalidad superior de ADSL. Hasta aqui nada novedoso, pues ya lo ha hecho otras veces, salvo por dos características: 1. Válido para todos, desde los que tienen spliter hasta los que utilizan microfiltro: hasta ahora un usuario que tuviera contratado el pack basico de 256 con microfiltro, sólo podia probar la conexion de 512, esto ya no es asi, ahora TODOS puede solicitar una prueba con la linea de 2…